You must be a loged user to know your affinity with gyiluc
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
106.288
8
12 de junio de 2015
12 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay cosas que sobran, es decir si sólo admiramos la fotografía, la verdad que es una pasada, el espacio, el agujero de gusano, otros planetas, la 5ª dimensión y como construyen físicamente un "sitio" que es la 5ª dimensión, está fenomenal.
Ahora, fallos o incoherencias garrafales que algunos no pueden obviarse (spoiler)
Ahora, fallos o incoherencias garrafales que algunos no pueden obviarse (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, la eterna pregunta: si te estabas mandando mensajes desde el futuro para que fueras a la NASA, pero ellos te encuentran por casualidad y te mandan al espacio... quién mandó al primero de todos? Este loop de qué va primero si la gallina o el huevo no está resuelto.
2º La ola brutal del primer planeta. Si el agua te llega por las rodillas, las leyes de la termodinámica dicen que la ola por la superficie será de la misma altura. Si fuera tan alta esa ola, ellos estarían nadando (sin saber hasta dónde llega el fondo), caso contrario esa ola habría roto hace mucho ya.
3º Toda la energía que necesitan para salir de la Tierra, motores, propulsión etc... y luego salen volando de un planeta que tiene tres veces más gravedad que la tierra como si de un avioncito se tratase y se van al espacio?? ejem ejem... esto qué es?
4ºNos presentan a la científica Amelia, que viaja con ellos, como una auténtica crack en lo suyo y en todo lo que concierne al espacio, super comprometida con esta misión hasta el punto de abandonar a su padre para empeñar su vida en salvar a la humanidad... y me estás diciendo que esa crack tan bien entrenada bla bla llega al planeta este de la ola gigante y desobedece en plan niña consentida y obstinada las órdenes de Cooper de volver a la nave? La sola gracia os ha costado 30 años... me da mucha rabia que una película así meta escenas en que le darías dos buenas tortas a la chica por haberse prácticamente cargado las esperanzas de futuro de los demás.
5º La historia del planeta donde está Matt Damon que ha pedido ayuda a la tierra, pero que en realidad está mintiendo porque no es viable la vida en ese planeta frío... en fin. Sin entrar en que al pobre Matt Damon lo meten siempre en unos personajes de segundón pesado que south park con razón se ceban con él.... la historia en sí no solo no llama tanto, sino que peca de previsible. Y encima te enfadas por la actitud esa de niñatos. A pesar de las indicaciones de "venga aunque nos la hayas liado vente con nosotros, no abras la cabina no la abras..." plas... matt damon por su cabezonería muerto. Si hay que acortar la peli, hay que cargarse esta parte.
6º Cooper descubre la 5ª dimensión, la cual no es nada más y nada menos que el amor. Ehmm... Nolan, vete por ahí. Todo para que me digas que es el amor? buuuuuu (aunque las imágenes de la 5ª dimensión sí que me dejaron alucinada, me encantaron)
7ºRespecto al final: yo sí que quería que se viesen y hubiese reencuentro generacional. Para mí ese momento era morboso 100% y además era a lo que se prestaba después de 3horas de resentimiento de la hija con Cooper. Habría sido más apoteósico otro final, sí, pero ese reencuentro yo sí lo quería. Ahora bien... el reencuentro es un "hola qué tal, al final va a ser que volvías bla bla" y le echa de la habitación para estar con su familia!! oye tía! que tu padre se ha ido a salvar a la humanidad y le dedicas 5 minutos y le largas de la habitación? Para eso que no me pongan el reencuentro.
8º pero qué manía tienen los americanos con colonizar otros planetas!! Vale que en este caso el problema no es que haya demasiados humanos, sino que se están acabando los recursos y demás historias, pero que siempre la solución sea colonizar planetas... ufff, es un tema que cansa ya y que NO va a ocurrir.
9º La peli dura 3 horas, demasiado larga. Es cierto que no cansa, ni te aburre, ni te das cuenta que son 3 horas. Ahora que... cuando la vuelves a ver por segunda vez dices... la parte de la tierra debería ser más corta. Así que, puestos a recortar, y en resumen... fuera todo ese graaaan comienzo y la historia del planeta frío donde está Matt Damon.
2º La ola brutal del primer planeta. Si el agua te llega por las rodillas, las leyes de la termodinámica dicen que la ola por la superficie será de la misma altura. Si fuera tan alta esa ola, ellos estarían nadando (sin saber hasta dónde llega el fondo), caso contrario esa ola habría roto hace mucho ya.
