You must be a loged user to know your affinity with HUSTON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
46.962
8
26 de enero de 2015
26 de enero de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver de nuevo "Flashdance" por primera vez desde su estreno, es decir después de 32 años, compruebo que el poderoso atractivo de su banda sonora y sus bailes no ha decaído en lo más mínimo. Que la historia pueda ser simplona no va en desmedro de la diversión que esta película provoca ya que está elegantemente filmada y Jennifer Beals "copa" la pantalla con esa mirada al mismo tiempo inocente y provocadora. Para aquellos que bailaron esta música sin duda que esta película no los defraudará.

7,1
13.751
3
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irreconocible obra del autor de "Amadeus" y "Atrapado sin salida". Todo en ella es chabacano: las letras de las canciones o son de un lenguaje soez o de una simplicidad del que carece de vuelo artístico, la música salvo alguna excepción sin ningún tipo de rima pegadiza, las coreografías asombran por su flojedad, el guión carece de todo tipo de interés, las interpretaciones claramente de un film"B" o "C". En fin, totalmente olvidable musical que de ninguna manera invita a un segundo visionado.

7,0
4.802
6
16 de febrero de 2023
16 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comienza Río Lobo tenemos la sensación de que está servida la mesa para otro western excelente de Howard Hawks. Después de los primeros 25 minutos que están perfectos en cuanto a trama, tensión narrativa y desarrollo de la acción, el film se va diluyendo por una serie de fallas muy evidentes. La más importante es la floja actuaciones de Jorge Rivero y Jennifer O´Neill. La otra es una especie de humor que por momentos hace parecer como que se están divirtiendo en medio de un supuesto peligro que, a causa de ese humor fuera de lugar, queda muy desdibujado. La música de Jerry Goldsmith es excelente con resabios de la música del western clásico. Canto de cisne para un gran director en un film menor que no por ello deja de tener su atractivo.
6
20 de diciembre de 2014
20 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ví seleccionada la película entre las 100 mejores de la historia según la revista "TIME" y su música me parece la más intemporal del Siglo XX, comencé a ver la película con bastantes expectativas, y, como tantas veces sucede en estos casos, las mismas se vieron defraudadas. El punto más flojo de la película es para mí el personaje del abuelo de Paul: total y absolutamente insufrible y es el personaje con más intervenciones después de los "Fab Four". El punto más desconcertante: que este guión primario, absurdo y con cero gracia haya estado nominado al Oscar. Entonces...cómo llego al 6 ??? Porque su música es increíble y la presencia escénica y forma de interpretación con más el marco que generan sus fans, me parece que representan un fenómeno único en la historia de la música, y, por cierto, muy pero muy disfrutable y emotiva.

8,2
4.596
8
24 de agosto de 2013
24 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica hace alusión al título del usuario "Chagolate con churros". Así como el se quedó en el dintel de la puerta al final de la trilogía, yo, a diferencia de él, aunque sea recién en la tercera entrega, pero pude por fin entrar y disfrutar una gran película con poseía y ritmo. Me explico: Tanto Pather Panchali como Aparjito sólo me parecieron interesantes (un 5 para ambas) como conocimiento del cine de uno de los mejores directores de la India y como cuasi documentales de una vida de pobreza y miseria en la India de mediados del siglo XX. Historias contadas con mucha poesía pero sin ritmo. Curiosamente, esta tercera entrega, se me presenta con la misma poesía que las anteriores pero con mucho más ritmo. En las dos primeras, miraba el reloj y pensaba cuánto me falta. En esta realmente disfruté. Contribuyeron a ello los siguientes ingredientes: mejor definición de la imágen y puesta en escena. Una historia de amor con una notable sencillez y gran profundidad donde todo se sugiere de manera muy elíptica con interpretaciones superlativas de Soumitra Chatterjee y Sharmila Tagore. Un final de antología. Probablemente, se podría decir que de las tres películas esta es la que más se asimila a los cánones hollywoodenses, y es por ello que creo que la película, sin perder por ello en nada su cuota de tremendo realismo, gana en dinámica, ritmo y emotividad. En fin, una película con un tremendo humanismo. A mi modesto entender, muy superior a las dos primeras.
Más sobre HUSTON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here