Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas 772
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de agosto de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película entretenida, que va aumentando su ritmo poco a poco, aunque en el desenlace disminuye, y que cuenta con correctas interpretaciones, y un buen Matt Damon, interpretando a un interesantísimo personaje, muy difícil de representar debido a su compleja psiqué.
En definitiva, correcta película, con un final difícil de entender, demasiado autorial e incluso abstracto, que puede hacer que muchos espectadores se pierdan. Aún así, la recomiendo.
6 de septiembre de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras en Nuremberg se juzgaba a los asesinos NAZIS y a sus colaboradores, en el otro lado de la tierra, en Estados Unidos, se jactaban del triunfo de su "Proyecto Manhattan" y del éxito de sus bombas atómicas "Little boy" y "Fat man", en las cuales participaron científicos judíos como Edward Teller.

La historia se escribe así, si ganas la guerra, todo se te perdona, si pierdes, eres una escoria humana. Y por ello, el "Holocausto nuclear japonés" es, incluso, desconocido por generaciones posteriores de occidente. Hiroshima y Nagasaki totalmente destruídas, miles de familias destrozadas antes y después de las explosiones, gente derruída física y psicológicamente.

Con una realización en la que usa medios de los años 50, para dotar de mayor "documentalismo" a la historia, unas inteligentes localizaciones y unos perfectos personajes y diseño de producción, Shohei Inamura nos acerca un poco lo que debieron sufrir todas aquellas personas condenadas al olvido en décadas posteriores.

Baste la mirada del personaje Yuichi para contemplar el horror, el dolor, el miedo personificado y observar a la ingenua Yasuko para comprender lo que supuso en la sociedad de Hiroshima la exposición a la radioactividad y la visión del más profundo horror en sus vidas.

IMPRESCINDIBLE.

Post Scriptum: El responsable de toda esta masacre, el ex-presidente del régimen capitalista e imperialista de los Estados Unidos de América, Harry Truman, falleció plácidamente a los 88 años en Kansas City y fue ENTERRADO CON HONORES. Por mi parte, si hay infierno, ojalá se pudra ahí.
2 de enero de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo con una forma algo diferente pero el mismo fondo de siempre. Ni un sólo personaje se sale de lo políticamente correcto en el mundo Disney, la historia es muy típica y los gags de humor son muy del estilo de esta compañía.

Ya saben chico guapo conoce a chica guapa, se enamoran, se casan y son felices y comen perdices, y por si faltaba algo, la protagonista es una princesa desterrada por una mala bruja piruja... Una película para pasar el rato sin más, sin escenas que recordar y sin personajes que añorar, Disney y sus estereotipos atacan de nuevo a una nueva generación.
11 de noviembre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme bien tratado y aceptablemente realizado es una defensa del arte y la cultura como señas de identidad de un pueblo y por tanto, estos deben prevalecer por encima de intereses ideológicos.
Las interpretaciones son bastante interesantes, en especial, la de una (una vez más), muy creíble Adriana Ozores, y cuenta con unos secundarios muy interesantes que sostienen la película con una muy buena base.
En los aspectos negativos, que el romance entre Manuel y Carmen es poco creíble, puesto que se produce muy temprano sin haberse dado mayores pistas al audioespectador y resta veracidad al momento culminante del mismo. También, decir, que algunas escenas con los niños, se podían haber trabajado un poco más, y alguna que otra interpretación que cojea.
Por lo demás, un buen filme, que invita a la reflexión, bien interpretado, bien realizado, sin grandes alardes, con un meritorio maquillaje y buenos efectos de rodaje. Un 7 merecido, que podría haber sido mayor si algunas escenas clave, no hubiesen estado tan teñidas de una sobresensiblería que resta credibilidad a los acontecimientos. Aún así, muy recomendable.
4 de junio de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, un auténtico genio del cine de divertimento puro y duro, ese es Sam Raimi. Si en la primera parte de "Evil Dead" disfrutamos de lo lindo con un terror tan divertido, en la segunda incluso se supera, con unas desternillantes escenas, diversión fotograma a fotograma, con buenas actuaciones como la del mítico Bruce Campbell y, por qué no decirlo, lleno de una tensión que ya la quisieran películas de terror famosísimas.

En definitiva, un 7,2 para este filme que no te dejará indiferente y que te hará pasar un rato agradebilísimo, sobre todo, si no te molesta el gore en exceso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para