3º Toda la energía que necesitan para salir de la Tierra, motores, propulsión etc... y luego salen volando de un planeta que tiene tres veces más gravedad que la tierra como si de un avioncito se tratase y se van al espacio?? ejem ejem... esto qué es?
4ºNos presentan a la científica Amelia, que viaja con ellos, como una auténtica crack en lo suyo y en todo lo que concierne al espacio, super comprometida con esta misión hasta el punto de abandonar a su padre para empeñar su vida en salvar a la humanidad... y me estás diciendo que esa crack tan bien entrenada bla bla llega al planeta este de la ola gigante y desobedece en plan niña consentida y obstinada las órdenes de Cooper de volver a la nave? La sola gracia os ha costado 30 años... me da mucha rabia que una película así meta escenas en que le darías dos buenas tortas a la chica por haberse prácticamente cargado las esperanzas de futuro de los demás.
5º La historia del planeta donde está Matt Damon que ha pedido ayuda a la tierra, pero que en realidad está mintiendo porque no es viable la vida en ese planeta frío... en fin. Sin entrar en que al pobre Matt Damon lo meten siempre en unos personajes de segundón pesado que south park con razón se ceban con él.... la historia en sí no solo no llama tanto, sino que peca de previsible. Y encima te enfadas por la actitud esa de niñatos. A pesar de las indicaciones de "venga aunque nos la hayas liado vente con nosotros, no abras la cabina no la abras..." plas... matt damon por su cabezonería muerto. Si hay que acortar la peli, hay que cargarse esta parte.
6º Cooper descubre la 5ª dimensión, la cual no es nada más y nada menos que el amor. Ehmm... Nolan, vete por ahí. Todo para que me digas que es el amor? buuuuuu (aunque las imágenes de la 5ª dimensión sí que me dejaron alucinada, me encantaron)
7ºRespecto al final: yo sí que quería que se viesen y hubiese reencuentro generacional. Para mí ese momento era morboso 100% y además era a lo que se prestaba después de 3horas de resentimiento de la hija con Cooper. Habría sido más apoteósico otro final, sí, pero ese reencuentro yo sí lo quería. Ahora bien... el reencuentro es un "hola qué tal, al final va a ser que volvías bla bla" y le echa de la habitación para estar con su familia!! oye tía! que tu padre se ha ido a salvar a la humanidad y le dedicas 5 minutos y le largas de la habitación? Para eso que no me pongan el reencuentro.
8º pero qué manía tienen los americanos con colonizar otros planetas!! Vale que en este caso el problema no es que haya demasiados humanos, sino que se están acabando los recursos y demás historias, pero que siempre la solución sea colonizar planetas... ufff, es un tema que cansa ya y que NO va a ocurrir.
9º La peli dura 3 horas, demasiado larga. Es cierto que no cansa, ni te aburre, ni te das cuenta que son 3 horas. Ahora que... cuando la vuelves a ver por segunda vez dices... la parte de la tierra debería ser más corta. Así que, puestos a recortar, y en resumen... fuera todo ese graaaan comienzo y la historia del planeta frío donde está Matt Damon.

6,8
52.119
9
29 de abril de 2015
29 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que admitirlo, llevábamos ya muchos años de basura tras basura en cuanto a pelis de terror. 3 sustos previsibles, muñecajos maquillados que se supone que no me van a dejar dormir... tan patético que dejé de lado este tipo de pelis durante mucho tiempo. El día que me pusieron esta peli, pensé "venga más de lo mismo.. familia feliz se muda a casa encantada y empiezan a pasar cosas extrañas, hasta que la prota va a la hemeroteca y se entera de todo lo ocurrido hace mil millones de años y al final se hace hasta amiga del fantasma"... pero no, me encontré con una peli que, a pesar de su típica sinopsis, da sustos a raudales. Te llevas uno y al minuto y medio otro, y otro, y venga otro! por dios!! por fin una peli con muchos sustos! a ver cuándo se enteran de que las pelis de terror no están para analizar si es lógica la actuación de los protagonistas... como ya he leído por ahí preguntas típicas... ¿ si está encantada por qué duermes esa noche en la casa? ¿si has oído un ruido en el sótano, por qué bajas sola? etc etc... sencillamente porque si fuese lógica la película no tendríamos terror alguno. El que quiera una buena sesión de sustos sin estar constantemente cuestionando cada movimiento de los personajes, aquí tiene una muy buena opción
14 de junio de 2015
14 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y.. cómo no, una película que toque temas raciales es una falta de todo, llena de estereotipos y sin nada de gracia. No hay manera de hacer humor en este mundo porque hay dos mil temas que no pueden tocarse... personas de color, colectivos de gays y lesbianas, burlas sobre mujeres, paletos de pueblo, etc etc sieeempre tienen que tocar la fibra sensible de los respectivos colectivos para menospreciar una película.
