Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with fellOw
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
11 de febrero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mayores bazofias que he visto en toda mi vida.

Se lleva un 2 y no un 1 por dos simples razones:

Una que pasándola en FF y viendo las muertes te echas unos minutos de risas, sobre todo con la de la tía que hace gimnasia. Grandiosa.

Otra que al final de la película suena "If You Want Blood, You Got It", de AC/DC, con Bon Scott a la voz, y eso ya te deja de buen rollo.

Si eres capaz de tragarte la hora y media de diálogos absurdos, actores lamentables, y efectos especiales que mezclan cosas bien hechas con cutreces de la más barata película gore, es que puedes con todo, campeón. ¡Vamos Rafa!
29 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película sin duda es la pareja Galifianakis - Downey Jr, los cuales provocan mil y una situaciones hilarantes que no dejarán impávido al espectador. Te ríes con la película, y bastante. Es una pena que todo esté demasiado forzado y parezca que el guión se ha construido sobre unas situaciones ya pactadas y escritas. A parte del sentido global de la película, merece la pena verla y es apta para cualquier público, ya que contiene humor del absurdo y también del clásico.
15 de mayo de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay gente a la que se le ha olvidado lo que es el cine.

Hace tiempo que no escribía una crítica, pero me apetece meter caña a todos los idiotas, sí, y no me importa insultaros, que puntuáis mal esta película aduciendo fallos de guión, politiqueos o no se qué demás otras paridas. Mirad, si queréis puro realismo, abrid cualquiera de las ventanas de vuestro domicilio, y observad. Ya sea un bello jardín, o una asquerosa calle, será la realidad, la más pura y asquerosa. Es más, sacad una cámara, si es antigua y en blanco y negro mejor, porque así grabaréis cine realista retro-noir, y seréis reconocidos en festivales de Europa del Este. Eso sí, no os olvidéis de que dure más de 2 horas y media porque si no os quedaréis sin premio.

Ya en serio. He leído que el guión no conecta, que tiene lagunas, fallos de que no concuerda con la física... ¿pero es que nos hemos vuelto todos gilipollas? A qué váis al cine, ¿a estudiar ingeniería de minas?

Somos un país de payasos. Cuando hacemos una mierda todo el mundo la alaba, pero cuando hacemos algo cojonudo, que de hecho lo veo perfectamente exportable (se acabó eso de ver una peli española y pensar, ya está, este formato menudo tufo tiene, esta peli es española, qué actores, si son robots, Dios qué mala...) y a la altura, si no superior a mierdas yankis que llueven a cántaros.

Pues eso. Seguid idolatrando los tostones de Haneke de tres horas con cámaras estáticas filmando a un perro caminar. Seguid idolatrando los sinsentidos de Von Trier que te saca a un unicornio hablando con el sol, y luego un compañero en la oficina te defiende que es que no le has captado el sentido pero que lo tiene (y un huevo). Y seguid menospreciando cine que te deja clavado en el asiento durante hora y media.

Porque está claro, al cine se va a sufrir de aburrimiento y/o captar el neoliberosurrealismo de Blancanieves, rodada sin sonido, sin color, con cámaras de los hermanos Lumiere, y con gente grimosa en la pantalla; más mala que un batido de diarrea. Allí puntuemos 10 y alabemos al simio, puesto que así seremos lo más cool, trendy y posh.

Porque a la gente no se le ha olvidado lo que es el cine, lo que pasa es que la gente es falsa y mentirosa y llevan tanto tiempo creyéndose sus propios engaños que ya ni saben lo que dicen. En realidad esta puñetera película les ha encantado.
1 de mayo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tenías pensado sentir algo al ver esta película, abandona tu ilusión, tus ganas de pasar miedo, tus ganas de averiguar qué es lo que pasa después de la original. Ya el título es definitorio: el último exorcismo 2. Si ya el último exorcismo tuvo lugar, de qué demonios va a haber otro último. Con la base de esta definición absurda, simplista y estúpida, se entiende todo lo que transcurre (aunque más bien parece que no transcurre el tiempo), en toda esta inmundicia.

El guión es una mezcla de tópicos cansinos y que a lo largo de la trama cada vez se va volviendo más incongruente y más estúpido. Cada dos por tres se abusa y se re-abusa de la aparición de una persona desenfocada en segundo plano. Si lo que sale en la película es el Mardi Gras o producto sucedáneo, yo prefiero pasar mis vacaciones en La Manga con el IMSERSO. La actriz, que ya resultaba repugnante en la película original, y cuyo efecto era paliado por aquel simpático y característico reverendo, es ahora el centro de atención. Gesto tras gesto, lamento tras lamento, todo artificial, cansado, lento, indigestible.

En esta se cuela, sí se cuela porque no es una secuela ni nada. Es una especie de adagio dramático, al estilo de algunos episodios de The Walking Dead, donde el espectador pide al camarero jamón Campofrío, y se le presenta un polvorón almendrado caducado en el año 1996. En esta se cuela, se abandona el formato falso documental, para proceder a la re-cagada de intentar hacer algo serio y verosímil. Desgraciadamente aniquila todo lo bueno que nos trajo la primera, especialmente ese aura de incertidumbre, tensión narrativa, y guión férreo, para convertirlo en un producto barato y simple.

En definitiva, no suelo hacer muchas críticas. En este caso es destructiva. Creo que al verla, definitivamente he sido poseído por Abalám, y necesito un exorcismo urgente. Supongo que re-visionar alguna película de Tarantino será suficiente.

Ruego encarecidamente a cualquiera que lea esto y no haya visto la película, que no lo haga, que no pierdo hora y media de su vida, sal al parque y date un paseo. Si llueve juega al Scrabble. Y si lees esto y ya la has visto tenemos un grupo de auto-ayuda en Nueva Orleans.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la película es un cúmulo de despropósitos, pero la escena final en donde el productor incendia coches y rompe cristales usando su app de edición de vídeos del iPhone, es un súmmun que no tiene precio
3 de marzo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te doy un 3 y no un 1 porque tienes unos actorazos como la copa de un pino, desde Jeremy Renner hasta Casey Affleck, que lo borda. Pero eres una de las películas más soporíferas que he tenido que tragar en mi ya larga existencia.

No pienso hacer una crítica larga de una película absolutamente vacía. Dicen los demás que hacen falta dos horas para llenar la muy lograda media hora final. Mienten. Quitando muchas nubes, diálogos estúpidos y algún que otro personaje intrascendente, esas dos horas hubieran sido una, y a lo mejor se hubiera logrado una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinceramente la relación entre los susodichos James y Ford, no tiene ningún sentido. Le acoje como un hijo, luego juega con él, lo maltrata, le da cariño, lo maltrata otra vez, le regala una pistola, y luego se deja matar (porque es el más listo y sabe que así llegará a ser una leyenda)

Este cuento chino no se lo cree nadie. ¿Jesse James sobrevivió a todo lo que se cuenta de él y luego se deja matar delante de sus hijos y de su mujer? ¿Es que era retrasado mental? Por lo que se ve en la película era un tipo ingenioso. Carente de lógica y sentido.

Eso sí, se lleva el premio al Western con menos muertes de toda la historia. Si señores, y encima una un suicidio. Patético.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para