You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
60.331
9
8 de enero de 2012
8 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viva la France!!! .... Para que yo tenga que entrar en Filmaffinity a postear una crítica... es para una película infame... o como en este caso, se trata de una película más que Brillante.
Al fin una película, que respeta al cine y a los cinéfilos, una película que envuelve al público sin echar en falta los diálogos, una película con amor, comedia, drama e incluso con planos donde al público le hace pensar (esto es algo que incluso no estamos acostumbrados en el cine de hoy).
Una banda sonora impecable con algunos temas originales y otros genialmente seleccionados.
Y por último, un cuadro de actores (incluidos los extras), donde muestran unas dotes magistrales a la altura de una película de este calibre. ¿Quién dijo que el cine mudo era fácil de interpretar?
En Resumen: Un Homenaje no solo al cine mudo, sino a la Historia del Cine.
Al fin una película, que respeta al cine y a los cinéfilos, una película que envuelve al público sin echar en falta los diálogos, una película con amor, comedia, drama e incluso con planos donde al público le hace pensar (esto es algo que incluso no estamos acostumbrados en el cine de hoy).
Una banda sonora impecable con algunos temas originales y otros genialmente seleccionados.
Y por último, un cuadro de actores (incluidos los extras), donde muestran unas dotes magistrales a la altura de una película de este calibre. ¿Quién dijo que el cine mudo era fácil de interpretar?
En Resumen: Un Homenaje no solo al cine mudo, sino a la Historia del Cine.

5,7
563
7
24 de noviembre de 2017
24 de noviembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para convertirse en una gran película no se necesita de un guion exclusivo, o estar carente de ciertos defectos de forma.
Esta película me parece buena y aceptable porque no está diseñada para el entretenimiento de un público amplio, sino como un retrato excelente de la época así como de las políticas, costumbres y actitudes de ambas facciones. No hay exageraciones innecesarias ni puestas en acción absurdas.
Además tenemos la suerte de que puede ser en cierto modo hasta imparcial, ya que el actual gobierno chino critica duramente tanto la administración del viejo estamento chino como la dureza y tratos sucios del imperialismo inglés (asimilado a otras tantas naciones de la época).
En el plano visual, se muestran y caracterizan de forma notable tanto el vestuario como los decorados de época de ambas partes, lo que consigue hace una mezcla muy exótica.
Aunque esta película es un remake de la del año 59 de Zheng Junli (esa película resulta algo más nacionalista donde se humilla a los extranjeros) aquí se hace una versión mejorada técnicamente en todos los aspectos. Por supuesto que hay fallos de poca calidad, pero se tratan de puntos menores que no influyen para nada en el hilo del guion o la credibilidad.
En resumen, una película muy esclarecedora y visual para amantes de la historia y, concretamente, de la china.
Esta película me parece buena y aceptable porque no está diseñada para el entretenimiento de un público amplio, sino como un retrato excelente de la época así como de las políticas, costumbres y actitudes de ambas facciones. No hay exageraciones innecesarias ni puestas en acción absurdas.
Además tenemos la suerte de que puede ser en cierto modo hasta imparcial, ya que el actual gobierno chino critica duramente tanto la administración del viejo estamento chino como la dureza y tratos sucios del imperialismo inglés (asimilado a otras tantas naciones de la época).
En el plano visual, se muestran y caracterizan de forma notable tanto el vestuario como los decorados de época de ambas partes, lo que consigue hace una mezcla muy exótica.
Aunque esta película es un remake de la del año 59 de Zheng Junli (esa película resulta algo más nacionalista donde se humilla a los extranjeros) aquí se hace una versión mejorada técnicamente en todos los aspectos. Por supuesto que hay fallos de poca calidad, pero se tratan de puntos menores que no influyen para nada en el hilo del guion o la credibilidad.
En resumen, una película muy esclarecedora y visual para amantes de la historia y, concretamente, de la china.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sobreactuación de soldados ingleses en acción deja mucho que desear, así como la de algún general chino que se corta el cuello. Pero es poca cosa en comparación con el amplio reparto.
