You must be a loged user to know your affinity with Javiota
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
168.282
5
17 de octubre de 2011
17 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vamos a entrar en los terrenos de la fantasía la que está buena es "El planeta salvaje" de René Laloux de 1973. Bueno es una película de dibujos animados (también de animación eso sí) y es muchísimo más volada y también tiene unos personajes azules aunque de ojos rojos que sin ser exactamente parecidos se me antoja son un antecedente de estos (digo yo). La gran diferencia es ufff tantas cosas...
Tengo mis años y bueno, es como que uno viviera aún refugiado en las joyas del pasado lo que me hace ver con asombro cómo han cambiado los parámetros de lo que le llega y entusiasma a la gente. Es casi como un compendio de este formateo tan pobre pero, a la vista está, triunfalmente exitoso lo que nos propone Avatar. El triunfo de algo bastante mediocre permítanme puntualizar.
Leí por ahí ¿Cómo se va a enamorar de la bicha azul? y es cierto resulta completamente inverosímil sobre todo en la ausencia de fábula, en la simplificación de recursos de la historia...
El pretendido realismo es el que estropea (al menos para gente como uno) todo lo que pasa entonces claro cómo se va a enamorar de un engendro, por qué?, ¿Por qué si fue a sabiendas a realizar un trabajo de mercenario, por el dinero, un trabajo de explotación de repente es el más rebelde y humanitario?
Son cosas que ya se sabe... forman parte del predigerido, del formateo que ya tiene la gente encima. ¿Qué otra cosa iba a pasar? Pues entonces ni siquiera hay desarrollo ni historia total ya se sabe y la gente al ver otra vez la consabida historia de siempre hasta quizás se emocionará. Vamos a lo que vamos y mostremos muñequitos. Ya está. Y dentro de todo ese formateo también me parece alucinante que ya se tome el 3D como lo más. Incluso lo más real. Nos pesentan unos madelman que parecen los Sims (parecen los Sims!!!) que se mueven fatal y parecen apenas poco más trabajados que un video juego y muy en esa estética de fundidos y píxeles... La imagen es barata!!!. (La caricatura de Sigorney Weaver directamente es horrenda y de mal gusto) Pero bueno LA GENTE YA ESTÁ ACOSTUMBRADA. Creo que saben perfectamente que se dirigen a un público cateto y poco exigente al que deslumbrarán con la misma historia de siempre y con la imagen de su video consola. Con las cosas que ya conocen. Es realmente algo tan rastrero en cuanto a nivel, propuesta, historia, estética, está TAN VISTO que supongo que lo que realmente sedujo a la gente fue el hecho de que se tratara de una superproducción millonaria, que se haya puesto MUCHOOO dinero. Eso si que es bonito y profundo para esta gentuza de hoy.
Ufff... Bueno... Pero.. ¿No les parece alucinante tanta repetición de fórmulas, tanto 3D de producciones millonarias?
Me quedo con las modestas producciones de antaño. Se notaba el cariño, el arte, no subestimaban (para nada!) al espectador simplemente lo sumergían en un mundo fantástico... NUNCA VISTO. Muy lejos quedaron aquellas altas pretensiones. Ahora tenemos esta porquería.
Tengo mis años y bueno, es como que uno viviera aún refugiado en las joyas del pasado lo que me hace ver con asombro cómo han cambiado los parámetros de lo que le llega y entusiasma a la gente. Es casi como un compendio de este formateo tan pobre pero, a la vista está, triunfalmente exitoso lo que nos propone Avatar. El triunfo de algo bastante mediocre permítanme puntualizar.
Leí por ahí ¿Cómo se va a enamorar de la bicha azul? y es cierto resulta completamente inverosímil sobre todo en la ausencia de fábula, en la simplificación de recursos de la historia...
El pretendido realismo es el que estropea (al menos para gente como uno) todo lo que pasa entonces claro cómo se va a enamorar de un engendro, por qué?, ¿Por qué si fue a sabiendas a realizar un trabajo de mercenario, por el dinero, un trabajo de explotación de repente es el más rebelde y humanitario?
Son cosas que ya se sabe... forman parte del predigerido, del formateo que ya tiene la gente encima. ¿Qué otra cosa iba a pasar? Pues entonces ni siquiera hay desarrollo ni historia total ya se sabe y la gente al ver otra vez la consabida historia de siempre hasta quizás se emocionará. Vamos a lo que vamos y mostremos muñequitos. Ya está. Y dentro de todo ese formateo también me parece alucinante que ya se tome el 3D como lo más. Incluso lo más real. Nos pesentan unos madelman que parecen los Sims (parecen los Sims!!!) que se mueven fatal y parecen apenas poco más trabajados que un video juego y muy en esa estética de fundidos y píxeles... La imagen es barata!!!. (La caricatura de Sigorney Weaver directamente es horrenda y de mal gusto) Pero bueno LA GENTE YA ESTÁ ACOSTUMBRADA. Creo que saben perfectamente que se dirigen a un público cateto y poco exigente al que deslumbrarán con la misma historia de siempre y con la imagen de su video consola. Con las cosas que ya conocen. Es realmente algo tan rastrero en cuanto a nivel, propuesta, historia, estética, está TAN VISTO que supongo que lo que realmente sedujo a la gente fue el hecho de que se tratara de una superproducción millonaria, que se haya puesto MUCHOOO dinero. Eso si que es bonito y profundo para esta gentuza de hoy.
Ufff... Bueno... Pero.. ¿No les parece alucinante tanta repetición de fórmulas, tanto 3D de producciones millonarias?
Me quedo con las modestas producciones de antaño. Se notaba el cariño, el arte, no subestimaban (para nada!) al espectador simplemente lo sumergían en un mundo fantástico... NUNCA VISTO. Muy lejos quedaron aquellas altas pretensiones. Ahora tenemos esta porquería.
