Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la Frontera
You must be a loged user to know your affinity with Attomsk
Críticas 1.068
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de octubre de 2014
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente una de las mejores entregas de la saga.

Tras el pequeño tropiezo de taquilla y con los fans, se volviendo a la antigua fórmula ignorando ciertos eventos de la anterior secuela y reintroduciendo por tercera y última vez al personaje de Tommy. Tanto este personaje como el de Megan sin duda son la sal de la película y una delicia de verlos juntos actuar, sin duda la mejor pareja de personajes de toda la saga. Tienen una química deliciosa, sobretodo gracias a ella.

Por otro lado las muertes son muy entretenidas, y hay cierto regusto humorístico en toda la trama y acontecimientos que van ocurriendo; aunque no por ello el enfrentamiento final deja de tener cierto peso dramático. Uno de los mejores finales de la saga.

Es notable destacar el hecho que desde este momento la saga incluyó un fuerte componente para normal o fantástico, especialmente en la figura de Jason.
10 de octubre de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine australiano lleva unos años brindándonos películas de terror más que solventes, y también muy divertidas, cuando deciden añadir un componente humorístico.

Deathgasm es otro interesante ejemplo, que aunque no llega a estar a la altura de grandes obras como "What We Do In The Shadows", demuestra que con un poco de creatividad y mucha mala hostia, puedes llegar a crear películas mínimamente interesantes (que se lo digan a Sam Raimi sino).

Metal, sangre, buenos efectos (digitales y prácticos), y ganas de hacernos pasar un buen rato. Qué más puedo pedir.
11 de agosto de 2014
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas que he visto en lo que llevo de año. No creia posible que una premisa tan simple como un viaje en coche pudiera dar para tanto, sobretodo cuando durante todo el metraje no abandonamos la visión del conductor, qué además es el único actor al que vemos.

Poderosa, dura, asfixiante, emocionante...La actuación de Hardy es magnífica y lo destaca como uno de los actores de esta generación a tener en cuenta, aunque ya lo hubiese demostrado con anterioridad.

Técnicamente hablando es también soberbia y su realización y montaje te mantienen en vilo durante todo la trama a pesar de tener tan pocos recursos con los que trabajar. La fotografía también es excelente y el uso del sonido para aumentar la tensión es muy inteligente.

Te tendrá al borde del asiento tras los primeros minutos y no te soltará hasta que termine. Su historia es simple en sí y prácticamente tenemos todas las piezas desde el principio, pero es el cómo se deja desarrollar los eventos, la trama, el personaje, lo que es mejor de la película.

Tremenda.
9 de diciembre de 2013
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora sí. Tras dos películas insatisfactorias, especialmente la segunda, esta tercera entrega de la trilogía centrada en al Edad Dorada de Berserk está a la altura del manga.

Sigue contando con muchos de los problemas de las otras dos, especialmente en el apartado técnico. Pero estaba vez lo han compensado con un brillante uso del color y las luces que consigue que al menos el uso del CGI nefasto sea más soportable.

Tampoco han tenido tapujos a la hora de ser explícitos en el Eclipse, aunque sí es cierto que esperaba un poco más de visceralidad y recreación en al crueldad del momento. El anime, con tan solo 20 minutos consigue más en ese aspecto, que la película, pero también es cierto que se la da mucha más importancia a la parte metafísica de la transformación de Griffith; que por otro lado sigue siendo algo desdibujado, no tiene el impacto que debería.

Posiblemente el fallo está en el final, que deja al espectador algo confundido. Cierto es que está abierto, que aun hay mucho por contar, como bien indica la escena post-créditos, pero no se termina de situar bien al espectador en el terrible destino que Gatts y Kiasca tienen por delante.
1 de noviembre de 2015
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wow, Dope sin duda es una película refrescante. Ojo, no estamos ante la quinta esencia de la originalidad, de hecho Dope bebe mucho de películas juveniles de los 80 y 90, pero sabe traer de nuevos estos tropos y hacerlo de forma refrescante.

Las interpretaciones de sus actores van más allá de lo simplemente correcto, la dirección y apuesta visual es magnífica, y la fotografía y música son vibrantes.

Puede que su guión nos suene un poco a visto y que todo eso de los "bitcoins" está demasiado cogido con pinzas, pero sin duda Dope es una de las películas más entretenidas que he podido ver este año.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para