You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
81.158
9
26 de octubre de 2018
26 de octubre de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que no he podido disfrutar esta película tal y como se debiera, debido a que ya conocía el giro final de la historia por los Simpson ya que es imposible no haber visto el episodio que hace referencia a esta película. Nunca había decidido verla por esta razón hasta que tras escuchar el podcast de Todopoderosos sobre este gran director, me hizo pensar que había mucho más en la película además de la historia y era cierto. Cada plano es una maravilla y el montaje es exquisito. Es cierto que soy un ignorante en el montaje pero me sorprende como hace esas transiciones de un lugar a otro, como se introduce en la escena, como nos muestra los escenarios... Todo ello en 1941 lo que lo hace más sorprendente. Esta película es recomendable verla en versión original para poder apreciar el control que tiene Orson Welles de su propia voz y como según van pasando los años en la película se refleja la vejez en la voz del personaje, es el único actor en la película que consigue esta proeza y hacerlo realista.
Como conclusión tengo que decir que es una obra maestra y aún en nuestro días es muy disfrutable esta película.
Como conclusión tengo que decir que es una obra maestra y aún en nuestro días es muy disfrutable esta película.
6
15 de octubre de 2018
15 de octubre de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi no es justo comparar Atípico con Young Sheldon, ya que aunque el personaje de joven Sheldon toma prestado algunas características del autismo como su obsesión con los trenes o sus Tocs (hay un guiño en un episodio a Joven Sheldon), pero él no lo padece, es superdotado además de tener un carácter peculiar. En cambio Sam es un personaje con autismo de alto rendimiento. Otro ejemplo de este caso en la filmografía sería la película de Temple Grandin.
Creo que la serie logra captar bastante bien esta enfermedad, además de que sea bastante entretenida. Los personajes son maravillosos (excepto el de la madre, a mí no me gusta, pero puede ser que los creadores tenga la intención de que no te guste ese personaje). Me encanta ver como Sam supera las dificultades, las bromas de Zahid y la historia paralela de Casey. He disfrutado esta serie en su inicio pero es cierto que va empeorando con el paso de las temporadas.
Creo que la serie logra captar bastante bien esta enfermedad, además de que sea bastante entretenida. Los personajes son maravillosos (excepto el de la madre, a mí no me gusta, pero puede ser que los creadores tenga la intención de que no te guste ese personaje). Me encanta ver como Sam supera las dificultades, las bromas de Zahid y la historia paralela de Casey. He disfrutado esta serie en su inicio pero es cierto que va empeorando con el paso de las temporadas.
8
1 de abril de 2023
1 de abril de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de toda la fama que tuvo esta película solo me lancé a verla tras ganar el óscar por la mejor canción. Cuando vi en youtube la escena donde aparece me dejo tan impresionado que decidí que no podía esperar más para disfrutar de esta obra, y pese a sus tres horas de duración, el tiempo se me pasó volando. Es que logra combinar un gran número de géneros diferentes, por lo que es muy difícil de clasificar, e incluso a pesar de la extraña combinación logra una fusión perfecta.
Además tiende a presentar todo de forma muy exagerada pero como espectador se acepta todo lo que esta pasando gracias al tono general de la cinta, no sé si porque es un musical o por su carácter épico, pero me ha entrado muy bien y con cada nueva escena quería ver si podrían lograr superar lo anterior.
Una queja mía recurrente en los musicales es que solo me logra encandilar una o dos canciones, pero aquí la mayoría me han encantado gracias a las situaciones que se muestran, las coreografías, y las propias partituras que tiene un ritmo trepidante y que se adaptan perfectamente a la trama que se muestra en ese momento. Todo esto viéndola en versión original en hindi.
Otro puntazo es que el antagonista es el imperio británico. Una de los peores potencias que ha sufrido la historia mundial debido a sus políticas y a pesar de ello no tienen la fama que se merecen. Por lo que aquí otro factor a favor para esta película.
En conclusión, solo tengo buenas palabras para esta obra y es que se ha convertido en uno de mis musicales favoritos gracias a sus toques de acción y épica desmedida.
Además tiende a presentar todo de forma muy exagerada pero como espectador se acepta todo lo que esta pasando gracias al tono general de la cinta, no sé si porque es un musical o por su carácter épico, pero me ha entrado muy bien y con cada nueva escena quería ver si podrían lograr superar lo anterior.
