Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with zé pequeño
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de enero de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carlos Iglesias nos muestra una historia sin duda necesaria en los tiempos que corren en este país. Siempre está bien recordar tiempos pasados para que no se nos olvide de dónde venimos. Además si te lo cuentan de forma amena, pues mucho mejor.
La película, tiene el defecto de querer mostrar en poco tiempo muchas cosas, abundantes detalles y encima con una historia central de fondo, esto provoca que el espectador tenga la sensación de prisa, de no profundización en el discurso. Aún así se agradece el toque de sencillez en la elaboración y el uso natural de los idiomas extranjeros que aporta un alto grado de verosimilitud.
En definitiva, y a pesar de que las actuaciones no destacan por su brillantez, "Un franco, 14 pesetas" es un entretenido e interesante film que recuerda tiempos oscuros y difíciles de una España podrida en el franquismo y que poco a poco se iba abriendo internacionalmente.
Dos anécdotas que destaco antes de terminar la crítica: se nombra a San Blas, que es mi barrio y en los 60 comenzó su expansión en la periferia de Madrid, y que Martín (Carlos Iglesias) se ligue a esa pedazo de rubia suiza más rica que el chocolate no se lo cree ni él. Por lo demás, recomendable película.
8 de mayo de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más genial película de Woody Allen. Manteniendo siempre el mismo estilo socarrón pero a la vez siempre innovando, en esta ocasión con toques teatrales (personajes que se dirigen al espectador), o con flash back pero con los propios protagonistas apareciendo de lleno en la escena pasada.
En definitiva una gozada de film, muy recomendable para todos aquellos que quieran pasar un rato muy agradable a base de diálogos y situaciones divertidas, alocadas y que a más de uno le harán reflexionar sobre la lógica de todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los toques teatrales de los que hablaba antes se ven definidos con el final de la propia obra, representando la propia escena de la vida real. Sensacional.
30 de enero de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una copia, como ya sospechaba, desde el minuto uno de la peli Barrio. Aún así tiene sus cosas interesantes y en el reparto aparte de Ballesta (un poco encasillado) que lo hace bien como siempre, destaca con luz propia la actuación logradísima de Carroza que sube bastante el nivel del resto (más mérito si se tiene en cuenta que es su primera actuación).
El final está muy bien ya que se logra el impacto y vuelve a destacar en él el chaval Carroza, por lo demás es poco creíble la historia y bueno, pues para pasar el rato no está mal, pero no es gran cosa ni mucho menos.
12 de septiembre de 2007
21 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tarantimo" es un buen titular para una crítica dirigida a "Death Proof", tenía otros que considero también interesantes:

"Cuando Robert Rodríguez superó a Tarantino".
"Tarantino ha muerto".
"El ego mató al genio".

Pero me decanté por el primero de todos, ya que es el que mejor expresa lo acontecido ante tal película. Buena publicidad debida a la fama de este notable director (si esto lo hubiese firmado otro, el 7,1 de media se vería seriamente reducido), y encima, el film está lleno de guiños de autoparodia.
Lo peor de Death Proof sin duda son sus eternos y prescindibles diálogos, que apenas dejan dosis de calidad, y hacen muy lenta la historia.
Dentro de esta profunda decepción, destacar alguna espectacular escena, algún momento verdaderamente "tarantinesco", y poquito más la verdad.
En definitiva, se trata de una mediocre obra, que aburre hasta las ovejas.

P.D. Histórico momento el que viví en el cine, cuatro personas (dos parejas), abandonaron la sala en mitad de la proyección, eso ya indica mucho del recibimiento del público a esta peli de Quentin.
11 de febrero de 2007
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísima. Es el único calificativo que se me ocurre así a bote pronto sobre esta película que gira en torno a un detective que está perturbado mentalmente (el guionista no andara muy lejos).
Cada escena va a peor y con un argumento con muy poca credibilidad. El guión es un desorden y hay muchas situaciones que quedan sin explicar. Además, es un thriller que por no tener no tiene ni tan siquiera intriga.
Si tienen pensado verla no lo hagan, ya que hasta Ashley Judd deja menos escenas eróticas de las habituales en sus apariciones en el celuloide.
Un 2 y gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sigo sin encontrar explicación a muchas cosas de esta penosa película, pero la más llamativa es sobre cómo puede aguantar el balazo el protagonista en la escena final. Supongo que sigo sin encontrarle la lógica entre otras cosas porque la película no se molesta ni en explicarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para