You must be a loged user to know your affinity with Messer E Vork
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,6
46.530
10
8 de diciembre de 2011
8 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, desde luego, este filme tiene inverosimilitudes y alguna que otra trampa, pero qué más da eso cuando su calidad es tan enorme, cuando por más veces que lo veas siempre te entretiene y te gusta como la primera vez. El maestro Billy Wilder cogió un relato corto de Agatha Christie, la reina del misterio, y lo hizo totalmente suyo, convirtiéndolo en una excelente película, con unos personajes antológicos con los cuales es imposible no gozar gracias a sus diálogos, sus actores y (es de destacar) sus magníficas voces españolas (Francisco Sánchez como Sir Wilfrid, Ángel María Baltanás como Vole, Irene Guerrero de Luna como Christina o Carmen Morando como la enfermera). Una música acertada y un ritmo sin altibajos rematan una gran faena, constituyendo un trabajo de obligado visionado.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/

4,6
30.948
4
3 de diciembre de 2011
3 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una típica y tópica película de superhéroes que tiene varios errores serios que la hacen escorar de lo que podría haber sido perfectamente un 6 a un 4 (siendo benévolo). El primero es que el argumento es ciertamente pobre. Las primeras andanzas del superhéroe color esperanza podrían haber dado para más que esto, que no deja de ser un simple prólogo alargado con poca fortuna. El otro, que enlace con el primero, es la completa ausencia de un villano hecho y derecho que intimide y de juego. El que más sale (y no demasiado) es un pobre diablo patético y deforme que apenas hace lo justo para pasar el día. Y el teórico supervillano de la función, la "nube devoradora" Parallax, pues pa' lo que hace podría perfectamente no haber salido. Si a esto le añades un protagonista con carisma justito, un romance con tía buena metida con calzador, un bando de los "buenos" con los que es casi imposible empatizar y unos efectos especiales no muy vistosos... pues te queda esta película. Si la ves la olvidarás antes incluso de que haya terminado y si no la ves, no pasa nada.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
TV

2,9
126
3
28 de septiembre de 2011
28 de septiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un telefilme en el mal sentido del término. Puede que la protagonista rubia esté amnésica, pero el espectador no y se da cuenta de que esto es un mero refrito de tópicos, engarzados de manera apenas pasable y que ni tan siquiera resulta un entretenimiento medio digno.
No hay que tener muchas luces para, en los primeros 5 minutos, saber exactamente qué es lo que está pasando (S.1). De hecho, hasta diría que el propio director es consciente de que la solución es tan evidente y cantada que ni intenta esforzarse en crear una alternativa creíble, conformándose con poner a un típico tío supuestamente inquietante de fondo un par de veces para que la rubia se asuste y a ver si el espectador se traga el anzuelo, cosa que no ocurre porque como ya he dicho, la solución está tan a la vista que es imposible distraerse.
El argumento, pues, ni es original en nada ni sorprende en ningún momento, de modo que el desarrollo se hace pesado en espera de que la protagonista descubra lo que todos sabemos, algo que se le da bastante mal, supongo que porque si fuese una persona medianamente lista y atara cabos y razonara como es debido, la película no habría durado ni la mitad, haciéndose inevitables los incoherentes rodeos para arañar metraje (S.2), rodeos que se prolongan incluso cuando ya se ha desvelado el "misterio" (S.3).
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
No hay que tener muchas luces para, en los primeros 5 minutos, saber exactamente qué es lo que está pasando (S.1). De hecho, hasta diría que el propio director es consciente de que la solución es tan evidente y cantada que ni intenta esforzarse en crear una alternativa creíble, conformándose con poner a un típico tío supuestamente inquietante de fondo un par de veces para que la rubia se asuste y a ver si el espectador se traga el anzuelo, cosa que no ocurre porque como ya he dicho, la solución está tan a la vista que es imposible distraerse.
El argumento, pues, ni es original en nada ni sorprende en ningún momento, de modo que el desarrollo se hace pesado en espera de que la protagonista descubra lo que todos sabemos, algo que se le da bastante mal, supongo que porque si fuese una persona medianamente lista y atara cabos y razonara como es debido, la película no habría durado ni la mitad, haciéndose inevitables los incoherentes rodeos para arañar metraje (S.2), rodeos que se prolongan incluso cuando ya se ha desvelado el "misterio" (S.3).
