You must be a loged user to know your affinity with Cohen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
29.919
10
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya algunos años que ví por primera vez está película, aunque a día de hoy aún me quedan recuerdos abundantes de ella. ¿Por qué será?... pues por que...
Spielberg narra con maestría la historia de un niño perdido, que tras pasar mil calvarios los cuáles va superando por su energía, su disposición y su inteligencia, se convierte en un hombre demasiado pronto.
Dicen que James Cameron es el hombre que sabe mejor que nadie conjugar cine comercial con calidad en sus películas. Mentira. Decir esto es incluso de mal gusto. No tiene ni gracia.
Si a alguien así es el señor Spielberg que se mueve en toda clase de géneros sin inmutarse ya sea comedia (Atrápame si puedes), ciencia ficción (Minority Report), aventuras (Indiana Jons) por no hablar ya de 'Salvar al soldado Ryan' o el 'Color Púrpura', mejor no hablo de aquella maravilla de hace 17 años, porque aquello no es normal...
Está película no tuvo un acogimiento en su momento demasiado entusiasta, ni por parte del público, ni de la crítica. Hay cosas que nunca entenderé.
Spielberg le da la batuta a un niño de entonces que ¿13 años?. Y el niño corresponde con una actuación memorable, perfecta, no se le puede reprochar nada. Esé niño ahora es un gran actor, de los mejores de su generación, pero entonces no lo conocía ni su madre. Y le dieron la batuta...
Además los secundarios están bastante bien, sobretodo Pantoliano.
Luego está Malkovich...
BSO, de lujo (era de esperar, siendo quién és el compositor), fotografía envidiable...en fin, que es una obra maestra a mi parecer. Pero esta muy infravalorada.
De esos recuerdos que me quedan cuando la via hace ya algunos años, hay uno que eleva por encima del resto y es cuando Jim va con sus padres a esa fiesta de disfrazes, y el chico se encuentra allí un avión derribado, se monta en él y se coloca las gafas de sol. No sé porque pero ese momento le tengo en miretina, seguro que hay momentos mucho mejores, pero sobre todo tengo esa imagen alojada en mi cabeza.
Diálogo memorable en Spolier:
Spielberg narra con maestría la historia de un niño perdido, que tras pasar mil calvarios los cuáles va superando por su energía, su disposición y su inteligencia, se convierte en un hombre demasiado pronto.
Dicen que James Cameron es el hombre que sabe mejor que nadie conjugar cine comercial con calidad en sus películas. Mentira. Decir esto es incluso de mal gusto. No tiene ni gracia.
Si a alguien así es el señor Spielberg que se mueve en toda clase de géneros sin inmutarse ya sea comedia (Atrápame si puedes), ciencia ficción (Minority Report), aventuras (Indiana Jons) por no hablar ya de 'Salvar al soldado Ryan' o el 'Color Púrpura', mejor no hablo de aquella maravilla de hace 17 años, porque aquello no es normal...
Está película no tuvo un acogimiento en su momento demasiado entusiasta, ni por parte del público, ni de la crítica. Hay cosas que nunca entenderé.
Spielberg le da la batuta a un niño de entonces que ¿13 años?. Y el niño corresponde con una actuación memorable, perfecta, no se le puede reprochar nada. Esé niño ahora es un gran actor, de los mejores de su generación, pero entonces no lo conocía ni su madre. Y le dieron la batuta...
Además los secundarios están bastante bien, sobretodo Pantoliano.
Luego está Malkovich...
BSO, de lujo (era de esperar, siendo quién és el compositor), fotografía envidiable...en fin, que es una obra maestra a mi parecer. Pero esta muy infravalorada.
De esos recuerdos que me quedan cuando la via hace ya algunos años, hay uno que eleva por encima del resto y es cuando Jim va con sus padres a esa fiesta de disfrazes, y el chico se encuentra allí un avión derribado, se monta en él y se coloca las gafas de sol. No sé porque pero ese momento le tengo en miretina, seguro que hay momentos mucho mejores, pero sobre todo tengo esa imagen alojada en mi cabeza.
Diálogo memorable en Spolier:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Estaba soñando con Dios.
- ¿Qué ha dicho?
- Nada. Estaba jugando al tenis. Quizás ahí es donde está siempre y por eso no lo podemos ver cuando estamos despiertos, ¿no crees?
- No sé. No sé nada sobre Dios.
- Quizá, Él sólo sea un sueño nuestro, y nosotros uno Suyo.
- ¿Qué ha dicho?
- Nada. Estaba jugando al tenis. Quizás ahí es donde está siempre y por eso no lo podemos ver cuando estamos despiertos, ¿no crees?
- No sé. No sé nada sobre Dios.
- Quizá, Él sólo sea un sueño nuestro, y nosotros uno Suyo.
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo encima de donde escribo pone que no cuente detalles en mi crítica acerca del argumento.
No voy a hacerlo. No quiero que nadie llore, hoy no.
