You must be a loged user to know your affinity with capacitivo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
8.166
4
13 de junio de 2009
13 de junio de 2009
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho daño le ha hecho el tiempo a esta vieja historia de Bran Stoker, donde la infinidad de títulos realizados le quitan todo atisbo de suspense o terror.
Cuando me puse este mítico filme tenía la ilusión de encontrarme una versión modernizada de la fantástica “Nosferatu” de Murnau, donde, a pesar de lo trillada que está la historia, tanto la estética como el buen hacer del director consiguieron que disfrutara plenamente del visionado quitándole importancia a la imposibilidad de sorprenderme.
Este “Drácula” también posee un gran director pero falla estrepitosamente al tratar al conde de una manera pueril, basando el suspense en ir descubriendo poco a poco todas las características que definen a un vampiro. El filme está realizado de tal manera que sólo es completamente disfrutable por los que nunca han leído el libro o no saben nada de vampiros. Uno tras otro los típicos clichés surgen, que si primer plano de la cara de Lugosi, que si se cubre la capa cuando le apuntan con una cruz, que si la muerte es un placer, etc.
Además, se aleja completamente de la idea de Stoker, reinventando la historia pero quitándole toda la pasión. Menos mal que fue consciente Coppola y como ya había hecho Murnau prefirió ceñirse lo más posible al libro para conseguir al conde Drácula más sincero, más terrible y más creíble.
Primera decepción que me llevo con un filme de Tod Browning, que bastante hizo. En manos de otro director, es posible que hoy en día ya nadie recordara este filme tan pasado de moda.
Cuando me puse este mítico filme tenía la ilusión de encontrarme una versión modernizada de la fantástica “Nosferatu” de Murnau, donde, a pesar de lo trillada que está la historia, tanto la estética como el buen hacer del director consiguieron que disfrutara plenamente del visionado quitándole importancia a la imposibilidad de sorprenderme.
Este “Drácula” también posee un gran director pero falla estrepitosamente al tratar al conde de una manera pueril, basando el suspense en ir descubriendo poco a poco todas las características que definen a un vampiro. El filme está realizado de tal manera que sólo es completamente disfrutable por los que nunca han leído el libro o no saben nada de vampiros. Uno tras otro los típicos clichés surgen, que si primer plano de la cara de Lugosi, que si se cubre la capa cuando le apuntan con una cruz, que si la muerte es un placer, etc.
Además, se aleja completamente de la idea de Stoker, reinventando la historia pero quitándole toda la pasión. Menos mal que fue consciente Coppola y como ya había hecho Murnau prefirió ceñirse lo más posible al libro para conseguir al conde Drácula más sincero, más terrible y más creíble.
Primera decepción que me llevo con un filme de Tod Browning, que bastante hizo. En manos de otro director, es posible que hoy en día ya nadie recordara este filme tan pasado de moda.

6,7
7.624
5
3 de abril de 2009
3 de abril de 2009
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Paranoid Park" no llega a 80 minutos y eso que el director se encarga de alargar la película hasta límites inimaginables. Rueda escenas enormes de skaters, con estilo de anuncio,donde lo único que se ve es a varios chicos practicar con sus monopatines, ni siquiera forman parte de la trama. Usa la cámara lenta con música de fondo otra infinidad de veces, una veces fijándose en varios chicos y sobretodo en primeros y medios planos de protagonista, haciendo que el recorrer un pasillo sea algo tedioso. Usa un montaje tramposo, donde con idas y venidas de adelante a atrás lo único que hace es alargar el metraje, su objetivo era llegar a 78 minutos, sea como sea. Si hay que meter una historia de amor o si hay que meter historias de padres, de amigos, de nuevas amistades pues se hace. Y para terminar, pues metemos más skaters patinando, que más se puede pedir.
