Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ribeira
You must be a loged user to know your affinity with Doc Wade
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas de la vida, cualquiera que lea esta crítica intuye que el cine posee una doble vertiente: una parte importante de las películas sirven como elementos de expresión de sentimientos, emociones, el séptimo arte en estado puro. Otra vertiente es el entretenimiento. Ambas válidas, ambas respetables.

Frecuentemente se denostan unas a las otras: los críticos de exquisito paladar se mofan de esas películas "planas", sin un rico guión entretejido, sin evolución de los personajes, sin un comienzo atrayente, una trama adictiva y un final conmovedor....
Aunque muchísimo menos frecuente, a veces se peca de calificar como "gafapastil", "truño" o " para intensitos" a películas que si bien no nos mantienen en tensión todo el rato o requieren de una abstracción mayor para poder captar todos los detalles de la trama...

Es muy fácil caer en la crítica y como ya he dicho, denostar a una de ambas vertientes, ¿Rolling Stones o Mozart? ¿Spaguettis con salsa de tomate o Percebes? Oye, ¿Por qué no ambos, dependiendo del momento?

Mercenarios 2 es una película de acción, palomitera, cuyo único propósito es entretener aglutinando todos los elementos (y actores) de las películas de acción de los 80-90. A veces autoparódica, a veces excesiva.... Cumple todo lo que se le pide proporcionando unos momentos de felicidad a todo aquel que de jovencito haya disfrutado viendo a Stallone, Schwarzenegger, Chuck Norris o Van Damme.

El guión es justito, los personajes son planos, son "monos con metralletas" pero la diversión y sobre todo la EVASIÓN está más que asegurada
UN PELICULÓN TAN GRANDE COMO LAS GÓNADAS DE STALLONE
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo MEJOR:

- Las meta-referencias a los "Chuck Norris Facts", las frases míticas del T-800 en Terminator, los estudios Superiores de Doplh Lundgren
- La acción es frenética y está muy bien conseguida
- La vuelta de Van Damme al género que le dió la gloria

Lo PEOR:

-La muerte de Van Damme, ojalá lo repesquen para futuras secuelas, Sin Jean Villain está muerto, ¿por qué no un gemelo malvado llamado Claude Villain?
26 de enero de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi Bad boys 2 supone volver a mi adolescencia: Michael Bay, un thriller de acción noventero con efectos visuales y de sonido de los 2000 situado en el lujoso y atractivo Miami que veíamos cada lunes en CSI Miami. Camisetas de NBA. Will Smith y Martin Lawrence como Mike Lowry y Marcus Burnett repartiendo tiros y chistes a partes iguales.
Con el recuerdo de Bad Boys 2 vamos dispuestos a ver su tercera parte: Bad Boys for Life.
La película recrea perfectamente la atmósfera del Miami de Bay. Acción a raudales, tiroteos sin recarga, chicas guapas, gadgets tecnológicos, soplones de la poli... se nota que los nuevos directores belgas han bebido del nuevo de Michael.
Las bromas parece que no hacen la misma gracia (tal vez porque nosotros hemos crecido), la trama parece más simplona (tal vez porque hemos visto más cine y las series de que han venido después han aumentado la riqueza de las tramas), los errores de continuidad más notorios... lo de un hombre no puede bañarse dos veces en el mismo río porque ni es el mismo hombre ni es el mismo río.
Salgo con la sensación de que ha cumplido, una película entretenida para pasar el rato. De las que puedes mantener en la TV si los anuncios no te desesperan.
Abro el móvil y veo que hay rumores que Kobe Bryant ha fallecido en un accidente de helicóptero. Lo confirma la CNN. Definitivamente no volveremos a ser los mismos hombres:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
El homenaje a la huida de Haníbbal Lecter de la prisión en la ambulancia con cambio de cuerpo incluído. Sorprende a los más jóvenes y nos hace creernos más listos a los veteranos.
Los momentos de humor Burnett-Lowry siguen funcionando.

Lo peor:
Tal vez no aguante más de 4 o 5 visionados.
19 de septiembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción Jackson es una película ochentera, con lo bueno y malo que ello conlleva. La acción es un tanto descafeinada,con chicas guapas (una impresionante Sharon Stone), artes marciales coregrafiadas, chascarrillos y gracietas un tanto casposillas, antagonistas previsibles desde el minuto uno..... Una "guy movie" de manual que disfrutarán los nacidos entre 1970 y 1990 que hayan crecido viendo estas películas de acción simplona.

Para mí, esta película es la genuina continuación de la magnífica (y nunca suficientemente valorada) Depredador (Predator) de McTiernan. No, no tiene nada que ver a nivel acción, guión, ambientación musical ni interpretación; ni siquiera está ambientada en ese universo de Ciencia-Ficción, donde esos extraterrestres tan avanzados tecnológicamente disfrutan cazando "a pelo" haciéndoselas pasar canutas al prota de Turno. Pero Acción Jackson tiene a Weathers (Quizás más recordado por Apollo Creed, que por el Dylan de Predator) doblado por nuestro Constantino Romero, tiene a Bill Duke (todos recordamos a Mac afeitándose con esa maquinilla desechable en medio de la Jungla) y sobre todo, tiene a Sonny Landham, a Billy, el nativo americano que seguía el rastro de nuestro extraterrestre cazador favorito. Medio pelotón de Depredador presente. Mucho más tragable que la secuela protagonizada por Danny Glover, la aún más infumable de Adrien Brody y todos los 'mashups' con la franquicia Alíen.

