You must be a loged user to know your affinity with Kaiser
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
3.135
6
5 de octubre de 2012
5 de octubre de 2012
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, la sinopsis proporcionada por Filmaffinity es correcta, y no vale la pena añadir nada más. Esto es solo un thriller de acción, donde un americano y su hija tratan de escapar de una banda de malotes en Bélgica sin saber exactamente porqué.
El guión no es una obra de arte, pero tampoco es tan malo. ¿Le parece ilógico e inverosímil? Vale. Me diga ahora una pelicula de acción con guión verosimil: ¿la jungla de cristal?¿arma letal? ¿la roca? ¿Airforce One? ¿Debo seguir? Por favor, que ya somos mayorcitos.
Hay acción,violencia, persecuciones y algo de intriga. Incluso la dirección tampoco es tan desafortunada como otros creen. Y Aaron Eckhart es eficaz.
En fin, no es Bourne, pero en peores garitas hemos hecho guardia. Para el que le guste la acción y no sea muy exigente, esta película es un entretenimiento razonable para pasar la noche en casa.
El guión no es una obra de arte, pero tampoco es tan malo. ¿Le parece ilógico e inverosímil? Vale. Me diga ahora una pelicula de acción con guión verosimil: ¿la jungla de cristal?¿arma letal? ¿la roca? ¿Airforce One? ¿Debo seguir? Por favor, que ya somos mayorcitos.
Hay acción,violencia, persecuciones y algo de intriga. Incluso la dirección tampoco es tan desafortunada como otros creen. Y Aaron Eckhart es eficaz.
En fin, no es Bourne, pero en peores garitas hemos hecho guardia. Para el que le guste la acción y no sea muy exigente, esta película es un entretenimiento razonable para pasar la noche en casa.
Miniserie

6,6
3.143
6
16 de abril de 2013
16 de abril de 2013
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras pasar unos años en Australia, una detective vuelve al pueblo que le vio nacer, un rincón remoto a orillas de un lago en el sur de Nueva Zelanda.
El pueblo se haya sometido un cacique local que maneja un negocio de drogas. El ambiente es opresivo. Aunque aparentemente todo parece controlado y civilizado, por debajo se acumula la podredumbre y la degeneración.
La llegada de la detective actúa como catalizador. La hija adolescente del cacique, embarazada, desaparece. La investigación para encontrarla sacará a la luz muchas miserias de los habitantes, detective incluida. Mucha corrupción moral. Y también crímenes y muertes.
Los espectaculares paisajes del lago y los bosques, junto con una sensación de amenaza latente y el ritmo más bien moroso recuerdan a la famosa serie de D. Lynch Twin Peaks. A diferencia de ésta, la historia tiene un fin razonable. Por contra, le falta intensidad dramática. El drama rural se desarrolla con lentitud. Los personajes no acaban de calar. Falta suspense. Y la resolución de la trama criminal es previsible, en mi opinión. Algunas subtramas no aportan gran cosa (el campamento de mujeres, por ejemplo).
En definitiva, la serie es digna y recomendable, pero las loas de los críticos profesionales recogidas en esta web son exageradas
El pueblo se haya sometido un cacique local que maneja un negocio de drogas. El ambiente es opresivo. Aunque aparentemente todo parece controlado y civilizado, por debajo se acumula la podredumbre y la degeneración.
La llegada de la detective actúa como catalizador. La hija adolescente del cacique, embarazada, desaparece. La investigación para encontrarla sacará a la luz muchas miserias de los habitantes, detective incluida. Mucha corrupción moral. Y también crímenes y muertes.
Los espectaculares paisajes del lago y los bosques, junto con una sensación de amenaza latente y el ritmo más bien moroso recuerdan a la famosa serie de D. Lynch Twin Peaks. A diferencia de ésta, la historia tiene un fin razonable. Por contra, le falta intensidad dramática. El drama rural se desarrolla con lentitud. Los personajes no acaban de calar. Falta suspense. Y la resolución de la trama criminal es previsible, en mi opinión. Algunas subtramas no aportan gran cosa (el campamento de mujeres, por ejemplo).
En definitiva, la serie es digna y recomendable, pero las loas de los críticos profesionales recogidas en esta web son exageradas
7
9 de abril de 2024
9 de abril de 2024
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano: Andrew Scott tiene casi 50 años. No vale pare encarnar el Tom Ripley del primer libro de Patricia Highsmith. Esto es así y no tiene vuelta de hoja.