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
S.1
Veamos, la prota ha sufrido una agresión por parte de un hombre y ha quedado amnésica. En el hospital, Shanks aparece diciendo que es su prometido, se acerca a la mesita donde están las cosas que ella llevaba encima cuando la encontraron y vuelve con un anillo en la mano. Y la doctora dice "qué raro, no recuerdo haber visto el anillo cuando dejé las cosas ahí". Vamos, blanco y en botella: agresor + prometido = el mismo tío. Y si de verdad quieren despistarnos con el tío que luego resulta ser sólo el entrenador personal de la chica, haberlo sacado más veces.
S.2
Cuando aún falta media hora de película, la protagonista tiene suficientes indicios como para saber que su "prometido" no es trigo limpio. Una persona normal se largaría o se lo contaría a los dos lerdos inspectores. Pero en lugar de eso, sigue ahí al pie del cañón con él, indagando en lo evidente y solamente pide información a la inspectora cuando ya es indecente seguir haciéndonos pensar que ella sigue confiando en él. Y aún continua a su lado la muy temeraria/idiota, lo cual nos lleva al spoiler3.
S.3
La rubia es listísima: averigua la verdad (por cuarta y definitiva vez) y, en lugar de avisar a la policía, se cocina su propia venganza, consistente en narcotizar a su falso prometido y echarle la bronca a su falsa amiga. ¡Qué gran plan! ¿Y si el narcótico no funciona (que no funciona)? ¿Y si la falsa amiga no se deja amedrentar (no se deja y le saca una bonita pistola)? Pues a improvisar y a salir corriendo a ver si a la policía le da por aparecer (que aparece) y todo solucionado.
Veamos, la prota ha sufrido una agresión por parte de un hombre y ha quedado amnésica. En el hospital, Shanks aparece diciendo que es su prometido, se acerca a la mesita donde están las cosas que ella llevaba encima cuando la encontraron y vuelve con un anillo en la mano. Y la doctora dice "qué raro, no recuerdo haber visto el anillo cuando dejé las cosas ahí". Vamos, blanco y en botella: agresor + prometido = el mismo tío. Y si de verdad quieren despistarnos con el tío que luego resulta ser sólo el entrenador personal de la chica, haberlo sacado más veces.
S.2
Cuando aún falta media hora de película, la protagonista tiene suficientes indicios como para saber que su "prometido" no es trigo limpio. Una persona normal se largaría o se lo contaría a los dos lerdos inspectores. Pero en lugar de eso, sigue ahí al pie del cañón con él, indagando en lo evidente y solamente pide información a la inspectora cuando ya es indecente seguir haciéndonos pensar que ella sigue confiando en él. Y aún continua a su lado la muy temeraria/idiota, lo cual nos lleva al spoiler3.
S.3
La rubia es listísima: averigua la verdad (por cuarta y definitiva vez) y, en lugar de avisar a la policía, se cocina su propia venganza, consistente en narcotizar a su falso prometido y echarle la bronca a su falsa amiga. ¡Qué gran plan! ¿Y si el narcótico no funciona (que no funciona)? ¿Y si la falsa amiga no se deja amedrentar (no se deja y le saca una bonita pistola)? Pues a improvisar y a salir corriendo a ver si a la policía le da por aparecer (que aparece) y todo solucionado.

7,9
198.549
8
14 de agosto de 2011
14 de agosto de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Matrix" es sin duda una película que se ha hecho un hueco en la historia del cine. El hecho de que haya resultado un éxito se debe, principalmente, ha saber combinar diversas cualidades que la hacen atractiva a ojos de diferentes públicos. Por un lado, tiene los elementos típicos de una aventura a la vieja usanza (un mundo en manos de un poder maligno y esclavizador, una resistencia acogotada, un héroe que se debe curtir para cumplir con su misión, un maestro que introduce al héroe en la acción, unos compañeros de viaje, un traidor que pondrá las cosas más difíciles y una chica para que surja el amor). Pero por otro lado, la idea de una humanidad esclavizada del modo que lo está en el mundo de Matrix es lo suficientemente interesante y compleja como para querer saber más e incluso discutir sobre libre albedrío o destino (spoiler) y, para los más conspiranoicos, hay sugerentes planteamientos para dudar de la propia realidad, ya sea como idea sugerente o en serio. Y, como colofón, todo viene bien regado por grandes dosis de efectos especiales al servicio de espectaculares escenas de acción que abarcan desde los tiroteos a los combates de artes marciales. Es, en suma, un acertado cóctel en donde cada espectador puede encontrar algo que le agrade.
