You must be a loged user to know your affinity with RICKY
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
97.243
10
23 de febrero de 2011
23 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos estamos acostumbrados a que haya grandes peliculones que acostumbran a hacer referencia a echos del pasado ("La lista de Schindler", "Forrest Gump", "Braveheart", y más) o que se desenvolupen en la actualidad pero hablan de temas dramáticos o sencillamente narran una historia cualquiera. Pero en "La red social" se habla de un tema actual y moderno, habla del invento de la década y, de momento, del invento del siglo. Mezcla un tema de ordenadores, amistad, traición y popularidad con algunos brotes de humor añadido. Tengas la edad que tengas y tengas el gusto que tengas, "La red social" te va a gustar. Aunque no tengas ni repajolera idea de lo que es el facebook o de lo que es un ordenador, con la peli seguro que te enteras. Todo te hace reflexionar si prefieres tener amigos o ser popular. Si conservar aunque sólo sea un amigo o ser famoso. La película no falla. La película no tiene defectos; es perfecta.
También es un gran trabajo el de Fincher, narra una historia de ordenadores, de personas y de sentimientos con gran maestría, y Jesse Eisenberg lo hace genial. Es muy bueno. genial el detalle de él y su exnovia. Bueno, no digo más que sino os chafo la fiesta XDXDD'.
Bueno, ya sé que hay gustos como colores, pero se ha de tener un gusto muy extraño para que no te guste este peliculón. No me extañaría que le dieran algún Oscar.
También es un gran trabajo el de Fincher, narra una historia de ordenadores, de personas y de sentimientos con gran maestría, y Jesse Eisenberg lo hace genial. Es muy bueno. genial el detalle de él y su exnovia. Bueno, no digo más que sino os chafo la fiesta XDXDD'.
Bueno, ya sé que hay gustos como colores, pero se ha de tener un gusto muy extraño para que no te guste este peliculón. No me extañaría que le dieran algún Oscar.

8,0
155.817
10
19 de febrero de 2011
19 de febrero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre al cual le han arrebatado la familia, la mujer que ama, su tierra y la libertad. ¿Vosotros qué haríais?
Esta pelicula es una obra maestra que habla del amor, el valor, el orgullo, el honor, la venganza y la libertad. Dios mío, no podía parar de llorar al acabar de ver esta peli. Es la mejor pelicula que he visto en mi vida (al menos de momento). Os la recomiendo, de verdad. Ni soñéis con perdérosla. Consigue que amemos a Wallace y a Escocia. ¡¡Una pelicula INSUPERABLE!!
Esta pelicula es una obra maestra que habla del amor, el valor, el orgullo, el honor, la venganza y la libertad. Dios mío, no podía parar de llorar al acabar de ver esta peli. Es la mejor pelicula que he visto en mi vida (al menos de momento). Os la recomiendo, de verdad. Ni soñéis con perdérosla. Consigue que amemos a Wallace y a Escocia. ¡¡Una pelicula INSUPERABLE!!

8,2
149.772
10
14 de abril de 2011
14 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero qué es esto? ¿Dónde están los Oscars y los Globos de Oro? ¿Los premios a mejor película, director y guión? Porque todo eso se lo merece con creces. Es una gran obra maestra, jamás he visto nada parecido, con unos diálogos tan inteligentes (a la vez que llenos de tacos) y un inesperado y emocionante desenlace. Gran Torino es una obra colosal que me encantó, me dejó perplejo, emocionado y con una gran sonrisa en el rostro (pese a que los labios me temblasen y tuviese las mejillas llenas de lágrimas).
La contenida interpretación de Eastwood le va al pelo al personaje de Walt Kovalski, y la dirección de Clint siempre me deslumbra (en Invictus no tanto, donde creo que podría haber echo un mejor trabajo, aunque la cinta sea muy bonita, buena e inspiradora). Bueno, volvamos al tema. La película se merece un montón de Oscars, incluyendo mejor película, pero, sorprendentemente, no tiene ningún premio inportante. Y cuando lo vi, me quedé boquiabierto. Porque yo había visto la película ganadora de aquel año y no estaba para nada a la altura de Gran Torino.
Bueno, de todos modos, os la recomiendo, una gran obra que habla de fe, amistad, racismo, culturas distintas, respeto, bandas callejeras, familia y optimismo. Porque la cinta tiene mucho humor al largo de su metraje.
Os quedaréis fascinados, ya lo veréis.
La contenida interpretación de Eastwood le va al pelo al personaje de Walt Kovalski, y la dirección de Clint siempre me deslumbra (en Invictus no tanto, donde creo que podría haber echo un mejor trabajo, aunque la cinta sea muy bonita, buena e inspiradora). Bueno, volvamos al tema. La película se merece un montón de Oscars, incluyendo mejor película, pero, sorprendentemente, no tiene ningún premio inportante. Y cuando lo vi, me quedé boquiabierto. Porque yo había visto la película ganadora de aquel año y no estaba para nada a la altura de Gran Torino.
Bueno, de todos modos, os la recomiendo, una gran obra que habla de fe, amistad, racismo, culturas distintas, respeto, bandas callejeras, familia y optimismo. Porque la cinta tiene mucho humor al largo de su metraje.
Os quedaréis fascinados, ya lo veréis.

