You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
18.262
6
30 de septiembre de 2014
30 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la he visto esperándome una mierda enorme y sin ver una sola crítica previamente. Y lo que puedo decir es que me ha sorprendido para bien. A ver, no es que sea muy buena, por diversos motivos, pero no está nada mal.
Está claro que uno de los principales atractivos de la película, el cual ha sido la primera sorpresa que me he llevado, es que los personajes son los actores reales interpretándose a sí mismos. Son una versión de sí mismos que imagino que poco o nada tiene que ver con la realidad (Michael Cera, Channing Tatum, etc), pero que te hacen reír bastante. Aunque a mí Jonah Hill me cae simpatíco, no acabo de verle la gracia en ninguna de sus películas. Es decir, me resulta agradable de ver, pero no me hace reír a carcajadas. Como mucho una sonrisilla. Michael Cera en cambio es muy crack en ese papel de auténtico canalla.
Los efectos especiales y visuales me han gustado mucho, y están a la altura de grandes superproducciones de megabichos.
Ahora bien, hay algo en las comedias americanas que no me gusta, y que por momentos acaba resultándome bastante incómodo. Y es esa manía de hacer humor a base de soltar basteces propias de un bachiller idiota que no tiene ninguna gracia. Hay gags dialécticos en la película que se hacen eternos porque son todo idioteces de muy mal gusto, y las alargan hasta que en vez de hacer gracia, ya estás deseando que acabe el gag en cuestión. Da la impresión de que quieren imitar el humor inglés sin conseguirlo. Los británicos son unos maestros del humor, y tienen gags muy bastos, pero saben hacerlo, y saben encajar las burradas. Los americanos es que no tienen medida: en las series son unos histéricos de lo políticamente correcto y la autocensura, y en las películas se les va totalmente de las manos. En cambio los británicos siempre han tenido mucha libertad y están muy libres de complejos y de lo políticamente correcto. Y si quereis ver buena comedia de ciencia ficción, hay un titulazo: The World´s end ("Bienvenidos al fin del mundo" en España), de mi ídolo Simon Pegg y compañía. No sienten la necesidad de abusar ni de ir a lo fácil, que son chistes de parvulario que no acaban nunca llenos de "pollas, corridas, tu madre me la chupa", etc. Los chistecitos sexuales en las películas americanas como esta son ya cansinos porque ni si quiera hay un poco de imaginación. Por eso le doy un 6 a esta película en vez de un 7.
Como final destacaré esa obvia pero divertida y dura autocrítica de Hollywood y los propios actores que se autoparodian.
Una película que me ha gustado bastante más de lo que me esperaba.
Está claro que uno de los principales atractivos de la película, el cual ha sido la primera sorpresa que me he llevado, es que los personajes son los actores reales interpretándose a sí mismos. Son una versión de sí mismos que imagino que poco o nada tiene que ver con la realidad (Michael Cera, Channing Tatum, etc), pero que te hacen reír bastante. Aunque a mí Jonah Hill me cae simpatíco, no acabo de verle la gracia en ninguna de sus películas. Es decir, me resulta agradable de ver, pero no me hace reír a carcajadas. Como mucho una sonrisilla. Michael Cera en cambio es muy crack en ese papel de auténtico canalla.
Los efectos especiales y visuales me han gustado mucho, y están a la altura de grandes superproducciones de megabichos.
Ahora bien, hay algo en las comedias americanas que no me gusta, y que por momentos acaba resultándome bastante incómodo. Y es esa manía de hacer humor a base de soltar basteces propias de un bachiller idiota que no tiene ninguna gracia. Hay gags dialécticos en la película que se hacen eternos porque son todo idioteces de muy mal gusto, y las alargan hasta que en vez de hacer gracia, ya estás deseando que acabe el gag en cuestión. Da la impresión de que quieren imitar el humor inglés sin conseguirlo. Los británicos son unos maestros del humor, y tienen gags muy bastos, pero saben hacerlo, y saben encajar las burradas. Los americanos es que no tienen medida: en las series son unos histéricos de lo políticamente correcto y la autocensura, y en las películas se les va totalmente de las manos. En cambio los británicos siempre han tenido mucha libertad y están muy libres de complejos y de lo políticamente correcto. Y si quereis ver buena comedia de ciencia ficción, hay un titulazo: The World´s end ("Bienvenidos al fin del mundo" en España), de mi ídolo Simon Pegg y compañía. No sienten la necesidad de abusar ni de ir a lo fácil, que son chistes de parvulario que no acaban nunca llenos de "pollas, corridas, tu madre me la chupa", etc. Los chistecitos sexuales en las películas americanas como esta son ya cansinos porque ni si quiera hay un poco de imaginación. Por eso le doy un 6 a esta película en vez de un 7.
Como final destacaré esa obvia pero divertida y dura autocrítica de Hollywood y los propios actores que se autoparodian.
Una película que me ha gustado bastante más de lo que me esperaba.

