You must be a loged user to know your affinity with Revista Contraste
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
14.101
8
28 de enero de 2022
28 de enero de 2022
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo Kenneth Brannagh podía revivir con tanta emoción y ternura los recuerdos de un niño entre barricadas. Los disturbios callejeros, la caza de católicos en barrios protestantes, los saqueos de comercios son para Buddy aventuras cotidianas que nada tienen que ver con sus sueños de westerns.
El protagonista es un pequeño Brannagh que se hace gigante fotograma a fotograma, línea tras línea de un guión formidable en el que no interfieren ni la política ni la historia del problema del Ulster. Es un relato de familia, de padres e hijos, de abuelos, de vecinos, de personas profundamente imperfectas que luchan con honestidad para asegurar el futuro de la siguiente generación.
No habla de seguridad material, sino de seguridad moral, de preservar la integridad y el sentido del bien en medio del caos. A lo largo del metraje, cada uno de los personajes tiene su momento para mostrar con sencillez quién es y qué aporta a la educación de un hombre en construcción como Buddy. Todos importan.
Los actores, irlandeses de cepa, encarnan con precisión, fuerza y encanto la alegría, le preocupación y el amor que pueblan los días de esta familia que se debate entre resistir y permanecer en el mundo que conocen o marcharse.
Una producción rodada en blanco y negro, con escasas explosiones de color, que es toda belleza, como esa mirada infantil, prácticamente desprovista de prejuicios, que convierte todo lo que mira en algo inspirador. Lo que tiene Brannagh.
www.contraste.info
El protagonista es un pequeño Brannagh que se hace gigante fotograma a fotograma, línea tras línea de un guión formidable en el que no interfieren ni la política ni la historia del problema del Ulster. Es un relato de familia, de padres e hijos, de abuelos, de vecinos, de personas profundamente imperfectas que luchan con honestidad para asegurar el futuro de la siguiente generación.
No habla de seguridad material, sino de seguridad moral, de preservar la integridad y el sentido del bien en medio del caos. A lo largo del metraje, cada uno de los personajes tiene su momento para mostrar con sencillez quién es y qué aporta a la educación de un hombre en construcción como Buddy. Todos importan.
Los actores, irlandeses de cepa, encarnan con precisión, fuerza y encanto la alegría, le preocupación y el amor que pueblan los días de esta familia que se debate entre resistir y permanecer en el mundo que conocen o marcharse.
Una producción rodada en blanco y negro, con escasas explosiones de color, que es toda belleza, como esa mirada infantil, prácticamente desprovista de prejuicios, que convierte todo lo que mira en algo inspirador. Lo que tiene Brannagh.
www.contraste.info

5,7
690
7
11 de abril de 2024
11 de abril de 2024
18 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Benito Zambrano" nos muestra la difícil realidad a la que se tienen que enfrentar todos los inmigrantes que tratan de llegar a Europa ilegalmente a través de Melilla. Este largometraje no es solo la historia de un inmigrante que quiere cruzar la valla y llegar a España, "El salto" es asimismo una historia de amor, de superación, de fe, de confianza y de coraje.
El director saca provecho del guion de "Flora González Villanueva" para conseguir un muy buen trabajo conjunto. Ambos logran que el espectador conecte no solo con Ibrahim, el protagonista, sino con todos los inmigrantes que se encuentran en su misma situación. Pese a ser un reparto, generalmente, de rostros no muy conocido, el conjunto actoral realiza un trabajo excepcional. Aun así, cabe hacer una mención especial a "Moussa Sylla". Este consigue emocionar con el viaje de su personaje: desde la impotencia de ser un trabajador honrado y ser deportado, pasando por su responsabilidad principal de sacar adelante una familia, hasta la dureza de un peligroso viaje de vuelta a casa.
Aunque el film sea ficción y no esté basado en hechos reales, se convierte en una obra que documenta una situación completamente actual. Estamos acostumbrados a escuchar historias, ya sea en las noticias o en la prensa, sobre la gente que llega ilegalmente a Europa a través de la valla. Con "El salto", se invita al espectador a empatizar con la situación de todos ellos y poner en imágenes el duro viaje de estas personas.
www.contraste.info
El director saca provecho del guion de "Flora González Villanueva" para conseguir un muy buen trabajo conjunto. Ambos logran que el espectador conecte no solo con Ibrahim, el protagonista, sino con todos los inmigrantes que se encuentran en su misma situación. Pese a ser un reparto, generalmente, de rostros no muy conocido, el conjunto actoral realiza un trabajo excepcional. Aun así, cabe hacer una mención especial a "Moussa Sylla". Este consigue emocionar con el viaje de su personaje: desde la impotencia de ser un trabajador honrado y ser deportado, pasando por su responsabilidad principal de sacar adelante una familia, hasta la dureza de un peligroso viaje de vuelta a casa.
Aunque el film sea ficción y no esté basado en hechos reales, se convierte en una obra que documenta una situación completamente actual. Estamos acostumbrados a escuchar historias, ya sea en las noticias o en la prensa, sobre la gente que llega ilegalmente a Europa a través de la valla. Con "El salto", se invita al espectador a empatizar con la situación de todos ellos y poner en imágenes el duro viaje de estas personas.
www.contraste.info

