Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas 318
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto casi todas las películas de David Fincher - unas muy buenas y otras más frágiles, pero siempre muy entretenidas y con unos intérpretes la mar de interesantes- y se puede afirmar que manejan el suspense y el drama a las mil maravillas: “Seven” (1995), “The game” (1997), “El club de la lucha” (1999), “La habitación del pánico” (2002), “Zodiac” (2007), “El curioso caso de Benjamin Button” (2008), “Los hombres que no amaban a las mujeres” (2011) o “Perdida” (2014). Sin menospreciar sus dos únicos y atractivos biopics: “La red social” (2010) en la que se narra la vida de Mark Zuckerberg, creador de Facebook y “Mank” (2020), sobre Herman Mankiewicz, guionista de “Ciudadano Kane”.
“Zodiac” se centra en un hecho real sucedido en California: el asesino del Zodiaco que en 1966 comenzó a matar dejando pistas que desorientaban a los dos detectives que intentaban darle caza y a los dos periodistas que colaboraban en su búsqueda.
Fincher cuenta en alguna entrevista que le atrajo la historia porque pasó gran parte de su infancia cerca del lugar en el que sucedieron los primeros asesinatos y que él y los chicos de su edad estaban aterrorizados. De este miedo infantil nace un intenso y ameno thriller que gana fuerza gracias a las poderosas interpretaciones de cada uno de los integrantes de un interesante reparto. Si me das a elegir me quedo con Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr. y Mark Ruffalo. ¡Chapó!
26 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en el París de comienzos de los 80 “Los pasajeros de la noche”, dirigida por Mikhaël Hers (“Mi vida con Amanda”) en 2022, pasaría totalmente desapercibida si no fuese porque está protagonizada por Charlotte Gainsbourg (últimamente noticia por la reciente muerte de su madre, Jane Birkin) actriz veraz y prolífica con una variada y extensa filmografía a sus espaldas.
En “Los pasajeros de la noche” Gainsbourg da vida a una joven madre ama de casa separada, con dos hijos adolescentes y sin formación que tiene que buscarse la vida como telefonista en un programa de radio nocturno. Una mujer en crisis que da voz a una película frágil, insuficiente, con unas atractivas imágenes que no son suficientes para que sostenga su interés a lo largo de todo el metraje. Una cinta modesta que no ha dejado rastro a su paso.
26 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el primer largometraje del cortometrajista canario David Cánovas, quien llevó al cine la adaptación de la obra tetaral homónima de Antonio Tabares. La película es Maribel Verdú @maribelverdu, ella lo es todo. Su soberbia interpretación queda arropada por un también magnífico reparto de secundarios (Fernando Cayó, Carmelo Gómez, Alex García, Bárbara Goenaga...) que giran alrededor de su personaje: una experimentada ejecutiva a la que le encargan la investigación de una serie de suicidios ocurridos en la multinacional para la que trabaja.
Inquietante y muy amena "La punta de iceberg" pone en tela de juicio temas como el acoso laboral, los despidos improcedentes, el estrés... y las miserias humanas de cada cual. Merece la pena verla.
26 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Schrader, guionista y director de títulos que han cruzado el umbral del éxito por sus variopintas virtudes, regresa a nuestra cartelera con “El maestro jardinero”, película interesante y entretenida que gira en torno a 3 personajes en busca de una nueva vida, con un espeso pasado difícil de olvidar. Una historia atractiva que engancha y mantiene el suspense hasta el final de su metraje en la que el protagonista – un hombre solitario y doliente- se refugia en su trabajo de jardinero para ocultar su profunda crisis existencial enredando sus intereses y pasiones con dos mujeres.
Sobria y correcta (sin entusiasmo por mi parte) “El maestro jardinero” cuece a fuego lento una declaración de remordimiento y perdón. Un calibrado trabajo de actores (Joel Edgerton, Sigourney Weaver y Quintessa Swindell) en una calmada cinta que cierra la trilogía iniciada por Schrader con “El reverendo” (2017) y “El contador de cartas” (2021).
26 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alcoholismo y celuloide se abrazan bajo el amparo de títulos potentes (y míticos) que forman parte de la historia del mejor cine: "La gata sobre el tejado de zinc" (1958), "Días de vino y rosas"(1962), "Otra ronda"(2020)... o la que he visto esta tarde, "Leaving las Vegas" (1995), película que alzó a Nicolas Cage con el Oscar a Mejor actor.
Autodestrucción y mucho (mucho) amor en una espléndida cinta basada en la novela autobiográfica de John O' Brien, (quien se suicidó poco antes de iniciar el rodaje) con una brillante y emocionante banda sonora que danza al ritmo que va marcando la hermosa fotografía de Miki Figgis, también guionista y director de la película.
A Cage le acompaña en el reparto la actriz Elisabeth Shue, en el que quizás sea su mejor trabajo (no se llevó el Oscar por los pelos). Ambos son personajes solitarios y torturados por la vida. Él, un guionista fracasado que abandona Hollywood y ella una guapísima y desgraciada prostituta que se gana la vida en las Vegas. Juntos -con mucho amor y dependencia- inician una lacerante y desgarradora relación tóxica que conmueve y duele hasta el infinito. Mi reconciliación con Nicolas Cage continúa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para