He leído mucho en las malas críticas, que está llena de estereotipos. Ehm... de eso se trata. Precisamente esta película sirve para no generalizar con los colectivos: los chinos no solo saben vender en una tienda de todo a 100 y sonreír todo el rato, los árabes no son extremistas, ni los judíos unos invasores de la economía que además hacen la circuncisión a sus hijos... pero estamos tontos o qué? Y no sólo sirve para eso, sino que además, en vez de habernos hecho un dramón sobre estas cosas, nos lo hacen en forma de comedia, juntando puntos de vista radicales, donde en este caso se trata de un notario bien posicionado cuyas cuatro hijas se casan con cuatro hombres de culturas diferentes. No sólo eso, sino que ofrecen los puntos de vista de ambos lados, tanto del padre, como de las hijas, como de los yernos, con argumentos de rabiosa actualidad.
No disfrutaba tanto de una película francesa como con La cena de los idiotas, Bienvenidos al norte, o Intouchable. Es una comedia muy buena, admirables actuaciones sobre todo la del padre, muy muy muy buenas salidas de tono por parte de los yernos, especialmente el negro que se va a casar con la 4ª hija... Muy muy muy recomendable, y, si de verdad tienes sentido del humor, una peli que disfrutarás sin parar de reír.
He leído mucho en las malas críticas, que está llena de estereotipos. Ehm... de eso se trata. Precisamente esta película sirve para no generalizar con los colectivos: los chinos no solo saben vender en una tienda de todo a 100 y sonreír todo el rato, los árabes no son extremistas, ni los judíos unos invasores de la economía que además hacen la circuncisión a sus hijos... pero estamos tontos o qué? Y no sólo sirve para eso, sino que además, en vez de habernos hecho un dramón sobre estas cosas, nos lo hacen en forma de comedia, juntando puntos de vista radicales, donde en este caso se trata de un notario bien posicionado cuyas cuatro hijas se casan con cuatro hombres de culturas diferentes. No sólo eso, sino que ofrecen los puntos de vista de ambos lados, tanto del padre, como de las hijas, como de los yernos, con argumentos de rabiosa actualidad.
No disfrutaba tanto de una película francesa como con La cena de los idiotas, Bienvenidos al norte, o Intouchable. Es una comedia muy buena, admirables actuaciones sobre todo la del padre, muy muy muy buenas salidas de tono por parte de los yernos, especialmente el negro que se va a casar con la 4ª hija... Muy muy muy recomendable, y, si de verdad tienes sentido del humor, una peli que disfrutarás sin parar de reír.
5
10 de junio de 2015
10 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre, se deja ver, aunque sea mala. La historia no tiene ni pies ni cabeza, irreal por completo. Dónde se ha visto que el empresario más joven y exitoso del mundo tenga tiempo para estar de ligoteos y guarradas en su tiempo libre?Pocos empresarios multimillonarios conoce esta gente. Ese tío, para gastárselas como se las gasta os aseguro que está 24/7 al teléfono, viajando etc. Es más... no queda tiempo ni pa echar un insulso polvillo... pero bueno... soñemos las mujeres si queremos que hombres así existen, pero esta película deja sentada una auténtica verdad universal: "La moraleja de 50 sombras de Grey es que si eres guapo y multimillonario ya no importa tanto que seas un puto degenerado como todos" jajajajajaja
4 de mayo de 2015
4 de mayo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso para los que no son de pelis de acción... da igual, es un peliculón de arriba a abajo. Y genial enemigo en este caso, no el típico malo vacilón que es buenísimo, pero luego llega el prota y le da un repasito. En este caso el Joker es el enemigo perfecto para una película, y de hecho te acabas quedando con más ganas de Joker, y menos polis.
Más sobre gyiluc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here