Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers
Críticas 1.836
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de mayo de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Scott Cooper y Christian Bale vuelven a colaborar tras 'La ley del más fuerte' (o como diría que es más conocido por su título en inglés 'Out of the furnace') en este western dramático que cuenta con nombres cuya carrera cuenta con títulos famosos, pero aquí el problema no son ellos, sino su guión.

'Hostiles' no es la primera cinta, ni quizás sea la última, donde personas de etnias distinas con problemas de convivencia sean obligados por las circunstancias a compartir espacio, se vio en 'El último samurái' allá por 2003 y mucho antes se vio en la multi oscarizada 'Bailando con lobos' de 1990. Cierto es que no son las mismas circunstancias que en las cintas de Tom Cruise y Kevin Costner, respectivamente, pero el fondo es el mismo.

Y Scott Cooper y Donald E. Stewart, los encargados del guión, no inventan la rueda tampoco ni aportan un punto de vista distinto en este argumento. Se agradece lo cuidado del vestuario y los paisajes, así como la banda sonora y las correctas interpretaciones del elenco, mas su libreto conduce con el piloto automático casi hasta el final (con la excepción de la última escena antes de los créditos finales) y cuenta con un ritmo lento en algunos tramos.

Aún así, no es un filme para quemarlo en el fuego ni muchísimo menos. Por las razones anteriormente dichas se puede salvar, pero ni mucho menos encumbrarlo a los altares. Tal vez con otro punto de vista en su historia sí estaría elogiándolo más.
20 de febrero de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era bastante obvio que después de la primera cinta iba a haber secuela, pero la bajada del carro de Ryan Coogler no tenía buena pinta, y no sé cuanto ha sido decisivo en el resultado de la película, pero se ha notado.

Y no creo que sea toda la culpa del nuevo director, Steven Caple Jr.. No es un John G. Avildsen, ni un Ryan Coogler, ni siquiera un Stallone en la dirección, pero sí creo que se nota las ganas de querer hacerlo bien. El problema creo que consiste en ir a lo seguro.

E ir a lo seguro no siempre es el mejor método, especialmente si hablamos de secuelas. En esta vuelta al universo Creed con Rocky como invitado de lujo, se palpa demasiado un guión que apuesta por ir con el piloto automático; solo en esos momentos donde Stallone, Lundgren o los toques de Rocky en la banda sonora es cuando parece que no se olvidaron del todo de la personalidad. Creo que este spin-off, especialmente esta entrega, debería centrarse en tener su propio tono sin olvidar el alma que impregna casi cada película de Rocky. Lamentablemente, no hay ni tono nuevo ni alma.

Y lo que es peor, creo que se ha infrautilizado la disputa Drago/Creed. Era el motivo principal para ver este filme y apenas hay rasgos del tema capital. Este tema podría haber dado mucho más de sí, pero muchísimo más, y me quedo con un palmo de narices.

Soy muy fan de la saga original, de Sylvester Stallone, y me gustó la primera Creed; sin embargo, creo que este no es el camino a seguir. Una nueva forma de narrar (sin olvidar de donde viene) le vendría mucho mejor para establecerse por sí misma y no lamentar que no haya más historias de los Balboa. El potencial sigue estando ahí, y se palpa aún en este largometraje, pero hay que perder el miedo a arriesgar. Hay que aguantar sin dejar de avanzar, así es como se gana.
6 de febrero de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adpatación de una novela de Philip K. Dick (llamada 'La segunda variedad'), Peter Weller al frente y un guión firmado por Dan O'Bannon ('Alien, el octavo pasajero'). En principio, había buenos ingredientes; 'Asesinos cibernéticos' termino siendo otro caso de que no siempre buenos nombres hacen una buena película.

Aunque en este caso no es del todo mala. Si bien la idea ya se había visto antes, era visto desde un prisma distinto que da frescura al filme. Lo malo es casi todo lo demás.

