Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dcmate22
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de agosto de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que he de reconocer es que el film de Chris Columbus me ofreció mucho más de lo que esperaba de él. Ni de lejos imaginaba que fuera a tener tanta acción, tanta aventura sin un segundo de descanso; tampoco esperaba que tuviera una historia tan atractiva y entretenida ni que tuviera unos efectos especiales tan satisfactorios.

En parte doy la razón a aquéllos que la consideran una “bobalicona” producción adolescente, pues no es otra cosa que eso mismo, pero, por todos los aspectos nombrados anteriormente, considero que la película merece un poco de consideración; es tremendamente entretenida y los buenos efectos especiales hacen que, en ocasiones, sea incluso bastante impresionante, eso sin contar con el reparto de lujo con el que cuenta.

Me hace bastante gracia el hecho de que muchos espectadores la comparen negativamente con las películas de la saga “Harry Potter” como si se parecieran mucho y pudieran compararse. A mí que alguien me explique qué tienen en común la mitología y una escuela de magia sacada de la imaginación de una brillante escritora. Los únicos parecidos que veo yo entre ambas producciones es que ambas pertenecen al género fantástico y que sus protagonistas principales son tres; los argumentos son completamente diferentes, no tienen nada que ver entre sí. Seamos realistas: no porque el director de esta producción sea el mismo que el de las dos primeras entregas de Harry Potter las películas han de ser similares.

En pocas palabras, describiría este film como la típica producción que, aunque el espectador sabe que no es una buena película, entretiene una barbaridad y gusta (visualmente hablando). Hace que el tiempo empleado en verla se pase volando y uno se quede con ganas de más cuando ve aparecer los créditos finales.
18 de agosto de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Artes marciales y arte cinematográfico se unen en una maravillosa producción histórica que deja el listón muy alto en cuanto al cine de artes marciales se refiere. Estamos ante una magistral recreación histórica de un hecho tan importante para la historia china como fue la vida y hazañas del mayor maestro que ha conocido el mundo del kung fu: el gran maestro Yip Man.

Es más que probable que estemos hablando de la mejor película de artes marciales de la historia del cine; las escenas de acción y lucha son excepcionales, muy difíciles de mejorar en cuanto a realismo y fluidez, a lo que ayuda además que los personajes estén perfectamente interpretados, entre los que destaca la magistral personificación de nuestro protagonista Yip Man.

Wilson Yip nos hace vibrar con las espectaculares escenas de artes marciales del mismo modo en que es capaz de sacar a flote nuestros sentimientos más profundos con imágenes aterradoras de una cruel guerra, estremeciendo al espectador con cada situación, con cada batalla donde frecuentemente se pone en juego la vida de uno o más hombres inocentes.

Para los amantes de las artes marciales simplemente será lo mejor que hayan visto en mucho tiempo; para el resto de espectadores se trata de una producción biográfica de elevado nivel cinematográfico y una clara demostración del valor y la nobleza de un hombre que fue capaz de unir a una nación que parecía tener los días contados.
14 de agosto de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que viendo previamente el tráiler uno es consciente de que está a punto de ver una película donde la seriedad no es precisamente uno de sus puntos fuertes. Aunque en España se estrenó en enero, describiría el film como una “chorrada” veraniega que consigue que el espectador esté durante los 105 minutos de duración de la película distraído y pendiente de otra cosa que no sean los 40º que marca el termómetro más cercano.

Escenas y situaciones rocambolescas hasta tal punto que es inevitable reírse de ellas y de sus personajes; abuso del recurso del humor absurdo que, a menudo, roza la incredulidad; pero que, sin embargo, consigue convertirse en el elemento estructural principal de un film satisfactorio desde el punto de vista cómico. En el resto de aspectos cinematográficos fracasa trepidantemente (aunque no descarto que dicho fracaso ocurra conscientemente).

Sobran las palabras para hacer referencia al guión y al argumento y, en este caso, el reparto consigue afianzar esa política de personajes tontainas y absurdos, de lo que se puede intuir que no lo hacen mal; aunque eso no quita para que sean conscientes del ridículo de su papel.

Sin duda alguna, una película para no tomarse nada en serio y, aunque me encantaría decir que las comedias también pueden llegar a ser buenas películas, éste no es el mejor ejemplo.
19 de julio de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Arena” es la típica película que no pueden emitir las cadenas de televisión en horario infantil principalmente por dos razones: violencia salvaje con abuso de decapitaciones y recreación en la sangre, acompañada de sexo y mujeres espectaculares no precisamente en abundancia de ropa; ingredientes esenciales para una película de gladiadores modernos.

De no ser por el final, se trataría de un film completamente desechable, y aun así, tampoco le falta mucho. Presume de tener mucha acción, y la tiene, ¿pero a qué precio? Alguien debería hacerle ver al señor Loop que la esencia de una película de acción no solo consiste en llenar las escenas con sangre por todas partes ni en mostrar cómo dos hombres luchan salvajemente llegando a hacer auténticas barbaridades.

Guión muy flojo y actuaciones pasables (aun no me explico como un actor de la talla de Samuel L. Jackson aceptó un papel en una producción tan sanguinaria y de un nivel tan bajo) completan un largometraje prescindible por completo en el que el único elemento que merece algo la pena es el final, no esperado, pero tampoco tan excepcional como para compensar los otros 85 minutos restantes.

Para ver por primera vez: pasable; una segunda vez ya resultaría incluso repugnante. Para finalizar, un sabio consejo: todo aquél que se maree o tenga problemas al ver mucha sangre que desista de verla o, en su defecto, que lo haga en un lugar cómodo como una cama o un buen sofá, de ese modo se amortiguará la caída en caso de desmayo.
19 de junio de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“No quiero pensar que existen cosas que yo no puedo ver; y si solo tú los puedes ver, no los puedes compartir, y, si no los puedes compartir, ¿de qué te sirven? Compartir es lo extraordinario”.

El film de Olivier Dahan desborda enseñanza y superación personal, nos impacta con diálogos como el situado al comienzo de esta crítica que nos hacen plantearnos muchas cosas y que llegan con frecuencia a emocionarnos. No obstante, la película de Dahan desgraciadamente cae en el error de no acabar de “despegar” a lo largo de los aproximadamente 110 minutos de su duración. De inicio, se nos plantea la posibilidad de una aventura con el viaje de nuestros protagonistas, pero el film se estanca (realmente no ocurre ninguna acción de la que nos acordemos o que merezca la pena recordar pasados los 110 minutos del film), llegando incluso a aburrir en alguna ocasión, hasta desembocar en un final tremendamente emotivo, pero insípido igualmente, sin mucha sustancia.

Y la verdad, es una pena, ya que la película cuenta con las magistrales actuaciones de nuestros personajes protagonistas, entre las que destacan una espectacular Renée Zellweger, que nos ofrece una actuación digna de recordar y un maravilloso Forest Whitaker, al que parece encajarle el papel como anillo al dedo. Y, por supuesto, todo ello acompañado de una magistral banda sonora de un grande como es Bob Dylan que nos consigue poner los pelos de punta en varias escenas.

Si tuviera que describir en pocas palabras la película la definiría como una gran y poderosa enseñanza con espíritu de superación, que quizá se centra tanto en dicho fin que olvida que también se trata de una película y, como tal, ha de poseer una trama y un argumento que mantengan continuamente la atención del espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para