La serie representa muy bien el libro original. La cinematografía es una obra de arte. El tiempo moroso le sienta muy bien a la historia, como también encaja a la perfección el uso del blanco y negro. La fotografía es preciosa. La ambientación borda lo milagroso. Y las actuaciones son buenas.
Tom Ripley no es un protagonista aceptable para cualquier público. Muy inteligente, muy ambiguo desde el punto de vista sexual, sin escrúpulos, audaz, un superviviente, un sociópata y un embaucador. Dotado de un magnetismo natural articulado en tres ejes: inteligencia muy original, carácter extremadamente adaptable, y juventud y atractivo sexual siempre latente y con el que juega con todos, hombres y mujeres.
El Ripley de Scott cumple los 2 primeros requisitos de sobra. El tercero, ni por asomo. Y es muy importante, porque si no no se puede explicar la fascinación/atracción que sienten la pareja de jóvenes americanos al incorporarlo a su círculo íntimo. Y la que experimentan otros personajes al interactuar con él. Y por qué sucede lo que sucede y los personajes reaccionan de la manera que lo hacen. Y al final la historia no se sostiene. Así que si, este punto es vital.
Andrew Scott es un buen actor, pero el magnetismo de Ripley lo representan mejor un Alain Delon o un Matt Damon jóvenes.
No puedo calificarla con menos de 7 porque sería pecado y la serie es muy buena, por momentos hipnótica. Me ha gustado mucho. Grandísimo trabajo de Steven Zaillian.
La serie representa muy bien el libro original. La cinematografía es una obra de arte. El tiempo moroso le sienta muy bien a la historia, como también encaja a la perfección el uso del blanco y negro. La fotografía es preciosa. La ambientación borda lo milagroso. Y las actuaciones son buenas.
Tom Ripley no es un protagonista aceptable para cualquier público. Muy inteligente, muy ambiguo desde el punto de vista sexual, sin escrúpulos, audaz, un superviviente, un sociópata y un embaucador. Dotado de un magnetismo natural articulado en tres ejes: inteligencia muy original, carácter extremadamente adaptable, y juventud y atractivo sexual siempre latente y con el que juega con todos, hombres y mujeres.
El Ripley de Scott cumple los 2 primeros requisitos de sobra. El tercero, ni por asomo. Y es muy importante, porque si no no se puede explicar la fascinación/atracción que sienten la pareja de jóvenes americanos al incorporarlo a su círculo íntimo. Y la que experimentan otros personajes al interactuar con él. Y por qué sucede lo que sucede y los personajes reaccionan de la manera que lo hacen. Y al final la historia no se sostiene. Así que si, este punto es vital.
Andrew Scott es un buen actor, pero el magnetismo de Ripley lo representan mejor un Alain Delon o un Matt Damon jóvenes.
No puedo calificarla con menos de 7 porque sería pecado y la serie es muy buena, por momentos hipnótica. Me ha gustado mucho. Grandísimo trabajo de Steven Zaillian.

6,7
4.924
7
2 de marzo de 2021
2 de marzo de 2021
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no esconde ningún secreto. Es la denuncia de un caso real, el de un nacional mauritano detenido en su país, para después de una odisea acabar en la base americana de Guantánamo (Cuba), donde habrá de recibir las cariñosas atenciones del Gobierno americano durante muchos años, junto con otros cientos de sospechosos yihadistas tras el 9/11. Al cabo de unos años, una abogada americana recibe su caso y planta batalla legal en USA para que su defendido recupere la libertad. No hay mucho más.
Este material podría dar pie a un drama brutal, a una denuncia que provoque la exasperación de los espectadores, que espolee sus ansias de justicia. Que apele visceralmente a sus sentimientos. Por otra parte, podría asimismo dar lugar a un tenso teatro judicial, con idas y venidas entre acusación y defensa, con giros espectaculares, testigos, confesiones, que mantengan al espectador al borde de su asiento.
La película se niega a explotar la historia de esa manera. Es muy contenida y civilizada. Renuncia a la lágrima fácil, a la extorsión del público cautivo. Tampoco se explaya sobre el caso judicial. Imagino que recibirá criticas de ambos bandos, y será tachada de traidora por los patriotas, y de blanda por los idealistas.
