Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carlos Moreno
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama, romántico, drama ,romantico, drama, romántico... Y así podría estar lo mismo que dura la película, para explicar su ritmo y tema. Secuencia romántica y a continuación secuencia drama y así sucesivamente con la misma e inaguantable intensidad. Todo envuelto con tramos de enlaces de una banda sonora de acordes iguales de teclado como si ya estuviese terminando y de una imagen, decorados y exteriores relimpios como de tener una cuadrilla de criados limpiando al segundo. Todo se hace "tal pastel" que uno entra en estado de ansiedad.
Esta crítica quiero que me sirva como genérico a todos los Telefimes o Telepelículas. . No roza ninguna característica de lo que debe ser el cine. Y son intragables excepto para los menos exigentes o los que se agarran a las complicaciones familiares como desahogo ya que el 90% de Telefilmes ese es su tema principal, con un desenlace rápido y feliz.
El que se hagan solamente para retransmitir en TV no significa que no pueda tener un guion elaborado y mejores interpretaciones. También en relajar los tiempos con los sucesos, secuencias y banda sonora ya que se hacen lineales de principio a fin.
Creo que este tipo de "largos" deberían tener un apartado propio de clasificación, con puntuación del 0 al 10, en el que un 10 para mí representaría el 1 en comparativa con las votaciones de esta web. El 1 de mi votación es por el punto menor que puedo marcar, pero este Telefilm en concreto, si existiera dicha nueva clasificación, estaría para mí en un 3, equivalente a un 0,3.
Que tiempos aquellos, en que en los canales principales de TV, en la sobremesa "proyectaban" películas de todos los tiempos, clásicos y menos clásicos de todos los géneros y sin tanto Telefilm ni películas mediocres supertaquilleras.
8 de abril de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir por delante que el trabajo de filmar animales salvajes siempre es difícil y tedioso. Por eso un documental de fauna, sus costumbres y hábitats ya tiene mérito y nota.
Como devorador de documentales que informen bien y rechazando los que son sensacionalistas en sus explicaciones, WildMed esta más en la primera definición pero con ciertas críticas y cosas que no me gustaron:

El popurrí de bandas sonoras en cada suceso me parece poco acertado; De toques de terror pasaba a sonidos propios de Walt Disney según exigía la sensibilidad de cada escena (muy visto). De un volumen demasiado alto que hacía que la voz en off tuviese que estar por encima de esta, haciendo que el documental fuera demasiado estridente. Un sonido de fondo más uniforme a modo de banda sonora única, dejando en silencio momentos necesarios para unificar al espectador con el entorno y ambiente natural de los sonidos del bosque hubiera estado bien y más correcto. Con la voz explicativa más suave, más comunicativo y menos tonos de terror.

Los mensajes también podrían haber estado mejor. Sí había sensacionalismo en algunos mezclado a veces con datos que se contradecían. A mi opinión: Excesos de ciervos que estrozan el suelo, escasos lobos de costumbre carroñeras por poco alimento, cazadores matutinos de costumbre en la zona, cría de ganado. ¿ Quién explota y que estropea a quien ? A veces los relatos necesitan ciertas explicaciones. Un depredador progresa si hay exceso de caza apara ellos. ¿Qué limpide entonces que esto sea así y que esos ciervos no se distrubuyan mejor por el parque ?

La calidad de imagen en planos de media distancia y lejanos dejan mucho que desear. Muy buena en los primeros planos pero no tanto en los lejanos, sin menospreciar la importancia y valor de lo que en ellos aparecía. En otros documentales la distancia la solventan con más tecnología y medios para acercarse.

Y aunque todo esto se hubiera corregido, el documental y lo que saca uno de él, tampoco lo veo yo para tanto premio. Habiendo lo que hay en este tipo de films.

Sí felicitar al director por ese regalo de las imágenes de los linces.
25 de febrero de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De secuencias interrumpidas cada 20 segundos hace que incomode verla. Como ya he dicho en alguna crítica, si algo incomoda al verla te hará no disfrutarla bien. Crees que en algún momento cambiará cuando aparezcan desenlaces pero no. Monótona y demasiada larga duración para medios desenlaces al final súbitamente y de poco interés emocional. De acuerdo con otro texto leído aqui; Mucho que aprender tiene "Vidas Cruzadas " de Pulp Fiction, Magnolia o Crash en el ritmo, drama y emoción, duración y enlace.

