You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
24.578
7
21 de abril de 2020
21 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película emotiva e inteligente.
La maravillosa recuperación gracias a un medicamento de unos enfermos en estado vegetativo es el argumento de esta solvente película. Se ve con emoción y optimismo pero te quedas con un poso existencialista, preguntándote por el significado de la vida.
Grandísimos actores:
De Niro está fantástico. Convincente: con mirada perdida o vibrante según demande el guión y una fantástica capacidad de comunicar con los ojos. Qué actorazo. Tiene registros para cubrir todos los papeles que le quieras echar.
Williams, como de costumbre, se interpreta a sí mismo: un tipo tierno con mirada triste pero con buen humor y ganas de hacer del mundo un sitio mejor.
Filmada con inteligencia y con tacto. No se cae en la lágrima fácil, se trata el tema con inteligencia y con mesura. No se busca hacer una película de consumo rápido. Aquí se sigue una historia y después de llegar a la cúspide...la vida continúa, ¿pero cómo? En las películas de EEUU estamos acostumbrados a ver otros desenlaces. En esta, sin embargo, el final hará que a más de uno le resbale algo brillante por la mejilla.
Buena fotografía, en general. La escena con el enfermo parado en el embaldosado cuyos colores terminan me parece muy estética.
Gran historia, interesante, humana, emocionante y ¿cruel? en su desenlace.
La maravillosa recuperación gracias a un medicamento de unos enfermos en estado vegetativo es el argumento de esta solvente película. Se ve con emoción y optimismo pero te quedas con un poso existencialista, preguntándote por el significado de la vida.
Grandísimos actores:
De Niro está fantástico. Convincente: con mirada perdida o vibrante según demande el guión y una fantástica capacidad de comunicar con los ojos. Qué actorazo. Tiene registros para cubrir todos los papeles que le quieras echar.
Williams, como de costumbre, se interpreta a sí mismo: un tipo tierno con mirada triste pero con buen humor y ganas de hacer del mundo un sitio mejor.
Filmada con inteligencia y con tacto. No se cae en la lágrima fácil, se trata el tema con inteligencia y con mesura. No se busca hacer una película de consumo rápido. Aquí se sigue una historia y después de llegar a la cúspide...la vida continúa, ¿pero cómo? En las películas de EEUU estamos acostumbrados a ver otros desenlaces. En esta, sin embargo, el final hará que a más de uno le resbale algo brillante por la mejilla.
Buena fotografía, en general. La escena con el enfermo parado en el embaldosado cuyos colores terminan me parece muy estética.
Gran historia, interesante, humana, emocionante y ¿cruel? en su desenlace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El médico que trata a los enfermos tiene, a su vez, cierta dificultad en interactuar con colegas y pacientes. Pero después de los despertares de los enfermos con el medicamento empieza a interactuar más con la gente. El propio médico se ha "curado" de su pocas habilidades sociales gracias a los enfermos que él curó primero.
Ver como después de que recuperan la movilidad y sus vidas, vuelven a caer en la catatonia es algo impactante, desesperante. ¿Hay mayor crueldad que esa? Haber recuperado por unos días tu vida y volver a perderla. Ver pasar los días mientras te consumes enterrado en vida. Esperando que algo te vuelva a hacer despertar...
Ver como después de que recuperan la movilidad y sus vidas, vuelven a caer en la catatonia es algo impactante, desesperante. ¿Hay mayor crueldad que esa? Haber recuperado por unos días tu vida y volver a perderla. Ver pasar los días mientras te consumes enterrado en vida. Esperando que algo te vuelva a hacer despertar...

6,3
39.452
6
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de acción y espías (70% de todo el metraje). Como película familiar-romántica (30% restante del metraje) trata de forma simpática y superficial la relación de matrimonio y el tedio al que se puede llegar a veces.
Efectos especiales espectaculares, buenas escenas de acción y peleas y un guión ligeramente superior a la media.
Lee Curtis lo peta y Schwarzenegger es más que bueno en comedia (de la parte de acción, ya ni hablo...)
Una película de espías diferente por la porción de comedia costumbrista que lleva.
Satisfará a los dos sexos por la descripción peliculera, glamurosa y nada realista del espía.
Supongo que sería el sueño de muchos: intercambiar una vida insípida en un trabajo gris por la acción y el glamour de una vida de espías con una espectacular compañera: tu mujer. Que resulta tener habilidades para ser una fascinante y seductora espía.
Claro que...
Supongo que sería el sueño de muchas: intercambiar una vida insípida sumida en la rutina por la acción y el glamour de una vida de espías con un espectacular compañero: tu aburrido marido. Que resulta ser un superespía letal y vigoréxico.
Alterna muy bien (y con fluidez) la comedia y la película de acción. Buscando claramente la diversión y el entretenimiento. ¿Qué hay de malo en eso? Hay películas para la reflexión y otras para el entretenimiento sin complejos. Bueno, pues esta es de las segundas.
Efectos especiales espectaculares, buenas escenas de acción y peleas y un guión ligeramente superior a la media.
Lee Curtis lo peta y Schwarzenegger es más que bueno en comedia (de la parte de acción, ya ni hablo...)
Una película de espías diferente por la porción de comedia costumbrista que lleva.
Satisfará a los dos sexos por la descripción peliculera, glamurosa y nada realista del espía.
Supongo que sería el sueño de muchos: intercambiar una vida insípida en un trabajo gris por la acción y el glamour de una vida de espías con una espectacular compañera: tu mujer. Que resulta tener habilidades para ser una fascinante y seductora espía.
Claro que...
Supongo que sería el sueño de muchas: intercambiar una vida insípida sumida en la rutina por la acción y el glamour de una vida de espías con un espectacular compañero: tu aburrido marido. Que resulta ser un superespía letal y vigoréxico.
