You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi muero viendo "Lamb" (ni siquiera los paisajes y la niebla islandesa me han salvado) y es que eso del género fantástico es raro que vaya conmigo. No conecto, no lo entiendo, me descoloca por completo.
Me apunto a ver "Lamb", (2021) la ópera prima del islandés Valdimar Jóhannson, por morbosa curiosidad ya que ganó el premio a la originalidad en la sección Un certain regard del Festival de cine de Cannes y fue la triunfadora en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, donde se llevó 2 importantes premios: Mejor película y Mejor actriz (para Noomi Rapace).
"Lamb" es considerada como una de las cintas más originales e interesantes del año que conmigo no va... Es un disparate incongruente y absurdo (que es lo que pretende) y a mí me resulta insoportable
Me apunto a ver "Lamb", (2021) la ópera prima del islandés Valdimar Jóhannson, por morbosa curiosidad ya que ganó el premio a la originalidad en la sección Un certain regard del Festival de cine de Cannes y fue la triunfadora en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, donde se llevó 2 importantes premios: Mejor película y Mejor actriz (para Noomi Rapace).
"Lamb" es considerada como una de las cintas más originales e interesantes del año que conmigo no va... Es un disparate incongruente y absurdo (que es lo que pretende) y a mí me resulta insoportable

5,9
1.793
6
10 de abril de 2022
10 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo es gris, todo es triste, ¿todo es mentira? Una relación entre adultos construida sobre una de las más insondables de las soledades que un ser humano pueda imaginar.
Juan busca a Berta y Berta busca a Juan en la parada de un autobús que les lleva a una cárcel madrileña, a ella para ver a su hijo, a él para trabajar como funcionario de prisiones. Una historia magníficamente interpretada por Emma Suárez y Roberto Álamo (está espectacular en su papel de tímido hasta el extremo que impresiona más en un hombre de su corpulencia) y dirigida por Javier Marco, ducho en cortometrajes (ganador en 2020 del Goya al mejor cortometraje de ficción) que con este título se estrena en largometrajes.
Rodada en el exterior de la cárcel de Alcalá Meco (Alcalá de Henares) "Josefina" ha sido coescrita con Belén Sánchez-Arévalo- pareja profesional y sentimental del director - "entendemos el cine de la misma manera y nos gusta lo mismo como espectadores", afirmó Javier Marco en una entrevista.
Con un desenlace desconcertante, "Josefina" ha pasado por la Gran pantalla sin pena ni gloria; una lástima que las películas duren tan poco tiempo en el cine, como bien denunciaba Emma Suárez en la alfombra roja de la última gala de los Goya. Un poquito de por favor a los exhibidores, que son los responsables de cómo y cuánto tiempo duran las películas en las salas.
Juan busca a Berta y Berta busca a Juan en la parada de un autobús que les lleva a una cárcel madrileña, a ella para ver a su hijo, a él para trabajar como funcionario de prisiones. Una historia magníficamente interpretada por Emma Suárez y Roberto Álamo (está espectacular en su papel de tímido hasta el extremo que impresiona más en un hombre de su corpulencia) y dirigida por Javier Marco, ducho en cortometrajes (ganador en 2020 del Goya al mejor cortometraje de ficción) que con este título se estrena en largometrajes.
Rodada en el exterior de la cárcel de Alcalá Meco (Alcalá de Henares) "Josefina" ha sido coescrita con Belén Sánchez-Arévalo- pareja profesional y sentimental del director - "entendemos el cine de la misma manera y nos gusta lo mismo como espectadores", afirmó Javier Marco en una entrevista.
Con un desenlace desconcertante, "Josefina" ha pasado por la Gran pantalla sin pena ni gloria; una lástima que las películas duren tan poco tiempo en el cine, como bien denunciaba Emma Suárez en la alfombra roja de la última gala de los Goya. Un poquito de por favor a los exhibidores, que son los responsables de cómo y cuánto tiempo duran las películas en las salas.