Mi nota es practicamente por las buenas interpretaciones del gran elenco de actores por descrubrir todavía en esa época.
Si analizas las vidas que aparecen se te hacen irreales y subrealistas, no hay giros ni explicaciones de dichos caracteres y formas de actuar en la vida de los personajes. Salen de la nada para formar unas historias que cuesta enlazarlas.
Cuando parece que ves algo ya estas a 15 minutos de ver el final del film, esperando algo apoteósico en el desenlace. Pero monotonía hasta el final. Es en esos últimos 15 minutos cuando debería de haber empezado la película, con pequeños flashback para situal las distintas personalidades y el momento actual del personaje y haber continuado desde ahí las historias, hubiera sido más interesante.
15 de julio de 2018
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
De algunas películas pendientes y con ganas de ver, ésta era una de ellas por la alta clasificación que siempre ha tenido y como género de comedia.
Creo que es buen arte marcar unos ritmos, altos y bajos, rápidos y lentos, intriga y pasividad o cualquier otros dos adjetivos opuestos uno del otro que se te ocurran. En cualquier género. Es más inteligente e interesante así; ayuda a introducirte en una historia, da tiempo a encajarla según la personalidad de cada uno y a pensar sobre lo que va sucediendo. Si es drama te prepara para recibir un sentimiento, dos o tres de seguido y luego calma. En este caso como comedia, no existen estos tiempos en donde los golpes de gracia es un bombardeo consecutivo y frenético cosa que hace que no asimiles ni te coja por sorpresa ningún momento gracioso, en el que menos puede ser más añadiendo ingenio comprimido. Tal frenetismo tampoco te deja seguir bien la propia historia por pura desconcentración.
Este film que tanto es alabado como comedia a producido en mi según avanzaba, un nerviosismo intenso no apto para gente con ansiedad que busca entretenimiento y momentos que le hagan reír.
Prefiero el humor más comprimido, ingenioso y sofisticado y no el disparate de “metralleta de chistes sin descanso y de bajo nivel y locura de disparates.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Representa un puro disparate que mezcla Negocio de Coca Cola, rebeldia adolescente en un entorno historico de represión alemana totalmente disparatada. Ese mismo guión e historia expuesta con realismo con drama y descargas dosificadas de buen humor sofisticado, sí seria un peliculón.
10 de octubre de 2021
8 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iniciar diciendo que es lo mas sobrevalorado que he visto.
Analizando el CINE mejor votado en esta web, puedo admitir que hay coherencia en la media de resultados de sus votaciones. Del porcentaje visto por mí, estas mencionadas y también de las peores del ranking veo que con criterios más o menos razonables suelen ser votadas, imagino, basándose en sus valores artísticos, comunicación cultural, medios de su elaboración, guión, originalidad, comunicación visual, actores y sus representaciones, realización en general, historias y dificultades varias tras “telón”, por que no, también efectos especiales, etc. Y en otro apartado su banda sonora que ni mejora ni empeora en base el plato cocinado.
Esta Serie de más, como casi todas, que parece que últimamente se reproducen como un cáncer que mata al CINE, creadas a medida por demanda basadas en gustos de estadísticas de padres de las malditas plataformas televisivas, carece para mi de los valores mencionados para que llegue a ser cine.
Claramente es una mezcla creada a modo de un Frankestain de piezas sueltas en gustos estadísticos actuales de poco contenido cultural añadiendo, algo que detesto en TV, una dosis masiva de culebrón, camino que toda “buena serie” televisiva siempre lleva como si sus productores supieran a ciencia cierta que aquellos que las consumen son grandes sufridores de los problemas de enredo y amorosos de los demás.
No entro en el tema si es una buena adaptación del escrito original pues puede no ser razon para que al final quede un buen producto.
En definitiva, Juegos de Tronos es el rey de las series B que empieza a corromper el Gran CINE, quizás en peligro de extinción que el gran consumidor en evolución demanda en la actualidad.
Ojalá que esto cambie en un futuro al igual que se espera que cambien las causas que producen el cambio climático.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para