You must be a loged user to know your affinity with sswango
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
3 de mayo de 2018
3 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Me da la sensación de que Jennifer Lawrence es la chica más lista de Hollywood. Tras alcanzar la cima ganando ese discutido Oscar por la mediocre pero adorable "El Lado Bueno de las Cosas", la chica ha elegido sus papeles de forma cuidadosa, tratando de construir poco a poco una filmografía que no buena pero si al menos atípica en lo que se refiere al stardom de Hollywood. Madre! fue su gran film del año pasado y sin cuestionar su calidad hay que decir que era una oferta muy diferente y ahora vuelve con Gorrión Rojo.
Gorrión Rojo es la historia de cómo una bailarina lesionada se ve obligada a introducirse en el mundo del espionaje internacional a través de un programa que entrena a jóvenes en el campo de la seducción y la manipulación mental.
La película funciona básicamente por Jennifer Lawrence, que sostiene durante dos horas ella sola una entretenida pero algo insulsa historia de espionaje gracias al personaje sexual, sensible y salvaje.
La trama es muy difusa, gira en torno al descubrimiento de un topo que termina dándote igual y sirve como simple excusa para ver como la protagonista se desarrolla, siendo el objetivo el descubrir si ella sobrevivirá a la peligrosa situación en la que se ha metido.
Es una película sobre un personaje siendo el contexto un mero adorno. Solo hay sitio para ese personaje, todo gira en torno a la Gorrión Rojo y todos giran a su alrededor sin lograr alcanzar ninguna relevancia.
Tampoco la historia de amor obtiene gran peso. Todo termina resultando secundario salvo el personaje protagonista quien tampoco resulta el colmo de la originalidad.
Ojalá el film hubiera adquirido un cariz más intimista y profundo, así hubieran evitado quedarse a medio gas al no ser un film lo suficientemente estilizado o complejo como para llamar la atención más allá del mero entretenimiento.
La película es un pasable film de espías, entretenido, muy violento y con un estupendo plagado de caras conocidas que intenta de forma desigual alejarse de los tópicos del cine comercial a base de crudeza, violencia y sexo. Como un polvo normalillo, no memorable pero que satisface en el momento sin permanecer en la memoria demasiado tiempo.
Gorrión Rojo es la historia de cómo una bailarina lesionada se ve obligada a introducirse en el mundo del espionaje internacional a través de un programa que entrena a jóvenes en el campo de la seducción y la manipulación mental.
La película funciona básicamente por Jennifer Lawrence, que sostiene durante dos horas ella sola una entretenida pero algo insulsa historia de espionaje gracias al personaje sexual, sensible y salvaje.
La trama es muy difusa, gira en torno al descubrimiento de un topo que termina dándote igual y sirve como simple excusa para ver como la protagonista se desarrolla, siendo el objetivo el descubrir si ella sobrevivirá a la peligrosa situación en la que se ha metido.
Es una película sobre un personaje siendo el contexto un mero adorno. Solo hay sitio para ese personaje, todo gira en torno a la Gorrión Rojo y todos giran a su alrededor sin lograr alcanzar ninguna relevancia.
Tampoco la historia de amor obtiene gran peso. Todo termina resultando secundario salvo el personaje protagonista quien tampoco resulta el colmo de la originalidad.
Ojalá el film hubiera adquirido un cariz más intimista y profundo, así hubieran evitado quedarse a medio gas al no ser un film lo suficientemente estilizado o complejo como para llamar la atención más allá del mero entretenimiento.
La película es un pasable film de espías, entretenido, muy violento y con un estupendo plagado de caras conocidas que intenta de forma desigual alejarse de los tópicos del cine comercial a base de crudeza, violencia y sexo. Como un polvo normalillo, no memorable pero que satisface en el momento sin permanecer en la memoria demasiado tiempo.

6,0
29.944
6
3 de mayo de 2018
3 de mayo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Aniquilación trata sobre un grupo de científicas que se adentran en una misteriosa zona conocida como "El Resplandor" nacida a raíz del impacto de un meteorito en una zona costera. La protagonista es una bióloga que tras la reaparición de su marido tras una expedición en "El Resplandor" decide adentrarse junto a varias compañeras para encontrar una explicación a lo que sucede allí dentro.
La película entretiene y está muy bien rodada, la fotografía es estupenda y la música bien orquestada.
Todo lo que la película cuenta y muestra cuando las protagonistas se encuentran dentro del "Resplandor" mantiene mi atención y me inquieta contagiándome el ambiente de misterio y peligro que rodea a los personajes.
Pero lamentablemente la película falla al no aportar ningún fondo a todo lo que cuenta. Es muy guay lo que sucede, los bichos que aparecen y lo bonito y a la vez aterrador que parece todo pero no me dice nada. Eso lo achaco a la fallida parte dramática de la que consta el film que pierde mucho tiempo explicando todo lo científico pero no dedica su tiempo a desarrollar de forma acertada la parte dramática de la película capitaneada por la relación entre la protagonista y su marido, que termina resultando fundamental.
Entonces si cuando llega el final y se pretende dar cierta resolución a la historia se hace uso de esa cutre trama dramática terriblemente mal contada, la película desmerece muchísimo ya que se queda coja, sin sabor ni sustancia. Un viaje a ninguna parte
La película entretiene y está muy bien rodada, la fotografía es estupenda y la música bien orquestada.
Todo lo que la película cuenta y muestra cuando las protagonistas se encuentran dentro del "Resplandor" mantiene mi atención y me inquieta contagiándome el ambiente de misterio y peligro que rodea a los personajes.
Pero lamentablemente la película falla al no aportar ningún fondo a todo lo que cuenta. Es muy guay lo que sucede, los bichos que aparecen y lo bonito y a la vez aterrador que parece todo pero no me dice nada. Eso lo achaco a la fallida parte dramática de la que consta el film que pierde mucho tiempo explicando todo lo científico pero no dedica su tiempo a desarrollar de forma acertada la parte dramática de la película capitaneada por la relación entre la protagonista y su marido, que termina resultando fundamental.
Entonces si cuando llega el final y se pretende dar cierta resolución a la historia se hace uso de esa cutre trama dramática terriblemente mal contada, la película desmerece muchísimo ya que se queda coja, sin sabor ni sustancia. Un viaje a ninguna parte
Más sobre sswango
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here