Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
1 de mayo de 2018
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
12 minutos he aguantado de esta chorrada. ¿Sería mucho pedir que alguna vez hicieran algo serio? Se nos muestra una civilización alienígena que es idéntica a la nuestra. Con baretos, camorristas, guays, amigo graciosete... ¿Y cuándo pasará todo este rollo inaguantable de lo políticamente correcto? Dios, no lo soporto más.
Malísima.
11 de mayo de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo en muchas críticas, pero no me canso de repetirlo: no soporto a Stephen King. Pero por algún motivo, a la gente le gusta la basura que escribe, y por otro motivo que también desconozco, se empeñan en llevar a la pantalla sus lamentables brodrios en los que nada explica nunca y solo se nos muestran culebrones de seres estereotipados, los mismos una y otra vez.

¿Os acordáis de los piercings en la ceja, o los tatuajes tribales en el ombligo? No molaban ni entonces, en los 90, salvo a adictos al crack y perroflautas de distinto pelaje, ni le molan a nadie ahora salvo a las madres solteras borderlines adictas a la coca, y k sign scribnd asi.
Bueno pues el CGI de los 90, no le molaba a nadie entonces porque era patético, así que imaginad cómo envejecen esas mierdas. Si ya la narrativa, llena de estupideces, niños fostiables, muy de los 90 también, actuaciones de vergüenza ajena, y tedio máximo, es abrumadoramente lamentable, aderézala con quizá los peores efectos especiales de la historia, con permiso de Birdemic, y tendrás otra de esas mierdas a la que le ponen el sello de Stephen King y ea, a volar.

Recuerdo cómo hace 15 años esta era la típica película de los domingos por la tarde en alguna cadena de estas impresentables que tenemos en España. Ahora es Stargate; menos mal porque Stargate es una maravilla.

El caso es que hay mejores cosas que hacer antes que ver esto, como meterse alfileres bajo las uñas o tragar lejía.
6 de marzo de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, esta película, como las de transformers, si tienes menos de 12 años, pues como que es la leche.
Pero si no... A ver, que yo entiendo que los superhéroes son eso, una especie de mezcla entre ciencia ficción cutre con fantasía y disparates en plan idas de olla totales, ok; pero lo podían manejar un poco. Tampoco estoy diciendo que se marquen un Aquaman de Nolan, pero es que lo de esta peli, es que deja a Avatar como cine de realismo y denuncia social.
Que está entretenida, sí. Pero ya está. La total ausencia de un mínimo de imaginación la verdad es que resulta crispante. Trajes cutrones que parecen disfraces de halloween, Armaduras, vehículos, y bichos ya vistos mil veces en otras películas, mismos decorados digitales que en Thor, Star Wars, y cualquier otra que se le ocurra a uno, Batallas absurdas en las que quedan para darse de piñas a pesar de que poseen una tecnología incomprensible y podrían cargarse planetas enteros pulsando botones, aquí todos pueden respirar bajo el agua y al aire menos los malos de armadura que sin explicación ninguna tienen que meter la cabeza en el váter para respirar, y cómo no, pibones que después de recorrer el océano buceando y repartir estopa a base de kung fu acuático, tienen un cutis pintado que parecen recién salidas de un anuncio de cosméticos. Solo les falta soltar "porque yo lo valgo". Mención especial a Nicole Kidman que da miedito con esa cara inflada a botox.
En fin, otra joya más en este partícular género truñil de los superhéroes. Por favor que acabe ya, que se termine todo este rollo en pocos años.
21 de julio de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace muchos años. Yo creo que la descubrí allá por el 2000 cuando un amigo del colegio me la pasó en una VHS pirateada. Me hice el orejas y no se la devolví jamás porque me flipó. Y me decía "¿¿Cómo es posible que esta joya no sea conocida mudialmente??". Es una pasada, llena de ritmo, e interpretaciones geniales. Y de guiños a otras películas a las que rinde homenaje de la manera más elegante, sobre todo en nombres de personajes, e incluso de la compañía protagonista. Es una película molona. Pero molona de verdad, entretenida, con buenos efectos especiales, buena ambientación, el toquecito justo justito de gore, y hasta golpes de humor inesperados. Brad Dourif aquí es mi segundo villano favorito después de Ed Rooney en Todo en un día. Está enorme. El doblaje no está nada mal (aunque es mejorable, pero eran los 90 y en los 90 el doblaje español era una basura).
Tienes que verla.
21 de julio de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta nueva entrega de la miniserie han mejorado aspectos con respecto a la anterior, como los efectos especiales, la infografía más pulida, y los decorados en general menos cutres. Por contra el ritmo es tediosamente aburrido. Cuesta llegar hasta el final, y eso que soy lector de Herbert y de Fundación de Asimov. Pero en la pantalla, las cosas han de agilizarse. Y no me refiero a acción. Un claro ejemplo es Juego de Tronos, en donde apenas hay acción y es todo un culebrón a base de intrigas y politiqueos, pero muy bien hecho. Aquí no hay ritmo. Y a pesar de no haber ritmo, las cosas pasan demasiado rápido. De repente Paul se vuelve un zumbado atormentado sin que haya una transición lógica. La banda sonora ha mejorado, pero cae en el error de toda la ciencia ficción: hay desierto, pues rollito árabe. Tienen la oportunidad de hacer algo distinto, como en la película de Lynch, y siempre es lo mismo. Aunque la música es buena, eso no lo discuto.
En fin, un fail en toda regla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para