Tanto talento tirado por la borda. ¿Por qué Cassel, por qué Michael, por qué Lewis?...
Al parecer está basado en un cómic. No lo he leído. No lo haré. Y si algún día lo tengo cerca será para limpiarme el culo. Así de claro.
Asquerosa, denigrante, ofensiva, vergonzosa...(¿Sería mucho pedir que pongáis emoticonos?). Porque a veces no hay palabras. Y yo ya he gastado demasiadas.
No voy a hacerlo. No quiero que nadie llore, hoy no.
Tanto talento tirado por la borda. ¿Por qué Cassel, por qué Michael, por qué Lewis?...
Al parecer está basado en un cómic. No lo he leído. No lo haré. Y si algún día lo tengo cerca será para limpiarme el culo. Así de claro.
Asquerosa, denigrante, ofensiva, vergonzosa...(¿Sería mucho pedir que pongáis emoticonos?). Porque a veces no hay palabras. Y yo ya he gastado demasiadas.
9
26 de agosto de 2010
26 de agosto de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente de acuerdo con Milo: Otro caso de porque no hacer caso a los críticos.
Totalmente en desacuerdo en que esta película tenga una nota media tan mediocre, quizás la mía sea excesiva pero un 6'8...espero que la gente la descubra y sepa valorarla como se merece.
Realmente no la veo principalmete como una película centrada sobre las drogas, sino más bien como un grupo de personas se ven involucradas, en mayor o menor medida, con las drogas y las consecuencias de los actos de una persona puede repercutir a todos los que están a su alrededor.
Bien dirigida por un director que tenía el suficiente talento para realizar obras tan dispares como de la que hablo ahora o 'Beautiful girls', de géneros totalmente distinto. ¿Qué cómo esta interpretada?, pues bastante bien en líneas generales sino fuera por...bueno, memorable el papel de Jordi Mollá, desaprovechado el papel de Cruz (!Dios es que no la soporto! !Qué sobrevalorada!. Antes en esé 'sino fuera por...' me refería a ella).
Y Depp, en fin, a lo que me tiene acostumbrado, ya no me sorprende la verdad.
Narración ágil pero que cuando tiene que frenar un poco lo hace sin alardes.
Me gusta bastante el papel del padre de George, pero comprendo yo diría decepción de la madre al comprobrar a que se dedica su propio hijo.
Totalmente en desacuerdo en que esta película tenga una nota media tan mediocre, quizás la mía sea excesiva pero un 6'8...espero que la gente la descubra y sepa valorarla como se merece.
Realmente no la veo principalmete como una película centrada sobre las drogas, sino más bien como un grupo de personas se ven involucradas, en mayor o menor medida, con las drogas y las consecuencias de los actos de una persona puede repercutir a todos los que están a su alrededor.
Bien dirigida por un director que tenía el suficiente talento para realizar obras tan dispares como de la que hablo ahora o 'Beautiful girls', de géneros totalmente distinto. ¿Qué cómo esta interpretada?, pues bastante bien en líneas generales sino fuera por...bueno, memorable el papel de Jordi Mollá, desaprovechado el papel de Cruz (!Dios es que no la soporto! !Qué sobrevalorada!. Antes en esé 'sino fuera por...' me refería a ella).
Y Depp, en fin, a lo que me tiene acostumbrado, ya no me sorprende la verdad.
Narración ágil pero que cuando tiene que frenar un poco lo hace sin alardes.
Me gusta bastante el papel del padre de George, pero comprendo yo diría decepción de la madre al comprobrar a que se dedica su propio hijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que + me gusta: Hay muchas cosas, pero si tuviera que elegir una... diría que el final cuando descubre que su hija no ha ido a verle a la cárcel, la cara de Depp lo dice todo.
Lo que - me gusta: Penélope Cruz y no, no es porque sea española y que por eso hay que tirar por la borda todo lo nuestro, más bien porque creo que mejores actrices españolas que ella, pero mucho mejores, veáse, Elena Anaya o Pilar López de Ayala, pero que por mala suerte no cuentan con el apoyo necesario para lanzar a lo más alto sus carreras.
Frases para la eternidad:
'En fin, pensándolo bien ¿ha valido la pena? Dios Santo, como ha cambiado irremediablemente mi vida, siempre es el último día de verano y me he quedado fuera en el frío sin una puerta para volver a entrar. He tenido más momentos intensos de los que por derecho me corresponderían, para muchos la vida les pasa de largo mientras hacen grandes planes para ella, a lo largo de mi vida he dejado pedazos de mi corazón aquí y allí y ahora apenas me queda el suficiente para seguir viviendo, pero fuerzo una sonrisa sabiendo que mi ambición sobrepasaba mucho a mi talento.
Ya no hay caballos blancos, ni mujeres guapas en mi puerta. '
'La vida es como el mar, tienes que ahogarte para sentir su intensidad'
Lo que - me gusta: Penélope Cruz y no, no es porque sea española y que por eso hay que tirar por la borda todo lo nuestro, más bien porque creo que mejores actrices españolas que ella, pero mucho mejores, veáse, Elena Anaya o Pilar López de Ayala, pero que por mala suerte no cuentan con el apoyo necesario para lanzar a lo más alto sus carreras.
