Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.453
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de julio de 2019
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santiago Segura ha colgado su vena políticamente incorrecta de su filmografia anterior de Torrente y Evilio para dirigir unas comedias mas familiares, su remake anterior de "Sin Rodeos" con Maribel Verdú estuvo muy divertida. En esta ocasión es la película argentina de 2017 "Mama se fue de viaje" la que se adapta a "Padre no hay mas que uno", una comedia muy ligera para este verano tan caluroso que ademas de dirigir interpreta. 

Javier es un padre con cuatro hijas y un hijo, los cinco están a cargo de la madre (Tony Acosta), cuando esta decide irse de vacaciones con su cuñada (Silvia Abril) los niños te tendrán que quedar con el padre y la asistenta, lo que provocara un sinfín de situaciones rocambolescas.

Pero a pesar de que los niños aportan mucha chispa a la película, la parte cómica no termina de cuajar a pesar de los intentos de las actrices antes mencionadas o de Leo Harlem, Anabel Alonso y un sinfín de cameos de grandes amigos del director. Lo que da como resultado un film simpático pero muy sencillo en todos los aspectos. 
Destino Arrakis.com
3 de marzo de 2019
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con producción española y debut de Pedro C. Alonso en los largometrajes después de rodar dos cortos, ha optado por rodar este thriller en inglés en el que un asalto a una emisora de radio ocupa los 97 minutos de metraje. Mediante varios giros iremos comprendiendo las intenciones de los secuestradores para que en directo el presentador cuente la verdad de unos hechos "turbios" ocurridos hace un tiempo.

Eddie Marsan un secundario de lujo y rostro inconfundible en muchisimas peliculas es Jarvis, el locutor protagonista del programa estrella nocturno “The Grim Reality” (“La cruda realidad”) y junto a Paul Anderson ("Peaky Blinders", "71", "El renacido") son coaccionados por unos asaltantes. La niña protagonista de "El Laberinto del Fauno" Ivana Baquero que me dejó sorprendido hace dos años con su actuación en "Demonio tus ojos" tiene un gran papel también en esta película como Claire.

El film mantiene un ritmo rápido y suspense, aunque todo ocurra en el interior de la emisora en tiempo real. Pero todo no es lo que parece y la historia va cogiendo forma a medida que te van adentrando en ella. 

Puede ser que algunas cosas no cuadran demasiado bien en el montaje, pero la película consigue lo que pretende perfectamente. Toca también algo sobre como se puede manipular informativamente y un tema candente como es el poder que pueden tener ciertos hombres importantes hacia las mujeres.
Destino Arrakis.com
30 de octubre de 2024
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora Juana Macias después de rodar unas comedias de dudosa calidad como "El favor", "Bajo el mismo techo" o "Embarazados", se mete de lleno en este magnífico drama social con mucha dureza. Inspirándose en casos reales hacia jóvenes menores tuteladas en centros de acogida, donde es fácil que caigan en la prostitución debido a su vulnerabilidad y marginación. 

Jara, Álex y Miranda son tres chicas de 15 años que han crecido en un centro de menores por una mala situación familiar, por las noches se escapan continuamente del centro demostrando una rebeldía adolescente, pero su falta de dinero hace que caigan fácilmente en una red que se dedica a captar jovencitas para prostituirlas en fiestas con adultos.

Difícil salir esta situación marginal en un entorno tóxico, sin querer muchas veces acogerse a la ayuda que les pueden brindar en estos centros, así veremos que ante la falta de amor por parte de unos padres, forman entre ellas una familia que se apoya en su lucha cotidiana contra la injusticia de sus vidas.

Juana Macias e Isa Sánchez componen un trabajo excelente que llega a incomodar, veremos los abusos continuados de estas niñas ingenuas y desesperanzadas, que solo piensan en perrear para olvidar su dolor interno.

Logran conmover las tres actrices Salua Hadra, Julieta Tobío y María Steelman que actúan por primera vez ante las cámaras, su naturalidad queda fuera de toda duda y logran dar voz a ese desarraigo social por el que atraviesan.