Alterna muy bien (y con fluidez) la comedia y la película de acción. Buscando claramente la diversión y el entretenimiento. ¿Qué hay de malo en eso? Hay películas para la reflexión y otras para el entretenimiento sin complejos. Bueno, pues esta es de las segundas.
9
15 de abril de 2020
15 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que un documental te apasione de esta manera. Más aún, cuando se trata de un documental sobre un músico que no has oído hasta entonces.
Es un documental con más intriga que muchos thrillers. ¡De verdad! ¿Qué le pudo pasar al cantante, se suicidó de verdad? La investigación hasta que llegan a encontrar a sus familiares y éstos les pueden contar más es muy interesante.
Ritmo en el desarrollo, ofreciendo una presentación, un desarrollo y un desenlace a todo la investigación hasta encontrar lo que realmente le pasó a Sixto Rodríguez.
Retrata toda una época y un país: la Sudáfrica que luchaba contra el Apartheid.
Buenísimas imágenes, alternando la vida en Sudáfrica, en EEUU, imágenes de sus conciertos, imágenes de archivo, entrevistas que se hicieron al músico, entrevistas hechas a sus familiares e incluso animaciones muy elegantes en blanco y negro.
Espectacular banda sonora con la verdadera música de Sixto Rodríguez. ¡Es buenísimo! Si no lo has escuchado nunca, búscalo en youtube. De nada.
Un grandísimo regalo para todos los sentidos.
Es un documental con más intriga que muchos thrillers. ¡De verdad! ¿Qué le pudo pasar al cantante, se suicidó de verdad? La investigación hasta que llegan a encontrar a sus familiares y éstos les pueden contar más es muy interesante.
Ritmo en el desarrollo, ofreciendo una presentación, un desarrollo y un desenlace a todo la investigación hasta encontrar lo que realmente le pasó a Sixto Rodríguez.
Retrata toda una época y un país: la Sudáfrica que luchaba contra el Apartheid.
Buenísimas imágenes, alternando la vida en Sudáfrica, en EEUU, imágenes de sus conciertos, imágenes de archivo, entrevistas que se hicieron al músico, entrevistas hechas a sus familiares e incluso animaciones muy elegantes en blanco y negro.
Espectacular banda sonora con la verdadera música de Sixto Rodríguez. ¡Es buenísimo! Si no lo has escuchado nunca, búscalo en youtube. De nada.
Un grandísimo regalo para todos los sentidos.
6
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática película con una trama de "novela rosa" ya vista varias veces.
Pero aquí hay un esmerado tratamiento de la luz mediterránea. Tanto dentro de la pensión como en la campiña o en las calles.
La fotografía es muy buena. Sea para describir Florencia y su campiña o bien una mansión inglesa y sus alrededores.
Muy bien ambientada, tienes realmente la sensación de estar en Italia a principio de siglo. O bien en una mansión inglesa... El vestuario es muy convincente.
Además, en esta película podemos escuchar el aria "O mio bambbino caro" de Puccini que siempre es una maravilla
Rebosa optimismo y ganas de vivir. Por la temática de enamoramiento, por la luz, por los personajes, las ubicaciones y algunas escenas concretas: bailes, baños en el río desnudos, paseos y meriendas por el campo...
Buenas actuaciones, especialmente la carismática Maggie Smith y el, aquí, secundario de lujo Day-Lewis.
Las escenas costumbristas italianas responden a clichés turísticos pero entretienen y le dan un poco de sal a esta historia. Porque de tan perfecta y correcta que es acaba resultando un poco cargante...
Pero aquí hay un esmerado tratamiento de la luz mediterránea. Tanto dentro de la pensión como en la campiña o en las calles.
La fotografía es muy buena. Sea para describir Florencia y su campiña o bien una mansión inglesa y sus alrededores.
Muy bien ambientada, tienes realmente la sensación de estar en Italia a principio de siglo. O bien en una mansión inglesa... El vestuario es muy convincente.
Además, en esta película podemos escuchar el aria "O mio bambbino caro" de Puccini que siempre es una maravilla
Rebosa optimismo y ganas de vivir. Por la temática de enamoramiento, por la luz, por los personajes, las ubicaciones y algunas escenas concretas: bailes, baños en el río desnudos, paseos y meriendas por el campo...
Buenas actuaciones, especialmente la carismática Maggie Smith y el, aquí, secundario de lujo Day-Lewis.
Las escenas costumbristas italianas responden a clichés turísticos pero entretienen y le dan un poco de sal a esta historia. Porque de tan perfecta y correcta que es acaba resultando un poco cargante...
SerieAnimación

6,7
16.145
Animación
10
9 de abril de 2020
9 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un robot gigante pilotado por un adolescente? Pues sí, Koji Kabuto lo pilota. ¿Algún problema?
Se repite el mismo esquema en cada episodio pero sigue siendo genial.
Personajes carismáticos, incluyendo una robot gigante (Afrodita A) pilotado por su novia-amiga, malos con mucha personalidad( Barón Ushler, Doctor Infierno...) y su colección de monstruos para atacar la humanidad.
Encantadoramente hipnótica y muy entretenida. Esta serie es oro puro.
Se repite el mismo esquema en cada episodio pero sigue siendo genial.
Personajes carismáticos, incluyendo una robot gigante (Afrodita A) pilotado por su novia-amiga, malos con mucha personalidad( Barón Ushler, Doctor Infierno...) y su colección de monstruos para atacar la humanidad.
Encantadoramente hipnótica y muy entretenida. Esta serie es oro puro.
Más sobre Jose Solo Z
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here