Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Marcus
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Poco queda del característico sello de Tim Burton en ‘Alicia a través del espejo’, una colorida aventura tan disfrutable como caduca, en esta ocasión el director norteamericano se ha situado en un segundo plano convirtiéndose en productor, dejando la dirección de esta nueva entrega al poco conocido James Bobin. Cierto es que ‘Alicia en el país de las maravillas’ fue una de las cintas más taquilleras de Burton pero a la vez una de las más flojas de su carrera, sino la peor, y pese a que ‘Alicia a través del espejo’ es un aceptable entretenimiento no merece estar asociada al creador de genialidades como ‘Pesadilla antes de Navidad’ o ‘Eduardo manos tijeras’ entre otras.

Como en la primera entrega esta nueva adaptación de las novelas de Lewis Carroll carece de la magia que cabía esperar de tan fantásticas aventuras. Esa falta de corazón es suplida fallidamente por un buen apartado visual sin novedades respecto a la anterior entrega, en la misma línea se mueven los personajes sin sorprender pese a cumplir con un entretenimiento básico sin más, y el argumento cumple pero en absoluto maravilla.

Da la sensación de que Disney ha querido exprimir la buena recaudación de la película de Tim Burton con ‘Alicia a través del espejo’, un largometraje al nivel de Las Crónicas de Narnia o la Brújula Dorada, se dejan ver pero quedan muy lejos de las expectativas generadas. Si te gustó la anterior entrega no te decepcionará, pero muchos somos los que esperábamos encontrar en ellas la magia del sello Burton, a años luz está de sus mejores títulos para acercarse a un producto mucho más superficial.

Lo mejor: Una estética funcional que consigue entretener.

Lo peor: nada nuevo respecto a su antecesora y lejos del sello Burton.

Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
28 de abril de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Ya tenemos aquí la enésima película de superhéroes ¿Reacios a una nueva entrega de mallas apretadas, poderes sobrehumanos y seres voladores? Pues lo siento para los renegados del género pero Marvel nos acaba de brindar un pedazo peliculón, ‘Capitán América: Civil War’ supera con creces las expectativas, más seria, más inteligente y tan fantásticamente rodada que se sitúa entre las mejores.

No estamos ante un simple entretenimiento sin más, la suma de un buen argumento, efectos especiales de alto nivel, un reparto de absoluto lujo con interpretaciones a la altura convierten lo que a primera vista puede parecer un simple blockbuster en un producto con cabeza, alma y tan dinámico que sus 147 minutos te sabrán a poco.

Estamos ante un nuevo giro de tuerca más cercano a la saga Vengadores que a las propias aventuras de Steve Rogers, un largometraje potente y equilibrado con fantásticas dosis de acción que en ningún momento sobresaturaran al espectador. Los hermanos Anthony Russo y Joe Russo han sabido ensalzar un producto cuya primera entrega, bajo la dirección de Joe Johnston, pecaba de exceso de timidez. Sin duda alguna ‘Capitán América: soldado de invierno’ superó a su antecesora, con ella los Russo consiguieron mejorar una saga que no prometía demasiado, y para sorpresa de los más escépticos con esta última entrega han sido capaces de mejorar el buen sabor de boca dejado por la segunda película.

Poco que decir sobre los personajes, a la altura de sus anteriores apariciones, en esta ocasión dejan de lado parte del humor característico de cintas como ‘Los Vengadores’ o ‘Ironman’, ‘Capitan America: Civil War’ da un paso más allá ofreciéndonos un tono más comedido pero igual o más efectivo. Para evitar cualquier spoiler simplemente destacar, sin nombres, la grata aparición de varios superhérores no habituales de ‘Los Vengadores’ cuya tercera entrega también estará bajo la batuta de ambos directores.

No cabe duda alguna que El Capitán América, Iornman y compañía siguen estando en plena forma. No te lo pienses, ponte el antifaz, la capa y a falta de superpoderes deja volar tu imaginación durante dos horas y media para disfrutar de una muy buena propuesta, hecha por y para el goce en la gran pantalla.

Lo mejor: la fantástica evolución de la saga y un argumento más efectivo que el de sus predecesoras.

Lo peor: algunos puede que echen de menos los efectivos toques de humor de otras entregas.

Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
10 de diciembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Original, pausada pero dinámica, refrescante, breve y concisa, ‘Slow West’ funciona y bien. Gran debut del director John Maclean, nada fácil realizar y dirigir una película de un género que atesora auténticas obras maestras y mucho menos si se trata de tu primer largometraje.

La película de Maclean no ofrece interpretaciones memorables, ni una deslumbrante fotografía, no encontraréis en ella impactantes tiroteos y el guion es de lo más simple. ¿Entonces por qué funciona? Porqué la realización es fantástica, tomas y encuadres que agilizan un guion en ocasiones pausado, una banda sonora y unos toques de humor negro de lo más sutil evocan ecos de los hermanos Coen, el conjunto de las distintas partes está unido con maestría y un estilo personal atípico en los westerns pero más que efectivo.