No todo lo que hace Van Sant es malo, tiene detalles de genialidad, la primera escena que acontece al llegar a "Paranoid Park" es asombrosa, una maravilla técnica. Sant sabe muy bien transmitir la dejadez y la desesperación, mezclando a la perfección los vacíos de sonido con pequeñas entradas y todo ello con una buena forma de filmar. Es muy bueno como le quita todo el erotismo a un polvo que sale en el filme, por razones que no diré para no incurrir en spoilers, pero cuando lo veáis lo sabréis.
Película floja con detalles de genio, onanismo y experimentación en toda regla, que la deja en un aprobado raspado.
No todo lo que hace Van Sant es malo, tiene detalles de genialidad, la primera escena que acontece al llegar a "Paranoid Park" es asombrosa, una maravilla técnica. Sant sabe muy bien transmitir la dejadez y la desesperación, mezclando a la perfección los vacíos de sonido con pequeñas entradas y todo ello con una buena forma de filmar. Es muy bueno como le quita todo el erotismo a un polvo que sale en el filme, por razones que no diré para no incurrir en spoilers, pero cuando lo veáis lo sabréis.
Película floja con detalles de genio, onanismo y experimentación en toda regla, que la deja en un aprobado raspado.

4,9
3.913
3
13 de febrero de 2009
13 de febrero de 2009
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos al inmutable mundo de los asesinos de muchachos. Tenemos de todas clases y colores. Los hay que prefieren esconderse e ir matando uno a uno mientras los demás se desconciertan por la falta de gente, otros que atormentados por su infancia deciden arremeter contra todo ser vivo que se acerque al lago donde le gusta darse baños, tenemos familias antropófagas que adoran los solomillos de jugosa carne pueril, también alguno que ataca dentro de los sueños y los más modernos son pandillitas de jóvenes que confabulan para ir eliminando a los otros.
Como veis hay de todo y para gusto de todos, por lo que la capacidad de sorpresa es muy limitada para un perro viejo como yo del género más sombrío. Pues esta vez se propusieron aunar, ya no saben qué hacer los pobres guionistas, este sub género de terror con un thriller de investigación. En principio una idea potable para personas menos curtidas que no estén cansados de ver intentos de rizar el rizo un poco más para volver a hacer el "Scream" del siglo XXI.
Como siempre intentan vendernos algo como obvio para pasarse todo el tiempo intentando que deje de serlo. Esta vez lo hubieran conseguido si no fuera porque la respuesta final al filme era la única posibilidad de innovar algo por lo que el desenlace se transformó en algo axiomático como si pudiese ver el truco y la trampa al mismo tiempo. Se basa demasiado en el intento de rompernos con un final sorpresa en el que fracasa absolutamente.
Lo mejor es ver a un asesino que mata por amor y como arma usa la manipulación, cuya idea me parece bastante interesante desde el punto de vista teórico. Esperaré que alguien la use de una forma un poco más inteligente y en otro contexto.
Le pongo un humilde 3, por mantener tramposamente la tensión e intentar aportar algo nuevo.
Como veis hay de todo y para gusto de todos, por lo que la capacidad de sorpresa es muy limitada para un perro viejo como yo del género más sombrío. Pues esta vez se propusieron aunar, ya no saben qué hacer los pobres guionistas, este sub género de terror con un thriller de investigación. En principio una idea potable para personas menos curtidas que no estén cansados de ver intentos de rizar el rizo un poco más para volver a hacer el "Scream" del siglo XXI.
Como siempre intentan vendernos algo como obvio para pasarse todo el tiempo intentando que deje de serlo. Esta vez lo hubieran conseguido si no fuera porque la respuesta final al filme era la única posibilidad de innovar algo por lo que el desenlace se transformó en algo axiomático como si pudiese ver el truco y la trampa al mismo tiempo. Se basa demasiado en el intento de rompernos con un final sorpresa en el que fracasa absolutamente.