Y, en mi opinión, hubiera sido mejor dejar la historia aquí en lugar de embarcarse en dos secuelas que abandonaron esa sencillez que hizo accesible a "Matrix" y se embarcaron en los pantanosos y liosos senderos de la predestinación planificada, los demiurgos controladores y las preguntas sin respuesta, añadiendo más y más efectos especiales como forma de contrapeso al embrollo argumental.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
Y, en mi opinión, hubiera sido mejor dejar la historia aquí en lugar de embarcarse en dos secuelas que abandonaron esa sencillez que hizo accesible a "Matrix" y se embarcaron en los pantanosos y liosos senderos de la predestinación planificada, los demiurgos controladores y las preguntas sin respuesta, añadiendo más y más efectos especiales como forma de contrapeso al embrollo argumental.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Habría roto Neo el jarrón si el Oráculo no le hubiera dicho "no te preocupes por el jarrón"?
¿Habría buscado y encontrado Morfeo a Neo si el Oráculo no le hubiera dicho que encontraría al elegido?
¿Se habría enamorado Trinity de Neo si no se le hubiera profetizado que se enamoraría del elegido?
¿Habría ido Neo a rescatar a Morfeo (descubriendo y desarrollando con ello sus poderes) si el Oráculo no le hubiese dicho que él no era el elegido y que era Morfeo el verdaderamente importante para la resistencia?
¿Habría buscado y encontrado Morfeo a Neo si el Oráculo no le hubiera dicho que encontraría al elegido?
¿Se habría enamorado Trinity de Neo si no se le hubiera profetizado que se enamoraría del elegido?
¿Habría ido Neo a rescatar a Morfeo (descubriendo y desarrollando con ello sus poderes) si el Oráculo no le hubiese dicho que él no era el elegido y que era Morfeo el verdaderamente importante para la resistencia?

8,1
32.870
8
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excéntrico y afamado escritor de novelas de misterio entrado en años cita en su muy lujosa y aislada mansión victoriana a un atractivo peluquero de ascendencia italiana que acaba de "robarle" a su mujer. De este extraño e improbable encuentro surge una todavía más extraña e improbable proposición: el escritor quiere que el peluquero robe sus joyas (así, el nuevo matrimonio tendrá dinero y el ex-marido, quien no siente aprecio por esas joyas, cobrará el dinero del seguro).
De esta forma se inicia un macabro relato que comienza pareciendo una opereta bufa y que, poco a poco, se intrinca de tal modo que nada es lo que parece en un principio. Con únicamente un escenario (la mansión del escritor, de la que destaca su inquietante salón repleto de muñecos articulados) y dos actores ocupando casi la totalidad del metraje, el director consigue hacernos partícipes de una gran tensión. Olivier y Caine regalan unas buenas interpretaciones, con dos personajes que trascienden el conflicto marido - amante y personifican un auténtico choque social de múltiples vertientes (aristócrata vs plebeyo, rico vs pobre, clasista vs arribista, inglés de rancio abolengo vs inglés de origen foráneo), erigiéndose en dos rivales de peso a la altura del relato.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
De esta forma se inicia un macabro relato que comienza pareciendo una opereta bufa y que, poco a poco, se intrinca de tal modo que nada es lo que parece en un principio. Con únicamente un escenario (la mansión del escritor, de la que destaca su inquietante salón repleto de muñecos articulados) y dos actores ocupando casi la totalidad del metraje, el director consigue hacernos partícipes de una gran tensión. Olivier y Caine regalan unas buenas interpretaciones, con dos personajes que trascienden el conflicto marido - amante y personifican un auténtico choque social de múltiples vertientes (aristócrata vs plebeyo, rico vs pobre, clasista vs arribista, inglés de rancio abolengo vs inglés de origen foráneo), erigiéndose en dos rivales de peso a la altura del relato.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por destacar dos momentos, destacaría el interrogatorio al que el inspector Doppler (un logrado y realista "Alec Cawthorne") somete a Olivier y la escena final en el salón donde empezó todo, digno colofón del alocado juego que ha visto transcurrir en su interior.
Más sobre Messer E Vork
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here