Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Gilbert
Críticas 690
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de enero de 2009
168 de 187 usuarios han encontrado esta crítica útil
Whopi Goldberg es una actriz de una sola y primera película, “El color púrpura”, y un sinfín de bodrios.
Ésta dentro de lo que cabe, es de los más pasables de sus bodrietes. Total, si ya ha triunfado en Hollywood qué más da. ¡A vivir del cuento!
No se lo censuro. Muchos hacemos lo mismo en FilmAffinity. Aunque debemos ser masocas, porque nos pegan pero no nos pagan.

Así que ya saben, si quieren pegar un pelotazo en el cine hagan como ella, suelte el bombazo al principio y a vivir que son dos días.

Y si quiere vivir del cuento aquí, igual le sirven los consejillos del spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
• Regístrese. Si no lo hace lo tiene chungo la verdad.
• Vote películas a mansalva. Para eso tiene el Autotour. No se preocupe en ser muy escrupuloso. Usted vote, vote.
• Llame la atención en su primera crítica. Esto es importante. Elegir una película conocida con buena nota, que a usted no le guste, y ponerla a parir suele dar buen resultado.
• Vaya de tip@ dur@ pero ponga algo de humor. Usted debe molar, no caer borde.
• Use un lenguaje de “sobrao”, como si usted hubiese visto más cine del que realmente ha visto. No se preocupe, los que lo leen hacen lo mismo.
• De vez en cuando ponga una crítica con palabrejos técnicos del cine. Eso le dará un aura de que sabe de lo que habla.
• Confiese en alguna crítica que le gusta algún bodrio. Se ganará la simpatía de la gente aunque le fusilen. Pero dejará de ser un gafapasta. Los tacos, bien utilizados, también ayudan en este apartado.
• Deslice alguna anécdota personal de vez en cuando. Eso gusta mucho.
• Sea cada vez más exigente en sus votaciones. Una votación media alta no genera confianza.
• Cuando empiece a despuntar un poco, comience a hacer críticas de las pelis famosas. La gente querrá saber que opina usted de ellas, y es ese el momento antes de que pase de moda. Reserve su creatividad para estas críticas.
• Interactúe de alguna manera velada con los críticos de relumbrón en sus escritos.
• Intente hacer críticas de las pelis de estreno antes que nadie. Eso da muchos votos y relumbrón.
• De vez en cuando haga una crítica de alguna peli que no es convencional. Eso le dará una patina de alternativo aunque usted lleve la vida más rutinaria del mundo.
• Cuando sea usted ya conocido, desparezca una temporada. Así le echarán de menos.
• Busque en algún foro a otros usuarios de FilmAffinity. Relaciónese, frecuéntelos mucho, hable de cine y procure que le voten.
• Haga alguna vez alguna metacrítica chorra como ésta.
• Ya está. Usted es cinéfilo. No deje que insinúen lo contrario aunque un año atrás no hubiese pisado una sala de cine en su puta vida.
8 de diciembre de 2008
249 de 353 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!









¡Siga mirando!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Molesta eh? Pues Jaime Rosales hace lo mismo.
7 de abril de 2007
227 de 309 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba hacer una crítica explicando la cantidad de simbolismos y analogías que uno puede encontrar con la misa católica. Tantos, que no sé como agradó esta película a las comunidades protestantes estadounidenses. Pero francamente, ¿vale la pena?

Así que me centraré en lo que considero más importante en este Vía crucis filmado. Y que curiosamente es lo que más escandaliza a los que denigran la peli: nos muestra el Cristo sufriente. No el Cristo que predica, no el Cristo que hace milagros, no, no. Lo que nos muestra es lo escandaloso: El Cordero de Dios camino de la cruz, Dios hecho hombre dejándose matar por los hombres. Dejándose matar por ti y por mí.

