You must be a loged user to know your affinity with cinemawell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental y film a la vez. Es un cine ajeno y totalmente desconocido.
Durante los 101 minutos recorridos no se encuentra ningún dialogo. Philip Gröning solamente pretende que comprendamos la forma de vida de los monjes Cartujos. Es un cine totalmente espiritual y recorre todas las escenas y actos que realizan los monjes en el día día.
Obtener filmar estas escenas no fue del todo fácil para el director; ya que durante las grabaciones los Cartujos hacen su vida normal sin el uso de razón de que les están grabando constantemente. Gracias al esfuerzo de tantos días en el grande convento, se logra tener una replica de una vida poco corriente en la mayoría de ciudades, una vida de esfuerzo y penitencia.
Durante los 101 minutos recorridos no se encuentra ningún dialogo. Philip Gröning solamente pretende que comprendamos la forma de vida de los monjes Cartujos. Es un cine totalmente espiritual y recorre todas las escenas y actos que realizan los monjes en el día día.
Obtener filmar estas escenas no fue del todo fácil para el director; ya que durante las grabaciones los Cartujos hacen su vida normal sin el uso de razón de que les están grabando constantemente. Gracias al esfuerzo de tantos días en el grande convento, se logra tener una replica de una vida poco corriente en la mayoría de ciudades, una vida de esfuerzo y penitencia.
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no entendí cual es la finalidad del film. ¿Cuál es su finalidad? intentar convencer que Jesús había resucitado, o hacer ver que Jesús no resucitó.
Taurus, (Daniele Liotti) ¿Que sucede con su ideología? ¿termina siendo creyente o no?.
Por parte del director (Giulio Base), en el papel de Daniele, imagino que quiere representar a un joven confuso en su ideario y nada más.
Creo que el pretexto no está del todo claro.
También vemos la interpretación de Hristo Shopov, ya lo habíamos visto en (La Pasión de Cristo, 2004), haciendo ya por segunda vez la interpretación de Poncio Pilato. Hace falta decir que su actuación es muy afable.
Taurus, (Daniele Liotti) ¿Que sucede con su ideología? ¿termina siendo creyente o no?.
Por parte del director (Giulio Base), en el papel de Daniele, imagino que quiere representar a un joven confuso en su ideario y nada más.
Creo que el pretexto no está del todo claro.
También vemos la interpretación de Hristo Shopov, ya lo habíamos visto en (La Pasión de Cristo, 2004), haciendo ya por segunda vez la interpretación de Poncio Pilato. Hace falta decir que su actuación es muy afable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No deja de ser uno de esos filmes que intenta buscar alguna respuesta a dónde ya hay solución.
Un argumento entretenido sobre lo que posiblemente pudo suceder después de la muerte de Jesús, siempre está bien verlo.
Un argumento entretenido sobre lo que posiblemente pudo suceder después de la muerte de Jesús, siempre está bien verlo.

7,2
29.393
9
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perteneciente al Japón feudal, una gran dirección y interpretación del mítico Takeshi Kitano.
Kitano envuelve una entrañable historia sobre un vigoroso samurái especialista en el arte de la espada. No es una película sólida ya que en buenas partes podemos encontrar un ambiente algo cómico con escenas graciosas.
Las escenas de contienda y combate, son bastante buenas pero a la vez comunes en otras representaciones japonesas sobre el ámbito de samuráis.
Sobre el papel acústico de Keiichi Suzuki, consigue una música suntuosa y espléndida. Pocas veces estamos acostumbrados a escuchar música que profundice tanto y que vaya al mismo ritmo que las escenas que vamos viendo a lo largo de los 116 minutos.
El film ha conseguido ser el mejor film de las actuaciones que tenemos de Zatoichi actualmente.
Kitano envuelve una entrañable historia sobre un vigoroso samurái especialista en el arte de la espada. No es una película sólida ya que en buenas partes podemos encontrar un ambiente algo cómico con escenas graciosas.
Las escenas de contienda y combate, son bastante buenas pero a la vez comunes en otras representaciones japonesas sobre el ámbito de samuráis.
Sobre el papel acústico de Keiichi Suzuki, consigue una música suntuosa y espléndida. Pocas veces estamos acostumbrados a escuchar música que profundice tanto y que vaya al mismo ritmo que las escenas que vamos viendo a lo largo de los 116 minutos.
El film ha conseguido ser el mejor film de las actuaciones que tenemos de Zatoichi actualmente.
Más sobre cinemawell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here