Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Homer Thompson
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de diciembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues he ido a ver 'Yuli'.

Primera pregunta: ¿Ah, y está bien o qué?
Si, está bien. Y cuando digo que está bien, quiero decir que está... mal. Porque todo depende de la perspectiva con que se mire. Cuando digo que está mal, me refiero a que está mal como película. Cuando digo que está bien, me refiero a que está bien como propaganda nada sutil de Carlos Acosta.
Si pretendían hacer un spot de dos horas que hablara de la danza, Cuba y este señor pues les ha salido de puta madre. Cojo un poco de su infancia, otro poco de su madurez, le intercalo unos bailes así muy chulos para que la gente vea lo bien que coreografía y a maquetar. Pero Iciar, que por alguna razón parece que esta vez no está a lo que está, se olvida de que una película es mucho más que eso.
Muchas preguntas se debería hacer uno al acabar de verla, preguntas que aparecen pero quedan sin resolver (la más interesante sería ¿cómo un niño sin disciplina consigue convertirse en un campeón de danza?, pero la obvian con una elipsis temporal, sin más). Claro, centrarse en estas cuestiones rompería con el tono que lleva la película tan banal y propagandístico. "No volveremos a encontrar a nadie como él" dice alguien en cierto momento, refiriéndose según lo visto hasta entonces a un niño que se dedicaba a saltarse las clases. Pues oye, que no lo entiendo.
Muchas contradicciones generadas por el hecho de hacer una colección de escenas de la vida de Acosta antes que ahondar un poco para conseguir un par de buenas reflexiones.

Segunda pregunta: Bueno, ¿y de qué va la película?
Ah, pues no lo sé. Hay varias ideas, pero como ya te he dicho, no se reflexiona en torno a ninguna. Así que supongo que la película no va de una idea, sino de una persona. Si te interesan las películas sobre personas pobres que triunfan sin duda esta es la tuya.

Tercera pregunta: A ver, pero eso que has dicho de los bailes... a lo mejor se entiende más como una experiencia, desde los sentimientos.
Ya, esto... no. No es 'La novia', ni tampoco es 'Cinema paradiso'. De hecho ambas partes del film están montadas y grabadas según le venga al director, y solo en un par de momentos funciona de verdad este intercalado.

Cuarta pregunta: ¿Les quedan entradas para 'Bohemian Rhapsody'?
4 de julio de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría resumir la película en algo que oimos decir a Lobezno por primera vez al principio del film: "Hostia puta". Y es que 'Logan' es eso, un hostia puta de principio a fin (más al principio que al fin).
Una coincidencia bastante agradable que llegado a este punto en el que Lobezno empieza a perder facultades físicas aparezca su boca como una regadera de insultos e improperios en todo momento. Como los buenos abuelos, si señor. Aunque este viejo aún esté para interpretar a alguien de 30 años (guiño guiño).

Parece que la Fox está encontrando por fin su camino, lejos de la espectacularidad de Marvel, ¡y ya era hora, joder! Las garras de adamantium por fin brillan junto con la sangre de sus enemigos.

Algunos altibajos y villanos mejorables no son obstáculo para un gran guión, centrado en personajes y diálogos en vez de en peleas y f/x, que fue (junto con un buen director, por supuesto) justo lo que hizo que 'X-Men. Primera generación' se convirtiera en una de las mejores de superhéroes.

Como se ha comentado, la progresión es más que evidente en las películas de Lobezno, pero claro, en ambos casos tampoco era muy dificil superar a la anterior.

Hugh Jackman ni lo comento, que daría para una crítica él solo. Dafne Keen, que hace de X-23, también interpreta de lujo.
Y por fin puedo decir, sin ninguna vergüenza, que el director es James Mangold, ahora sí está en plena forma. La versión B/N tiene momentos realmente conseguidos.
Dragon Ball Z Kai (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2009
7,6
8.813
Animación
7
13 de enero de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valorar 'Dragon Ball Z Kai' no es tarea sencilla. La pregunta clave es: ¿es mejor que 'Dragon Ball Z'? Y esta pregunta deriva en varias sub-preguntas que tienen que ver más con aspectos técnicos del cine y la distribución que del propio arte en si.

Para empezar, han corregido la calidad de la imagen para darle un aspecto ligeramente más nítido y actual. Punto a favor. También han quitado todo lo que sobraba, véase historias que no existen en el manga, tiempos muertos entre diálogos, panorámicas eternas de los escenarios de batalla, típicas repeticiones de frases que acabas de escuchar, y por supuesto esos laaaaargos planos de personajes frunciendo el ceño, gimiendo o poniendo cara de asombro. Cosas que ni imaginaba hasta qué punto se agradecen. Y hasta aquí lo bueno.

