Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Jacques
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de agosto de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena ambientación histórica, voz en off y letreros explicando el desarrollo de la historia,... Varios elementos acercan a 1066 más al género del documental (recreación de eventos históricos con actores) que a una verdadera miniserie en la cual los personajes tengan tiempo de desarrollarse. Una vez asumida esta premisa, 1066 se deja ver fácilmente y las escenas de acción no están mal. Me parece interesante el uso que hace de fuentes originales (crónicas, sagas, poemas épicos, etc) para contar la acción (aunque esto la haga avanzar de forma más lenta).
18 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo positivo: la trama es original y los actores no lo hacen mal.

Lo negativo: la película es descaradamente proselitista (entiéndase cristiana), lo que lastra el interés en la investigación del protagonista. La película nos deja tan claro hacia dónde quiere ir que el espectador puede perder fácilmente el interés hacia la mitad del metraje, si no antes. Todo es muy de brocha gorda: todos los personajes cristianos -sin excepción- son razonables, tranquilos, pacientes y bondadosos, mientras que el protagonista es violento, egoista y borracho cada vez que intenta convencer a su mujer.
Aunque en teoría la trama central gira sobre la historicidad de Jesús, en ningún momento se consideran de verdad los argumentos principales de los escépticos de la religión, reducidos a una caricatura mal explicada. Ojo, el problema no es que la película alabe el cristianismo (como en las geniales La Misión, Silencio o Ben-Hur), el problema es que, como película, la trama pierde interés conforme se hace evidente que el interés del director no está en el debate teológico, ni el drama familiar, sino en convencer a los espectadores de que el cristianismo es bueno y los escépticos solo están confundidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante su investigación, el protagonista dedica mucho tiempo a investigar aspectos irrelevantes sobre el debate de la historicidad de Jesús, como lo de que a los romanos se les hubiera podido colar que un crucificado sobreviviese a la crucifixión (algo que es evidentemente absurdo, pero que es presentado como una gran revelación para el protagonista, sugiriendo que si se equivoca en eso también se podría equivocar en lo demás -y así con todo).
2 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
De los documentales de divulgación científica, los de Jim Al-Khalili son, para mí, de los mejores. Son de suficiente complejidad como para resultar interesantes para el público adulto y Jim se explica lo suficientemente bien como para que sea fácil seguir el hilo. Visualmente bien trabajado.

Sobre la historia en sí: es muy curioso ver cómo se fueron descubriendo las distintas propiedades y usos de la electricidad incluso mucho antes de tener ni idea de lo que eran los átomos y los electrones.

PD. Para quien le haya gustado, sabed que Jim tiene otras miniseries documentales de historia de la ciencia. Dadle click a su nombre en la ficha técnica para encontrarlos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para