El tipo que salta con la espada a matar soldados por la playa, es más un deshaogo para el público chino que algo coherente. Pero si que es cierto el altísimo grado de sentimiento que los chinos (orientales) tienen por la desnhora a un superior o a los ancestros. No es descabellado para un chino aceptar los castigos de gran magnitud aunque sea inmolarse ante el enemigo.
El tipo que salta con la espada a matar soldados por la playa, es más un deshaogo para el público chino que algo coherente. Pero si que es cierto el altísimo grado de sentimiento que los chinos (orientales) tienen por la desnhora a un superior o a los ancestros. No es descabellado para un chino aceptar los castigos de gran magnitud aunque sea inmolarse ante el enemigo.
Documental

7,3
1.928
8
2 de septiembre de 2022
2 de septiembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve:
Imágenes y fotografías muy buenas, sin embargo no deja de ser un "documental" corriente. Lo único que aporta nuevo son los contenidos que se baten contra la Leyenda Negra.
La música está muy bien acompañada.
Muy mal que no se mencione a los tercios de Flandes, que si bien no tiene nada que ver con la globalización, pero sí con el mantenimiento de la hegemonía de España en Europa y esto es, casi en el mundo.
Pero en general el proyecto es excelente, no solo por el plantel de intervinientes, sino por ser un proyecto independiente fruto del mecenazgo... vamos, dónde el gobierno indigno pueda meter sus zarpas.
Eso sí, me compré el DVD como forma de apoyar el proyecto. Mi pequeño mecenazgo.
Imágenes y fotografías muy buenas, sin embargo no deja de ser un "documental" corriente. Lo único que aporta nuevo son los contenidos que se baten contra la Leyenda Negra.
La música está muy bien acompañada.
Muy mal que no se mencione a los tercios de Flandes, que si bien no tiene nada que ver con la globalización, pero sí con el mantenimiento de la hegemonía de España en Europa y esto es, casi en el mundo.
Pero en general el proyecto es excelente, no solo por el plantel de intervinientes, sino por ser un proyecto independiente fruto del mecenazgo... vamos, dónde el gobierno indigno pueda meter sus zarpas.
Eso sí, me compré el DVD como forma de apoyar el proyecto. Mi pequeño mecenazgo.
15 de julio de 2024
15 de julio de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla como apasionado de los westers. Género, que ha tenido sus más y sus menos pero que sigue ahí, sin degenerar, y que nos cuentan más sobre las personas que sobre lo que ocurrió en el nacimiento de USA.
La verdad que me esperaba más. Aunque reconozco que no es fácil dar con la tecla. Quizás un inicio más épico, y quizás algún personaje más (ver spoiler).
No obstante, tiene al menos lo que se espera de un buen western. Una fotografía grandiosa en amplios exteriores, personajes cariñosos y mezquinos, buena música de acompañamiento, acción cruda y sin exageraciones, diálogos elegantes y por supuesto sacan a cuestionar valores como la venganza, el amor, el orgullo, el miedo, la vergüenza...
Para durar tres horas no se me hizo larga, a pesar de que es una película que mide muy bien los ritmos de los tiempos.
En resumen, salí del cine bien pero sin tener la sensación de ver nada nuevo. Aún así le doy al señor Costner mi enhorabuena por su apuesta, aunque siento decirle que jamás superará a Bailando con Lobos.
La verdad que me esperaba más. Aunque reconozco que no es fácil dar con la tecla. Quizás un inicio más épico, y quizás algún personaje más (ver spoiler).
No obstante, tiene al menos lo que se espera de un buen western. Una fotografía grandiosa en amplios exteriores, personajes cariñosos y mezquinos, buena música de acompañamiento, acción cruda y sin exageraciones, diálogos elegantes y por supuesto sacan a cuestionar valores como la venganza, el amor, el orgullo, el miedo, la vergüenza...
Para durar tres horas no se me hizo larga, a pesar de que es una película que mide muy bien los ritmos de los tiempos.
En resumen, salí del cine bien pero sin tener la sensación de ver nada nuevo. Aún así le doy al señor Costner mi enhorabuena por su apuesta, aunque siento decirle que jamás superará a Bailando con Lobos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puesto que cuenta varias historias, he echado en falta centrarse en un personaje Indio. Los que aparecen no traen una historia como tal.

6,4
37.227
8
23 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película genial, sin llegar a ser obra maestra, por aquello de marcar una época, el éxito mundial de los Bee Gees, el salto a la fama del sr. Travolta y conseguir destacar en la historia del cine por causas diversas.
Estamos ante una película para jóvenes y no tan jóvenes que denuncia el desenfreno de chicos en la fiesta para tapar los problemas de la vida de real. La típica desorientación de chicos y chicas por intentar llegar al éxito en la vida, según los cánones de la época, los modelos familiares a seguir o el prestigio entre los amigos.
Un guión sin norte tan solo para contar ese estilo de vida perdido de jóvenes, por el que todos más o menos hemos pasado. Influenciada por películas como West Side Story o Rebelde sin Causa, y que sin embargo fue un referente de éxito para producciones posteriores como Grease, Dirty Dancing o Historias del Kronen.
En lo técnico por supuesto habría que destacar a un jovencísimo Travolta, que ya me gustaría poder moverme la mitad que él, y que consigue el centro de atención de actores y espectadores cada vez que sale a la pista.
En cuanto al acierto de la musicalización, aunque tuvieron la fortuna de toparse con los Bee Gees, la clave del éxito vino por la conjunción de todos los elementos de la fiesta (la vestimenta, el estilo narcisista, la pista y la discoteca en sí (algo bastante minoritario en la época), los bailes, la tensión sexual del ambiente...
El uso de la cámara en primeros planos de bailes, movimientos circulares, el tratamiento de la iluminación... todo es un acierto excepto por algún fundidos con imágenes demasiado largos.
En resumen, a pesar de ser una película de otra época, sigue teniendo demasiados paralelismos: Las perspectivas juiciosas de la familia para con sus hijos, el machismo implacable de una época pasada, la desinhibición de la discoteca y las drogas, broncas y locuras para salir de los problemas, el sexo como vía de escape y como subida de la autoestima... Guión fácil para un público receptivo que igual con otros actores y ambiente de fiesta no hubiera conseguido tanto éxito.
La recomiendo como periodo nostálgico de juventud independientemente de la edad que tengas.
Estamos ante una película para jóvenes y no tan jóvenes que denuncia el desenfreno de chicos en la fiesta para tapar los problemas de la vida de real. La típica desorientación de chicos y chicas por intentar llegar al éxito en la vida, según los cánones de la época, los modelos familiares a seguir o el prestigio entre los amigos.
Un guión sin norte tan solo para contar ese estilo de vida perdido de jóvenes, por el que todos más o menos hemos pasado. Influenciada por películas como West Side Story o Rebelde sin Causa, y que sin embargo fue un referente de éxito para producciones posteriores como Grease, Dirty Dancing o Historias del Kronen.
En lo técnico por supuesto habría que destacar a un jovencísimo Travolta, que ya me gustaría poder moverme la mitad que él, y que consigue el centro de atención de actores y espectadores cada vez que sale a la pista.
En cuanto al acierto de la musicalización, aunque tuvieron la fortuna de toparse con los Bee Gees, la clave del éxito vino por la conjunción de todos los elementos de la fiesta (la vestimenta, el estilo narcisista, la pista y la discoteca en sí (algo bastante minoritario en la época), los bailes, la tensión sexual del ambiente...
El uso de la cámara en primeros planos de bailes, movimientos circulares, el tratamiento de la iluminación... todo es un acierto excepto por algún fundidos con imágenes demasiado largos.
En resumen, a pesar de ser una película de otra época, sigue teniendo demasiados paralelismos: Las perspectivas juiciosas de la familia para con sus hijos, el machismo implacable de una época pasada, la desinhibición de la discoteca y las drogas, broncas y locuras para salir de los problemas, el sexo como vía de escape y como subida de la autoestima... Guión fácil para un público receptivo que igual con otros actores y ambiente de fiesta no hubiera conseguido tanto éxito.
La recomiendo como periodo nostálgico de juventud independientemente de la edad que tengas.
Más sobre Ruben
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here