You must be a loged user to know your affinity with NEO el Elegido
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
16 de septiembre de 2024
16 de septiembre de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque basada en una novela, el argumento de esta película está totalmente adaptado a la realidad social de nuestro tiempo. Es sublime el detalle de como Anastasia se enamora de Christian porque además de atractivo, tiene dinero. Un detalle no menos importante que le da ese enfoque realista que se necesita para conectar con la película. La escena en la que Anastasia rechaza a su conocido José por ser humilde y no tener la misma apariencia física que Christian Grey ni su poder adquisitivo es todo un ejemplo de cómo el cine puede alejarse de esos parámetros fantásticos y acercarse al mundo tal y como lo conocemos.
Si bien, Anastasia duda de si establecer una relación sentimental con Christian debido a sus fetiches y prácticas sexuales, ella en mi opinión, debe tener en cuenta que una vida al lado de un hombre atractivo, con dinero, una casa de lujo y coches de alta gama, además de helicóptero, esa forma de vida no se la puede brindar cualquiera y ella lo sabe.
La dirección de esta película es muy buena, pese a ser una directora con poca experiencia, tiene ritmo y fluye de manera dinámica y ágil. El guión es excelente y muy acorde a la realidad como ya he comentado. La fotografía es también de alto nivel, con unos planos muy buenos y una cámara siempre bien colocada.
Las interpretaciones, mínimo de notable alto. Las veo creíbles y auténticas.
Esta sí es una cinta de amor y deseo realista, no una hipócrita película como 'Shrek' por ejemplo donde se promueven la obesidad, los malos hábitos y el ser un inculto y maleducado.
'Cincuenta Sombras de Grey' está entre los mejores dramas románticos del séptimo arte y el más fiel a la realidad
Si bien, Anastasia duda de si establecer una relación sentimental con Christian debido a sus fetiches y prácticas sexuales, ella en mi opinión, debe tener en cuenta que una vida al lado de un hombre atractivo, con dinero, una casa de lujo y coches de alta gama, además de helicóptero, esa forma de vida no se la puede brindar cualquiera y ella lo sabe.
La dirección de esta película es muy buena, pese a ser una directora con poca experiencia, tiene ritmo y fluye de manera dinámica y ágil. El guión es excelente y muy acorde a la realidad como ya he comentado. La fotografía es también de alto nivel, con unos planos muy buenos y una cámara siempre bien colocada.
Las interpretaciones, mínimo de notable alto. Las veo creíbles y auténticas.
Esta sí es una cinta de amor y deseo realista, no una hipócrita película como 'Shrek' por ejemplo donde se promueven la obesidad, los malos hábitos y el ser un inculto y maleducado.
'Cincuenta Sombras de Grey' está entre los mejores dramas románticos del séptimo arte y el más fiel a la realidad

6,1
75.947
8
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rectificar es de sabios, y yo me equivoqué de lleno con Pearl Harbor del gran director y subestimado Michael Bay, un especialista en brindar espectaculares y vertiginosas películas llenas de acción.
Si no gustan los diálogos en algunos momentos de sus grandes productos, señalen al guionista ya que ese Michael Bay no escribe las películas que dirige.
Y digo que rectifico y que me equivoqué con esta película porque la primera vez que la vi, no me terminó de convencer, y la puntué con un 4 sobre 10. Quizá por sus primeros 80 minutos de metraje (de las tres horas de duración, una hora y veinte de reloj, es un drama romántico que sigo sin creérmelo y que está metido con calzador, quizá por imposición del guionista o de la productora para vender una producción que reuniera guerra, acción y romance en una sola película) (es decir, como 'Lo que el viento se llevó' pero con escenas de acción bélicas muy gráficas y potentes, o como 'Titanic' pero incluyendo el conflicto bélico) pero al contrario que 'Lo que el viento se llevó' y 'Titanic' donde sí me funcionan sus historias románticas, en 'Pearl Harbor' no dice absolutamente nada, y es por eso que la puntúo con un 8 en lugar de otorgarle un 10.
Una vez pasan esos 80 minutos, comienza la película de verdad. Es impresionante cómo se recrea esa acción gráficamente sublime y trepidante de acción dramática y bélica, con unos efectos especiales que siguen siendo de lo mejor que he visto en toda la historia del séptimo arte (en cuanto a efectos especiales) es sencillamente espectacular, infinitamente superiores a los efectos actuales, todos hechos de forma digital, y aquí en Pearl Harbor una combinación perfecta de tiros de cámara y efectos prácticos, un maestro en lo suyo Michael Bay al César lo que es del César, damas y caballeros..