Lo mejor es ver a un asesino que mata por amor y como arma usa la manipulación, cuya idea me parece bastante interesante desde el punto de vista teórico. Esperaré que alguien la use de una forma un poco más inteligente y en otro contexto.
Le pongo un humilde 3, por mantener tramposamente la tensión e intentar aportar algo nuevo.

5,2
1.396
5
1 de julio de 2009
1 de julio de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante casi una hora de película, la sensación de ser un bicho raro me embargaba. ¿Por qué razón estaba aguantando este subproducto sin obligación? Ya en la primera parte de esta saga, con un comienzo pleno de diálogos estúpidos y situaciones hilarantes, tuve que hacer un pequeño acopio de paciencia para aguantar, pero la idea de un Lamberto Bava dirigiendo un guión de Darío Argento era demasiado atrayente como para rendirse a la media hora, haciendo merecido todo el esfuerzo.
Pues otra vez el mismo tándem, pero esta vez han colmado mi paciencia. Una maldita hora tuve que esperar a que empezara la buena casquería y treinta minutos escasos no compensan por muy atrapado que se esté con el cine de terror.
Como la primera hora es mierda, y sólo verás esta película porque estás tan atrapado como yo, te diré que esa media hora final es sensacional. Demonios por todas partes, no se respetan ni niños ni embarazadas, efectos especiales “analógicos” que te dejarán la boca abierta y mucha caspa ochentera, para que los nostálgicos sufran suspendiendo esta mal llevada obra. Toda una pena, porque la idea era buenísima y la forma de llevar la acción totalmente enfocada al devorador de cintas de zombies, o sea, mucho zombie y peña armándose para combatirlos.
Pues otra vez el mismo tándem, pero esta vez han colmado mi paciencia. Una maldita hora tuve que esperar a que empezara la buena casquería y treinta minutos escasos no compensan por muy atrapado que se esté con el cine de terror.
Como la primera hora es mierda, y sólo verás esta película porque estás tan atrapado como yo, te diré que esa media hora final es sensacional. Demonios por todas partes, no se respetan ni niños ni embarazadas, efectos especiales “analógicos” que te dejarán la boca abierta y mucha caspa ochentera, para que los nostálgicos sufran suspendiendo esta mal llevada obra. Toda una pena, porque la idea era buenísima y la forma de llevar la acción totalmente enfocada al devorador de cintas de zombies, o sea, mucho zombie y peña armándose para combatirlos.

6,1
1.711
7
1 de julio de 2009
1 de julio de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ninguna duda, la característica más significativa de este filme es la exuberancia con la que se rodea cada una de las situaciones planteadas. Si, a parte, se le suma el amor por lo grotesco de Miike, el producto final será plato imprescindible para cualquier amante del cine de acción “made in Asia”.
Con una introducción espectacular, exprimiendo toda la fuerza del metal de la banda sonora, tendremos un buen ejemplo de lo que Miike nos va a ofrecer a lo largo de la hora y media.
Grotesca y exagerada por momentos, realista y sincera en otros. Mucho más que una película de acción. Debe y es una película de culto, apta para los buscadores de emociones, de situaciones que rompan con la monotonía general que Hollywood nos ha marcado.
Eso sí, al final, al Takashi Miike se le va la cabeza muchísimo, poniendo a prueba a todo el conjunto del filme, pero en homenaje a la película casi acabada.
Con una introducción espectacular, exprimiendo toda la fuerza del metal de la banda sonora, tendremos un buen ejemplo de lo que Miike nos va a ofrecer a lo largo de la hora y media.
Grotesca y exagerada por momentos, realista y sincera en otros. Mucho más que una película de acción. Debe y es una película de culto, apta para los buscadores de emociones, de situaciones que rompan con la monotonía general que Hollywood nos ha marcado.
Eso sí, al final, al Takashi Miike se le va la cabeza muchísimo, poniendo a prueba a todo el conjunto del filme, pero en homenaje a la película casi acabada.
Más sobre capacitivo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here