You must be a loged user to know your affinity with RAYDEN
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,9
141.593
10
26 de julio de 2008
26 de julio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más y nada menos que seis Oscars para El Padrino II, entre ellos a la Mejor Película del año. No es ninguna barbaridad sabiendo que trabajan artistas de primera categoría, con una banda sonora aplaudible y un guión extraordinario. Independientemente de los Oscars, que no todo lo bueno lo definen ellos, el inexperimentado en cine sabrá opinar que estamos ante una verdadera joya fílmica.
La segunda parte de El Padrino se divide en dos partes, en efecto, una la que narra la vida del joven Vito Corleone y la otra parte, es la continuación de la vida familiar con Michael Corleone en el trono de su padre Vito Corleone. Ambas partes son sumamente interesantes, y ello hace díficil decantarse por la primera y/o segunda entrega de la trilogía dado que existe una rivalidad o un nivel más que notable a pesar de todo me quedo con El Padrino II.
Me encanta todo, es que todo esta perfectamente detallado, no existen errores, una escenografía brillante, un guión más que extraordinario y unos enlaces fantásticos. Esto sí que es verdaderamente puro cine. El Padrino II es la excepción al dicho de que "las segundas partes no valen tanto como la primera" ya que, reiterio, en esta ocasión resulta ser mejor la segunda que la primera.
De esta segunda entrega, a su vez en la primera parte, es Robert De Niro quién interpreta el papel del joven Vito Corleone. Su nombre ya lo define todo, es el galáctico del séptimo arte.
Es característico la personalidad o si más no la viveza del mismo personaje pero a diferentes edades, esto es, en la primera estamos ante un impasible Vito Corleone (Marlon Brando) y en ésta que retrocede al pasado, ante un jovenzuelo vivaz interpretado por el susodicho Robert de Niro -por cierto, recién salido de Malas calles (1973) de Martin Scorsese-.
No estoy del todo convencido como para volver a repetir lo dicho antes, que me quedo con El Padrino II, dado que para los fans de la trilogía difícil es decantarnos por una de las partes, inclusive la tercera, por supuesto. Cada una tiene sus pros y sus contras, aunque sinceramente no encontrado algún "contra", es por ello, que mejor considerar a estas tres partes un todo unido y en consecuencia una película en sí de manera que podamos calificar a las tres cómo son, esto es, perfectas e insuperables.
¿Por qué las considero perfectas e insuperables? Pues principalmente porque el argumento y el guión me encantan, y también porque son películas que las ves unas cinco o seis veces al año y uno nunca se aburre sino que le fascina aun más la maestría de sus actores, del director, y del guionista. Sin exagerar las veo cinco o seis veces al año como mínimo, tanto en español como en inglés. Por último sólo decir, que me gustaría no haberla visto nunca para verla hoy por vez primera.
La segunda parte de El Padrino se divide en dos partes, en efecto, una la que narra la vida del joven Vito Corleone y la otra parte, es la continuación de la vida familiar con Michael Corleone en el trono de su padre Vito Corleone. Ambas partes son sumamente interesantes, y ello hace díficil decantarse por la primera y/o segunda entrega de la trilogía dado que existe una rivalidad o un nivel más que notable a pesar de todo me quedo con El Padrino II.
Me encanta todo, es que todo esta perfectamente detallado, no existen errores, una escenografía brillante, un guión más que extraordinario y unos enlaces fantásticos. Esto sí que es verdaderamente puro cine. El Padrino II es la excepción al dicho de que "las segundas partes no valen tanto como la primera" ya que, reiterio, en esta ocasión resulta ser mejor la segunda que la primera.
De esta segunda entrega, a su vez en la primera parte, es Robert De Niro quién interpreta el papel del joven Vito Corleone. Su nombre ya lo define todo, es el galáctico del séptimo arte.