Pero lo mejor de esta película en mi opinión, es su último tercio, es decir su tercera hora de metraje. El mensaje que transmite de cómo un país de la inmensidad de los Estados Unidos se rehizo del ataque sufrido a manos de los japoneses, cómo tomaron las riendas y se unieron al conflicto bélico (la segunda guerra mundial, ni más ni menos) para acabar siendo los más grandes, y claves en la resolución de la misma.
La película está llena de simbolismos patrióticos y frases rebosantes de orgullo y energía, a lo que muchos tildan de 'americanada' y 'patriotismo' pero déjenme iluminarles y decirles que muy bien por ellos y que me dan orgullo ajeno y envidia sana.
Los Estados Unidos como país es el que más significativo e importante, es y ha sido a lo largo de toda la historia del Cine. Si no están de acuerdo, vayan a sus estadísticas de Filmaffinity y vean de dónde son la gran mayoría de películas que han visto y que han votado, amigos. Seguro que más del 90% son de los 'States' del país de las Barras y las Estrellas, así que no sean hipócritas.
Si voy a ver una superproducción del exquisito cine Estadounidense, lo normal es que vaya sobre la población de su país, raro sería lo contrario, deben admitirlo esa es la verdad.
Sigo con la película, y quiero incidir en que me encanta el mensaje de poder, optimismo y energía que brinda esta película. Es como una 'Rocky' es decir empezar sufriendo para acabar siendo un rival poderoso y un contrincante y adversario temible y poderoso. Pero en lugar de un boxeador, en un conflicto bélico y dramático entre países y a nivel Mundial. Lo que le otorga la categoría de Cine Épico, sin lugar a dudas
Una de las mejores películas de Michael Bay, aunque es cierto que siempre digo lo mismo, pues de 'La Roca' y 'La Isla' también creo que son de las mejores de Bay... no tengo criterio con este gran director de cine de acción tan infravalorado y criticado injustamente por los 'gafapastas' que van de listos por ver cine Húngaro y no aceptan que esto es una obra maestra, con algunos altibajos, por eso no tiene un 10/10.
Estupenda película de acción espectacular y mensaje intrínseco en un conflicto bélico. Una película que da energía, poder y épica a partes iguales. Muy a la par de 'El Patriota' de Emmerich con Mel Gibson.
Recomendable, película de notable como mínimo 8/10
-NEO el Elegido-
Si no gustan los diálogos en algunos momentos de sus grandes productos, señalen al guionista ya que ese Michael Bay no escribe las películas que dirige.
Y digo que rectifico y que me equivoqué con esta película porque la primera vez que la vi, no me terminó de convencer, y la puntué con un 4 sobre 10. Quizá por sus primeros 80 minutos de metraje (de las tres horas de duración, una hora y veinte de reloj, es un drama romántico que sigo sin creérmelo y que está metido con calzador, quizá por imposición del guionista o de la productora para vender una producción que reuniera guerra, acción y romance en una sola película) (es decir, como 'Lo que el viento se llevó' pero con escenas de acción bélicas muy gráficas y potentes, o como 'Titanic' pero incluyendo el conflicto bélico) pero al contrario que 'Lo que el viento se llevó' y 'Titanic' donde sí me funcionan sus historias románticas, en 'Pearl Harbor' no dice absolutamente nada, y es por eso que la puntúo con un 8 en lugar de otorgarle un 10.
Una vez pasan esos 80 minutos, comienza la película de verdad. Es impresionante cómo se recrea esa acción gráficamente sublime y trepidante de acción dramática y bélica, con unos efectos especiales que siguen siendo de lo mejor que he visto en toda la historia del séptimo arte (en cuanto a efectos especiales) es sencillamente espectacular, infinitamente superiores a los efectos actuales, todos hechos de forma digital, y aquí en Pearl Harbor una combinación perfecta de tiros de cámara y efectos prácticos, un maestro en lo suyo Michael Bay al César lo que es del César, damas y caballeros..
Pero lo mejor de esta película en mi opinión, es su último tercio, es decir su tercera hora de metraje. El mensaje que transmite de cómo un país de la inmensidad de los Estados Unidos se rehizo del ataque sufrido a manos de los japoneses, cómo tomaron las riendas y se unieron al conflicto bélico (la segunda guerra mundial, ni más ni menos) para acabar siendo los más grandes, y claves en la resolución de la misma.