En mi caso lo agradezco. No me gusta que me chantajeen emocionalmente. Aunque reconozco que en manos de otro director posiblemente la película fuera más explosiva y mejor aceptada por crítica y público..
Jodie Foster interpreta a la abogada y está como siempre, esto es, fenomenal. Destila con naturalidad inteligencia e integridad. Tahar Rahim, el prisionero mauritano, lo hace muy bien. Cumberbatch y Woodley cumplen.
Esta el historia de un hombre sometido a una gran injusticia cada hora de cada día durante muchos años. Y sin grandes alardes, mantiene la dignidad y la cordura. Que gente más grande hay en este mundo.
Este material podría dar pie a un drama brutal, a una denuncia que provoque la exasperación de los espectadores, que espolee sus ansias de justicia. Que apele visceralmente a sus sentimientos. Por otra parte, podría asimismo dar lugar a un tenso teatro judicial, con idas y venidas entre acusación y defensa, con giros espectaculares, testigos, confesiones, que mantengan al espectador al borde de su asiento.
La película se niega a explotar la historia de esa manera. Es muy contenida y civilizada. Renuncia a la lágrima fácil, a la extorsión del público cautivo. Tampoco se explaya sobre el caso judicial. Imagino que recibirá criticas de ambos bandos, y será tachada de traidora por los patriotas, y de blanda por los idealistas.
En mi caso lo agradezco. No me gusta que me chantajeen emocionalmente. Aunque reconozco que en manos de otro director posiblemente la película fuera más explosiva y mejor aceptada por crítica y público..
Jodie Foster interpreta a la abogada y está como siempre, esto es, fenomenal. Destila con naturalidad inteligencia e integridad. Tahar Rahim, el prisionero mauritano, lo hace muy bien. Cumberbatch y Woodley cumplen.
Esta el historia de un hombre sometido a una gran injusticia cada hora de cada día durante muchos años. Y sin grandes alardes, mantiene la dignidad y la cordura. Que gente más grande hay en este mundo.
7
26 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis capítulos vistos y la serie transcurría con un aprobado cómodo. Un thriller en un entorno distópico: la investigación del asesinato del presidente de USA en una comunidad idílica. Complots políticos, familiares, sentimentales, servicios secretos... En fin, nada de especial interés, ni positivo ni negativo.
Pero ayer vi el séptimo capítulo y el animal ha cambiado: esto es caza mayor. Hacía tiempo que no veía un capítulo más tenso y mejor armado en TV. A la altura de episodios icónicos de otras series (la batalla de los bastardos de Juego de Tronos, la muerte del capo de los pollos hermanos de Breaking Bad, etc).
El día del fin del mundo, en directo desde el despacho oval en la Casa Blanca. A años luz de episodios similares en cine o televisión (Independence Day, 2012, Deep Impact, el día de mañana etc). Ejecución brillante. Muy impactante.
En fin, mi veredicto no se ve alterado dramáticamente por un episodio puntual; sigo pensando que el show es un thriller razonablemente entretenido y no creo que produzca reacciones viscerales de adhesión o aborrecimiento en los espectadores. Muy civilizado. Pero después de lo de ayer me he sentido en la necesidad imperiosa de comentar por escrito y compartir con ustedes lo extraordinario que me ha parecido el capítulo 7 "the day". Palabras mayores. Chapeau a director, guionista y actores.
Pero ayer vi el séptimo capítulo y el animal ha cambiado: esto es caza mayor. Hacía tiempo que no veía un capítulo más tenso y mejor armado en TV. A la altura de episodios icónicos de otras series (la batalla de los bastardos de Juego de Tronos, la muerte del capo de los pollos hermanos de Breaking Bad, etc).
El día del fin del mundo, en directo desde el despacho oval en la Casa Blanca. A años luz de episodios similares en cine o televisión (Independence Day, 2012, Deep Impact, el día de mañana etc). Ejecución brillante. Muy impactante.
En fin, mi veredicto no se ve alterado dramáticamente por un episodio puntual; sigo pensando que el show es un thriller razonablemente entretenido y no creo que produzca reacciones viscerales de adhesión o aborrecimiento en los espectadores. Muy civilizado. Pero después de lo de ayer me he sentido en la necesidad imperiosa de comentar por escrito y compartir con ustedes lo extraordinario que me ha parecido el capítulo 7 "the day". Palabras mayores. Chapeau a director, guionista y actores.
Más sobre Kaiser
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here