Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Listocomics Puntocom
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de junio de 2007
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién lo iba a decir que entraríamos en el siglo XXI y todavía serían necesarios cantos a la inteligencia y los michelines.

Supongo que es normal que, si obligamos a estudiar a los jóvenes hasta los 16, estos asocien estudio con submisión, pero la verdad es que empollar como locos es para muchos la única manera de huir de una vida de mierda en talleres subsubsubcontratados en condiciones fácticas de esclavitud.
Enfrente de un cole de mi barrio pintaron un graffitty que decía "MUJER: REBÉLATE Y ESTUDIA" y lo limpiaron enseguida y me dió penita, porque era uno de mis garabatos vandálicos favoritos...

Por otro lado, algo chungo estamos haciendo con las cabezas de las jovencitas para que vivan obsesionadas por su peso y quieran parecerse a los esqueletos que salen en el catálogo de ropa Mango a pesar de que yo les he dicho una y otra vez a todas las que se me han puesto por delante que me gusta mucho más el clásico modelo de belleza pneumática del Playboy de toda la vida.

Si tienen ustedes alguna hija adolescente, mi consejo de hoy es que la aten a una silla y la obliguen a ver esta peli... No es que sea nada del otro mundo, pero trata estos dos temas de forma entretenida y educativa y se llevó varios premios molones (al menos me suena que se llevó algo en Sundance).

Nota: un sufi alto.
8 de febrero de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que va a ser un thriller convencional pero no lo es; el padre de Seven, Alien Cubo y El club de la ducha nos trae algo más chulo y más honesto que lo que suelen ser los thrillers convencionales.
Y dice que está basado en hechos reales, pero en lugar de estilizar y simplificar la realidad hasta que parezca una ficción, parece que nos haya filmado el misterio tal y como son los misterios reales: un lío, un coñazo, un dolor de cabeza, una injusticia, una putada, un baño de McGuffins.

No busquen ustedes suspense y ni busquen ustedes sustos porque algunos los hay pero son sólo los condimentos de un drama sobre las pasiones humanas y los hobbies.
Porque resulta que, igual que hay gente que tiene trabajos serios y honrados pero luego se divierte dibujando monigotes, también hay gente que trabaja dibujando monigotes pero luego se divierte investigando crímenes en plan Jessica Fletcher, y también hay polis cuyo trabajo es investigar crímenes pero luego se divierten destrozando sus hígados a base de cogorzas. Etcétera.
Habrá afortunados que quizá hayan logrado lucrarse con su hobbie, pero lo normal es que un hobbie sea una afición destructiva que empieza como un entretenimiento o un pequeño desafío personal y que poco a poco va ganando valor y va robándote más y más tiempo y llega a convertirse en un fin en sí mismo, en algo tan o más importante que el trabajo, la familia y todo eso.
Y un psicópata, al fin y al cabo, es sólo otro loco con un hobbie extraño que se le ha ido de las manos.

Nota: notable alto.
3 de enero de 2008
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya habíamos visto pelis sobre gente que hablaba con caballos, perros, gatos, ocas y animales de granja en general, pero Marc Forster nos va a contar algo todavía más original: la historia de un señor que oye voces dentro de su cabeza y descubre que se trata de la voz del narrador omnisciente que está contando la película. Chúpate ésa, Mula Francis.
Desdeluego que se trata de una propuesta original que cuestiona la gramática del medio (igual que esos fanzines hechos por estudiantes de Bellas Artes en los que los personajes de cómic se pegan coscorrones con las líneas que delimitan las viñetas), pero o es mucho más tonta de lo que pretende o es mucho más profunda de lo que aparenta, porque Will Ferrell se pone a buscar la persona que está narrando su vida para pedirle que le ponga un happy end y el narrador omnisciente no se entera de nada hasta que tío no se le presenta en casa. Menuda mierda de omnisciencia, ¿no?
Una de dos: o el guionista tiene la capacidad intelectual de un bonobo, o es muy listo y está homenajeando a los grandes dioses de las religiones monoteístas, que todos se suponen que son benevolentes y omnipotentes pero luego miras a tu alrededor y parece que no están mucho por la labor de arreglar el mundo.
Vamos, que esta peli hay que verla con el cerebro aparcado en la mesilla de noche, porque sí que a) es entretenida y se deja ver, b) tiene una moraleja simpática, c) huele un poco a Kaufman y Gondry, y d) sale el Dustin Hoffman haciendo de socorrista... pero buscarle un poco de chicha es como intentar entender los mitos de Platón asistiendo a charlas organizadas por la secta de la Nueva Acrópolis.

Nota: sufi.
4 de abril de 2007
106 de 203 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo ganas de bronca y de que me digan que me documente antes de opinar, así que les confesaré a mí a simple vista me parece que se puede descomponer la serie House en tres tipos de escenas independientes:

a) los simpáticos gags sobre un señor inteligente pero socialmente inepto que se pasa el día menospreciando e insultando con mucha chispa a sus amigos, a sus compañeros de trabajo y a quién se le ponga por delante. A veces también les roba la comida o les toma el pelo para trabajar menos... Es el tercio más divertido de cada capítulo.

b) las discusiones médicas que no sé si tienen algún sentido porque desconozco la mayoría de palabras empleadas, pero que me resultan muy aburridas. Más o menos son así: "Oh, dios, tiene una mononucleosis hipotiroidea superheterodina", "¿Habéis comprobado el termoplasto? Debe de tratarse de una infección chupitiflaútica de la rabadilla metalingüistica omega tres", "¡Imposible! Eso no provoca la inflamación logarítmica del frenillo hiperbólico a no ser que...", "¡Efectivamente! El paciente tiene cáncer", "¿Qué dice, doctor? ¿Que tengo capricornio?", "No, le he dicho que tiene cáncer, hijodelagranputa supercalifragilístico".

y c) el tercio restante es basura gore como la de CSI pero pre-mortem, con cuerpos chamuscados, inyecciones en la médula, tegidos desprendidos, vómitos sangrientos, y orgías de flemas y pus.

Yo he visto empezar la serie varias veces, me he reído con las borderías del tercio simpático, me he aburrido con con el tercio aburrido y me he ido a dormir cuando ha salido la primera escena de charcutería humana...
Dicen que es el Sherlock Holmes del siglo XXI, pero yo todavía no he logrado ver ningún capítulo entero. Para que me ayuden a lograrlo, suplico a los productores que no sean tan pretenciosos, que desenfunden las tijeras y nos hagan de House una telecomedia de 20 minutos. La serie ganará un montón si le quitan las partes aburridas y las escenas gore, y encima se ahorrarán pasta en efectos especiales.

Nota: un sufi.
26 de enero de 2008
62 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice una anécdota muy verídica que en un instituto público de los suburbios había un niño que tras cuatro años en la ESO todavía no había logrado pasar del segundo curso, y que durante algunas clases aburridas se ponía a mirar videos con el móvil.
El profesor le dijo que guardara el aparato y atendiese a sus explicaciones pero el niño dijo "profe quieres ver unos videos muy bestias?" y el profe iba de enrollao y pensaba que generar empatía con los alumnos potencialmente conflictivos le podía ser útil... de manera que accedió a pegar una ojeada a la pequeña pantalla y se encontró con las escenas más horribles que había visto en su vida: mayormente cosas de zoofilia con caballos, coprofagia, gerontofilia, duchas de vómitos y ultraviolencia snuff.
Y dijo "Oye, ¿no tienes ningún video que no sea tan repulsivo? No me puedo creer que te guste ver estas cosas"
Y el niño respondió "También tengo unos videos de Aída, pero no molan tanto"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para