La película está llena de simbolismos patrióticos y frases rebosantes de orgullo y energía, a lo que muchos tildan de 'americanada' y 'patriotismo' pero déjenme iluminarles y decirles que muy bien por ellos y que me dan orgullo ajeno y envidia sana.
Los Estados Unidos como país es el que más significativo e importante, es y ha sido a lo largo de toda la historia del Cine. Si no están de acuerdo, vayan a sus estadísticas de Filmaffinity y vean de dónde son la gran mayoría de películas que han visto y que han votado, amigos. Seguro que más del 90% son de los 'States' del país de las Barras y las Estrellas, así que no sean hipócritas.
Si voy a ver una superproducción del exquisito cine Estadounidense, lo normal es que vaya sobre la población de su país, raro sería lo contrario, deben admitirlo esa es la verdad.
Sigo con la película, y quiero incidir en que me encanta el mensaje de poder, optimismo y energía que brinda esta película. Es como una 'Rocky' es decir empezar sufriendo para acabar siendo un rival poderoso y un contrincante y adversario temible y poderoso. Pero en lugar de un boxeador, en un conflicto bélico y dramático entre países y a nivel Mundial. Lo que le otorga la categoría de Cine Épico, sin lugar a dudas
Una de las mejores películas de Michael Bay, aunque es cierto que siempre digo lo mismo, pues de 'La Roca' y 'La Isla' también creo que son de las mejores de Bay... no tengo criterio con este gran director de cine de acción tan infravalorado y criticado injustamente por los 'gafapastas' que van de listos por ver cine Húngaro y no aceptan que esto es una obra maestra, con algunos altibajos, por eso no tiene un 10/10.
Estupenda película de acción espectacular y mensaje intrínseco en un conflicto bélico. Una película que da energía, poder y épica a partes iguales. Muy a la par de 'El Patriota' de Emmerich con Mel Gibson.
Recomendable, película de notable como mínimo 8/10
-NEO el Elegido-

5,2
14.170
1
6 de octubre de 2024
6 de octubre de 2024
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos sepan que voy a realizar no sólo una crítica a la pretenciosa y desacertada Joker 2, sino un tributo al crítico más objetivo y divertido de esta web, 'elintelectual' espero que el mayor número de personas sepan apreciarlo por simples que sean, carpe diem amigos
La cinta del siempre desacertado Todd Phillips la cual es yerrada (es decir, equivocada) desde el principio de su producción pues nunca debió ver la luz una secuela de tan repugnante y nauseabunda primera entrega, en la que en lugar de épicas escenas de acción y tragicomedia como en la sublime Batman y Robin, nos encontramos a un aspirante a cómico o humorista acudiendo a terapia psicológica para tratar sus problemas y enfermedades mentales. ¿Tiene eso el más mínimo sentido amigos? Es como si hacen una película de Lobezno y nos lo muestran durante todo el metraje comiendo boquerones en un chiringuito y así durante media película.
Seguro que más de uno diría 'oh es fascinante nunca se había mostrado en pantalla a un superhéroe comiendo boquerones' y la tacharían de obra maestra cual rebaño de ovejas, una detrás de otra. Pero yo no amigos porque tengo criterio. Si voy a ver una película de cómic quiero excelsos y excitantes escenas de acción, épica y tragicomedia como en la gran película de Marvel 'Ghost Rider el Motorista Fantasma' a cargo de el siempre paradigmático Nicolas Cage uno de los mejores actores de todos los tiempos del séptimo arte y cuya entrega y pasión en cada película es única y el señor se vacía en su interpretación para darnos lo que vamos buscando a los cines amigos
Por el contrario en estas películas de Joker o 'Guasón' si así lo prefieren nuestros amigos latinos nos encontramos al siempre deleznable Joaquín Phoenix con una nueva interpretación de enfermo mental y desquiciado, lo único que ha interpretado en su presuntuosa y marginal carrera cinematográfica
En la crítica de "elintelectual" para la primera psrte de Joker, este avisaba de que el director en realidad quería hacer un musical y no pudo hacerlo (cosa que sí ha hecho en esta segunda entrega más lamentable si cabe que la anterior) y se tuvo que conformar con una versión de 'Taxi Driver' pero mucho más aburrida y cuya motivación principal del protagonista (Joker) es que es un enfermo mental, al contrario de la película dirigida por Scorsese y protagonizada por Robert De Niro (en la cual la violencia y condición del protagonista viene dado por el estado decadente, corrupto y podrido de la sociedad)
Un nuevo acierto para nuestra leyenda 'intelectual' aquí sí ha hecho un musical sin rodeos
También comentaba que debería haber dos categorías en los Oscar 'mejor baile de perros en pantalla' y 'mejor plano dramático de un vegetal' , pero que seguramente antes concederían el 'mejor transversión racial de un personaje que siempre fue caucásico' otro acierto más para mí colega pues sólo hay que ver las películas que han salido últimamente en Hollywood.. 'La Sirenita' 'The Marvels' 'Eternals' y muchas más..
