Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Saffron
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Vendedores de hielo (C)
CortometrajeAnimación
Portugal2022
6,8
360
Animación
4
24 de enero de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le veo la gracia ni el sentido a este corto.
A tenor de su 6,8 de nota media en FA y sus premios y nominaciones varios, el problema lo tengo yo. No he conseguido captar su mensaje, ver la metáfora, conectar con su sensibilidad.

Es bonito el conjunto, pero lo encuentro vacío, como que persigue conmover sin más, como un fin en sí mismo, sin un contenido de peso.

La historia trata de un padre y un hijo que viven en una casa enganchada con cuerdas a la montaña, en una pared vertical. Sabemos que hay una madre ausente por medio de una taza huérfana y una mitad de cama matrimonial vacía. Todos los días, padre e hijo se lanzan en paracaídas para llegar al pueblo que está abajo, muy abajo, en tierra firme, donde venden el hielo que producen. Hasta aquí tiene su gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada vez que se lanzan al vacío pierden cada uno la gorra que llevan puesta. En el pueblo se compran otras idénticas y al día siguiente las vuelven a perder. El niño se balancea en un columpio del que si se cae se mata porque abajo está la nada, aire.

En un momento dado, el clima cambia y las temperaturas comienzan a subir. La nieve se va derritiendo, un montón cae encima de la casa y se empiezan a romper las cuerdas que la sujetan. Pierden el paracaídas porque estaba en el porche de la casa sin sujetar ni nada. No tienen otro de repuesto.

Entonces, ya en el colmo de la tragedia, el padre agarra al hijo y se lanza al vacío como para morir haciendo lo que más le gusta. Pero no se matan, porque van a caer justo encima de una montaña inmensa de los siete millones de gorras que han perdido. Yo aquí veo el mensaje de que contaminar la naturaleza y dejar desperdicios por ahí a la larga puede resultar beneficioso. Pero sospecho que no es lo que pretendía transmitir.
4 de agosto de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He descubierto recientemente a Charley Chase, y tengo que decir que me da pena que a día de hoy sea tan poco conocido, que su nombre apenas se identifique en los círculos más cinéfilos. No tiene la maestría de un Chaplin o un Lloyd, pero posee talento para la comedia.

He visto de él un par de películas cortas de humor y me he reído. Es cómico, travieso y sabe plantear las situaciones, desde las absurdas a las más payasas, con clase y buen hacer. Es el tipo de artista que te hace constatar que la gente ‘de antes’ no era seria y aburrida, sino que le gustaba el vodevil y hacer el ganso, tanto, sino más, que a nuestros coetáneos.

Recomiendo seguir la pista de este actor y ver más producciones suyas, algo que tengo claro que voy a hacer, pues tengo la sensación de haber descubierto una gema oculta.
Tren en fuga (C)
CortometrajeAnimación
Canadá2009
6,6
131
Animación
5
8 de mayo de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado este corto.

De entrada se presenta con un diseño y una música bastante chulos.
Un tren de vapor muy peculiar, habitado por tripulantes y pasajeros variopintos y extravagantes, va avanzando por la vía, ¡chú chuuuu!

Hasta aquí es un cortometraje simpático y resultón. Sigo en spoiler porque lo que no me ha gustado se refiere al argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esto que hay una vaca en medio de las vías y el tren colisiona con ella. Esta vaca que debe ser de cemento armado ni se inmuta pero el tren se desenfrena y va a toda pastilla. En un momento dado llega a una cuesta muy empinada (tiene que subir una montaña). El maquinista echa carbón como si no hubiera un mañana hasta que se agota el combustible, con lo que recurre a pedirles a los pasajeros que le den todo lo que puedan para alimentar la máquina. Al fuego se van echando todo tipo de cosas de lo más variopinto: ropa, zapatos, relojes, cinturones, gorros, pipas… y un bebé.

Para mí esto ha sido el motivo de que no me haya gustado nada este corto. Entiendo lo que es el humor negro y disfruto con él. Creo que es muy sano. Pero echar a un bebé al fuego no es humor; es macabro, horrible, de muy mal gusto. Por ello sólo puedo darle un aprobado raspado al cortometraje, valorando la calidad de su diseño y de su música, así como su toque original y gamberro.

Sí es humor negro, en cambio, cuando en la parte final, el petulante ‘capitán’ que se ha desentendido de su tren por hacer manitas con una guapa muchacha en el excusado, tropieza y cae en el fuego que alimenta la maquinaria, siendo su misma persona el combustible que faltaba para que el convoy pudiera alcanzar al fin el pico de la montaña.
Amina (C)
CortometrajeAnimación
Nigeria2022
5,0
43
Animación
6
14 de abril de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Vale la pena preservar la Humanidad? Este dilema es la espina dorsal de este interesante cortometraje. Un dilema que no es nuevo y que el hombre se ha planteado desde tiempos inmemoriales.
¿Compensa lo bueno del ser humano todo aquello que es malo? El hombre no puede cambiar, es como es. Ni perfecto, ni imperfecto, tan sólo humano. Y con todo lo que ello conlleva, ¿no sería mejor que nos extinguiésemos?

‘Amina’ parte de estas preguntas y plantea la posibilidad, quién sabe, de que pudiera crearse una sociedad ideal, a imagen y semejanza de la perfección original, únicamente atribuible en el Cristianismo a Jesús, hijo de Dios. No habiendo creado el Señor una criatura ‘perfecta’… ¿sería el hombre capaz de lograrlo? ¿Crear una sociedad ideal, como si Adán y Eva nunca hubieran abandonado el Edén? Este corto consigue, en sólo cuatro minutos, dar pie a un debate peliagudo y, desde luego, muy interesante.
11 de marzo de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘The Reading’ es una película que empieza bien, entretenida, y nos hace estar alerta de a ver qué va a pasar porque se intuye que va a estar bueno. Sin embargo, tras un giro sorpresivo, cuando nos encontramos hacia mitad de metraje se desinfla de forma importante, y lo que era una película de 6 termina siendo sólo pasable. Su buen ritmo la salva del fracaso.

Por otra parte, cabe reseñar que Mo’Nique está muy digna en su papel, el cual tampoco es que suponga un gran reto interpretativo, pero la actriz lo dota de fuerza y se nota que se lo cree, dándole a este filme mediocre una pátina de carácter para que no se hunda del todo.

Película aceptable para pasar el rato pero fácilmente olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me vi venir el plot twist por el que la buena pasa a ser la villana. Cuando Emma le dispara a Greg me quedé a cuadros. Me gustó ese giro y pensaba que la película se iba a poner muy interesante, cuando realmente ahí empieza su declive.

La persecución por la casa se me hace tediosa y es hasta risible todo ese parloteo por parte de Emma, y los chavales respondiéndole, y venga a hablar unos y otros; pensé: “en cualquier momento se ponen a discutir qué fue primero, si el huevo o la gallina”.

Uno de los aspectos que la empobrecen es el totalmente previsible y cliché orden en que se suceden las muertes de los personajes. Estaba cantado que la primera en caer iba a ser la pobre Ashley, para que se quedara en la clásica persecución de asesino vs grupito de adolescentes. La segunda muerte, era evidente que le tocaba al blanquito que no pintaba mucho, más allá de darle al on/off de la cámara. En tercer lugar el asesinato del novio guaperas y codicioso de Sky, que tenía que pagar el haberlos metido en ese berenjenal.
Llegados a este punto albergaba la esperanza de que al menos Jessie sobreviviera, pero nada.
Claro que el hecho de que la única superviviente sea Sky cobra sentido en el último giro final, cuando va al programa de televisión a relatar su odisea. Por sus palabras y por cómo mira a la cámara, nos transmite que las cosas no sucedieron como realmente ella lo cuenta, y que seguramente lo urdió todo para hacerse rica y famosa y fue ella quien mató a todos los demás.
Esto tampoco me lo esperaba y me gustó, aparte de que tiene más sentido, ya que era difícil creer que la dulce madre y esposa Emma de repente asesinara a su familia de esa forma tan horrible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para