Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with dragoner
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de enero de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica, sublime serie de anime donde el estudio Gonzo apostó muy fuerte por ella, y no defraudó. Esta, que marcaba el décimo aniversario de la fundación del estudio, fue un rotundo éxito y está considerada una de sus mejores series, teniendo en cuenta el impresionante catálogo que tienen.
En ella podemos ver a dos huérfanos que solo sueñan con pilotar el vanship de sus padres, muertos en un accidente a través de la extraña zona que ellos llaman la gran corriente. Como punto de partida está bastante visto, pero lo que parecía sencillo, deja de serlo al ver aquellos grandes acorazados luchando los unos contra los otros sin explicar porqué. Y como un simple vanship realmente poco puede hacer en batallas como esa. La historia se complica con toda la cantidad de personajes y subtramas que aparecen, consiguiendo que no deje de evolucionar y sorprender. Las batallas aéreas son como no puede ser de otra manera el punto fuerte de esta serie, con los acorazados como los actores principales, pero dejando espacio a los vanship para lucirse. La animación está hecha completamente por ordenador, el detalle que se alcanza con los objetos, con los fondos, los reflejos del sol y las nubes quitan la respiración. La música acompaña en todo momento y se integra como si se hubiese pensado especialmente para esa escena.
En resumen una maravilla y un placer para los sentidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo hay algo que no alcanzo a entender, y es que en el ataque final a las unidades claudia. Moran empuja a Dunya antes del ataque y este es herido en el mismo. Por la reacción de ella al entrar y salir llorando, dejándolo desatendido, pensé que Moran estaba muerto. Sin embargo aparece al final otra vez con Dunya y con lo que parece un hijo de ambos.
3 de mayo de 2009 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco amigos, dos chicos y tres chicas deciden pasar algunos días en una casa apartada de todo. Lejos de la ciudad, sin vecinos y en un lugar tan inaccesible, que un viejo puente a punto de caerse es la única manera de llegar en coche. El lugar tiene un aspecto muy descuidado. El ambiente que lo acompaña es enrarecido. Contrariamente a lo que cualquier persona hubiese hecho con un panorama tan deplorable, ellos deciden quedarse. Grave error, porque el mal acecha cerca y no tendrá problemas en cebarse con ellos.
Esta fue una película especialmente controvertida, que se benefició de esa polémica para alcanzar una popularidad que seguramente no hubiera tenido de otra forma. Hay que reconocer que tiene trozos originales y acertados, pero sus errores no son menos graves. El tiempo no ha pasado en balde para esta producción, y puede parecer peor de lo que realmente es si no aceptamos eso. Todos los gastos debieron ser reducidos de forma espectacular para encajar el presupuesto mínimo que tenían. Solo hay que ver como todo está planificado para que así sea.
El guión explota la muchas veces machacada idea del grupo de jóvenes aislados y perseguidos por algo desconocido y maligno. Los hechos ocurren en una cabaña y sus alrededores, lo que aumenta la sensación de congoja porque reduce sus movimientos. Les limita a ese lugar, pero esto también perjudica a la cinta. Ya que según se desarrollan los hechos, todo resulta demasiado repetitivo.
La auténtica baza que tiene esta película son los efectos que el director le añade a su trabajo para reforzar la sensación de desasosiego que genera todo el lugar. Durante toda la película Sam Raimi añadirá de forma muy inteligente y con un buen saber hacer planos que tratan de sorprender al espectador. De multiplicar lo extraordinario de los insólitos sucesos. La música también parece elegida con un gran cuidado. Se nota que se quiere integrar en la cinta y enriquecer lo que vemos con ella. Todo este trabajo realizado por Sam Raimi lo notaremos sobre todo en la primera parte, porque luego encontraremos básicamente el cielo para los amantes del gore. Con esos efectos especiales artesanales, que tanto se prodigaban en las películas de este género en los años ochenta.
Los actores son otra parte, junto al guión, de la que menos alegrías puedes esperar. Se mueven de un sitio a otro, hablan, pero no hacen más que defraudar. Su interpretación no es correcta, aunque tampoco importa con los flojos y escasos diálogos que tienen. Ni siquiera Bruce Campbell, que se labró un nombre al interpretar esta película, demuestra dotes para actuar.
Una película poco recomendable para los que sean sensibles a ver sangre en la pantalla, la cantidad de escenas perturbadoras en ese sentido es abrumadora. La película pretende asustar y lo consigue, pero a veces más que una película de terror, parece que estén haciendo una pequeña broma de películas de este género.
13 de octubre de 2009 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja felizmente casada van a pasar ambos un fin de semana fuera de casa, por lo que deben contratar a una persona para que cuide su hija. Pero un extraño tipo se ha escondido en el coche que les llevará a sus respectivos compromisos. Asegura estar confabulado con la canguro la cual a secuestrado a su hija. Les amenaza con matarla si no cumplen todas y cada una de sus exigencias. No parece estar perturbado, pero tiene una excelente capacidad de llevarles al límite, y un deseo irracional de destruir su perfecta vida.
