Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de metabaron
Críticas 2.077
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de junio de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Un joven cineasta formado en la TV cogiendo por banda un guion del mítico (soy leyenda, etc.) Richard Matheson.

Resultado - una masterclass de tensión con cuatro chavos y la mejor TV movie jamás hecha.

Y ojo que tiene alguna pega (el montaje final es la TV movie original de unos sesenta minutos con escenas adicionales, la voz en off es a ratos un pegote y cierta repetición es inevitable). Pero, aparte de eso, esto es la primera demostración del veinteañero Spielberg de que había nacido para la acción, el suspense y el cine en general. Menuda mano ha tenido este caballero situando la cámara desde el principio de su carrera. Un director nato.

Ah - y vista hoy por hoy, resulta una película de una sequedad imponente. En los setenta, los estadounidenses no se andaban con medias tintas. Lo de aquí es tan minimalista que roza lo experimental. Tela.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de junio de 2007
Sé el primero en valorar esta crítica
Al turrón --

CLASICAZO ABSOLUTO que te la juega con un primer acto de engañoso actioner ochentero, se convierte luego en una caza al hombre estilo Zaroff y cierra con un combate de primitivismo digno de un film de vikingos (como el que el mismo McT hizo aaños adelante).

Y es que su director estaba en racha, a falta de una expresión mejor: tras ESTO, hizo nada menos que DIE HARD (menuda tela, migos). El resto - estupendo -- diseño de alien que ha pasado a la historia, una BSO memorable, Arnold en forma (y el cast de secundarios, con más personalidad que el 90 por ciento de personajes del Hollywood principal), redondeados por un aire testosterónico como las que ya no se ven,

Brutal. Incontestable. Cine de entretenimiento DEL BUENO.

No se hacen así ya, caray.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de enero de 2007
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué puede uno decir de este filme? Es puro cine eighties en ebullición: geopolítica loca (ojo al speech del clímax), extremismos comiqueros de actioner (sin Creed era Ali, Drago es el equivalente al Omega Red de Marvel), el corto metraje está lleno de montajes musicales y un efectista estilo visual (en el que se percibe que la estética y ética de Cobra influenció a Sly creativamente) y resulta un largo a ratos altamente hortera. Piensen en detalles como el Robot de Paulie. Y sin embargo...

...tiene un encanto enorme. Su ingenuismo simplista y sus mensajes de superación son honestos; se aprecia la confianza en la automejora propia de los EEUU de Reagan y un mensaje dramático tan sencillo como honesto - su horterismo es honesto y con mucho corazón, más allá de los cálculos del Hollywood corporativo del siglo 21.

Que no es poco.

Ah - y tiene el MEJOR MONTAJE DE ENTRENAMIENTO DE LA HISTORIA. Literalmente.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de noviembre de 2007
21 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film excesivamente ambicioso. David Twohy es un artesano de serie B y nada más. El poryecto le queda grande.

Y es que "Las crónicas de Riddick" tiene varios problemas:

A) Tiene que medirse con un videojuego notable ("Escape from Butcher Bay") basado en el mismo personaje y surgido a la vez.

B) Fracasa en su intento de crear una compleja cosmogonia galáctica. Quiere ser "Dune" y se queda en una versión CI-FI de "Conan rey" (véase esa escena final como muestra).

C) Lleva demasiado al extremo las habilidades de Riddick, volviéndolo un superhéroe con cara de pocos amigos. Por otro lado, todos los diálogos parecen pensados para ser carne de tráiler.

D) Hay demasiados personajes secundarios e historias paralelas: uno no sabe si le están contando las aventuras de Riddick, el intento de derrocamiento del Lord Mariscal o la historia de una elemental.

E) Desaprovecha a buenos actores (Colm Feore, Thandie Newton, la oscarizada Judie Dench...) y se centra en exceso en el brutal, impavido e insensible Diesel.

F) Etcétera.

Traducción: un quiero y no puedo.

Los cabos sueltos que deja la película (incluído su desenlace) deberían de haberse aclarado en futuras secuelas (que no llegarán debido al fracaso comercial del film), dejando al espectador algo confuso. Por otro lado, el montaje es embarullado y estropea las secuencias de acción.

Eso sí: el diseño de producción relacionado con los Necróferos es de un barroquismo espectacular.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de agosto de 2022
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos que Hollywood SE NIEGA a apostar por nada que no sea una IP. Y eso lleva a -- en fin -- rascar el poco zumo de la fruta que quede. Da igual que sean parques jurásicos, terminators o guerras galácticas.

Aquí hemos venido a quitarle más huevos a la vieja gallina. Y nos da igual que los huevos no sean de oro. Con que sean dorados, vamos que pedaleamos.

Y claro -- chavala india contra alien del espacio. Pocahontas contra el espacio. Primitivismo luchador y minimalismo a vida o muerte. En teoría. Eso si obviamos el enfoque ligeramente feminista/anti patriarcado/anti hombre blanco tiene potencial. Incluso con eso --

Pero es que el interés es limitado. El dibujo de personajes se mínimo (algo que se le daba bien a maestros como Walter Hill, pero que hoy en día resulta en -- personajes sin carisma ni chicha para empatizar.

Y - como ya he dicho. No se puede sacar de donde no hay, caray.

Normal que se haya ido a plataformas.

En cuanto a la puesta en escena -- necesitamos menos Mct´s en el mundo y no esto que hace la gente de hoy en día. Acaban pareciendo todo series muy bien acabadas y ya
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow