You must be a loged user to know your affinity with Randall
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,9
1.860
7
12 de julio de 2012
12 de julio de 2012
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era pequeño no me perdía ninguna mañana-mediodía el show de este histórico trío del humor, y gracias a los hermanos Farrelly he revivido mis momentos de infancia, pues la recreación de los originales está muy bien hecha, con un casting excelente y todos los detalles reproducidos con gran similitud y maestría. Parece que los tres chiflados hubiesen revivido para contemplar el siglo XXI con los ojos de antaño. Notable trabajo de los actores para emular a sus predecesores, se nota que se estudiaron bien los papeles, y se agradece el haber contratado personas tan parecidas física y gestualmente, aunque no sean caras conocidas, en detrimento de gente más famosa pero quizá no tan acertada. Creo que la nota tan baja de esta película se debe a la ignorancia, gente que no sabe quién demonios eran los tres chiflados, y que por lo tanto critica la cinta desde el punto de vista de las comedias actuales, sin darse cuenta de lo bien que están hechas las caracterizaciones y situaciones, para deleitar a los que recordamos con nostalgia a los buenos Moe, Larry y Curly. Hasta la melodía original suena de vez en cuando, en esta versión a color de esos genios del humor. Conozco gente que no ha parado de reírse a carcajadas viendo la película, pero luego dicen que era una mierda, ¡vaya contradicción! ¿Entonces por qué se reían tanto? Pues por las burradas que hacían y los mamporros que se daban, contestan. Y digo yo, ¿no era esa la finalidad de la película? Entonces de mierda nada; sería mala si solo provocaría bostezos, porque las comedias son para reír y punto, por muy tonto y simple que sea el humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las versiones cachas y jóvenes de los hermanos Farrelly al final de la película previniendo a los niños contra la violencia no tienen desperdicio.
Sofía Vergara tiene menos acento colombiano que en Modern Family, ¿cuál será su forma real de hablar inglés?
Sofía Vergara tiene menos acento colombiano que en Modern Family, ¿cuál será su forma real de hablar inglés?

7,6
105.954
1
31 de enero de 2014
31 de enero de 2014
43 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta basura demuestra que Scorsese ha muerto cinematográficamente hablando. Porque para meter tres horas de tetas, culos, drogas, alcohol, gilipollas y chorizos no hace falta ser un genio, con tener medio cerebro ya vale. Esta película es como American Pie, pero sin la gracia, aburrida hasta el hartazgo, con unos personajes que son la antítesis del carisma, pero que a la vez te los intenta vender el director como unos triunfadores que han sabido lograr el sueño americano en la tierra de las oportunidades. No queda claro si nos querían mostrar lo depravada que es esta gente o si querían ensalzarlos y alabarlos, diciéndonos que los ricos son mejores que los pobres, que no hay que ser un fracasado muerto de hambre, y que en la vida lo que importa son las putas, las drogas y tener tantos billetes que puedas tirarlos a la basura, o hacerte canutos con ellos. Otra cosa que no me cabe en la cabeza es que si los personajes eran tan tontos cómo era posible que embaucasen tan bien, o quizá nos decía que la gente es tan idiota que se deja engañar, o que los pobres lo son porque son tontos y les gusta que los estafen. Pero digo yo que algún mínimo de inteligencia hay que tener para por lo menos tomarle el pelo aunque sea al más subnormal. Aquí Di Caprio está más o menos bien, aunque su personaje sea detestable, y demuestra ser hoy en día mejor actor que Scorsese como director, que se ha prostituido para mostrarnos una especie de videoclip de tres horas pornográfico, con mucho colorido y demás ardides para embobar las mentes. Vamos, que esto lo firma Michel Bay y le llueven los Razzies, y eso que hizo el año pasado una excelente película sobre la mala interpretación del sueño americano, llevada a cabo con una maestría de la que carece esta cinta de Scorsese, antes en forma, pero quien todavía me da esperanzas, pues no hace mucho nos regaló una buena película llamada Hugo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Martin, deja la coca ya.