La película tiene mucho de intriga y poco de acción, sin embargo siempre parece estar al borde de una crisis que lanzará a nuestros personajes a una espiral de violencia. Las acciones emprendidas por Tom son cualquier cosa menos lógicas. Llevan a la pareja a un nivel de estrés al que estos acomodados individuos no están acostumbrados. Aunque lo peor de todo es que no hay forma de zafarse de ellas y les sumergen en actos que bordean la legalidad. Queda pronto claro que no es el típico secuestro y la figura de Tom permanece como un enigma durante la mayor parte de la cinta. Este hecho puede ser una de las mejores razones para verla, porque queda fuera de las habituales películas donde adivinas sin dificultad todo el argumento, algo bastante complejo aquí. Tal vez tengas una idea aproximada de que está pasando, plantees varias hipótesis sobre que motiva al secuestrador, pero es bastante improbable que encajes todas las piezas que llevan a la resolución final.
El guionista usa la excusa del secuestro para forzarnos la pregunta de que estaría dispuesta esta pareja a realizar por la vida de su hija, y de una manera más amplia si pondrían la vida perfecta en la que están instalados en peligro. Es por ello por lo que tenemos un inicio lento, con una cantidad generosa de información del día a día de esta familia.
La auténtica fuerza de la película, y lo que dependerá en gran parte para generar la opinión que tengamos de ella, será el grado de aceptación del trabajo realizado por cada uno de los actores. Gerald Butler se aleja de su anterior personaje, el rey Leónidas, para mostrarnos su lado más vulnerable. Como un padre de familia superado por los hechos. Se beneficia de tener mucho tiempo en pantalla y aunque convence con su papel no le aporta nada personal que le haga sobresalir. A Maria Bello nada le viene grande, es una actriz de mucha valía que interpreta a la perfección su papel de abnegada esposa, preocupada por encima de todo en salvaguardar la vida de su hija. Sin embargo el mejor de todos es Pierce Brosnan como el sociópata que ataca a esta pareja perfecta. Demuestra que le queda fuerza tras interpretar a James Bond. En realidad parece un actor completamente distinto, interpretando un papel de hombre con sus propios demonios interiores al que le da una personalidad propia.
Es la típica película que en principio no tiene mucho para atraerte al cine, pero que suele complacer una vez vista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal vez el final sea demasiado rocambolesco, pero bueno, no todo tenía que ser perfecto.
29 de abril de 2009 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una antigua bestia, reaparece cada veintitrés años para alimentarse durante veintitrés días. Mientras dura su periodo de alimentación, parece que nadie es capaz de detener su apetito. Ese momento está a punto de finalizar, para volver a desaparecer, pero nadie podrá estar a salvo hasta que ese instante llegue. Y aun así, que evitará que vuelva a sembrar la muerte dentro de veintitrés años.
Segunda película, donde aparece esta criatura infernal. EL guión deja los tanteos, la parte más lúgrube y el misterio de la primera, para lanzarse directamente a la caza del hombre, por parte de la bestia. Es lógico que en esta segunda parte, superado ya el paso inicial que es conocer a la criatura, no puedan crear misterio con ella. Pero habiendo visto la primera, que vayan tan directo hacia una película donde la acción y el terror que genera este ser son sus únicos alicientes es traicionar a los seguidores de la anterior película. Lo fácil es hacer esto, pero entonces no te destacas de otras cintas que ofrecen lo mismo. Y ni siquiera me parece que esté del todo bien hecho, porque el ente infernal no para de llevarse gente, sobre todo adolescentes, pero nada sabremos de que les ocurre, de su suerte. Sientes que falta ese componente tétrico y siniiestro. Algo que aun resulta más extraño si lo comparamos con la cámara de los horrores de la primera.
Victor Salva será el guionista y el director de la película. Tal y como fue en la primera. Con mucho ganado a su favor, por su éxito anterior y también después de llevar a buen término otras conocidas películas, no es fácilmente comprensible como hizo una secuela tan insustancial. Tal vez solo quería hacer caja y no arriesgar. Además el guión es irregular, con partes que resultan aburridas por lo intrascendente de los diálogos, que no ayudan a mantener el interés cuando no hay acción de por medio. Hay demasiados personajes, de manera que la historia resulta liosa cuando se juntan todos, podría ser un problema en la narración de la historia o simplemente que debemos entender que son meras presas esperando ser cazadas. Algo que si está muy bien elaborado son los efectos especiales, con esas tomas de la bestia. No te cansarás de verlas.
Los actores que vamos a encontrar, interpretan sobre todo papeles de adolescentes. Ninguno de ellos es especialmente conocido, y no creo que esta actuación les reportara mayor reconocimiento. Sus personajes son planos y no dejan de proceder de una forma irreal. Preocupándose de cosas poco importantes, cuando tienen amenazada su vida. Su actuación tampoco es del todo convincente, ninguno alcanza más que un aprobado justo.
La película no es del todo fallida, pues tiene muy buenas secuencias de acción y efectos especiales, pero se deja sin explotar aspectos que tuvieron importancia en el éxito de la primera. Para darnos una versión donde solo queda la acción pura y dura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es fácil, digerir el sueño premonitorio de Minxie. Es la forma más inocente y poco imaginativa para dar información de la criatura a los chicos del autobús. ¿Es a caso ahora vidente? Pues debería haber usado esos poderes para buscar la manera de salvarse o simplemente para ver que su don no iba a encajar bien con la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para