4,4
4.115
4
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
11 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir de una idea peregrina prometedora, el desarrollo de Mari(dos) no acaba de funcionar por sus personajes bobalicones y por los chistes fáciles. El guion de la película está al servicio de un humor ligero, basado en bromas burdas y, por ello, la evolución de la trama es completamente inverosímil.
Parece que hay más esfuerzo en lograr encadenar muchos chascarrillos que en definir a los protagonistas o plantear una historia sugerente. Además, el film se empeña en hacer diversas propagandas que al principio hacen gracia pero luego ya cansan.
No obstante, hay que reconocer que Mari(dos) permite pasar un rato ameno y suscita alguna que otra carcajada.
www.contraste.info
Parece que hay más esfuerzo en lograr encadenar muchos chascarrillos que en definir a los protagonistas o plantear una historia sugerente. Además, el film se empeña en hacer diversas propagandas que al principio hacen gracia pero luego ya cansan.
No obstante, hay que reconocer que Mari(dos) permite pasar un rato ameno y suscita alguna que otra carcajada.
www.contraste.info

5,2
5.085
7
27 de noviembre de 2023
27 de noviembre de 2023
8 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque resulte paradójico, es posible que el aniversario de Disney sea tanto el punto débil como el fuerte de este film. Por un lado, es un homenaje a los 100 años de la marca, cargado de referencias (atención, además, a los títulos de crédito) y nostalgia, que despierta el niño que hay en cada uno. Pero, por otro lado, una fecha tan destacada como es el centenario hacía presagiar un producto memorable que el nivel de Wish no llega a alcanzar.
A pesar de todo, no se puede negar que es una película mágica y cálida, de esas inocentes y entrañables que tocan la parte emocional del espectador. Asimismo, cuenta con una animación atractiva, una duración correcta y potentes piezas musicales que conforman una historia sencilla sobre la importancia de los sueños.
Dejando de lado el momento en el que llega, Wish es verdaderamente una propuesta simpática y agradable tanto para los más pequeños como para los que han crecido con Blancanieves, Pinocho y el resto de personajes del estudio.
www.contraste.info
A pesar de todo, no se puede negar que es una película mágica y cálida, de esas inocentes y entrañables que tocan la parte emocional del espectador. Asimismo, cuenta con una animación atractiva, una duración correcta y potentes piezas musicales que conforman una historia sencilla sobre la importancia de los sueños.
Dejando de lado el momento en el que llega, Wish es verdaderamente una propuesta simpática y agradable tanto para los más pequeños como para los que han crecido con Blancanieves, Pinocho y el resto de personajes del estudio.
www.contraste.info

6,3
20.339
6
6 de agosto de 2021
6 de agosto de 2021
7 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea para este film era originalmente hacer una secuela para Escuadrón Suicida, pero su director, James Gunn, quien también escribió el guion, decidió no seguir exactamente con la narrativa de la película de 2016, creando tanto nuevos personajes como una nueva historia. Para ello, repiten algunas actrices icónicas como Margot Robbie y Viola Davis, a las que se le unen otros actores como John Cena, Idris Elba o la joven portuguesa Daniela Melchior.
Técnicamente, es una propuesta épica. Cuenta con unos efectos especiales apabullantes, con una fotografía brillante y una perfecta ambientación, junto a una banda sonora que dinamiza la espectacular acción de la cinta, que resulta en una pieza compacta y sobresaliente.
En cuanto al guion, por lo general es bastante coherente y narra un relato con sentido. Destacan especialmente sus personajes: emblemáticos, únicos y con tanto carisma que brillan por sí solos –en especial Harley Quinn, King Shark y el protagonista, Bloodsport–. Además, también contiene muchos gags y situaciones cómicas, que le dan un toque aún más ligero al largometraje, aunque algunas son tan exageradas que pueden parecer absurdas o llegar a ser algo ofensivas.
No obstante, para ir a ver esta producción hay que ser conscientes del altísimo nivel de violencia que aparece en ella. Es muy explícita y recurrente, por lo que puede dañar sensibilidades e incluso sacarte de la narración si no vas preparado para ello.
Por lo general, es un buen título tanto para los fans de DC como para aquellos que busquen un producto potente y violento, a la vez que impresionante.
www.contraste.info
Técnicamente, es una propuesta épica. Cuenta con unos efectos especiales apabullantes, con una fotografía brillante y una perfecta ambientación, junto a una banda sonora que dinamiza la espectacular acción de la cinta, que resulta en una pieza compacta y sobresaliente.
En cuanto al guion, por lo general es bastante coherente y narra un relato con sentido. Destacan especialmente sus personajes: emblemáticos, únicos y con tanto carisma que brillan por sí solos –en especial Harley Quinn, King Shark y el protagonista, Bloodsport–. Además, también contiene muchos gags y situaciones cómicas, que le dan un toque aún más ligero al largometraje, aunque algunas son tan exageradas que pueden parecer absurdas o llegar a ser algo ofensivas.
No obstante, para ir a ver esta producción hay que ser conscientes del altísimo nivel de violencia que aparece en ella. Es muy explícita y recurrente, por lo que puede dañar sensibilidades e incluso sacarte de la narración si no vas preparado para ello.
Por lo general, es un buen título tanto para los fans de DC como para aquellos que busquen un producto potente y violento, a la vez que impresionante.
www.contraste.info
Más sobre Revista Contraste
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here