Frases para la eternidad:
'En fin, pensándolo bien ¿ha valido la pena? Dios Santo, como ha cambiado irremediablemente mi vida, siempre es el último día de verano y me he quedado fuera en el frío sin una puerta para volver a entrar. He tenido más momentos intensos de los que por derecho me corresponderían, para muchos la vida les pasa de largo mientras hacen grandes planes para ella, a lo largo de mi vida he dejado pedazos de mi corazón aquí y allí y ahora apenas me queda el suficiente para seguir viviendo, pero fuerzo una sonrisa sabiendo que mi ambición sobrepasaba mucho a mi talento.
Ya no hay caballos blancos, ni mujeres guapas en mi puerta. '
'La vida es como el mar, tienes que ahogarte para sentir su intensidad'

6,6
8.624
8
19 de julio de 2012
19 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base que hacer reír es más complicado que hacer llorar (aunque se puede hacer las dos cosas a la vez, los hombres incluido) se realizan mayor cantidad de dramas, películas de acción o de ciencia ficción que de comedia. Sí, sí Adam Sandler hace un montón de películas pero no es comedia, el género de Wilder y de Sandler no puede ser el mismo. Es otra cosa.
Ingeniosos diálogos escritos a cuatro manos entre Fatih Akin (director) y Adam Bousdoukos (que se adjudica el papel protagonista). Los personajes desprenden encanto y humanidad por los cuatro costados. Inolvidables papeles de Moritz Bleibtreu y Birol Unel.
Estupenda y cálida película. Una comedia de las buenas.
Ingeniosos diálogos escritos a cuatro manos entre Fatih Akin (director) y Adam Bousdoukos (que se adjudica el papel protagonista). Los personajes desprenden encanto y humanidad por los cuatro costados. Inolvidables papeles de Moritz Bleibtreu y Birol Unel.
Estupenda y cálida película. Una comedia de las buenas.

7,1
57.743
8
26 de agosto de 2010
26 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente película, no esperaba esto.
Uno de los más impactantes comienzos que mis ojos miopes han visto.
Dirigida por un director de lo más normalito al menos para mí, ya que a mi parecer Gattaca está muy sobrevalorada, pero esa es otra historia.
Cage no me parece el actor idóneo para esta cinta, en realidad no me parece actor idóneo para nada, exceptuando una buena interpretación, en Leaving Las Vegas. Me parece muy limitado por muchas películas que haya hecho. Un actor del tipo Clooney creo que habría encajado mejor en este papel. El resto, todos secundarios, ya que no hay escena casi en la no aparezca Cage, correctos.
Centrándome en la cinta: Es un grito frente a las ganas de suministrar a países pequeños con armas y la hipocresía de las grandes potencias mundiales, en su particular afán en desatar la caja de las guerras a las cuáles no irán los hijos de los líderes mundiales, claro, (como bien dice Matt Damon en ' El Indomable Will Hunting'), sus hijos tienen recomendaciones y se pegarán la vida padre en la guardia nacional.
La culpa es de los gobiernos por no parar estas cosas pero claro, perderían dinero y eso no gusta. A nadie. Cierto.
Me quedo con la parte final en la que el personaje de Cage, le dirá al poli todo lo que va a suceder en unos segundos. Y acierta, claro, por que a los del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no coinviene, y es lógico. Triste.
No es una crítica acerca de la película, pero es lo que hay.
Uno de los más impactantes comienzos que mis ojos miopes han visto.
Dirigida por un director de lo más normalito al menos para mí, ya que a mi parecer Gattaca está muy sobrevalorada, pero esa es otra historia.
Cage no me parece el actor idóneo para esta cinta, en realidad no me parece actor idóneo para nada, exceptuando una buena interpretación, en Leaving Las Vegas. Me parece muy limitado por muchas películas que haya hecho. Un actor del tipo Clooney creo que habría encajado mejor en este papel. El resto, todos secundarios, ya que no hay escena casi en la no aparezca Cage, correctos.
Centrándome en la cinta: Es un grito frente a las ganas de suministrar a países pequeños con armas y la hipocresía de las grandes potencias mundiales, en su particular afán en desatar la caja de las guerras a las cuáles no irán los hijos de los líderes mundiales, claro, (como bien dice Matt Damon en ' El Indomable Will Hunting'), sus hijos tienen recomendaciones y se pegarán la vida padre en la guardia nacional.
La culpa es de los gobiernos por no parar estas cosas pero claro, perderían dinero y eso no gusta. A nadie. Cierto.
Me quedo con la parte final en la que el personaje de Cage, le dirá al poli todo lo que va a suceder en unos segundos. Y acierta, claro, por que a los del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no coinviene, y es lógico. Triste.
No es una crítica acerca de la película, pero es lo que hay.
Más sobre Cohen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here