Peter Weller aporta su solvencia interpretativa habitual, pero aquí no está dirigido por el Paul Verhoeven de 'Robocop' o el David Cronenberg de 'El almuerzo desnudo'. Esta vez lo dirige Christian Duguay, cuya carrera no es un desecho de virtudes, además de acompañarle un reparto que no son precisamente del Actors Studio. Añade unos efectos especiales hechos por Windows 95 (aunque los decorados se mantienen bien) y tenemos esta película. Sirve para un rato que te aburres lo más grande, pero mejor buscar otras opciones.

Si el escritor hubiese vivido para ver esto a saber que se le habría pasado por la cabeza, creo que nada bueno. Y si sabe que encima hay una secuela, habría hecho directamente la vista gorda.
18 de diciembre de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera vez que Denzel Washington protagoniza películas de acción. Tenemos cintas como 'Ricochet', 'Virtuosity', 'Training Day', 'El fuego de la venganza' o 'El libro de Eli'; sí que es la primera vez a la que vemos a Washington en una faceta tan brutal, de la mano del director de 'Training Day'.

Aquella colaboración hace más de 15 años dio al actor su segundo Oscar, y si bien esta no ha llegado a las cotas de esa, no está tan lejos del largometraje del año 2001. Denzel Washington acumula un porrón de películas, pero sigue siendo más que decente cuando le dan un personaje tan jugoso como este Robert McCall, que da a Washington facetas dramáticas y escenas donde no deja a nadie con respiración. Y se le da bien, aún sigue teniendo ese saber hacer y carisma frente a la cámara, cuando otros contemporáneos de profesión se han desgastado ya.

'The equalizer' es un más que digno entretenimiento de poco más de dos horas (metraje que se nota a veces pesado), con ciertas secuencias de acción bien realizadas, aunque no trascenderá más allá de darle a un sesentón un rol donde aún puede demostrar que sigue teniendo gancho para el cine.

La secuela, de la que no pasa nada si ves antes esa porque no hace referencias a esta, cae en calidad siendo un largometraje para un día que te aburras mucho. Visto ahora, quizás el viaje de Robert McCall debió haber tenido solo una parada, si bien creo que en estos tiempos donde Hollywood apuesta mucho a ir sobre seguro no hay que descartar una aventura más y esperar que sea como el filme original.
29 de junio de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo ver el tráiler de ‘X-Men: Días del futuro pasado’ en la sala de cine y me pareció interesante la idea del cruce entre antigua y nueva franquicia, pero no fui, y aún no soy, fan de los personajes mutantes y no pensé en verla.

Con el visionado de la franquicia ese interés ya se plasmó en un visionado, un visionado bueno, pero no de los mejores de los X-Men, a pesar del retorno de Bryan Singer, un Singer que aquí deja de lado la personalidad (salvo alguna cosa, como diría un antiguo presidente del gobierno español y mucho español) para pasar buena parte de la cinta con acción.

Y no quiero que se malinterprete, la acción de la película está bien hecha y sentí no ver escenas de acción del montón, aunque eché de menos la personalidad de las dos primeras entregas y el de ‘Primera generación’. No obstante, la idea de los viajes en el tiempo consigue plasmarse casi con éxito teniendo secuencias que muestran el potencial del guión, aunque no se aprovecha al 100%.

Como dije en mi crítica de ‘Primera generación’, es una pena que Matthew Vaughn no diera el paso para dirigir esta cinta, a saber hasta donde podría haberla llevado; el regreso de Bryan Singer fue una buena noticia, aunque aquí le pasa como al filme, tiene cosas buenas, pero no da todo lo que tiene.

Si todo hubiese sido como el tramo de Quicksilver (un Quicksilver con más gancho que su homónimo en chándal de ‘Vengadores: La era de Ultrón’), seguramente no estaría escribiendo estas palabras, pero en la realidad no se puede viajar en el tiempo y cambiar la cinta. Es lo que hay.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para