6,8
11.536
7
10 de abril de 2022
10 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejo pasar casi 24 horas desde que veo "Drive my car" - película japonesa dirigida y escrita por Ryusuke Hamaguchi que ha sido preseleccionada para representar al país nipón en los próximos Oscar- hasta que me animo a escribir lo que me ha parecido. Necesito poner tierra por medio y tomar aire. Sus 3 horas de proyección me han dejado agotada y con una sensación de desamparo que me impide saber si me ha gustado o no.
Es una buena película, sin lugar a dudas (espléndida banda sonora, estupendo guion, buenas interpretaciones, cuidadísima su fotografía...) pero tan largo su metraje y lenta en su desarrollo que no termino de fundirme con las sensaciones que transmite.
Todo gira entorno a un actor y director de teatro que tras vivir una serie de experiencias dramáticas en su vida personal acepta dirigir la obra "Tío Vania" en el Festival de teatro de Hiroshima, donde conoce a una joven muy reservada que será su chófer particular.
Ganadora de importantes premios como Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa o a Mejor Guion y Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes, entre otros, es una adaptación de una de las historias cortas más leídas del escritor Haruki Murakami, incluido en su libro "Hombres sin mujeres".
Aburrida y monótona, es una lástima que sus 3 horas me hayan dejado tan fría y desganada, aunque ni mucho menos es una mala película. Una cosa no quita la otra
Es una buena película, sin lugar a dudas (espléndida banda sonora, estupendo guion, buenas interpretaciones, cuidadísima su fotografía...) pero tan largo su metraje y lenta en su desarrollo que no termino de fundirme con las sensaciones que transmite.
Todo gira entorno a un actor y director de teatro que tras vivir una serie de experiencias dramáticas en su vida personal acepta dirigir la obra "Tío Vania" en el Festival de teatro de Hiroshima, donde conoce a una joven muy reservada que será su chófer particular.
Ganadora de importantes premios como Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa o a Mejor Guion y Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes, entre otros, es una adaptación de una de las historias cortas más leídas del escritor Haruki Murakami, incluido en su libro "Hombres sin mujeres".
Aburrida y monótona, es una lástima que sus 3 horas me hayan dejado tan fría y desganada, aunque ni mucho menos es una mala película. Una cosa no quita la otra

6,6
567
6
10 de abril de 2022
10 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original e innovadora estructura la de esta película-documental mexicana, "Una película de policías", en la que su director(Alonso Ruizpalacios) entremezcla realidad y ficción de la mano de Mónica del Carmen y Raúl Briones, dos actores mexicanos que se cuelan en la Academia de Policía de la Ciudad de México para mostrarnos la realidad de una sociedad (y su cuerpo de Policía) corrupta hasta el extremo y manejada por los hilos del Poder.
"Una película de policías" es, sobre todo, un trabajo de investigación escrito y dirigido por el galardonadísimo Ruizpalacios, valoradísimo siempre por el Jurado del Festival de Berlín, donde nunca se va con las manos vacías. Su primera cinta, Güeros, se alzó con el Premio a la Mejor Ópera prima; años después, su segundo largo titulado "Museo" obtuvo el Oso de plata, y este pasado 2021 con "Una película de policías" ganó el Oso de Plata a la contribución artística a la Berlinale. Lo dicho, todo lo que toca lo convierte en premio. Y muy merecido, originalidad no le falta
"Una película de policías" es, sobre todo, un trabajo de investigación escrito y dirigido por el galardonadísimo Ruizpalacios, valoradísimo siempre por el Jurado del Festival de Berlín, donde nunca se va con las manos vacías. Su primera cinta, Güeros, se alzó con el Premio a la Mejor Ópera prima; años después, su segundo largo titulado "Museo" obtuvo el Oso de plata, y este pasado 2021 con "Una película de policías" ganó el Oso de Plata a la contribución artística a la Berlinale. Lo dicho, todo lo que toca lo convierte en premio. Y muy merecido, originalidad no le falta

6,5
3.276
7
10 de abril de 2022
10 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amistad, ruptura, muerte, adolescencia, rebeldía, amor y mucho amor... son cosas de la vida misma de las que habla "Libertad", una pequeña e íntima película, ópera prima como directora de la cineasta catalana Clara Roquet.
La hasta ahora guionista Clara Roquet (he visto escritas por ella y me han encantado "Petra" y "Los días que vendrán") accede al mundo de la dirección con este entrañable y cercano trabajo que nos traslada a la casa de verano de los Vidal para desde allí narrarnos una bella historia de familia.
Con dos Goyas en su haber (Mejor dirección novel y Mejor actriz secundaria para la formidable Nora Navas).
Rodada íntegramente en distintos lugares de la Costa Brava, "Libertad" triunfó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes al que la propia directora no pudo asistir por estar contagiada de Covid.
El elenco lo completan la admirable Vicky Peña, la actriz colombiana Carol Hurtado y las adolescentes María Morena y Nicolle que francamente están espléndidas.
La hasta ahora guionista Clara Roquet (he visto escritas por ella y me han encantado "Petra" y "Los días que vendrán") accede al mundo de la dirección con este entrañable y cercano trabajo que nos traslada a la casa de verano de los Vidal para desde allí narrarnos una bella historia de familia.
Con dos Goyas en su haber (Mejor dirección novel y Mejor actriz secundaria para la formidable Nora Navas).
Rodada íntegramente en distintos lugares de la Costa Brava, "Libertad" triunfó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes al que la propia directora no pudo asistir por estar contagiada de Covid.
El elenco lo completan la admirable Vicky Peña, la actriz colombiana Carol Hurtado y las adolescentes María Morena y Nicolle que francamente están espléndidas.
Más sobre carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here