You must be a loged user to know your affinity with Aquiles_Talon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
1 de junio de 2009
1 de junio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película optimista, para pasar un rato agradable. Recomendable para gente grande, ya que hay cosas que con pocos años no se entienden muy bien. Un elogio de las ganas de vivir, de sentirse útil. En otro orden de cosas, el tratamiento semi-amateur que se da a la historia, seguramente para hacerla más creíble, se convierte en un elemento distanciador, lo que a la larga acaba funcionando al revés de lo que quizás se calculó.

7,7
138.098
8
24 de febrero de 2009
24 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película, me recuerda mucho a “La repentina riqueza de los pobres de Kombach” del maestro Schlóndorff, pero en su vertiente cultural, lo que la hace alejarse de “La ciudad de la alegría”, en este caso rama sensible, el manejo del tiempo en la narración la confiere un ritmo que consigue atraparte, aunque la anécdota, sea quizás pueril. Los malos son muy malos, aunque haya malos arrepentidos, ya de adultos, el amor lo puede todo y el final… No obstante, la levedad con que se circula entre la desgracia, la alegría con que se afronta la vida por muy terrible que sea, sobre todo en la parte infantil, son valores que destacarán en el tiempo. Sin olvidar la parte documental, que es la que te va dejando poso durante la proyección. En definitiva, recomendable, apartado optimismo desbordante.

5,8
8.127
7
21 de abril de 2008
21 de abril de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo he de confesar que no he leído la novela en la que se basa la película, lo cual me debe proporcionar alguna ventaja a la hora de apreciar esta. Películas versus libros es un reto difícil, por lo cual no leo-veo muy seguido las novela-películas. En lo que se refiere a esta en concreto, me ha faltado algo, tal vez sentimiento, tal vez verdad, ha sido un poco como que las escenas no cumplían lo que parecían prometer las secuencias, una fotografía a veces excelente y una música a veces demasiado presente no han conseguido emocionarme. Eso sí, esta vez estoy deseando leer la novela

6,9
47.624
8
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Mendes me parece un magnífico director, bastante directo y en ocasiones obvio, esto creo que funciona bien, te permite seguir enganchado a la película sin demasiado esfuerzo. Pero lo que me ha llamado la atención ha sido los extraordinarios secundarios que desfilan por la cinta, el que más me impresiona es el director general, y volviendo a la obviedad, ¿os habéis fijado como come? El único pero es que quizás me recuerde mucho a American Beauty. En resumen una película recomendable, aunque no para pasar un buen rato. Y se me olvidaba, Kate Winslet es una actriz excelente.

5,8
67.249
6
25 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo haber leído en alguna parte que el Sr. Allen tiene la obligación contractual de realizar una película al año. Si esto fuera cierto explicaría lo desigual de sus resultados. La película que nos ocupa entraría directamente en el grupo de las “flojas”, grupo por otra parte cada vez más numeroso, Match Point sería la última referencia de lo contrario.
Un flojo guión –empeñado en oponer una falsa libertad a un falso encasillamiento en normas rígidas-, una fotografía de aliño, lástima Aguirresarrobe empeñado en un videoclip promocional, una interpretación esterotipada, salvo la de Rebeca Hall, que es la única que parece de verdad, a Scarlett Johansson la traicionan sus tetas (no te fijas mucho en otras cosas) y Penélope Cruz, empeñada en ser la última versión de Anna Magnanni, aunque en este caso, la relación que pretende tener con el pintor, un Javier Bardem que se limita al típico “Cayetana ponte” que decía el maestro Lagartijo, parece que quiere ser como la de Rivera y Frida, debe ser un referente cultural en el director, todo ello aderezado con una banda sonora que tampoco es que moleste, pero que resulta en ocasiones un tanto evidente.
No obstante, la película se deja ver sin más y si se quiere pasar un rato agradable es una opción.
Un flojo guión –empeñado en oponer una falsa libertad a un falso encasillamiento en normas rígidas-, una fotografía de aliño, lástima Aguirresarrobe empeñado en un videoclip promocional, una interpretación esterotipada, salvo la de Rebeca Hall, que es la única que parece de verdad, a Scarlett Johansson la traicionan sus tetas (no te fijas mucho en otras cosas) y Penélope Cruz, empeñada en ser la última versión de Anna Magnanni, aunque en este caso, la relación que pretende tener con el pintor, un Javier Bardem que se limita al típico “Cayetana ponte” que decía el maestro Lagartijo, parece que quiere ser como la de Rivera y Frida, debe ser un referente cultural en el director, todo ello aderezado con una banda sonora que tampoco es que moleste, pero que resulta en ocasiones un tanto evidente.
No obstante, la película se deja ver sin más y si se quiere pasar un rato agradable es una opción.
Más sobre Aquiles_Talon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here