You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
3.301
8
2 de febrero de 2012
2 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con 'Historia de una monja' Audrey Hepburn consiguió su tercera nominación consecutiva al Oscar, por encarnar a la hermana Luke en una maravillosa interpretación. El guión de Robert Anderson se basó en la novela homónima de la escritora estadounidense Kathryn Hulme, inspirada a su vez en la vida de la ex monja y enfermera belga Marie Louise Habets. La película narra las vivencias de Gabrielle van der Mal como misionera en el Congo Belga, donde se hará del cuidado de los enfermos y los necesitados.
Fred Zinnemann, director de obras maestras como 'Solo ante el peligro' y 'De aquí a la eternidad', dirige este magnífico filme sobre la vocación, la fe y la devoción. Aunque su narración es algo lenta y pesada (sobre todo en las escenas ceremoniales de las monjas) y su metraje es excesivo, merece destacar la solemnidad y respetuosidad con la que es filmada.
'Historia de una monja' estuvo nominada a 8 premios de la Academia de Hollywood, incluidos el de mejor película y mejor director, y fue una lástima que ese año coincidiera con la colosal 'Ben-Hur', porque sino se los hubiera llevado. Una auténtica maravilla.
Fred Zinnemann, director de obras maestras como 'Solo ante el peligro' y 'De aquí a la eternidad', dirige este magnífico filme sobre la vocación, la fe y la devoción. Aunque su narración es algo lenta y pesada (sobre todo en las escenas ceremoniales de las monjas) y su metraje es excesivo, merece destacar la solemnidad y respetuosidad con la que es filmada.
'Historia de una monja' estuvo nominada a 8 premios de la Academia de Hollywood, incluidos el de mejor película y mejor director, y fue una lástima que ese año coincidiera con la colosal 'Ben-Hur', porque sino se los hubiera llevado. Una auténtica maravilla.

8,0
23.660
10
29 de enero de 2012
29 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con 'Río Bravo' Howard Hawks dio comienzo a una trilogía magistral que seguiría con 'El Dorado' y se cerraría con 'Río Lobo'. Los guionistas Leigh Brackett y Jules Furthman se inspiraron en una historia de B. H. McCampbell para escribir un guión lleno de pasión, amor y energía. Pasaron once años desde que Hawks contó por primera vez con John Wayne en 'Río Rojo', otro título imprescindible dentro del género. Aquí, Wayne interpreta a John Chance, un sheriff rápido y hábil que encarcela a un forajido por asesinato. Su banda intentará liberarlo mientras que Chance, acompañado de un borracho, un viejo incapacitado y un joven pistolero, hará todo lo posible para impedirlo.
Howard Hawks es un director polifacético, lo mismo te hace una screwball comedy, que una cinta de cine negro o un western, y todas obras maestras de su genero. Quizá es porque estamos hablando de un maestro del cine, capaz de convertir lo superficial en algo apasionante. Este asombroso western es un ejemplo de cine de entretenimiento en estado puro, narrado con maestría y arrebato y con unas insuperables interpretaciones, sobre todo, de un inmejorable John Wayne y un espléndido Dean Martin. También hay que destacar a un magnífico jovencito llamado Ricky Nelson y a un simpático vejete llamado Walter Brennan.
'Río Bravo' es un derroche de maestría y talento narrativo que cuenta con una música de lujo compuesta por Dimitri Tiomkin. Obra maestra.
Howard Hawks es un director polifacético, lo mismo te hace una screwball comedy, que una cinta de cine negro o un western, y todas obras maestras de su genero. Quizá es porque estamos hablando de un maestro del cine, capaz de convertir lo superficial en algo apasionante. Este asombroso western es un ejemplo de cine de entretenimiento en estado puro, narrado con maestría y arrebato y con unas insuperables interpretaciones, sobre todo, de un inmejorable John Wayne y un espléndido Dean Martin. También hay que destacar a un magnífico jovencito llamado Ricky Nelson y a un simpático vejete llamado Walter Brennan.
'Río Bravo' es un derroche de maestría y talento narrativo que cuenta con una música de lujo compuesta por Dimitri Tiomkin. Obra maestra.

