Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.453
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los humoristas italianos Ficarra y Picone se han puesto delante y detrás la cámara para reventar la taquilla de su país con una crítica hilarante, no sólo de la corrupción, sino de quien la permite. El dúo cómico pone ante un espejo a la sociedad italiana e ironiza sobre las leyes y el decoro que nadie está dispuesto a aceptar para uno mismo pero sí exigir para el resto.

Pietrammare, un pueblo ficticio en Sicilia, llora por cambiar con la elección de un alcalde honesto y retirar al corrupto que lleva muchos años gobernando el municipio, pero eso conlleva empezar a pagar impuestos, reciclar, tener que ir a trabajar los funcionarios enchufados, dejar de aparcar en cualquier sitio, municipales que ponen multas etc, y lo que parecía una buena promesa se convierte en una pesadilla.

Quinto largometraje de Salvatore Ficarra y Valentino Picone que también protagonizan, unos cómicos televisivos muy populares, que parecen herederos de las grandes comedias italianas de los años 60 como Dino Risi, Mario Monicelli, Luigi Comencini, Steno o actores como Alberto Sordi, Toto o Vittorio Gassman.

Ficarra y Picone gesticulan y exageran las actuaciones para lograr la carcajada del público y parezca una comedia simplona y burda, pero lo más interesante del film es su mordaz crítica a las instituciones enquistadas en los poderes políticos. No pretende nada mas que ser una comedieta de lo mas tradicional pero como digo tiene una visión de lo más divertida.
Destino Arrakis.com
20 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es quizás el artista gráfico que ha tenido, y tiene, más influencia en la comunidad y la cultura gay de la segunda mitad del siglo XX. Después de la segunda guerra mundial intentó publicar sin éxito en Europa pero los gays estaban muy perseguidos, fue en los años 70 a 80 donde dieron el salto sus dibujos a Estados Unidos donde revivió y popularizó la estética de la subcultura Leather que sirvió de influencia clara a músicos como Freddy Mercury o Village People.

La película nos narra la historia de Touko Valio Laaksonen conocido mundialmente como Tom of Finland muerto en 1991 que tuvo una vida de lo más interesante y una obra que creó escuela.

El director de “El Gruñón” Dome Karukoski se hace cargo del film que ha sido candidato por Finlandia a los Oscars de este año. Pekka Stang interpreta a Tom y Jessica Grabowsky es su hermana pequeña con la que vive en Helsinki.

La lucha contra la homosexualidad en aquellos años queda bien reflejada en la película, contándonos cómo después de participar en la segunda guerra mundial y matar a un paracaidista ruso a cuchilladas (algo que le dejó marcado toda su vida) comienza a esbozar fantasías masturbatorias privadas basadas en personas como soldados, granjeros, leñadores y motociclistas vestidos de cuero que formaron su cultura homoerótica. Incluso se le llegó a culpabilizar de las consecuencias que tuvo el Sida cuando apareció en los años 80 .

Tom de Finlandia, puede llegar a ser controvertida y provocativa para un público heterosexual, pero refleja bien sin censura y haciendo justicia a un tema tan real como la vida misma.
Destino Arrakis
8 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de rodar algunos cortometrajes y actuar en pequeños papeles, hace su debut en la dirección Francis Lee, quien también escribe el guión basándose en un inmigrante rumano que conoció cuando trabajaba en la granja de sus padres.

Los dos protagonistas Josh O´Connor y Alec Secareanu estuvieron trabajando unas semanas antes del rodaje en granjas de animales ya que hay varios partos de corderos que ellos mismos atendieron en la película. Los dos realizan unos papeles magníficos con mucha química y naturalidad.

Se puede decir que es la réplica británica de la película de Ang Lee “Brokeback Mountain”por la historia de amor entre dos jóvenes en un medio rural inglés. Pero profundiza también en el tema del racismo o la inmigración.

Muy realista y con una madurez increíble, la historia te conmueve por lo bien contada que está. Toda esta ausencia de ternura humana en un entorno rodeado de animales hace que los dos chicos se enamoren. El protagonista ingles notas como va cambiando su temperamento amargado ya que su padre interpretado por Ian Hart ha sufrido varios ictus y se encuentra en silla de ruedas, con la ayuda de su abuela tiene que sacar la granja adelante pero él se siente frustrado y se refugia continuamente en el alcohol.