Por desgracia, la producción y distribución ha sido tal caos que es casi imposible valorarla. A parte de las diferencias intrínsecas que hay en cada pais con respecto al doblaje (en Japón pudieron retomar gran parte del elenco original pero el resto de paises no, siendo que en España ni siquiera se ha doblado todavía), han creado varias versiones, porque resulta que al sacarla en formatos físicos la puedes conseguir con relación de aspecto 4/3 (manteniendo los frames originales) o con aspecto 16/9 (recortando arriba y abajo para encajarla en el formato moderno). Pero hablamos solo de la saga de Freezer y la de Cell, pues la de Boo que crearon años más tarde solo la emitieron en 16/9, es decir que la saga de Boo te la tienes que comer con los fotogramas recortados si o si, algo que me molesta no tanto por el recorte del encuadre sino por lo cutre que es la decisión en si. O sea que puedes ver la serie en 4/3 y 16/9, o todo en 16/9. Pero no queda ahí la cosa, porque además se ha censurado en todos (o casi todos?) los paises la sangre, cosa que no ocurría en el original. Y hay que sumarle el tema de la banda sonora, que a raíz de la salvaje reducción de tiempo de la serie, debieron pensar que la archiconocida banda sonora no encajaría en esta 'Kai' y se decidió componer una nueva que en mi opinión sin ser mala no es tan mítica como la original. Y a mitad de la serie, por problemas legales tuvieron que prescindir de ella y regresar a utilizar la original, dando pie a tener aún más diferencias entre versiones en las que se utilizan ambas BSO o solo una de ellas. Sin mencionar que han cambiado el opening de anime quizás más famoso de la historia.

Y ahora volvemos a la pregunta ¿es mejor que 'Dragon Ball Z'? En mi caso, tengo que decir que me la he visto casi entera de un tirón, al reducir a la mitad los episodios el ritmo que adquiere la serie es asombroso, no deja tiempo al aburrimiento y todos los episodios se tornan importantes. De verdad, el mito y la nostalgia se han apoderado de la antigua 'Dragon ball Z' pero no os engañéis, haced una prueba y comprobad si podéis aguantar varios episodios sin sentir que se os escapa el tiempo. Era lentísima, como todos los animes semanales de la época.
Sin embargo también es cierto que han hecho una chapuza a la hora de acercarla al público, generando confusión y decepción donde debía haber uniformidad y calidad, y por lo tanto como remasterización es una oportunidad perdida y se han quedado totalmente a medias. Así que como se suele decir, las gallinas que entran por las que salen. Le pongo la misma nota que a la original.
22 de mayo de 2018
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una putada tener unos hermanos que no paran de tocarte los huevos. Pero, sorpresa, no son los únicos que quieren tocártelos. De hecho parece que hay una "larga cola" de gente esperando.
El caso es que lo que saco de esta gran obra cercana a la realidad y sin florituras, que dirían otros claro, es que en Francia tienen graves problemas, tanto de gusto estético como de conducta (y no lo digo por lo que acontece al final, ocurren cosas en mi opinión bastante más perturbadoras que parecen igualmente naturalizadas por el director). Lo de que el chaval vaya de pedante por la vida es quizás lo más creíble.
Solo queda preguntar... Cuándo dejará de sonar el saxofón? Por qué no paran de decir que el chaval es mono cuando, al contrario, lo que tiene es cara de mono? Y por supuesto, de dónde vienes y qué haces descalzo? Qué cabrón, Laurent, qué cabrón! Si un callo raquítico pilla tanto en Francia, me voy echando lech... digo, que me voy corrien... bueno, que voy para allá.
16 de mayo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todos hemos tenido un profesor que decía eso de "Todos empezáis teniendo un 10, y a partir de ahí vais bajando nota con cada fallo que cometéis". Voy a dar ejemplo de ello en esta crítica para valorar la película.

Restemos puntuación por cada fallo que comete Leigh Whannell (como guionista, no como director que ahí no falla):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Menos 0.75 puntos porque fingir tu propio suicidio parecer ser extremadamente fácil y no tener consecuencias para uno de los empresarios más punteros del país.
Menos 1 punto por la apología del mensaje contra la violencia de género realizado de forma tan chapucera y con olor a doble rasero al llegar al final del film.
Menos 0.25 puntos por esa hermana que te manda a la mierda por un email a pesar de que le dices a la cara que no se lo has escrito.
Menos 0.25 porque la prota se mete en la habitación echando harina en el suelo para saber cuándo se acerca, y acto seguido se le ocurre lo del móvil y ya olvida lo que estaba haciendo.
Menos 0.25 puntos a ese restaurante que sirve cuchillos de carnicero.
Menos 0.25 puntos a los reflejos anormales de Elizabeth Moss para coger cuchillos al vuelo.
Menos 1.5 puntos por haber convertido el monstruo de la Universal en el magnate investigador friki de la tecnología acosador de la Universal, resultando en una especie de versión oscura de 'Iron man 3' donde un traje de última generación pasaba de unos a otros en un mundo mágico donde no existen tallas de ropa.
Menos 0.75 puntos porque no sé cómo ni cuándo come, mea y caga con ese traje.
Menos 1 punto porque después de todo lo que ha pasado el policia deja que la prota se vaya con el traje, porque ella lo vale.

10 - 6 = 4
Nota final de la asignatura: suspenso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para