Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with esteban_trivi
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de enero de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un ensayo impresionante sobre la soledad, el dolor, el amor y la incomunicación que llega directo a los corazones. Una pequeña obra maestra y por sobre todo un vehículo par que Sofia Coppola se abra paso como una gran contadora de historias que conmueven con una simpleza y una profundidad digna de todos sus elogios.
Es realmente una historia chica y excelente que cuenta con un grande en todos sentidos. Bill Murray, quién se encarga de traducir los sentimientos de su personaje, injustamente no premiado con un Oscar por este papel ( le ganó un Sean Penn algo desbordado), Murray se ractifica como el gran actor que es y que pocos pueden ver, sus gestos, sus amargas palabras que despacha sin esperanza alguna son el digno ejemplo de esos personajes que sorprenden de vez en cuando. A su lado la bellísima y talentosísima Scarlett Johanson realiza un trabajo encomiable que tambien no fue ni nominado al Oscar( poco probable que ganase con la bestia de Charlize Theron en "Monster"), con una facilidad de transmisión, esta joven actriz tendrá un futuro enorme.
Maravilosa y mágica, llega al corazón con muy poco (exceptuando la gran ciudad de Tokio). Veanla.
9 de febrero de 2007 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que el cierre de la trilogía creada por Alejandro González Iñarritu llega a su fin de manera ambiciosa y desbordada en muchos sentidos, esta es sin duda la peli más redonda de las tres en muchos términos, pero a su vez deja un sabor agridulce, que no termina de cerrar.
Como dije el film es ambicioso: se filmó en varios países, se escuchan 6 idiomas, hay actores cotizados, el montaje es de primera línea y muy vertiginoso, hay tramas y subtramas como nunca, etc.
El tema para resumir a este film es la incomunicación y la intolerancia en un mundo globalizado a más no poder. Los conflictos humanos que se muestran aquí son muy bien tratados por un sólido guión en el comienzo y el nudo del film, pero es en el final en donde residen las fallas más notorias. El final es tal cual uno quiere que termine y el lado trágico no va a importar más a fin de no herir susceptibilidades. Esta política correcta es mucho mas que justificada para Gonzáles Iñarritu: quiere conquistar a la industria hollywoodense.
Quizás ese el mayor error de el director, que parece haber olvidado el talento de sus films anteriores, el film se deja ver ampliamente, su historia atrapa más con imágenes que con diálogos, pero no todas funcionan de la misma manera y con la misma armonía.
En rubros técnicos el film es irreprochable: la fotografía es magistral, el montaje de cámaras es excelente y la música de mi compatriota Santaolalla es funcional y más que adecuada a cada uno de los relatos. Gonzáles Iñarritu es un eximio conductor de todo esto y realmente se aprecia su labor.
En el rubro actoral no hay nada para objetar: Brad Pitt dá uno de sus mejores roles en cine en un depurado trabajo; Cate Blanchett en un ingrato rol le saca todo el brillo posible; son impagables las labores de las extraordinarias Rindo Kikuchi ( que se carga al hombro la historia más irregular e injustificada del film) y la mexicana Adriana Barraza ( una labor que debe ser absolutamente vista y premiada). En esto solo esta desencajado Gael García Bernal en un personaje poco desarrollado y con pocas matices.
“Babel” es un buen film… si lo es… no llega a ser el mejor del año sin embargo… definitivamente el film del gran Martin Scorsesse le gana en muchos aspectos, pero pude arañar algunos Oscars en marzo, ya que es un film que el mercado estadounidense va a saber apreciar, aun dejando de lado los talentos de los dos films anteriores de ese gran director que es Alejandro Gonzáles Iñarritu.
22 de febrero de 2006 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ingreso al mundo de cuatro adictos es sin duda un pasaje a un film demoledor, estremecedor, sobrecogedor, desesperante y fascinante.
Contada con un estilo único como es el de Darren Aronofsky, el film muestra el devastador proceso a la destrucción de cuatro personas adictas, en este caso a la cocíana, heroina, pastillasa para adelgazar y la televisión.
El film shockea con cada fotograma y nos conduce a un universo caótico, todo en este film pude ser motivo de admiración o del más absoluto rechazo, en mi caso viví los dos sentimientos a lo largo del film y sin duad me quedé espantado por lo que ví, ya que nada se compara con esta demoledora peli.
Algunas imágenes son, sin lugar a dudas, intolerables y hay que mirar para otro lado o adelantar el film hasta que pase. No es para cualquiera alma impresionable o sensible.
Aronofsky sin duda logró un film magistral y que revela su talento para lograr las situaciones más shockeantes que el cine dió en mucho tiempo.
Apoyado de una fotografía muy buena y de un elenco en el que descuella la prodigiosa actuación de la espectacular Ellen Burstyn y la fascinante creación de Jennifer Connelly, el film es imperfecto en pasajes, pero sin duda jamás se olvidarán sus terribles escenas.
2 de abril de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas ocasiones en que el cine independiente norteamericano nos revela el talento de un director capaz de crear una historia dolorosa, áspera y cruda sobre una matrimonio que debe afrontar la muerte de su unico hijo.
Sin dudas el matrimonio Fowler no volverá a ser el mismo, en la tmósfera se entrelazan odio, rencor, reproches y ante todo muchísima impotencia, impotencia que lo hace tambalear emocionaly psicologicamente.
La historia sin duadas está muy bien contada, su aspecto reprochable es la recxaragad solemnidad y lentitud, que no la dejan mal parada pero que podría haber sido muchísimo más aprciable si le aciratasen la duración.
Igual el argumento está más que bien construido, los personajes admirablemente definidos e interpretados, tanto por el admirable dúo Spacek-Wilkinson ( ella está insuperable y sublime), como la siempre perfecta Marisa Tomei, que nos deja ver el talento y la fuerza que lleva adentro, su Natalie es un verdadero logro.
Como ya dije es una oportunidad para ver el talento de su director Todd Field, que con este promisorio debut demostró enorme sensibilidad y firmeza para contar una historia muy dura.
11 de febrero de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film fue el vehículo perfecto para que Michael Bay demostrase todos los clisés, las obviedades, el patriotismo exarcebado y los valores norteamericanos más falsos que impregnan la amplia filmografía estadounidense.
Con la excusa del ataque a Pearl Harbor, se muestra a los norteamericanos como pobres víctimas leales y abnegadas, llena de patriotismo y amor a la nación. Y a los japonese como sanguinarios, sin alma ni compasión por los pobres soldados. !Por Dios! !Que bochornoso!.
Discurso patético y estupido, con una historia de amor como puntal del film, insoportable hasta decir basta y con momentos que hacen a unos agarrar rabia ( cuando los soldados se hunden con la bandera americana o cuando se dona sangre adentro de una botella de Coca Cola sólo para enfocar la botella de Coca en primer plano) hacen más grandes los despropósitos de este film.
Escuálidos protagonistas: Affleck, el niño bonito pero de buen corazón y luchador, está inexpresivo comno de costumbre. La muy bella pero insulsa Kate Beckinsale y Josh Harnett, tan apático como decorativo. Cuesta ver a Alec Baldwind y al gran Jon Voight, en estereotipos tan marcados.
Lo más rescatable aquie son los efectos especiales, que no salvan al film de ninguna de sus estúpidas obviedades y tópicos odiables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para