4
31 de agosto de 2011
31 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor si no hubiera leído el libro ni visto la versión antigua me hubiera gustado... un poco.
No está buena, realmente es muy histérica y acelerada. Lo siento por los fanáticos de Burton (entre los que aún así me cuento), no sé que le pasa últimamente.
Con respecto al libro lo respeta formalmente mucho más que la vieja versión protagonizada por Gene Wilder exceptuando la innecesaria "explicación" de por qué Willy Wonka es así que incorpora el inexistente personaje del padre de este.
La versión antigua es mucho más tierna y creíble. La relación de Charlie con su abuelo en aquella es adorable y en esta inexistente, los niños aquí son malísimos y en la antigua... En fin, mi consejo es que vean la antigua.
Tal vez jugó en contra la expectación, ya saben "Tim Burton haciendo Charlie y la fábrica de chocolate! wawww" Realmente una decepción.
Recuerdo haber leído una entrevista a Tim Burton donde decía que la vieja película no le gustaba... Bueh... No siempre podemos comulgar en todo con nuestros admirados héroes. A mí la que no me gustó para nada fue esta.
El Willy Wonka de Wilder aunque no calcado sí era en escencia el del libro y más. El de Johnny Depp es un absurdo Michael Jackson que sólo hace muecas.
Según leí también a Depp le gustaba mucho el trabajo que hizo Wilder, pero claro no era cuestión imitarlo. Supongo que hizo lo que pudo. (En "Alicia" sí se dió el gusto de hacer el Wonka de Wilder)
Una decepción total que se me repitió con "Alicia". ¿Qué pasa Tim?
No está buena, realmente es muy histérica y acelerada. Lo siento por los fanáticos de Burton (entre los que aún así me cuento), no sé que le pasa últimamente.
Con respecto al libro lo respeta formalmente mucho más que la vieja versión protagonizada por Gene Wilder exceptuando la innecesaria "explicación" de por qué Willy Wonka es así que incorpora el inexistente personaje del padre de este.
La versión antigua es mucho más tierna y creíble. La relación de Charlie con su abuelo en aquella es adorable y en esta inexistente, los niños aquí son malísimos y en la antigua... En fin, mi consejo es que vean la antigua.
Tal vez jugó en contra la expectación, ya saben "Tim Burton haciendo Charlie y la fábrica de chocolate! wawww" Realmente una decepción.
Recuerdo haber leído una entrevista a Tim Burton donde decía que la vieja película no le gustaba... Bueh... No siempre podemos comulgar en todo con nuestros admirados héroes. A mí la que no me gustó para nada fue esta.
El Willy Wonka de Wilder aunque no calcado sí era en escencia el del libro y más. El de Johnny Depp es un absurdo Michael Jackson que sólo hace muecas.
Según leí también a Depp le gustaba mucho el trabajo que hizo Wilder, pero claro no era cuestión imitarlo. Supongo que hizo lo que pudo. (En "Alicia" sí se dió el gusto de hacer el Wonka de Wilder)
Una decepción total que se me repitió con "Alicia". ¿Qué pasa Tim?
10
25 de abril de 2010
25 de abril de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me fascina. Es una de mis favoritas de todos los tiempos.
Estuve leyendo algunas críticas y me sentí muy extrañado por algunas TAN negativas. Es comprensible que algo no te guste... pero crucificarlo de esa manera? Me pregunto realmente a qué responde.
Hay mucho cinéfilo arrogante.
Mucha palabrita para hacerse el entendido.
En fin la verdad un poco apestan...
Ya me descargué...
¿A quién le puede gustar esta película?
Si te gusta el rock (o puntualmente el glam rock), si te gusta la película "Barbarella" (aunque no sea buena, da igual!!), si te gusta "El gabinete del Doctor Caligari" o cosas así porque te gustan simplemente... Incluso si te gustan los dibujos animados. Si te gustan algunas de estas cosas u otras SOLO PORQUE TE GUSTAN y punto, sin duda te gustará y tal vez encantará esta película.
Leyendo las críticas hay un marcado contraste entre las pro y contra. Son más felices las pro, es gente contenta. Hay mucha vinagre en las otras.
También podría lanzar unas cuantas palabrejas y hacerme el gran sabiondo pero me parece francamente UNA PAVADA.
Sencillamente está genial.
Para estetas desprejuiciados, para disfrutones de la imagen y el sonido.
Para gente libre de pesados argumentos.
Estuve leyendo algunas críticas y me sentí muy extrañado por algunas TAN negativas. Es comprensible que algo no te guste... pero crucificarlo de esa manera? Me pregunto realmente a qué responde.
Hay mucho cinéfilo arrogante.
Mucha palabrita para hacerse el entendido.
En fin la verdad un poco apestan...
Ya me descargué...
¿A quién le puede gustar esta película?
Si te gusta el rock (o puntualmente el glam rock), si te gusta la película "Barbarella" (aunque no sea buena, da igual!!), si te gusta "El gabinete del Doctor Caligari" o cosas así porque te gustan simplemente... Incluso si te gustan los dibujos animados. Si te gustan algunas de estas cosas u otras SOLO PORQUE TE GUSTAN y punto, sin duda te gustará y tal vez encantará esta película.
Leyendo las críticas hay un marcado contraste entre las pro y contra. Son más felices las pro, es gente contenta. Hay mucha vinagre en las otras.
También podría lanzar unas cuantas palabrejas y hacerme el gran sabiondo pero me parece francamente UNA PAVADA.
Sencillamente está genial.
Para estetas desprejuiciados, para disfrutones de la imagen y el sonido.
Para gente libre de pesados argumentos.
Más sobre Javiota
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here