4,9
3.523
2
4 de agosto de 2014
4 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te quedaste con más escenas de lucha después de la trilogía de Matrix, ésta es tu peli. Muy buenas peleas.
En cuanto a todo lo demás, no vale un pimiento. Y Keanu Reeves está realmente ridículo. Y mira que me fastidia, porque además de que me parece buen actor, yo le admiro como persona, por sus tragedias personales, por cómo ha salido adelante, por el enorme dinero que ha destinado a causas benéficas, y por no formar parte de un star system bastante decadente. Por eso me da mal rollito verle en un plan tan ridículo.
Pues eso, una película para ver peleas y ya está. No esperes nada más.
En cuanto a todo lo demás, no vale un pimiento. Y Keanu Reeves está realmente ridículo. Y mira que me fastidia, porque además de que me parece buen actor, yo le admiro como persona, por sus tragedias personales, por cómo ha salido adelante, por el enorme dinero que ha destinado a causas benéficas, y por no formar parte de un star system bastante decadente. Por eso me da mal rollito verle en un plan tan ridículo.
Pues eso, una película para ver peleas y ya está. No esperes nada más.

4,5
1.991
3
1 de agosto de 2014
1 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que han hecho esta película han perdido la oportunidad de hacer un buen film. Los efectos especiales y visuales son muy buenos, y la idea no está nada mal, aunque no sea muy original. El problema es la historia en sí, y cómo está contada; cómo se desarrollan los hechos de manera cada vez más penosa a medida que la película avanza, hasta llegar a uno de los finales más idióticos que ha dado el cine. No puedo entender cómo ha sido posible que escojan ese final. Es de indigentes intelectuales. O de genios, porque desde luego que no lo esperaba. Pero no, genios no; sencillamente idiotas.
Y es una pena porque me gusta James Spader, y el resto de actores, que son bastante buenos en casi todo lo que hacen.
¡Vaya forma de cagarla!
Y es una pena porque me gusta James Spader, y el resto de actores, que son bastante buenos en casi todo lo que hacen.
¡Vaya forma de cagarla!

5,2
5.124
6
22 de julio de 2014
22 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una de esas películas que gana con el tiempo por razones que poco tienen que ver con la calidad cinematográfica en sí. Porque lo que es indiscutible es que esta peli es malísima. No hay que tomársela en serio, naturalmente. Porque no creo que ni los autores la tomaran en serio cuando la hicieron. Es todo muy cutre, y es una excusa para que Jane Fonda luzca cuerpazo y modelitos, uno tras otro, como la agente secreta más pija de la galaxia. Es todo tan ridículo y disparatado que sólo puedo maravillarme ante semejante despliegue de imaginación y estética popero-futurista. Es el culmen de la horterada (con permiso del genial Tino Casal). Yo la recomiendo para ver en compañía y pasar un rato divertido. Es una indispensable en la videoteca, y estoy muy agradecido por que se haya hecho una película como esta.
Le doy un 6 porque tal y como dice el 6, es INTERESANTE. Es que no sé si es buena o mala. Objetivamente es malísima. Pero subjetivamente es una joya.
De verdad, es un despropósito delicioso.
Le doy un 6 porque tal y como dice el 6, es INTERESANTE. Es que no sé si es buena o mala. Objetivamente es malísima. Pero subjetivamente es una joya.
De verdad, es un despropósito delicioso.

2,8
1.832
3
18 de julio de 2014
18 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre echo un vistazo a estas basuras por si acaso me sorprenden. En el caso de Date Movie me sorprendió, pero porque no esperaba que fuese la peor bazofia que se ha hecho jamás; me la esperaba malilla, pero no tanto. En este caso me esperaba algo similar. Pero bueno, he de admitir que aquí por lo menos hay unos cuantos puntos bastante graciosos. Lo que pasa es que la cagan con tanto pene y tanto chiste de penes. En serio, los guionistas tienen una fijación y deberían hacérselo mirar. No estoy hablando de unos cuantos chistes soeces y pueriles; estoy hablando de auténtica obsesión con el pene. Si hubieran recurrido a otros recursos, la película habría estado bastante mejor. Quizá para el aprobado raspadillo. Aunque repito, tiene unos cuantos puntos que convierten a esta película en un último recurso factible (enfatícese lo de ÚLTIMO recurso). Las imitaciones de los protas están bastante bien la verdad, y eso sí pone una sonrisa en la cara. Aunque creo que es un error imitar a Zach Galifianakis porque ya es un cómico de mucha altura. Pero el actor que lo imita acaba con cierta dignidad.
En fin, que es mala, pero no para suicidarse. Eso sí, molaría que en USA dejaran de hacer estas mierdas porque el tema está muy quemado ya. La culpa es de la gente, que van como gilipollas al cine. A tropezar 1000 veces en la misma boñiga.
En fin, que es mala, pero no para suicidarse. Eso sí, molaría que en USA dejaran de hacer estas mierdas porque el tema está muy quemado ya. La culpa es de la gente, que van como gilipollas al cine. A tropezar 1000 veces en la misma boñiga.
Más sobre Crítico enfadao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here