Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Lomas de Zamora
You must be a loged user to know your affinity with Repoman
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia familiar, de temática universal: un soberbio ricachón, es obligado a convivir con los humildes. Tópico muchas veces abordado en literatura y cine, pero esta vez, con una gracia y solvencia perfectas. En la justeza de su ritmo; en la interpretación del adorable -aún y sobre todo haciendo de desagradable- Joe Pesci; en la casi total carencia de cursilerías innecesarias de esas que suelen rellenar las comedias familiares -no le vengan a Joe con esa-. Acá se cuenta una historia mil veces contada, que va hacia un final predecible, y sin embargo, cada escena despierta sonrisas y cada línea es un chiste. Los clichés son apoyaturas construidas con amor, gracia y buen tino. El resultado es una comedia entre simpática y muy chistosa.

Tal vez no sea la película de tu vida, pero yo me maté de risa un par de veces, cada vez que la enganché en el videocable.
17 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
"Bienvenidos a nuestro nuevo mundo, donde la frase operante es 'excediendo todas las expectativas, trascendiendo todos los parámetros, extendiendo los límites más allá de los límites... hasta el infinito'." Autodefinición del Gurú, que a usted y a mi nos puede resultar una abstracción, pero ¿Qué significa esto para sus ricachones adeptos? ¿Qué inmoralidades prohibidas y secretas satisfacen a un millonario que lo tiene todo? ¿Cuáles son esos límites, que la secta "permite" trasgredir? Si te lo ponés a pensar, da miedo. Pero más miedo da saber que, después de ver este documental, esta pregunta no se responde, y ni siquiera se formula.

Tibio documental, o mejor dicho, frío testimonio de implicados en la secta de la cientología. Ex acólitos que, mientras verbalizan sus tímidas denuncias (ojo, a uno le mataron un perro), se muestran felices y exitosos, como si hubieran pagado una travesura un tanto cara. Terribles y peligrosísimos gurúes que, en definitiva, son mostrados como simpáticos y talentosos soñadores. Una brutal maquinaria de lucro, cuyos abusos se sugieren con eufemismos etéreos, prescindiendo de toda crudeza o imagen desgarradora. Esta película es un acto de prestidigitación: te "muestra" algo, para esconder lo más importante. Es una denuncia que disimula más de lo que trasparenta. Sin embargo, aquí está -de manera más que sintética- la historia de la secta, de su inescrupuloso creador, y de algunos de sus métodos de captación (autoayuda burda) y coerción (típico chantaje mafioso utilizando los datos extraídos de las "terapias"). Sin embargo, más allá de algunos cursos/terapias muy caros, con los que someten a sus fieles, no se representan en lo más mínimo aquellos "servicios" que presta la secta, y que tienen tan comprometidos a los que caen en ella.

Muchas atrocidades encuentran su límite en la ilegalidad, pero si tenés suficiente plata y ganas de comprometerte, la poderosa cientología te abre un camino hacia el infinito. De eso va esta secta, pero el documental va, más bien, de como seguir disimulándolo.
21 de agosto de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Avanzar en círculo, de afuera hacia adentro. Casi repetición cíclica, pero cada "ciclo" es, en realidad, un hundimiento... El espiral, menuda forma, y vasta simbología. Te marea, te hipnotiza, te encierra. El encantamiento raro que producen los flashbacks + Robert Mitchum + el cine negro de los 40, te mete en una especie de somnolencia tan placentera que uno se deja caer, en esta historia espiralada que parece avanzar hacia atrás. Véanla! Te mete en un viaje que es lo mejor que puede hacerte sentir el cine.
6 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una joya malsana, que supera el clase B al que remite, por su marcadas pretensiones estilísticas y artísticas. Una de esas películas de las que no esperás mucho, pero a medida que avanza, no podés creer la jugadísima puesta en escena y el comprometido humor negro que desarrolla el argumento. Áspera y cutre, pero muy estilizada. Todos los planos y puestas de cámara son retorcidos, histriónico y mugrosos, hasta la deformidad. Me hizo acordar a Matilda, en esa onda impresionista, surreal, casi de comic, pero en versión gore. Un tono de fantasía, de cutrería poco seria (pero divertida), que igualmente nos planta una pretensión estética mucho muy marcada.

Sin ya han visto demasiado... no dejen de mirarla. Es una aventura, un cuento moral, y un retrato pasadísimo de impresionismo cinematográfico. De esas que nadie te recomienda, pero que si las enganchás, las disfrutás de lo más sorprendido.
3 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Partamos de la base: esta NO es una película sobre un perro diabólico que va matando gente. Ni TAMPOCO es otra película de algún monstruo, esta vez encarnado por un perrote. Este es un relato, claustrofóbico y aterrador, si, pero bien adulto.

Como Psicosis, o como El Exorcista (salvando las distancias), en Cujo también me pareció ver una película realista, violenta, algo social y algo sicológica. Para ser una película de género, realmente, te va llevando por unas vidas y unos problemas muy interesantes e inesperados, mientras se va cociendo la acción y el terror. Se hace muy intretenida y para nada obvia.

Ideal para que la vean simpatizantes de los dos grandes clubes: el de los que les gusta el cine sin hipocrecías, más realista o adulto; y el de los que les divierte la pura, dura y buena acción. Cujo atraviesa una áspera anécdota de divorcio, y al mismo tiempo, nos trae una efectiva y terrorífica acción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para