Parece ser que Maclean tiene algún idilio con uno de los íconos de Hollywood como es Michael Fassbender ya que éste ha participado anteriormente en dos cortometrajes (Man on a Motorcycle y Pitch Black Heist) realizados por el poco conocido director británico. Fassbender aparte de aportar su caché al proyecto nos brinda una buena interpretación con ese toque canalla que le caracteriza tanto a él como al género del western. Las interpretaciones del resto del reparto son escuetas pero gráciles y resultonas como el propio film, sin exageraciones ni afán de protagonismo aportan su granito de arena al conjunto.

Cierto es que los puristas de los westerns con razón aduladores de grandes obras como ‘El Bueno, el Feo y el Malo’, ‘Centauros del desierto’ o ‘Por un puñado de dólares’ entre muchas otras, podrán renegar al cielo de un producto que puede parecer que peca de simplicidad en muchos aspectos y al mismo tiempo rompe con el clásico largometraje de tipos duros, caballos, polvo y balas, pero ya nos demostró de manera magistral Tarantino con ‘Django desencadenado’ que lo diferente puede también ser una obra maestra. No es el caso de ‘Slow West’, pero cabe aplaudir un muy buen primer largometraje de Maclean con un aire diferente y fresco.


Lo mejor: el atrevimiento más que efectivo de un director novel en un género repleto de grandes obras maestras

Lo peor: la simplicidad del guion.

Más en http://estovacine.blogspot.com.es/
19 de octubre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
El Sr. Scott nos vuelve a brindar una muy buena película, fresca y de muy fácil digestión, apta para todos los públicos, cine de palomitas del bueno.

‘Marte’ es una película muy disfrutable, pero ahí radica su enorme pecado, su enorme simplicidad, cuando leí la sinopsis sabiendo quien firmaba el proyecto, pensé que vería una historia pura y dura de supervivencia perfectamente rodada. Nada más lejos de la realidad, ‘The Martian’ si es una historia de superación, si está muy bien rodada, si tiene unas fantásticas actuaciones, pero no narra en absoluto la realidad de una situación como la que nos quiere mostrar. Estamos ante la versión Disney de una muy buena historia.

Al ser un incondicional del buen cine de palomitas salí satisfecho de la sala, pero me quedó un gusto amargo al llegar a la conclusión de que aquello podría haber sido mucho más. Salvando las distancias me pasó lo mismo que con ‘Everest’ (aunque en su conjunto ‘Marte’ está muy por encima), una película que podría haber mostrado mucho mejor la dificultad de la hazaña. Es por esa razón que ‘The Martian’ se queda en un muy buen blockbuster que dudo que sea recordada con el paso de los años.

Cierto es que Matt Damon hace una muy buena interpretación, pero el factor comentado anteriormente hace que no exprima el papel del personaje hasta la excelencia, lo habría logrado? Damon parece que este de vacaciones durante toda su aventura, viendo su desarrollo muchos de nosotros nos apuntaríamos a ir una temporada a Marte. Desconozco las razones por las que Scott nos brinda una cinta que expone una historia muy dura de una manera tan amable, la ventaja es que la disfrutarán hasta los más pequeños.

‘The Martian’ es una muy buena película, que te engancha de principio a fin, cuyo protagonista consigue que empatices con él de manera progresiva hasta el clímax de la historia, pero se queda muy lejos de mostrar mínimamente la realidad de una situación tan extrema. Matt Damon está de vacaciones en Marte, pasen y disfruten de un más que digno aunque incompleto producto.

Más en http://estovacine.blogspot.com.es/
20 de septiembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre me han gustado los géneros postapocalípticos y de zombies, atrás han quedado buenas películas como ‘Bienvenidos a Zombieland’, la saga de ’28 días después’, ‘Hijos de los Hombres’, ‘La guerra de los mundos’, entre muchos otros títulos, pero 'Extinction' no pasará a ser recordada entre ellas.

Nos encontramos ante uno de esos films que aprueban pero justitos ya que carece de fuerza tanto en el guion como en el planteamiento visual. 'Extinction' es una película sobre la relación entre los tres personajes principales, dos hombres y una niña, trasladada a un escenario postapocalíptico con zombies de trasfondo.

El largometraje está bien realizado, la estética consigue su cometido y las actuaciones son aceptables, pero está claro que el producto podría haber sido mucho mejor. La relación entre los personajes resulta demasiado simple para tratarse del argumento principal, y el envoltorio apocalíptico con zombies se queda en un mero intento fallido que no aporta nada sino decepción por lo que podría haber sido.

'Extinction' es un simple pasarratos sin alma ni decisión para espectadores poco exigentes que puedan buscar llenar dos horas de rato libre y aun así posiblemente se quedarán con ganas de mucho más, no es mala pero si poca cosa.

Más en www.estovacine.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para