Y en esta Joker 2 nos encontramos con un empoderamiento desmedido de Lady Gaga dejando al personaje Joker de Phoenix a la altura del betún (es decir a una altura muy baja amigos) para quién no lo entienda
No vean esta nauseabunda y repugnante secuela de la ya de por sí asquerosa y perniciosa primera entrega
Joker es una 'broma' de mal gusto (El chiste es mío amigos)
No pierdan su tiempo, es un excelente consejo
-NEO-
La cinta del siempre desacertado Todd Phillips la cual es yerrada (es decir, equivocada) desde el principio de su producción pues nunca debió ver la luz una secuela de tan repugnante y nauseabunda primera entrega, en la que en lugar de épicas escenas de acción y tragicomedia como en la sublime Batman y Robin, nos encontramos a un aspirante a cómico o humorista acudiendo a terapia psicológica para tratar sus problemas y enfermedades mentales. ¿Tiene eso el más mínimo sentido amigos? Es como si hacen una película de Lobezno y nos lo muestran durante todo el metraje comiendo boquerones en un chiringuito y así durante media película.
Seguro que más de uno diría 'oh es fascinante nunca se había mostrado en pantalla a un superhéroe comiendo boquerones' y la tacharían de obra maestra cual rebaño de ovejas, una detrás de otra. Pero yo no amigos porque tengo criterio. Si voy a ver una película de cómic quiero excelsos y excitantes escenas de acción, épica y tragicomedia como en la gran película de Marvel 'Ghost Rider el Motorista Fantasma' a cargo de el siempre paradigmático Nicolas Cage uno de los mejores actores de todos los tiempos del séptimo arte y cuya entrega y pasión en cada película es única y el señor se vacía en su interpretación para darnos lo que vamos buscando a los cines amigos
Por el contrario en estas películas de Joker o 'Guasón' si así lo prefieren nuestros amigos latinos nos encontramos al siempre deleznable Joaquín Phoenix con una nueva interpretación de enfermo mental y desquiciado, lo único que ha interpretado en su presuntuosa y marginal carrera cinematográfica
En la crítica de "elintelectual" para la primera psrte de Joker, este avisaba de que el director en realidad quería hacer un musical y no pudo hacerlo (cosa que sí ha hecho en esta segunda entrega más lamentable si cabe que la anterior) y se tuvo que conformar con una versión de 'Taxi Driver' pero mucho más aburrida y cuya motivación principal del protagonista (Joker) es que es un enfermo mental, al contrario de la película dirigida por Scorsese y protagonizada por Robert De Niro (en la cual la violencia y condición del protagonista viene dado por el estado decadente, corrupto y podrido de la sociedad)
Un nuevo acierto para nuestra leyenda 'intelectual' aquí sí ha hecho un musical sin rodeos
También comentaba que debería haber dos categorías en los Oscar 'mejor baile de perros en pantalla' y 'mejor plano dramático de un vegetal' , pero que seguramente antes concederían el 'mejor transversión racial de un personaje que siempre fue caucásico' otro acierto más para mí colega pues sólo hay que ver las películas que han salido últimamente en Hollywood.. 'La Sirenita' 'The Marvels' 'Eternals' y muchas más..
Y en esta Joker 2 nos encontramos con un empoderamiento desmedido de Lady Gaga dejando al personaje Joker de Phoenix a la altura del betún (es decir a una altura muy baja amigos) para quién no lo entienda
No vean esta nauseabunda y repugnante secuela de la ya de por sí asquerosa y perniciosa primera entrega
Joker es una 'broma' de mal gusto (El chiste es mío amigos)
No pierdan su tiempo, es un excelente consejo
-NEO-

7,4
99.124
1
21 de julio de 2023
21 de julio de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es amigos el siempre mediocre y sobrevalorado Christopher Nolan nos intenta colar una inverosímil historia, por llamarla de alguna manera, entre dos supuestos magos en lo que se supone es una cinta de thriller, intriga y suspense pero no encontré ninguna de las tres acepciones en esta película, pues esta no tiene ningún misterio.