4,4
4.691
7
10 de octubre de 2012
10 de octubre de 2012
42 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos los que le ponen un uno a las películas de Cage sólo por el hecho de aparecer éste en el papel protagonista va dedicada esta crítica. Qué poco sabéis de espectáculo, pues el cine se basa en el entretenimiento, y las películas de este gran actor son amenas y se hacen cortas, cosa que no puedo decir del cine de David Lynch, Woody Allen o Almodóvar, que ni siquiera tienen un trasfondo real, pues son pura palabrería y surrealismo que no dice nada (y se venden como obras trascendentales). Pero vosotros vais corriendo a ponerle dieces a estas películas de directores con peinados raros y pajas mentales. Todos sabemos de qué van las películas del sobrino de Coppola de los últimos años, y si las vemos es porque nos gustan, y creo que es de masoquistas ir a ver una película sabiendo que ya vas a hablar pestes te cuente lo que te cuente la cinta. Muchos se ponen a ver algo de acción pensando que se van a encontrar con el nuevo Ciudadano Kane (película que jamás vería, por cierto, como la mayoría de otras supuestamente grandes obras maestras del cine clásico, que creo que son infumables). Y aunque os joda, si Cage tiene tanto trabajo es porque gusta y posee una legión de fans que le apoya. O a lo mejor este actor está comiendo gracias a vosotros, que visionáis sus películas únicamente para poder criticarlo (aunque muchos critican sin ver), pero no creo que yo sea el único que guste de Nicholas, con sus ojos saltones, su voz susurrante (no la doblada, que es de retrasado), y su a veces tendencia al histrionismo. Stolen es bastante entretenida, que no original, pues repite una fórmula vista mil veces, pero a día de hoy no hay nada nuevo bajo el sol, y en este género no buscamos nada más que pasar el rato y desconectar, sin que nos pidan que pensemos mucho en las dudas existenciales y filosóficas del ser humano. Me ha gustado el cambio de registro de Josh Lucas y el papel del policía principal, quien hasta bien avanzado el metraje no sabemos si es corrupto o no. En definitiva, que Nicolas Cage siempre tendrá sus seguidores y continuará bombardeando las salas con media docena de estrenos anuales, pues si algo gusta hay que explotarlo hasta que explote, valga la redundancia. Así que larga vida a este talentoso actor incomprendido e infravalorado, que tantas buenas películas de acción nos ha dejado (y que recibió el Oscar por su película más inaguantable, si no contamos con la tonta Arizona Baby o la penosa Corazón Salvaje, que también son ambos films para echar a la basura. Es que los críticos alaban lo insoportablemente aburrido o ridículo, y desdeñan el entretenimiento puro. Por suerte a partir de Con Air comenzó a hacer este hombre cine del bueno).

6,4
72.115
4
23 de junio de 2011
23 de junio de 2011
32 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré un bicho raro, pero esta película no me ha entusiasmado en absoluto, me parece una copia de E.T. con toques de Fringe (normal debido al productor y al director). Típica película tontorrona que pretende dársela de obra maestra, con la mil veces vista historia de muchachos protagonistas (el gordito, el gafas, el dientes de conejo, la niña mona, todos los tópicos habidos y por haber), y cómo no, tenían también que introducir el pesadísimo romance entre los chicos guapos con problemas familiares. Todo muy trillado como siempre, y con cero originalidad. Qué le voy a pedir a J. J. Abrams, después de la decepción que me supuso Fringe, la cual abandoné en la segunda temporada (a pesar de que en la primera temporada creía haber encontrado algo digno de verse), y de la infumable Perdidos, otra de la que fui incapaz de ver más de tres capítulos seguidos. En cuestiones técnicas destaco que la mitad de la película es un fundido negro en el que solo podemos disfrutar de los diálogos, porque en cuanto imagen nada de nada, y el supuesto extraterrestre brilla por su ausencia, no lo visionamos ni en pintura. Película tonta que no aporta nada, y luego dicen que es la mejor del año, pues vaya mierda de año. Y por último, tápense los oídos, amantes de Spielberg, creo que E.T. es de lo más sobrevalorado que podemos encontrar en la industria del cine, una película que vi una vez y no pienso volverla a ver; y por favor, que Steven deje de producir bazofia y recupere su esplendor de antaño, demostrando el talento que tiene como ya lo hizo con obras maestras como La lista de Schindler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué final más ñoño, los enamorados que se cogen de la mano viendo como el extraterrestre parte de la Tierra con destino a su hogar. Puaj
Serie

7,8
8.264
1
25 de noviembre de 2017
25 de noviembre de 2017