Naturalmente es imperfecta porque no se puede hacer una película perfecta de un hecho perfecto. Y porque Mel Gibson, con fallos evidentes, lo cuenta a su manera, claro. Sólo se puede explicar el sufrimiento de una manera personal. Y parece que Gibson lo identifica más con lo físico que otra cosa. Bueno, es una opción. Yo la hubiese hecho menos sangrante pero más dura y humillante. Aunque supongo que explicar por ejemplo el sufrimiento de Cristo en Getsemaní, que por lo visto fue el peor, es imposible en la pantalla. ¿Cómo filmar el sufrimiento espiritual?

Pues este Cristo sufriente, del que muchos se escandalizan, es con quien se identifican más las personas que sufren más. Id a un Cottolengo, un sitio de adolescentes malformados y abandonados, y veréis a muchachos sufriendo de verdad agarrados a una cruz. Id a una casa de la Madre Teresa de Calcuta y ved a alguien, de cualquier credo o religión, desahuciado agonizar en su lecho y lo veréis asido a una imagen de Cristo sufriendo. Sin sermones, sin moralina, sólo dolor. La realidad misma, no pseudo-filosofías en boga. ¿Y quién más puede renovarles ese dolor en amor?

Así que por ser la primera vez, y por ahora única, que alguien pone todo esto en la pantalla, en mi opinión Mel Gibson desde luego no ha hecho la mejor película de la historia, pero sí la más importante.

“...pues lo necio de Dios es más sabio que los hombres; y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres” (1 Co 1,24-25).
15 de febrero de 2007
253 de 362 usuarios han encontrado esta crítica útil
DEBERES PARA MAÑANA:

1.) LENGUA

Encuentre seis calificativos para esta serie en esta sopa de letras:

MLREJW
APESTA
KAICNI
NRLOIM
MIERDA
EDHIWL
JACACA


2.) MATEMÁTICAS

Un camión de basura está en el punto A y circula hacia el punto B a 87 km/h
Un camión de estiercol está en el punto B y se dirige al punto A a 104 km/h
¿Dónde se encontrarán los camiones?


3.) INGLÉS

Traduzca lo siguiente:

"This sit-com is only for stupid people"


4.) LITERATURA

Haga un microrrelato de literatura fantástica


5.) BIOLOGÍA

¿Cuánto tiempo puede aguantar el ser humano viendo esta serie?


(Deberes hechos en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.) LENGUA

xxxExx
APESTA
xAxCxx
xRxOxM
MIERDA
xDxIx L
xACACA

2.) MATEMÁTICAS

En medio de un montón de mierda, probablemente "al salir de clase"

3.) INGLÉS

Esta serie es la mejor de la historia de la televisión.

4.) LITERATURA

Ver deberes de Inglés.

5.) BIOLOGÍA

No lo sé. Prefiero suspender.
3 de mayo de 2009
160 de 176 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay los desvanes. Cuando era un crío y pernoctaba en la vieja masía de mi abuela los muebles crujían. Todos sabíamos que esos ruidos procedían del desván. Una escalera atravesaba toda la columna vertebral de la casa; y terminaba donde deben acabar todas las escaleras: en el fascinante desván.

Ha habido muchas películas, sobre todo desde ésta, dedicadas a mansiones encantadas. Pero ésta tiene los ingredientes adecuados: un desván atrayente, una tenebrosa historia oculta del pasado, caja de música, medalla, sesión de espiritismo comme il fault, psicofonías, un actor que no sobreactúa, pozos misteriosos, fantasmas que claman venganza, etc. Además no sé que tienen las películas de los setenta, que dan la ambientación perfecta a este género.

Otro acierto me parece el prólogo. Estamos acostumbrados en las películas de este tipo a que llegue a la mansión una familia o una pareja feliz. Aquí no. Llega un muerto en vida, y desde el final de la escalera le llama algún vivo en muerte; y eso en cierta manera lo hará revivir. Es su particular escalera de Jacob, y debe subirla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para