7,6
24.927
8
26 de enero de 2012
26 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intriga, venganza, celos, infidelidades, erotismo y amoríos se mezclan magistralmente en este vigoroso drama de época ambientado en el siglo XVIII. El guionista y director Christopher Hampton es el encargado de adaptar la novela epistolar del mismo título de Choderlos de Laclos, con tal precisión que Hampton viajó a los lugares donde está ambientada la película. El resultado fue una de las mejores películas de época de Hollywood, y aunque existen diversas adaptaciones, esta es considerada la mejor. En cuanto al director británico Stephen Frears, realiza una fastuosa reconstrucción ambiental, como fastuoso es el maravilloso vestuario de James Acheson que se llevó un merecidísimo Oscar junto con el de mejor dirección artística y mejor guión adaptado.
La exquisitez de los planos, el cuidado por el detalle, la entramada y compleja historia, los filosóficos diálogos y las perfectas interpretaciones, convierten esta película en una auténtica joya. Un film que cada vez que le veo, me pierdo en su artificioso juego y termino por no comprender del todo la historia. No se si es debido a sus opulentos diálogos o a una narración tan enrevesada que descoloca mi atención. A destacar la magnífica música de George Fenton.
La maldad es personificada en una colosal Glenn Close, en un personaje tan insidioso que haría temblar hasta al mismísimo diablo. La seducción es encarnada en el personaje de Vizconde de Valmont, interpretado por un John Malkovich que siempre se sale con la suya. Y por último, la inocencia es representada en el personaje de Uma Thurman, tan prematuro como manipulable.
Sin duda 'Las amistades peligrosas' es la mejor película de Stephen Frears.
La exquisitez de los planos, el cuidado por el detalle, la entramada y compleja historia, los filosóficos diálogos y las perfectas interpretaciones, convierten esta película en una auténtica joya. Un film que cada vez que le veo, me pierdo en su artificioso juego y termino por no comprender del todo la historia. No se si es debido a sus opulentos diálogos o a una narración tan enrevesada que descoloca mi atención. A destacar la magnífica música de George Fenton.
La maldad es personificada en una colosal Glenn Close, en un personaje tan insidioso que haría temblar hasta al mismísimo diablo. La seducción es encarnada en el personaje de Vizconde de Valmont, interpretado por un John Malkovich que siempre se sale con la suya. Y por último, la inocencia es representada en el personaje de Uma Thurman, tan prematuro como manipulable.
Sin duda 'Las amistades peligrosas' es la mejor película de Stephen Frears.

5,8
32.744
6
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia gamberra, soez y divertida, cuyo humor obsceno nos deja algún que otro diálogo chispeante, pero es el humor negro el encargado de arrancarnos una carcajada. El reparto es inimaginable, compuesto por un soberbio Kevin Spacey, una sexy Jennifer Aniston y un neurótico Colin Farrell, quienes dan vida a esos tres jefes cabrones capaces de amargarte la existencia: el psicópata, la ninfómana y el cocainómano. Y no olvidarnos de los tres panolis protagonistas que parecen sacados de ‘Resacón en Las Vegas’.
En una escena se hace mención al filme ‘Extraños en un tren’ de Alfred Hitchcock, aunque no se trata de una revisión salvaje de aquella mítica película, es una buddy film descabellada con un mensaje verídico. Numerosos homenajes a películas como por ejemplo una escena que me recordó a ‘Pulp Fiction’, en la que Vincent Vega inyectaba una jeringuilla de adrenalina en el corazón de Mia Wallace, ésta con una sobredosis de cocaína. Más bien que una comedia a tomarse en serio, es una comedia apolítica sobre el mundo laboral, el mobbing y el momento que vivimos.
Lo mejor: la mezcla de sutileza y grosería.
Lo peor: te quedas con las ganas de más Kevin Spacey.
En una escena se hace mención al filme ‘Extraños en un tren’ de Alfred Hitchcock, aunque no se trata de una revisión salvaje de aquella mítica película, es una buddy film descabellada con un mensaje verídico. Numerosos homenajes a películas como por ejemplo una escena que me recordó a ‘Pulp Fiction’, en la que Vincent Vega inyectaba una jeringuilla de adrenalina en el corazón de Mia Wallace, ésta con una sobredosis de cocaína. Más bien que una comedia a tomarse en serio, es una comedia apolítica sobre el mundo laboral, el mobbing y el momento que vivimos.
Lo mejor: la mezcla de sutileza y grosería.
Lo peor: te quedas con las ganas de más Kevin Spacey.

7,4
76.111
8
22 de julio de 2011
22 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Phil Connors, hombre del tiempo de una cadena de televisión, es enviado un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival de El día de la marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que les obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al levantarse, Phil escucha en la radio el mismo programa que la mañana anterior.
Espléndida, divertida, magnífica, insólita e infravalorada comedia dirigida por Harold Ramis, basada en una historia del propio guionista Danny Rubin. Una simple historia que cuenta con un inteligente e ingenioso guión, que para nada cae en la obviedad ni en la sensiblería. En el reparto el carismático Bill Murray realiza un trabajo espléndido. Muy recomendable. No se la pierda.
Espléndida, divertida, magnífica, insólita e infravalorada comedia dirigida por Harold Ramis, basada en una historia del propio guionista Danny Rubin. Una simple historia que cuenta con un inteligente e ingenioso guión, que para nada cae en la obviedad ni en la sensiblería. En el reparto el carismático Bill Murray realiza un trabajo espléndido. Muy recomendable. No se la pierda.
Más sobre Angel Lopez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here