You must be a loged user to know your affinity with El Criticón
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
1.026
6
4 de julio de 2013
4 de julio de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen guión que aprovecha las capacidades dramáticas de unos personajes razonablemente bien escritos, una vez presentados se toma su tiempo para dar un sorprendente giro convirtiendo lo que parecía un agrio melodrama con el lenguaje propio de película independiente en un sorprendente drama donde cualquier situación es posible, lástima que todo eso esté puesto en función de un desenlace del todo previsible, obscenamente comercial y nada coherente. Greg Kinnear vuelve a regalarnos una interpretación memorable (cada vez soy más fan de este actor capaz de enfrentarse a cualquier tipo de papel) bien apoyado por el roba escenas Billy Cudrup, los actores convencen. Una buena película (aunque peor de lo que merecería ser) que se apoya en elementos mínimos para construir un gran puzle donde todo encaja excepto un final erróneo (que resuelve todo en una grandiosa sorpresa que no lo es tanto). No es una película sencilla de ver (al principio parece que no cuenta nada) pero si le damos tiempo obtenemos nuestra recompensa y consigue hacernos encajar con el patetismo de un protagonista que deambula por la vida poniendo cara de estar siempre estreñido. Lástima que la concesión a la comercialidad aboque lo que era un esplendido melodrama en una película más o lo que es peor, en una copia simplificada del “Fargo” de los hermanos Cohen.
17 de julio de 2021
17 de julio de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos serios: lo que no funciona, no funciona. Por mucho que nos gusten los homenajes a los 80s, los actores que aparecen, ese aire a "Stranger Things" cutre o las mil referencias que tiene la película... no funciona.
Y es que resulta que no es suficiente con juntar todo eso para tener una buena película. O una película entretenida porque "Max Reload y los desintegradores abisales" falla en todos esos aspectos.
¿Dónde está el problema? Actores, guion, dirección... todo parece ir por un camino diferente. Le ponen ganas, sí. Pero esto es un refrito sin alma de cientos de películas/homenaje que hemos visto antes. Y aquí nada funciona. Quizás el primer problema sea ese "amateurismo" que destilan sus imágenes. Parece más una película rodada con un teléfono móvil durante tus vacaciones donde llamas a tus amigos "celebrities" que una película en sí misma. Carece de toda entidad cinematográfica, esa es la verdad.
¿Os gustará? Lo dudo. A mi me ha aburrido profundamente.
Y es que resulta que no es suficiente con juntar todo eso para tener una buena película. O una película entretenida porque "Max Reload y los desintegradores abisales" falla en todos esos aspectos.
¿Dónde está el problema? Actores, guion, dirección... todo parece ir por un camino diferente. Le ponen ganas, sí. Pero esto es un refrito sin alma de cientos de películas/homenaje que hemos visto antes. Y aquí nada funciona. Quizás el primer problema sea ese "amateurismo" que destilan sus imágenes. Parece más una película rodada con un teléfono móvil durante tus vacaciones donde llamas a tus amigos "celebrities" que una película en sí misma. Carece de toda entidad cinematográfica, esa es la verdad.
¿Os gustará? Lo dudo. A mi me ha aburrido profundamente.
5
20 de febrero de 2021
20 de febrero de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros: si no esperas demasiado, esta película funciona. Tiene todo lo que necesita unas película de sábado por la tarde, metido en una batidora y servido en una elegante vajilla asiática. Y cuando digo que funciona significa que es un producto más que digno que no deja respiro al espectador y que ofrece cuanto promete. Las escenas de acción (catastrofista) son locas a más no poder, pero funcionan bien (gracias a unos excelentes efectos digitales), los actores funcionan en sus papeles (excepto un Jason Isaacs que parece que se despistó y pasaba por allí) y la dirección del artesano Simon West es magnífica.
No busques más, esto es cine catastrofista con todos los tópicos del género (y del cine asiático de aventuras) pero que, a diferencia de otros productos televisivos, aquí hay calidad en cuanto a como viene empaquetado el desastre. El desarrollo dramático roza lo infantil, de acuerdo, pero queda compensado por el ritmo y por el empaque visual.
Personalmente me ha recordado muchísimo a "El día del fin del mundo" (James Goldstone, 1980) tanto en la premisa como en muchas otras escenas. Por suerte, estamos en el siglo XXI y el cgi ayuda a que lo estúpido de cuanto sucede, quede sepultado en toneladas de lava digital.
Dadle una oportunidad si lo único que buscáis es hora y medio de trivial entretenimiento.
No busques más, esto es cine catastrofista con todos los tópicos del género (y del cine asiático de aventuras) pero que, a diferencia de otros productos televisivos, aquí hay calidad en cuanto a como viene empaquetado el desastre. El desarrollo dramático roza lo infantil, de acuerdo, pero queda compensado por el ritmo y por el empaque visual.
Personalmente me ha recordado muchísimo a "El día del fin del mundo" (James Goldstone, 1980) tanto en la premisa como en muchas otras escenas. Por suerte, estamos en el siglo XXI y el cgi ayuda a que lo estúpido de cuanto sucede, quede sepultado en toneladas de lava digital.
Dadle una oportunidad si lo único que buscáis es hora y medio de trivial entretenimiento.
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo demasiado lo que le sucede a esta película más allá de que el director no supiese que hacer con lo que tenía entre manos. El arranque es más que correcto, sienta la premisa de forma adecuada y todo parece indicar que, de la mano de una estupenda Maggie Q, vamos a asistir a una sólida película de terror donde vamos a sufrir al tiempo que vamos a estar entretenidos. Y, de repente, todo se desmonta como una de esos castillos de naipes, cuya física les impide mantener la estructura. La película comienza a perder el rumbo, se ralentiza y se llena de escenas innecesarias, los actores comienzan a deambular por los escenarios sin convencimiento, a las escenas de terror comienzan a vérseles las costuras (porque se repiten sin mas) y todo acaba en un clímax que es más bien un anticlímax por torpe y mal ejecutado.
Y poco más puedo decir, no es una película aburrida (por poco) pero dista mucho de ser la película que apunta durante el arranque. Una pena.
Y poco más puedo decir, no es una película aburrida (por poco) pero dista mucho de ser la película que apunta durante el arranque. Una pena.

5,2
4.902
5
28 de mayo de 2016
28 de mayo de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar hay que reconocer el esfuerzo que supone hacer una película de animación de un juego tan popular y tan básico como “Angry Birds”, una vez reconocido esto hay que decir que el resto es un puro despropósito, el guión es triste, no hace gracia y apenas se sostiene por cuatro gags que conocemos de otras películas, los personajes están bien creados pero son insuficientes para sostener una película de hora y media. La historia no es interesante, el guión carece de empuje, la animación es colorida pero poca cosa más y el conjunto deja mucho que desear. Quizás a los más pequeños de la casa les haga gracia pero hoy en día la animación tiene un espectro más amplio que los niños y en “Angry Birds” no hay lecturas a varios niveles. Resulta sorprendente que se hayan estrenado casi al mismo tiempo dos películas de animación sobre animales tan distantes como la excepcional “Zootropolis” y esta otra tontería sin gracia que es “Angry Birds”.
Más sobre El Criticón
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here