Una gran película que te remueve por dentro y que produce asco en algunos momentos de que esto ocurra en nuestros días.

Paso por el Festival de San Sebastián y se estrena en cines el 22 de noviembre de 2024.
Destino Arrakis.com
11 de agosto de 2024
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva adaptación de la obra de Alejandro Dumas, una novela épica por la que no pasa el tiempo y una muy digna superproducción francesa con una maravillosa puesta en escena.

El marinero Edmond Dantes es arrestado cuando va a casarse con su novia Mercedes, sus compañeros y un fiscal sin escrúpulos le han tendido una trampa acusándole de alta traición, abandonado a su suerte en una isla-prisión. Tras pasar encerrado 14 años, escapa y encuentra fortuna y regresando a Francia para vengarse con una nueva identidad, a partir de ahora será «El conde de Montecristo».

Esta historia de venganza atemporal sigue fascinando todavía a los espectadores, y eso lo saben los directores Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière que en sus tres horas de duración consiguen un buen espectáculo visual, trasladándonos a la época con bastante rigor y espectacularidad.

Me ha dado la sensación de que esta nueva versión aporta algo más que las de «Los tres mosqueteros» que hemos visto últimamente, (no hay que olvidar que los directores de esta cinta, fueron los guionistas de las dos partes de los mosqueteros), ya que conectas mejor con los personajes y la forma de filmar más estática hacen que la belleza de sus imágenes nos deslumbre en muchos sentidos.

Pierre Niney como Dantés está bastante acertado en su papel, Laurent Lafitte es el malvado magistrado Villefort, la magnífica Anais Demoustier es Mercedes, el italiano Pierfrancesco Favino es el recluso con el que entablara amistad en la prisión de Chateau d’If y que gracias a él, descubrirá donde se encuentra el tesoro que le solucionara la vida. Y muy destacable Anamaria Vartolomei que nos encandiló en «El acontecimiento» y aquí vuelve a hacerlo y que pronto la veremos en el Biopic de la actriz Maria Schneider, conocida por «El último tango en París».

Es la película francesa más cara de este año rondando los 50 millones, cuenta con una magnífica fotografía de Nicolás Bolduc, un diseño de producción estupendo de Stephane Taillason y una banda sonora impecable de Jerome Rebotier.

Paso este año por el festival de cine de Cannes fuera de concurso donde tuvo una gran ovación y ahora la tenemos en cines. Una buena oportunidad de ver un clásico imperecedero.
Destino Arrakis.com
13 de diciembre de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente, se han realizado este año 2023 dos películas tituladas iguales en inglés "The piper" (El flautista) esta que nos ocupa y otra con Elizabeth Hurley, las dos toman como base el cuento tenebroso alemán de "El flautista de Hamelin". Aquí se ha cambiado el título original por "La partitura".

Una joven compositora recibe la oportunidad de su vida cuando se le asigna la tarea de terminar el concierto de su mentora que acabo quemada en circunstancias extrañas. La hermana de la difunta le dice que la partitura desapareció, pero ella consigue encontrarla, medio quemada y la completa.  Pero pronto descubre que tocar la música tiene consecuencias mortales, lo que la lleva a descubrir los inquietantes orígenes de la melodía y la fuerza maligna que ha despertado.

Destaca la música de Christopher Young en esta decepcionante película de terror de bajo presupuesto, con una iluminación muy oscura, unos efectos especiales bastante malos y un guion flojísimo. Está escrita y dirigida por Erlingur Thoroddsen, un cineasta islandés que anteriormente realizó “Rift”,"Child eater" y "Patient seven" he visto dos de estas y ninguno de los títulos es destacable.

La película está dedicada a Julian Sands que interpreta al maestro y que falleció en enero sin poder ver su estreno. Melanie Walker vista en “Juego de Tronos”es la joven compositora que tiene una hija pequeña y que termina la inquietante partitura.

La idea original podría haber estado bien, pero todo se pierde en un clímax demoniaco poco convincente.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para