LO MEJOR: 1. Ahora que Sonny Landham nos ha dejado, los que hemos crecido viendo a Billy seguir el rastro del Depredador podemos verlo ( aunque apenas unos minutos) en otra película. Aplicable también a Bill Duke (Mac, ese Sargento duro y atormentado por la muerte de su amigo Blaine). Nostalgia en estado puro.
2. Sharon Stone, está jovencísima y guapísima.
LO PEOR: No pasa de película complementaria para ver después de Depredador tomando unas cervezas a la salud de Sonny Landham y desterrar de nuestra memoria Depredador 2, Predators y todas las AlienvsPredators perpetradas y ejecutadas sin ningún reparo.
26 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Stranger Things Volumen 3 (2019):

Continúa siendo una auténtica delicia a nivel de desarrollo de personajes. Consciente de que la capacidad de sorpresa y frescura de la primera temporada es inalcanzable, se centra en potenciar el desarrollo e interacciones de los personajes que hemos visto interactuar en temporadas anteriores.

A diferencia de las anteriores es más pausada. Repite la estructura de dividir a los protagonistas en varios grupos con distintas subtramas, lo que en ocasiones la lastra, pero han sabido aprovechar lo que ha gustado de anteriores temporadas (Steve + Dustin, Murray, separar lo paranormal de la trama más thriller/ detectivesco/ espía) y lo potencian. Al final, las distintas subtramas acaban convergiendo en un capítulo final muy bueno (La batalla de Starcourt) aunque con la inevitable tendencia “Deus ex machina” de toda série de ficción.

Sinopsis:
Llega la segunda mitad de los 80s y con ella los maxi-centros comerciales donde emplear toda la tarde comprando, comiendo o divirtiéndose. El pequeño comercio de Hawkins pierde el pulso. A medida que pasa el tiempo y dejamos atrás el largo Halloween anterior para entrar en el verano los personajes van evolucionado:

Hopper es ahora un papá preocupado con problemas para lidiar con un torbellino adolescente.

Joyce está en pleno proceso de duelo pero sigue siendo la mente más incisiva del pueblo.

Nancy y Jonathan afrontan su primer trabajo de verano en el periódico local, lo que también supone la primera toma de contacto con el mundo real (sobre todo para Nancy). Reconciliación con el personaje de Karen Wheeler.

Lucas y Max siguen con su relación tormentosa pero inquebrantable.

Dustin sigue siendo el más alegre y despierto… cada vez con más recursos y con sorpresas.

Will sigue perdido viendo cómo el resto avanza mientras él tiene miedo a crecer y a revelar su verdad.

Mike y Once tratan de comprender los misterios del amor adolescente.

Steve sigue con su transformación de macarra a Adulto responsable, con trabajo de verano incluído.

A esto hay que añadir los nuevos personajes: Robin, una adolescente que aporta practicidad y recursos a Steve+Dustin y la consolidación de secundarios en papeles más protagónicos:
-Erica: la hermana pequeña (e insufrible) de Lucas.

-Murray: el conspiranoico pero lleno de recursos.

-Billy: el hermanastro mayor de Max que adopta un papel más oscuro.


Seguimos en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una nueva amenaza aparece en el horizonte: pese a Perestroika y Glasnot incipiente: los malos son los comunistas soviéticos (los ruskies de toda la vida vaya). Inconscientes del mal que alberga, tratan de abrir el portal al otro lado (upside down) suponemos que con intenciones aviesas de espionaje.

Tras la trama del “azotamentes” (mindflayer), derrotado gracias al cierre del portal de la central de Energía de Hawkins, la apertura del portal supone su reconexión con su ejército/colmena. En esta ocasión el mal vuelve en forma de posesión/ zombieficación de la humanidad al más puro estilo George A Romero o Sam Raimi en Evil Dead.

La trama discurre mucho más fragmentada, en 4-5 subtramas que acaban convergiendo (de forma un poco atropellada y deslabazada).

Lo mejor:
Dustin: Clarisimamente a años.luz del resto de niños: lla parte del discurso de porque My litte Pony reúne los elementos para ser considerado aventura fantástica es delicioso. En medio de la tensión final la rotura de climax con el número musical de “Neverending story”. Genial.

Steve: evolución de personaje. De ser un chuleras sin más a tener una complejidad de carácter brutal. 10/10.

Murray: aplica a Steve. De recurso puntual como “fanàtico de la conspiración” a parte importante de la trama.

Lo peor:
Will: desaprovechado. Solo sabemos que su nuca es muy sensible al mindflayer.

Lucas: desconexión total del personaje valiente y guerrero del Vol 1 y 2.
5 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título es tan corto como la trascendencia posterior que tendrá en tu vida.
La película cuenta con magníficos actores y actrices que se enfrentan a una película de las de ingresar dinero par pagar la cuota del sindicato: (Chastain, Farrell, Malkovich, Davis).
La trama es simplona, las escenas de acción se dejan ver. Se confirma que Chastain es miembro de pleno derecho del gremio de heroínas de acción: Brie Larsson, Gal Gadot, Emilia Clarke, Jennifer Lawrence

Ideal para:
- echar una tarde / noche sin mucho mas que hacer
- “completistas” de Chastain o Farrell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tres hombres sobre una balsa
    1954
    Mikhail Kalatozov
    6,2
    (66)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para