You must be a loged user to know your affinity with tengomiedodave
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
28 de julio de 2017
28 de julio de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un auténtico desparramo de película sin ninguna aspiración historicista en los escenarios, vestuario, lenguaje, armamento, personajes, peluquería ni en la madre que lo parió...es muy del estilo de "Destino de Caballero" o incluso "Shrek" pero copiando descaradamente cosas de "El Señor de los Anillos", "Juego de Tronos" y con líneas de diálogo que en algún momento parecen sacadas de "Lock and Stock"...
El CGI no es para tirar cohetes, quedándose en un aprobado raspado en algunos momentos...
Dicho esto, lo más lógico es pensar que la película es otra mierda estival más de las de siempre, pero el caso es que tiene un punto que me atrae...el cine es una cuestión de gustos personales y, desde luego, dentro de la última hornada del género Neo-Espada y Brujería, me ha gustado muchísimo más que la abominable trilogía de "El Bobbit" (sí, el Bobbit) o la sobrevalorada, efectista y telenovelesca "Juego de Tordos" (sí, de Tordos).
Guy Ritchie es ese tipo de director que, haga lo que haga, tiene patente de corso para gastarse el dinero de la productora como le sale de sus santos webs y parece que disfruta demostrándolo a todo espectador viviente.
A mí, me ha gustado para pasar un buen rato...
El CGI no es para tirar cohetes, quedándose en un aprobado raspado en algunos momentos...
Dicho esto, lo más lógico es pensar que la película es otra mierda estival más de las de siempre, pero el caso es que tiene un punto que me atrae...el cine es una cuestión de gustos personales y, desde luego, dentro de la última hornada del género Neo-Espada y Brujería, me ha gustado muchísimo más que la abominable trilogía de "El Bobbit" (sí, el Bobbit) o la sobrevalorada, efectista y telenovelesca "Juego de Tordos" (sí, de Tordos).
Guy Ritchie es ese tipo de director que, haga lo que haga, tiene patente de corso para gastarse el dinero de la productora como le sale de sus santos webs y parece que disfruta demostrándolo a todo espectador viviente.
A mí, me ha gustado para pasar un buen rato...

5,7
10.228
3
30 de agosto de 2017
30 de agosto de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso era encontrar una excusa argumental para que Jackson y Reynolds dieran rienda suelta a sus arquetipos, tics y demás topicazos a los que les han condenado sus mejores papeles. Algunos chistes resultan graciosetes, pero acaban cargando al darte cuenta que ya los has oído en otras películas de estos actores sólo que con otras contrapartes.
Escenas de acción requetevistas (aunque no mal ejecutadas). La BSO (quitando las canciones) es para, directamente, flagelar al compositor. El resto de actores pasan por ahí, conscientes de lo superfluo de su casting.
Este verano ha sido LAMENTABLE a nivel cinematográfico.
Escenas de acción requetevistas (aunque no mal ejecutadas). La BSO (quitando las canciones) es para, directamente, flagelar al compositor. El resto de actores pasan por ahí, conscientes de lo superfluo de su casting.
Este verano ha sido LAMENTABLE a nivel cinematográfico.

7,2
22.859
10
28 de octubre de 2022
28 de octubre de 2022
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prodigiosa e inesperada película sobre la 1GM que supera, con creces, a la técnicamente impecable pero inverosímil 1917. Aunque solo toca unos pocos aspectos de la novela de Remarque, comprende de manera brillante su trasfondo.
Las escenas bélicas son de un realismo estremecedor y el esfuerzo historiográfico a nivel de uniformologia y armas sobresaliente (atención especial a los carros Schneider)
Imprescindible
Las escenas bélicas son de un realismo estremecedor y el esfuerzo historiográfico a nivel de uniformologia y armas sobresaliente (atención especial a los carros Schneider)
Imprescindible