Una queja mía recurrente en los musicales es que solo me logra encandilar una o dos canciones, pero aquí la mayoría me han encantado gracias a las situaciones que se muestran, las coreografías, y las propias partituras que tiene un ritmo trepidante y que se adaptan perfectamente a la trama que se muestra en ese momento. Todo esto viéndola en versión original en hindi.
Otro puntazo es que el antagonista es el imperio británico. Una de los peores potencias que ha sufrido la historia mundial debido a sus políticas y a pesar de ello no tienen la fama que se merecen. Por lo que aquí otro factor a favor para esta película.
En conclusión, solo tengo buenas palabras para esta obra y es que se ha convertido en uno de mis musicales favoritos gracias a sus toques de acción y épica desmedida.
23 de agosto de 2022
23 de agosto de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paralelismo es innegable con la obra de Stephen King. La trama es mostrar la infancia de un grupo de amigos en la década de los 80s con el ambiente de que pueda que sea su última aventura juntos y con ese carácter mágico y de misterio que solo podría darnos Galicia que hacen un conjunto perfecto. Me sentí mas identificado con estos personajes por cercanía, y es imposible no sentir ganas de ir de turismo con esos bellos paisajes que nos muestran. Pero por otro lado puede resultar demasiado emotivo porque han añadido demasiadas desgracias en muy poco espacio de tiempo, que es posible que pudieran suceder todas a la vez, pero se nota demasiado artificial en el contexto de la película. A pesar de todo es una película muy recomendable y que te hará viajar a un lugar más natural y tranquilo y que hará resurgir los buenos momentos de tu infancia.
6
20 de noviembre de 2021
20 de noviembre de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miranda ha logrado plasmar de forma magistral una de sus mayores influencias en su carrera. Durante un tiempo interpretó a Larson, en la readaptación de “tick, tick,… BOOM!” donde además de utilizar el monólogo musical de Larson se añadía el trágico final de este autor antes de que pudiera ver el éxito que lograría “Rent”.
Logra una gran adaptación compaginando las partes del monólogo, con escenas presenciales de la vida cotidiana del autor. Es cierto que un poco exacerbadas, pero parece que solo es una muestra de cómo era el propio carácter de Larson, y ese entusiasmo ya se mostraba en las canciones que podemos disfrutar aquí. No solo podemos ver esto, sino parte de sus inquietudes, problemas y la intrahistoria del Nueva York de esa época como puede ser la pandemia del SIDA.
Personalmente lo que más me ha gustado, esas ganas que tiene Larson de aprovechar cada momento para intentar hacer algo memorable, que en cierto modo puede llegar a ser inspirador. Que gracias a ello pudo cumplir su sueño a pesar del poco tiempo que dispuso.
Lo que más me ha sorprendido de la cinta es la actuación de Andrew Garfield, haciendo uno de los mejores papeles de su carrera.
En conclusión, es cierto que hay cientos de historias de genios que solo lograron reconocimiento, pero aquí tenemos una muy especial. Ya que el propio autor plasmó su autobiografía en forma de musical. Una historia de la cual podremos obtener gran número de lecciones que hacen que la película pueda tener un valor para el público que no sea interesado de los musicales o la obra de Larson.
Logra una gran adaptación compaginando las partes del monólogo, con escenas presenciales de la vida cotidiana del autor. Es cierto que un poco exacerbadas, pero parece que solo es una muestra de cómo era el propio carácter de Larson, y ese entusiasmo ya se mostraba en las canciones que podemos disfrutar aquí. No solo podemos ver esto, sino parte de sus inquietudes, problemas y la intrahistoria del Nueva York de esa época como puede ser la pandemia del SIDA.
Personalmente lo que más me ha gustado, esas ganas que tiene Larson de aprovechar cada momento para intentar hacer algo memorable, que en cierto modo puede llegar a ser inspirador. Que gracias a ello pudo cumplir su sueño a pesar del poco tiempo que dispuso.
Lo que más me ha sorprendido de la cinta es la actuación de Andrew Garfield, haciendo uno de los mejores papeles de su carrera.
En conclusión, es cierto que hay cientos de historias de genios que solo lograron reconocimiento, pero aquí tenemos una muy especial. Ya que el propio autor plasmó su autobiografía en forma de musical. Una historia de la cual podremos obtener gran número de lecciones que hacen que la película pueda tener un valor para el público que no sea interesado de los musicales o la obra de Larson.
Más sobre VRMASTER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here