Haz click aquí para copiar la URL
mik
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with mik
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de noviembre de 2006 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Woody Allen es un señor bajito y mayor es algo de dominio público. Para los críticos, después de la obra maestra que es Match Point, parece haber unanimidad en definir esta nueva película de Allen como menor. ¿Menor, en qué? ¿comparada con su larga trayectoria cinematográfica? ¿Menor por tratarse de una comedia? ¿menor porque el propio Allen es uno de los protagonistas y eso le quita altura al conjunto?
Lo único realmente menor a estas alturas es el nivel del cine de comedia que sufrimos hoy en día, y Scoop deslumbra en la cartelera al lado de los bodrios habituales. Es una película que parece hecha con el piloto automático de lo fácil que fluye todo, demostrando el enorme oficio de Woody Allen como guionista y director. Pero es que incluso en su papel protagonista de mago de tres al cuarto, está francamente bien, eso sí repitiendo buena parte de sus temas habituales y tics interpretativos.
La película resulta ser una comedia deliciosa y fácil, pero capaz de satisfacer hasta al paladar más exigente.
mik
20 de junio de 2007 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia femenina, hecha por mujeres y para mujeres, en torno a una idea romántica del amor adaptada a los tiempos que corren. Una ejecutiva de éxito en Hollywood y una escritora inglesa, ambas despechadas por sus respectivas parejas y en plena crisis. Hasta que de manera accidental y gracias a la magia de internet, intercambian sus casas en una experiencia que cambiara radicalmente sus vidas. Una historia original, pero muy irregular en su desarrollo e interpretes. Én la aprte americana, Cameron Diaz está horrible, sin paliativos, mientras que de Jack Black lo mejor que se puede decir es que sale muy poco. En la parte británica, Jude Law y Kate Winslet dan mil vueltas a sus colegas americanos. En parte por culpa de unos papeles más agradecidos, aunque realmente son mucho mejores actores. Y aún cuando en esta película los hombres juegan aquí un papel meramente decorativo, como mero alivio sentimental de las protagonistas, la verdadera estrella de la función es un notable Eli Wallach en el papel de un nonagenario guionista de la época dorada de Hollywood, una especie de Billy Wilder convertido en hada madrina. Un consejo: aguantad la primera media hora, poco a poco la cosa va mejorando hasta resultar una película que se deja ver con cierto agrado.
mik
30 de octubre de 2006 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar consigue en esta película regresar a sus raíces, personales y cinematográficas, y le sale una especie de thriller a la manchega, en el que los malos son los hombres y permanecen en un siniestro segundo plano o directamente grabados a fuego en la memoria.
La película está protagonizada por mujeres fatales, como en el film noir americano, si bien aquí presas de otro fatalismo, el de la tierra, el de los ritos, el de una sociedad patriarcal que obliga a sus mujeres a tejer una secular red de solidaridad entre ellas para sobrevivir.
El hilo narrativo viene marcado en la parte visual por la presencia de un rojo brillante para recordarnos que, a pesar de los toques cómicos típicos del costumbrismo de Almodóvar, se trata de una historia sangrienta, por criminal y porque la sangre es lo que une a todas las protagonistas.
Sobre las interpretaciones hay poco que decir, ya que todas las actrices están soberbias, destacando una Penélope Cruz sobresaliente que se echa encima todo el peso de la película.
mik
31 de agosto de 2005
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente retrato de la sociedad norteamericana actual a través de las historias cruzadas de varios miembros de una familia de clase media aparentemente feliz. Como American Beauty, pero sin concesiones para hacerla digerible por el gran público.
Desde la escena inicial te agarra, y a lo largo de sus más de dos horas de metraje te sacude, dejando al espectador conmovido, exhausto de emociones contrapuestas. Con algunos de los momentos más notables que haya visto nunca en una película.
Dura, conmovedora, redonda y sorprendente. Dirección, guión y actores alcanzan un grado de perfección rara vez visto por mí en el cine norteamericano de los últimos años en esta comedia en la que es imposible llorar de risa, pero sí se llega a reir de llanto.
Todd Solondz se consagra como uno de los maestros del cine independiente.
Imprescindible.
mik
2 de noviembre de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de un comic que desconozco, V de Vendetta es pues una película de superhéroes. El protagonista, un individuo torturado en lo físico y en lo moral, se mueve por un afán de venganza irrefrenable. Como todos los superhéroes, tiene que ocultar su personalidad para lo que se dota de una máscara y un traje que le doten de identidad. Como todos los superhéroes, el amor está vedado para ellos, ya que tienen que salvar a la humanidad.
Lo que dota a esta película de personalidad y consigue un conjunto brillante, es que está repleta de mensajes políticos nada subliminales, lo que hace que trascienda del típico entretenimiento de acción para convertirse en una especie de denuncia de lo que los políticos son capaces de hacer si se les deja.
Evidentemente exagerada y maniquea sin matices, sin embargo el resultado final es notable y además entretenido.
mik
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para