6,4
33.103
7
30 de octubre de 2017
30 de octubre de 2017
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y eso merece una crítica igualmente arriesgada. Thor Ragnarok reimagina el cine de superhéroes hasta el extremo de llevarla a un universo kitsch sin complejo alguno. Es más, lo lleva a donde nunca debió de salir. Lo ridículo era presentar tíos con mallas y tías con look dominatrix y pretender hacer con ello cine mínimamente serio de personajes atormentados, angustia existencial y dramas de cartón piedra.
¿Taika Waititi?...por momentos creía ver al asombroso Almodóvar de los 80 detrás de las cámaras, ese Almodóvar creativo, excesivo, pantagruélico y genial que murió, cinematográficamente hablando, devorado por su propio éxito poco después.
Toda la película es un inmenso panfleto ochentero en la que por momentos parece que ha todo el equipo de rodaje se les fue la mano con la farlopa...desde al compositor de una BSO que parece la de "El Coche Fantástico", pasando por el diseñador de vestuario, que sacó sus mejores vestidos de cuando iba a Studio 54 y acabando con un director al que me imagino yendo al set con bata y tacón de aguja. (Eso, os es que en realidad todo este proyecto está dirigido desde las sombras por el Dr. Frank'n Furter)
Aún más, si me dicen que esta es la película que sigue a "Los caballeros de la Tabla Cuadrada", "La Vida de Brian" y "El Sentido de la Vida" me lo creo a pies juntillas, porque muchos de sus diálogos y situaciones son totalmente Pythonescas.
Lo que es innegable es que la mayor parte del éxito de la película se debe a la absoluta química entre sus actores, mención especial para los inconmensurables Hiddleston y Blanchett, aunque el resto brillan con luz propia.
Me cuesta creer que una película tan transgresora como esta esté producida por Disney.
Le doy un 9 a la película. El 10 hubiera sido si hubiera mostrado algún top-less femenino totalmente gratuito. Sigo en Spoilers
¿Taika Waititi?...por momentos creía ver al asombroso Almodóvar de los 80 detrás de las cámaras, ese Almodóvar creativo, excesivo, pantagruélico y genial que murió, cinematográficamente hablando, devorado por su propio éxito poco después.
Toda la película es un inmenso panfleto ochentero en la que por momentos parece que ha todo el equipo de rodaje se les fue la mano con la farlopa...desde al compositor de una BSO que parece la de "El Coche Fantástico", pasando por el diseñador de vestuario, que sacó sus mejores vestidos de cuando iba a Studio 54 y acabando con un director al que me imagino yendo al set con bata y tacón de aguja. (Eso, os es que en realidad todo este proyecto está dirigido desde las sombras por el Dr. Frank'n Furter)
Aún más, si me dicen que esta es la película que sigue a "Los caballeros de la Tabla Cuadrada", "La Vida de Brian" y "El Sentido de la Vida" me lo creo a pies juntillas, porque muchos de sus diálogos y situaciones son totalmente Pythonescas.
Lo que es innegable es que la mayor parte del éxito de la película se debe a la absoluta química entre sus actores, mención especial para los inconmensurables Hiddleston y Blanchett, aunque el resto brillan con luz propia.
Me cuesta creer que una película tan transgresora como esta esté producida por Disney.
Le doy un 9 a la película. El 10 hubiera sido si hubiera mostrado algún top-less femenino totalmente gratuito. Sigo en Spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
1.- La Pelea Inicial contra Surtur a ritmo de Led Zeppelin
2.- La Obra de teatro amateur con cameos de MAtt Damon y Sam Neill
3.- El cambio de peinado de Hela
4.- La aparición de Valkyria
5.- La pelea de Hela con la vanguardia asgardiana
6.- La ejecución del primo
7.- La narración de los orígenes de Hela (creo que lo mejor que he visto a nivel cinematográfico en mucho tiempo)
8.- El rollo LotR de Heimdall
9- La conversación-pelea entre Loki y Valkyria
10.- El ano del Diablo
11.- Es mi cumpleaños, es mi cumpleaños
12.- La pelea final volviendo a sonar Led Zeppelin
Y POR ENCIMA DE TODO: EL CULO DE HULK
1.- La Pelea Inicial contra Surtur a ritmo de Led Zeppelin
2.- La Obra de teatro amateur con cameos de MAtt Damon y Sam Neill
3.- El cambio de peinado de Hela
4.- La aparición de Valkyria
5.- La pelea de Hela con la vanguardia asgardiana
6.- La ejecución del primo
7.- La narración de los orígenes de Hela (creo que lo mejor que he visto a nivel cinematográfico en mucho tiempo)
8.- El rollo LotR de Heimdall
9- La conversación-pelea entre Loki y Valkyria
10.- El ano del Diablo
11.- Es mi cumpleaños, es mi cumpleaños
12.- La pelea final volviendo a sonar Led Zeppelin
Y POR ENCIMA DE TODO: EL CULO DE HULK
Más sobre tengomiedodave
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here