41 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba a escribir esta crítica, pero como veo que la mayoría son de notas muy altas, quiero que aumente un poco la representación del conjunto de gente al que no le ha gustado esta temporada. La serie original, sus dos primeras temporadas, las tengo entre mis cinco series favoritas, incluso los episodios de relleno, que por lo menos me hacían gracia. Esta temporada me parece algo completamente ajeno a Twin Peaks, es otra cosa que solo conserva el título, por eso no me vale la frase "si te ha gustado la de 1990, ésta te tiene que gustar sí o sí". Se excede aquí en el surrealismo, pero no del que resultaba interesante, inquietante o incluso humorístico a veces, sino del que es un rollo inaguantable. Silencios y miradas interminables, situaciones ridículas y alargadas hasta la extenuación, diez minutos finales de cada episodio con primer plano de banda cantando y tocando (y ni siquiera la música es buena en su mayoría). Todo para demostrar que lo que se pretendía era llegar a las dieciocho horas de temporada a toda costa, a base de meter bastante paja, porque no había mucho interesante que contar, la historia estaba más que agotada ya. No había más que contar, pero se opta por rizar el rizo y abrir un montón de hilos, tramas, meter personajes nuevos, que luego no tienen ningún sentido. La esencia de la serie original se perdió, y a Twin Peaks no lo veo por ningún lado. Esta temporada tiene lo que para mí es el peor episodio que he visto de una serie en mi vida, el capítulo ocho; no porque sea raro, que también, sino por aburrido y tomadura de pelo. Luego, aparte de los cameos de actores de la serie original (para recordarnos que se supone que esto tiene algo que ver con Twin Peaks), introduce un montón de rostros famosos, interpretando personajes en los que tampoco se ahonda mucho ni se sabe qué aportan a la trama, quizá solo para llamar la atención y atraer público al reconocer actores de talla (y lo peor es que a alguno le hace interpretar escenas vergonzosas de lo ridículas que son). No digo yo que sea mala temporada, porque ninguna crítica puede ser objetiva, todas son subjetivas, pero para mi ha sido lo peor que he visto en tiempo, y definitivamente la mayor decepción en cuanto a series del año, ya que la esperaba con muchas ganas. Las series y películas extrañas no tienen por qué ser malas, son diferentes, pero le pido que no abusen de ello y que por lo menos no aburran. Sé que muchos fans de David Lynch no aceptan ninguna crítica negativa, y no soportan que alguien no diga "que esta temporada de Twin Peaks es lo mejor que se ha hecho en la historia de la televisión"; pero a mi no me importa disentir y decir que no me ha gustado nada, solo es una opinión, no pretendo ofender. El "uno" que le pongo de nota (que también es la puntuación mínima de la página, aunque creo que el "uno" hay que ganárselo) es porque por lo menos se ve que Lynch sabe rodar muy buenos planos, lástima que falle tanto en guión, desaproveche personajes interesantes y meta otros sin interés ni desarrollo. Por cierto, no sé cuánto porcentaje de la serie es de Lynch y cuánto de Frost, que parece que todo lo bueno y todo lo malo siempre se lo achacamos a uno solo, y se supone que es trabajo de dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es significativo que de dieciocho horas solo me haya gustado la escena del pulso.
Tampoco entendí por qué salía un personaje que tenía la mano de Hulk.
El sueño con Monica Bellucci, ¿por qué?
Dougie y sus no conversaciones, y nadie se entera de que le pasa algo raro.
El baile de la conga en la oficina.
Las palas doradas.
El hombre que pasa la fregona por lo menos cinco minutos, imprescindible para la trama.
Twin Peaks no sale apenas.
Al final Cooper va al pasado, salva a Laura y toda la serie no ha sucedido. ¡Vaya!
Las actuaciones musicales no aportan nada, si por lo menos se viese ocurrir algo de fondo, o las alternasen con diálogos de los personajes. Además, es una música mucho más olvidable que la de 1990.
Y un largo etcétera de situaciones que no aportan nada y tampoco son graciosas o interesantes, al contrario que los momentos surrealistas/cómicos de la serie original.
Tampoco entendí por qué salía un personaje que tenía la mano de Hulk.
El sueño con Monica Bellucci, ¿por qué?
Dougie y sus no conversaciones, y nadie se entera de que le pasa algo raro.
El baile de la conga en la oficina.
Las palas doradas.
El hombre que pasa la fregona por lo menos cinco minutos, imprescindible para la trama.
Twin Peaks no sale apenas.
Al final Cooper va al pasado, salva a Laura y toda la serie no ha sucedido. ¡Vaya!
Las actuaciones musicales no aportan nada, si por lo menos se viese ocurrir algo de fondo, o las alternasen con diálogos de los personajes. Además, es una música mucho más olvidable que la de 1990.
Y un largo etcétera de situaciones que no aportan nada y tampoco son graciosas o interesantes, al contrario que los momentos surrealistas/cómicos de la serie original.
Más sobre Randall
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here