Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Saffron
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
9 de julio de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es lenta y aburrida. Carece de dinamismo. Adolece de falta de ritmo. Si por ventura la maldición del sueño a la que hace referencia el título de la cinta te llegara a ocurrir, no te agobies, en el visionado de este filme tendrás el remedio: caerás frito.

El escaso presupuesto es palpable en decorados, vestuario, etc. lo que hace que tenga todo una pátina de cutrez. Lo que se podría obviar si al menos la película fuera buena. Estás todo el tiempo esperando a que la película arranque y empiecen a pasar cosas. Terror no da el más mínimo, pero de vez en cuando y sin venir a cuento meten escenas gore, pero no gore normal, sino gore asqueroso que hace que se te revuelvan las tripas.

En resumen, no la recomiendo, pues es muy aburrida, sin la más mínima tensión, o interés, y con alguna escena repulsiva de regalo.
18 de enero de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este corto escenifica de manera magistral lo que es básicamente una pesadilla. Angustia pura.

De repente te hallas en un lugar desconocido y desasosegante. No sabes qué haces ahí, qué sitio es, cómo has llegado… simplemente estás y quieres salir. Recorres estancias, una tras otra, y no ves la salida. No sabes siquiera si hay salida. Solo vas hacia adelante con el sudor en la frente. Oyes ruidos, te persiguen, corres, corres despavorido, queriendo que todo eso acabe.

Y el final… ¿acaso habrá un final? ¿Cómo será? ¿Despertarás o te quedarás para siempre en ese escenario de terror?
4 de septiembre de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que ya es decir.

¿Y por qué le he puesto un 6? No porque me guste o me deje de gustar, sino porque considero que es 'Interesante'; al fin y al cabo es la medalla de oro en las olimpiadas de la pedantería en el séptimo arte, la fotografía es muy bella, las actrices están estupendas y es muy hija de su época. Me imagino los cine clubes de entonces, las salas de 'arte y ensayo' a rebosar de gente con chaquetas de lana, barba crecida y gafas de pasta, orgullosos de diferenciarse de la plebe que iba a ver a Gracita Morales, por ejemplo, y ver en cambio películas complejas y sesudas de las que hablar a posteriori con un cigarro en la mano y disertar hasta la madrugada en medio de una densa nube de tabaco.

Pero al fin y al cabo no se trata de si se entiende o se deja de entender la película; quien más quien menos ha descendido a los oscuros abismos del alma, pero, ¿en qué medida justifica eso la pedantería?

Cuando Alma narra la 'famosa' escena de sexo en la playa se nota, para mal, que es fruto de una mente masculina; una clásica fantasía viril. No difiere en nada de cualquier peli porno del montón: chico y chicas desconocidos se encuentran, están cachondos y se ponen al tema, y todo es estupendo y es una gozadera de cuidado: 'nena te voy a dar lo tuyo', 'dámelo todo papi'. El tipo dando palmas con las orejas claro está, que había salido a dar un paseo por la playa sin más y se encuentra de pronto a un par de muñecas ahí desnudas al sol y ofrecidas, guiñándole el ojo una, y, luego, para rematar, la otra. Claro que, en una peli X, verlo en bruto es vulgar y descarnado, mientras que en 'Persona' lo narra, en blanco y negro, una mujer que le va dando caladas a su cigarrillo, así que es 'profundo'.
30 de mayo de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto de partida es muy interesante y podría haber dado mucho juego si se hubieran empleado otros mimbres. Pero una mala dirección, un mal guión y unas malas actuaciones, nos dejan una mala película totalmente prescindible.

La base argumental trata de que una prestigiosa psiquiatra, la cual debe ver aburridos a sus tres hijos, en vez de testar sin más, se pone a hacer jueguecitos. En una caja fuerte, ha guardado tres testamentos distintos, en tres sobres de colores diferentes cada uno: azul, amarillo y rojo. En un plazo de 12 horas, los hijos deben decidir de común acuerdo cuál de los sobres elegir, obviamente ignorando completamente su contenido. Una vez que elijan uno de los sobres, los otros dos serán destruidos sin llegar a desvelar los testamentos que guardaban. Y el testamento que hayan elegido será, evidentemente, el que se aplique. Por si todo esto no fuera suficiente, la creativa progenitora les enviará la ayuda de tres pacientes de su psiquiátrico, cada uno de los cuales conocerá el contenido del testamento de uno de los sobres. Así, los hijos (dos chicas y un chico) deberán de tratar de sonsacar a dichos pacientes información útil que les ayude a elegir el sobre que más les convenga.

Dicho así suena muy interesante, y se podría haber prestado a un inteligente juego de mentes y personalidades, pero el conjunto resultante es de telefilme cutre de sobremesa, simple y bobalicón, y da bastante vergüenza ajena. Lástima.
15 de agosto de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué película tan mala y tan cutre por Dios. Hala. Ya está. Directo al grano. No como esta película, que tarda en arrancar lo que quiere. Pasados cuarenta minutos de visionado todavía no tenemos claro de qué va todo.
La idea de partida bien, interesante. El desarrollo, pésimo. Por no hablar de la 'banda sonora': una tonada de cuatro notas machaconas que te acompañan durante toda la película, por si no tuvieras ya suficiente tortura.

Me gusta John Carpenter y viendo las notas altas (incluso algún 9 de mis almas gemelas) y buenas críticas, me animé a verla. Me extrañaba no haber oído hablar nunca de ella (ahora me explico por qué).

El guión es absurdo. Los personajes, planos, poco elaborados. Situaciones muy ridículas, algunas llegando a ser cómicas de tan malas, la verdad. No me explico las altas puntuaciones, ni que haya quien la considere de culto o pequeña joya. Más bien pequeña broma, diría yo. El presupuesto debió de ser de 20 euros (de los de hoy). En serio, que se quede en el cajón del olvido.

No la recomiendo en absoluto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El protagonista se pone las gafas 'mágicas', va por la calle y empieza a ver a algunas personas con caras cadavéricas. Entonces el tipo se carga a dos policías (y se queda tan ancho oiga, se ve que está acostumbrado). Entra en una sucursal bancaria, y se pone a cargarse a los aliens. De repente se nos ha convertido en Rambo. Será uno de los poderes colaterales de las Ray-Ban. (Mención aparte cuando van a la reunión de 'Luchadores anónimos' y les salen con que ya no necesitan llevar las incómodas gafas, que ahora tienen unas prácticas lentillas para distinguir humanos de aliens; 'que les acaban de llegar', les dicen, como si las hubieran comprado en promoción en la teletienda. Me meo.)

- La pelea en el callejón del prota con su colega. Si se despistan se les hace de noche. Ni siquiera se caen mal. Discuten un poco, lo normal. Pero empiezan a pegarse y entran en bucle. Eso no acaba nunca. Yo le iba dando a 'forward' y cuando pensaba que ya habían terminado, nada, uno lanzaba un puñetazo o una patada, y vuelta a empezar. Me comí media película dándole a 'avanzar'.

- Los extraterrestres bastante mantas, la verdad. Ni armas sofisticadas ni tecnología avanzada, sólo esa especie de tele transportador. Por demás, usan las mismas pistolitas que todo hijo de vecino. Y están bastante integrados; no sé por qué les cogen tanta manía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para