4,6
23.428
7
10 de abril de 2011
10 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío, qué vergüenza que la gente diga que ésta película es vergonzosa y estúpida. Si dicen eso, es porque no la han observado y analizado con detenimiento. Bueno, mejor primero doy mi propia opinión de la película.
Es entretenida, divertida, con una trama estúpida y sin ningún tipo de sentido, que habla de espías, "amor", acción y la falsedad de James Bond. ¿Por qué la falsedad de James Bond? Pues porque el protagonista (Cruise) hace una fantasmada tras otra, igual que Bond, solo que el agente británico tiene más trama en sus películas. Y esa es parte de la gracia de la película. También cabe destacar la complicidad entre Cruise y Diaz, hay realmente química entre ellos. Por último, me quejo de que la gente diga que es una chorrada y que es muy mala, porque que sea muy falsa es la gracia misma de éste film. Noche y Dia consigue algo muy difícil: reírse de si misma. Y eso hay gente que no lo sabe apreciar, así que yo les recomendaría que la volvieran a ver y se fijasen en eso, a ver si su opinión cambia (estoy seguro de eso), y estoy seguro de que lo pasarían en grande (sin contar con el deetalle que según la cinta los samfermines se hagan en Sevilla y Cádiz, cuando en realidad son en Pamplona).
Muy recomendable.
Es entretenida, divertida, con una trama estúpida y sin ningún tipo de sentido, que habla de espías, "amor", acción y la falsedad de James Bond. ¿Por qué la falsedad de James Bond? Pues porque el protagonista (Cruise) hace una fantasmada tras otra, igual que Bond, solo que el agente británico tiene más trama en sus películas. Y esa es parte de la gracia de la película. También cabe destacar la complicidad entre Cruise y Diaz, hay realmente química entre ellos. Por último, me quejo de que la gente diga que es una chorrada y que es muy mala, porque que sea muy falsa es la gracia misma de éste film. Noche y Dia consigue algo muy difícil: reírse de si misma. Y eso hay gente que no lo sabe apreciar, así que yo les recomendaría que la volvieran a ver y se fijasen en eso, a ver si su opinión cambia (estoy seguro de eso), y estoy seguro de que lo pasarían en grande (sin contar con el deetalle que según la cinta los samfermines se hagan en Sevilla y Cádiz, cuando en realidad son en Pamplona).
Muy recomendable.

7,1
56.825
8
14 de julio de 2011
14 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy inconforme, en serio... "Valor de ley", la perdedora de los Oscars de éste año, debería haber sido la ganadora... pero ya sabemos cómo es todo éste mundillo... Jeff Bridges ganó su Oscar el año pasado, los Coen hace un par de años... y, como siempre, los expertos prefieren que gane una película y un actor que no haya ganado antes en vez de que el premio se lo lleve quien se lo merece... Qué decepción...
Bueno, a lo que iba. Ésta película es de lo más básica que hay en la actualidad. El argumento es básico, el guión es básico y el desenlace es básico. Pero los hermanos Coen logran hacer algo completamente igual que lo demás, normal, pero a la vez completamente diferente. La fotografía es preciosa, el guión ingenioso, las interpretaciones magníficas y el desenlace... es precioso. No sorprendente, no se equivoquen, pero de los más hermosos que se han echo en los últimos años. La película, por o demás, es previsible, entretenida y profunda. Es una parábola sobre el bien y el mal, sobre la ley y la justicia. Y a mí todavía no me ha quedado claro quién es el malo y quién es el bueno. Obviamente, el malo más malo de la película es Josh Brolin y el bueno más bueno es Damon, pero el resto de personajes... yo estoy dudoso.
Por último, felicitar a Bridges por su gran interpretación y a los Coen por su gran película. Qué lástima que no se hayan llevado nada, cuando deberían haberse llevado lo mejor.
Recomendable para todo el mundo, pero no se fíen de los que la clasificaron para 7 años, porque yo creo que más bien es para 13...
100% recomendable, gran película.
Bueno, a lo que iba. Ésta película es de lo más básica que hay en la actualidad. El argumento es básico, el guión es básico y el desenlace es básico. Pero los hermanos Coen logran hacer algo completamente igual que lo demás, normal, pero a la vez completamente diferente. La fotografía es preciosa, el guión ingenioso, las interpretaciones magníficas y el desenlace... es precioso. No sorprendente, no se equivoquen, pero de los más hermosos que se han echo en los últimos años. La película, por o demás, es previsible, entretenida y profunda. Es una parábola sobre el bien y el mal, sobre la ley y la justicia. Y a mí todavía no me ha quedado claro quién es el malo y quién es el bueno. Obviamente, el malo más malo de la película es Josh Brolin y el bueno más bueno es Damon, pero el resto de personajes... yo estoy dudoso.
Por último, felicitar a Bridges por su gran interpretación y a los Coen por su gran película. Qué lástima que no se hayan llevado nada, cuando deberían haberse llevado lo mejor.
Recomendable para todo el mundo, pero no se fíen de los que la clasificaron para 7 años, porque yo creo que más bien es para 13...
100% recomendable, gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos mejores momentos es cuando sale Jeff Bridges, ya al final, con la niña en brazos y la nieve cayendo... para mí un momento memorable, y el otro es por el principio, en una ejecución, cuando uno de los condenados, antes de ser ahorcado, dice: "Yo veo entre el público personas peores que yo". Qué gran película, qué grandes los Coen...
Más sobre RICKY
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here