Yo tengo altos conocimientos del mundo del espectáculo en general y de también trucos de magia en particular, y puedo afirmar que las situaciones expuestas en esta cinta son del todo inverosímiles y estúpidas. Por un lado hay personas extrañas e inéditas que aparecen porque sí, sin haberlas mencionado en ningún momento en el metraje, porque el oscuro, profundo y realista Nolan quería dotar a esta película de una estupidez supina. Y por el otro, un recurso del todo ingenuo y patético. Es un insulto a la inteligencia, a la ciencia y a las teorías filosóficas, sin ninguna duda. Es insultante.
El pretencioso Nolan quería aprovechar el tirón del sobrevalorado Christian Bale, que una vez más nos brinda una interpretación penosa y patética, de la cual no le culpo directamente pues debió ser difícil contenerse al leer el guión de esta basura. Y por el otro a Hugh Jackman, el único que salva los muebles con su interpretación pero cuyo personaje está mal aprovechado y mal utilizado por este director tan inepto.
Claro que la película va de lo que más le gusta a Nolan, hablar, hablar y seguir hablando. No nos encontramos nada de acción, ni suspense. Claro que si hubiera puesto a Lobezno en un cuerpo a cuerpo con Batman la película se habría centrado en el poder físico de los protagonistas y habría sido diferente, pero repite su fórmula de la cháchara y de diálogos eternos y aburridos, como es habitual en sus películas.
Película aburrida, sin thriller ni suspense, con situaciones inverosímiles y con un final absurdo, ridículo y humillante. No recomendada para personas con inteligencia y criterio propio.
ERUDITO.
Yo tengo altos conocimientos del mundo del espectáculo en general y de también trucos de magia en particular, y puedo afirmar que las situaciones expuestas en esta cinta son del todo inverosímiles y estúpidas. Por un lado hay personas extrañas e inéditas que aparecen porque sí, sin haberlas mencionado en ningún momento en el metraje, porque el oscuro, profundo y realista Nolan quería dotar a esta película de una estupidez supina. Y por el otro, un recurso del todo ingenuo y patético. Es un insulto a la inteligencia, a la ciencia y a las teorías filosóficas, sin ninguna duda. Es insultante.
El pretencioso Nolan quería aprovechar el tirón del sobrevalorado Christian Bale, que una vez más nos brinda una interpretación penosa y patética, de la cual no le culpo directamente pues debió ser difícil contenerse al leer el guión de esta basura. Y por el otro a Hugh Jackman, el único que salva los muebles con su interpretación pero cuyo personaje está mal aprovechado y mal utilizado por este director tan inepto.
Claro que la película va de lo que más le gusta a Nolan, hablar, hablar y seguir hablando. No nos encontramos nada de acción, ni suspense. Claro que si hubiera puesto a Lobezno en un cuerpo a cuerpo con Batman la película se habría centrado en el poder físico de los protagonistas y habría sido diferente, pero repite su fórmula de la cháchara y de diálogos eternos y aburridos, como es habitual en sus películas.
Película aburrida, sin thriller ni suspense, con situaciones inverosímiles y con un final absurdo, ridículo y humillante. No recomendada para personas con inteligencia y criterio propio.
ERUDITO.

8,1
138.957
4
4 de julio de 2024
4 de julio de 2024
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más aburridas de todos los tiempos, no tiene acción por ningún lado. No sé porqué está catalogada como una película de dicho género.. me sorprende la cantidad de votaciones de ochos, nueves y dieces que tiene pues yo de Ciencia ficción conozco muchas mejores que Blade Runner. Esta película fracasó en su momento y su reparto de actores no tiene un buen recuerdo de la misma, no me extraña pues es una película como digo bastante mediocre y aburrida y cuyo argumento reside en "oh unos robots idénticos a los seres humanos nos están atacando, hay que avisar alguien para que haga una cacería de robots" y claro el que caza a los robots se enamora de una posible robot sospechosa de ser un robot.. Así es, ese es su estúpido y elemental argumento.. No se dejen engañar ante las altas votaciones, ni por ser reconocida como película de culto.. no le pongo menos nota porque las he visto peores (por desgracia las hay peores) No pierdan el tiempo con esta
Más sobre NEO el Elegido
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here