Haz click aquí para copiar la URL
España España · Happyville
You must be a loged user to know your affinity with Lissa
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Punto uno, eso. Que apenas me he emocionado en toda la película porque, viendo la cartelera y con un poco de sentido común, ves venir el final desde antes del minuto 1. Del minuto 1 de los trailers, se entiende.

Punto dos, personalmente no me ha gustado. Tampoco me ha parecido detestable, pero de ser por mí le habría puesto un 6 y tan a gusto. ¿A qué vienen, entonces, los dos puntos extra? A que lo que parecía imposible no lo ha sido: un director español ha dirigido una película que podría pasar perfectamente por americana. Eso no se veía desde Amenábar y su Tesis (que tampoco le quedó muy allá lo de americana, pero en fin).

Sobre los actores, lo hacen bien; pero tampoco es cuestión de sobrevalorar. Que Naomi Watts tiene dos registros: dolor me-muero-aquí-mismo y dolor-me-evado-un-rato. Ewan McGregor se luce un poco más (normal, su papel da para más), pero los que brillan de verdad son los chiquillos. El mayor empieza cayendo un poco en el rollo preadolescente pasota, pero en cuanto empieza la acción de verdad es, a mi parecer, el mejor de la película.

La fotografía aprueba justita. A ver, es comprensible que si te pones a hacer una película sobre un tsunami metas planos aéreos en cada ocasión que tengas. Pase. ¿Pero a santo de qué vienen los primeros planos cansinos, especialmente de la madre? ¿De verdad eran necesarios? Prefiero no hablar de las supuestas escenas apoteósicas cerca del final, sí, esas que son a cámara lenta. La animación es de Dragon Ball Z (*).

Sobre la música, forzada. Cumple su papel, pero en ocasiones te chirria un poco.

Y el guión, en fin. Vuelvo a decir que sería muy útil que no te contaran el final en la cartelera. Es una historia inspiradora, emotiva sin caer en la sensiblería, trabajada y que te entretiene con bastante facilidad. Lo peor de la historia, esos personajes que tanto juego podían dar que se quedan en el olvido (el hombre del móvil o, peor aún, la viejecita de las estrellas).

Un aplauso, eso sí, a los departamentos de decorado y maquillaje. Esos sí que han hecho un buen trabajo.

En resumen, recomendable. De lo que le suele gustar a todo el mundo.
Lo mejor: las escenas del hijo mayor en el hospital (**)
Lo peor: que al final les salió un poco el tiro por la culata, en mi opinión (***)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Cuando la madre se debate entre la vida y la muerte y ponen las escenas de Naomi Watts luchando contra el agua y saliendo a superficie. ¿Hola? Parece que hayan recortado una foto suya y la muevan por detrás del decorado. Fatal.

**Cuando su madre le pide que ayude a alguien, como sea, y él se recorre el hospital ayudando a la gente a encontrar a sus seres queridos. Mi parte preferida, sin duda.

***Con el nombre escrito en el brazo de la madre (Muriel Noséqué), la nota de "Estamos en la playa", las escenas desde la ventanilla del avión, se nota que intentan dar la idea de "a estos les salió bien, a otras tropecientas personas no". Y no lo consiguen. Es decir, no emocionan a la gente, que está demasiado feliz de ver a los cinco de la familia reunidos otra vez. Para conseguir dar pena de verdad, y dejar con sabor agridulce, habría que haber llegado a conocer más a otros personajes fuera de la familia protagonista. Así, no llegas a conectar con ellos y te da la impresión de que el final es feliz (cuando la realidad difiere mucho, mucho de eso).
22 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún sitio, no sé si aquí en FA o en alguna otra página web, que a la película le falta el elemento masculino. Es decir, el chico guapo (ya sea príncipe, ladrón, semidios o bestia hechizada) que eche un cable a la protagonista cuando las cosas se ponen chungas. Falso. No falta nadie, simplemente a Mérida no le hace falta.

Porque, de acuerdo, no se puede tachar a Disney de machista después de Mulán, pero ya era hora de que una princesa supiera sacarse las castañas del fuego ella sola. Por fin, Disney, por fin.

Eso es básicamente todo lo que quiero decir del argumento. Iba a comentar que la historia era demasiado sencilla, que podían haberlo complicado mucho más, pero la verdad es que es una película para niños. Y está en el punto justo para que los niños puedan entenderla y los adultos no se duerman en el cine.

¿Lo mejor de Brave (Indomable)? Esa increíble banda sonora, aunque en español pierde muchísimo; y esos paisajes escoceces que, aunque hechos por ordenador, conservan su magia intacta.

Tiene sus momentos de humor, sus escenas de tensión y un hilo argumental que incluso tiene sentido y engancha. Más de lo que se puede pedir a cualquier película hoy en día. Extredamente recomendable.

Último consejo: madres, id a verla con vuestras hijas. No os arrepentiréis.
14 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión de que se tiende a criticar más una cinta cuando ésta arrebata un premio a otra que preferíamos. Lo entiendo. Yo también cogí manía a Slumdog Millionaire por quitarle el Goya a Déjame entrar. Pero La vida de los otros se tiene el Oscar más que merecido.

El único fallo destacable es que resulta un poco lenta. Creo que no conozco ninguna película europea que no caiga en eso, aunque en este caso es bastante soportable. El guión está trabajado y tiene sentido y gancho, algo que últimamente se echa de menos; los actores bordan sus papeles y, en cuanto a fotografía, ninguna queja. La banda sonora es bastante modesta, no quita protagonismo a la historia y acompaña como debe ser los momentos propicios.

El final es magistral. En serio. Creo que no me gustaba tanto un juego de palabras desde La habitación de Fermat (*spoiler).

Digna de verse, desde luego. Absténganse, si acaso, los que no soporten el cine alemán. Y los incondicionales de Guillermo del Toro, claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las mejores escenas es, sin lugar a dudas, esa en la que Dreyman llega a casa y saca todos los cables de las escuchas. Ésa, y en la que se superponen la transcripción a máquina y las imágenes de Dreyman y su novia haciendo las paces y acostándose después de que ella vuelva a casa.

*"Es para mí". No creo que el librero captara el chiste, a decir verdad.
11 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
"Hay cosas en la vida que son perfectas de principio a fin, pero no lo sabes hasta que las has vivido". Pues eso. Hay películas en la vida que son perfectas de principio a fin, pero no lo sabes hasta que las has visto.

Para decirlo de manera breve: es una película IMPRESCINDIBLE. Para cualquiera. Está cuidada hasta el último detalle, las actuaciones son magistrales (a mí me han gustado especialmente Felix y el padre de Sam), la banda sonora es sencillamente preciosa, el guión es maravilloso y de la fotografía no quiero ni hablar.

Lo único negativo que se puede decir, y es básicamente por decir algo, es que hacia la mitad de la película hay un momento en el que el ritmo decae mucho (spoiler*). Por lo demás, es una película perfecta, con momentos para llorar y, aunque parezca mentira, momentos para reírse como nunca.

Si no la habéis visto ya, estáis tardando. No os arrepentiréis, os lo aseguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Cuando muere Felix, el ritmo y el tono cambian mucho. Hasta ese momento, tiene más aires de comedia que de drama, pero a partir de ahí va cuesta abajo, hasta el beso de Kailee tras el funeral

Mis escenas preferidas son el paseo en dirigible (creo que no llegamos a conocer de verdad al padre de Sam hasta ese momento) y la escena final, cuando Kailee vuelve a la "nave espacial" a plantar el árbol del cielo. Inolvidables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para