La fotografía de la campiña de Yorkshire le da un toque sentimental y melancólico muy interesante.
Destino Arrakis.com
19 de octubre de 2022
23 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia negra de Ruben Ostlund con la que consiguió su segunda Palma de oro en Cannes (la primera fue en 2017 con "The Square"), si la primera ponía en tela de juicio el mundo del arte, esta incluso es más oscura y divertida, nos habla de la diferencia abismal de clases sociales, el capitalismo brutal, y la humanidad a la hora de sobrevivir en una situación peligrosa. 

Conocemos a la pareja Yaya y Carl, ella es influencer y el modelo, cuando les invitan a un yate de superlujo para que lo publiciten en las redes sociales comienzan a conocer a gente muy adinerada que viaja en el barco, entre ellos está un magnate ruso de los fertilizantes, o una dulce pareja de ancianos británicos que venden armas. El capitán es un borrachín que pasa de todo, los problemas comenzaran cuando el yate se va a pique...

Harris Dickinson y Charrlbi Dean (que falleció en agosto con 32 años de una rara enfermedad) protagonizan esta curiosa historia. El norteamericano Woody Harrelson interpreta al desastroso capitán.

El refinamiento de los ricos pasa por una de las escenas más escatológicas y nauseabundas del cine cuando el yate atraviesa una tormenta, así como la reorganización del poder en cuanto comienzan los problemas para sobrevivir.

Aunque tiene una duración de 150 minutos, la película se divide en tres partes (la segunda es la más divertida) arremetiendo y satirizando cantidad de cosas como la riqueza, el cambio climático, el mundo de los modelos, las razas, la belleza, la supervivencia y sobre todo las clases sociales. Un diez para este director que también con su película "Fuerza mayor" logro un fuerte impacto en el público, al igual que con esta.

Posiblemente, la mejor película extrajera que vi en el Festival de cine de San Sebastián.
Destino Arrakis.com
1 de julio de 2019
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la magnifica película de animación del año pasado "Spiderman un nuevo universo" y dos años después de "Spider-Man Homecoming" Jon Watts está de regreso tras las cámaras con esta nueva entrega de este superheroe tan carismático.

Tom Holland repite muy acertadamente en el papel de Peter Parker y en esta ocasión el director anda mas encaminado al publico adolescente que al adulto acercándose mas a los films de Sam Raimi. Incluyendo en la historia un viaje escolar a Europa, bastante comedia y romance juvenil. Algo que no interfiere en el ritmo de las secuencias de acción sumamente entretenidas.

La buena noticia es que Thanos está muerto y la mala noticia es que Tony Stark también está muerto. Asi que Nick Furia esta empeñado en que sea Spiderman quien lidere a los Vengadores, pero Peter Parker debido a su juventud no se ve en condiciones para asumir esa responsabilidad. Así que en el viaje a Europa decide aparcar sus super poderes y centrarse en declarar sus sentimientos a Mary Jane (Zendaya). Pero el viaje no resultara tan placentero al aparecer unos supervillanos por lo que tendrá que volver a actuar.

Los Vengadores Endgame cambió mucho el universo cinematográfico de Marvel.  La epopeya apocalíptica del viaje en el tiempo no solo nos brindo un montón de hilos narrativos y arcos de personajes, sino que también creó un mundo completamente nuevo en el que la mitad de la población había desaparecido y cinco años después volvería a aparecer con algunas consecuencias, algo que se explica bien en esta película cerrando muy bien la historia.

Venecia, Praga, Berlín e incluso me ha parecido ver al comienzo de la película unas escenas en el pueblo destruido de Belchite (Zaragoza) le dan un atractivo extra a nuestro superheroe que siempre anda entre rascacielos. Quentin Beck o Misterio esta interpretado por Jake Gyllenhaal, Happy Hogan (Jon Favreau) aparece también en la peli, así como los anteriores actores de Homecoming.

Una película que no defraudara a los fans porque repite muy bien la formula de Marvel
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para