Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas 703
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de agosto de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente tenía ganas de ver alguna de estas películas de terror, y lo que me encuentro es provocación y desnudos gratuitos, un aroma a serie B, y mucha brucha gorda en lugar de pinceladas, en una realización y montaje que parecen hechos a machetazos, y que no permiten seguir y entender bien la historia (creo que ni lo pretende).

No obstante tiene cierto encanto, y como curiosidad, he de decir que buena parte del reparto de esta película estuvo presente en "La naranja mecánica" de Kubrick.

Curiosa, veré alguna más.
26 de octubre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un film para mí desconocido de un director interesante, y con un planteamiento atractivo (película futurista de 1936 con historia y guion de H.G.Wells).

Si bien el planteamiento de la película es prometedor, con la amenaza de una guerra inminente, y la contraposición de cómo una vida moderna y cosmopolita retrocede a un estado de sinrazón y brutalidad provocado por la barbarie y escaseces que provoca el conflicto. Pronto se nos plantea un hilo conductor donde un discurso metafísico y poco entendible se antepone a unos personajes pobres y desdibujados que no terminamos de entender.

Sin lugar a dudas parece que el autor impone su criterio sobre el cineasta, y claro está, los soliloquios apocalípticos y un mensaje que yo no entiendo se anteponen a la acción y la historia.

Más curiosa que valiosa, y más original en su planteamiento que atractiva en su desarrollo.
16 de abril de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Canon, según la novena acepción del Diccionario de la lengua española de la Real Academia, es definido como "modelo de características perfectas", y ante esto nos encontramos, ante una obra-modelo de otras, narrada con sencilez y vigor.

A pesar del tiempo transcurrido nos encontramos ante un clásico, que lejos de apolillarse, sigue transmitiendo una frescura y espontaneidad que siguen manteniéndola como obra de referencia sin ayuda de ningún formol.

La peripecia vital, existencial, del protagonista, el París de aquellos años, la familia, la escuela, la educación, constituyen un fresco donde disfrutamos de la libertad y el espíritu libre de una joven, y al mismo tiempo de su opresión e incertidumbre.

Película que además plasma de manera directa un problema, la educación, obsesivo para los cineastas franceses (desde "Cero en conducta" hasta "La clase" pasando por "Ser y tener" u "Hoy empieza todo"), y que aquí transciende hacia un retrato realista del conjunto social.

Gran film, un clásico que lo sigue siendo, extraordinario su protagonista, grande el guion, y vigorosa, fresca y simple, aunque talentosa, en su dirección. es decir, canon, es decir clásico, es decir, obra maestra.
21 de agosto de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película perteneciente al subgénero del "cine escolar", dentro de la subdivisión elitista. Dicho tipo de cine tiene unos cánones muy precisos que hay que seguir, y este film aunque lo hace de forma ramplona, y lejos del talento de otras películas como El club de los poetas muertos, de la que queda muy lejos, no deja de acercarse al objetivo que es ilusionar y transmitir unos valores diferentes a la mayoría de películas, y que son el placer por el conocimiento y el deber de integridad que conlleva.

La película cumple, raspadamente, pero cumple, todas las pautas necesarias (algunas veces de forma forzada y poco talentosa, pero acaba cumpliéndolas), y el resultado no deja de ser agradable. Kline esta bien (es un papel que le va), aunque los personajes están demasiado estereotipados, y se profundiza poco en sus motivaciones (apunta, dispara, pero no acierta) e inquietudes reales. La verdad es que al final no te encariñas demasiado con ninguno,pero se deja ver, y eso tal y como está el cine hoy en día, ya es bastante.

Pd para el maquillador: Simplemente comentarte que para hacer envejecer a una persona 25 años, no es suficiente teñirle el pelo de blanco, y ya está, el físico, el rostro y los movimientos (esto va por ti Kevin), también cambian, y si esto no se hace así, tenemos un problema de credibilidad bastante gordo.
24 de julio de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento decir que más allá de la fuerza y los efectos estimulantes que provoca en todo el género humano la música de Queen, a lo que añadimos un voluntarioso actor que copia a Fredie Mercury (digo copia, no interpreta), esta película no tiene absolutamente nada, está hueca.

Las partes dramáticas son ridículas y sin capacidad alguna para transmitir nada. Flojas, poco sólidas, desaprovechan una experiencia personal y vital que seguro fue interesante.

Respecto a la música, el único motivo para ver esta película, esta se limita a copiar momentos de conciertos, no hace un musical sino que reproduce paso a paso, gesto a gesto, lo que Fredie Mercury hacía en el escenario (con un tipo, Rami Malek, que reconozcámoslo lo copia bien).

Con lo cual, si dramaticamente no es nada, musicalmente ya están las actuaciones originales con la banda de verdad, y el protagonista tan solo imita..... ¿ante que estamos?, lo dicho, un vacío cósmico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para