Es característico la personalidad o si más no la viveza del mismo personaje pero a diferentes edades, esto es, en la primera estamos ante un impasible Vito Corleone (Marlon Brando) y en ésta que retrocede al pasado, ante un jovenzuelo vivaz interpretado por el susodicho Robert de Niro -por cierto, recién salido de Malas calles (1973) de Martin Scorsese-.
No estoy del todo convencido como para volver a repetir lo dicho antes, que me quedo con El Padrino II, dado que para los fans de la trilogía difícil es decantarnos por una de las partes, inclusive la tercera, por supuesto. Cada una tiene sus pros y sus contras, aunque sinceramente no encontrado algún "contra", es por ello, que mejor considerar a estas tres partes un todo unido y en consecuencia una película en sí de manera que podamos calificar a las tres cómo son, esto es, perfectas e insuperables.
¿Por qué las considero perfectas e insuperables? Pues principalmente porque el argumento y el guión me encantan, y también porque son películas que las ves unas cinco o seis veces al año y uno nunca se aburre sino que le fascina aun más la maestría de sus actores, del director, y del guionista. Sin exagerar las veo cinco o seis veces al año como mínimo, tanto en español como en inglés. Por último sólo decir, que me gustaría no haberla visto nunca para verla hoy por vez primera.

7,2
43.537
8
6 de abril de 2007
6 de abril de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenas actuaciones del trío de família. Pienso que el papel que han interpretado los padres no podría ver sido interpretado (valga la redundancia) por otros/as actores/as.
Sinceramente hace saltar una que otra lágrima durante el transcurso de la película. Jamás, salvo alguna excepción, me había decantado por dramas de familias pero desde luego está película no me ha decepcionado. Es una película que aunque resulte antigua, cosa que a mi eso no me importa, no aburre ni disgusta porque es lo real y lo que está sucediendo en las sociedades actuales aún con más frecuencia. La recomiendo a todo público cinéfilo.
Sinceramente hace saltar una que otra lágrima durante el transcurso de la película. Jamás, salvo alguna excepción, me había decantado por dramas de familias pero desde luego está película no me ha decepcionado. Es una película que aunque resulte antigua, cosa que a mi eso no me importa, no aburre ni disgusta porque es lo real y lo que está sucediendo en las sociedades actuales aún con más frecuencia. La recomiendo a todo público cinéfilo.

7,3
59.260
8
28 de septiembre de 2007
28 de septiembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la película original que dio inicio a éste argumento, pero con este remake me conformo. Es una película bastante popular en la sociedad occidental, se ha hablado mucho de ella, se ha interpretado e imitado a Robert De Niro en numerosos diálogos que interpreta, y el espectador-crítico no se ha defraudado ni decepcionado por dicho remake.
El argumento en sí ésta bien, quizás algo precipitado el hecho de que nada más empezar la película De Niro salga de prisión y vaya en busca del abogado con sed de venganza. Quizás hubiera estado bien unos minutos sobre su vida anterior a la comisión del delito o posteriores a dicha comisión delictiva. O quizás hubiera sido mucho mejor una vista en el juicio cuando le condenan y que después de poner "14 años después" se proyecte tal y como es ahora la película. Aunque todo ello no le quita mérito alguno, porque los tres actores principales son implacables, invictos. Al menos, para el papel en ésta película, ya no quiero precisar la interpretación de dichos actores en otras películas que es posible su variación y menoscabo, no lo discuto. Aunque en el caso de Robert De Niro lo veo indudable.
Dudo mucho que películas actuales se puedan asemejar mucho a ésta ya que al menos, a mi juicio, no les veo que posean el poder de atracción que tiene "El cabo del miedo".
El argumento en sí ésta bien, quizás algo precipitado el hecho de que nada más empezar la película De Niro salga de prisión y vaya en busca del abogado con sed de venganza. Quizás hubiera estado bien unos minutos sobre su vida anterior a la comisión del delito o posteriores a dicha comisión delictiva. O quizás hubiera sido mucho mejor una vista en el juicio cuando le condenan y que después de poner "14 años después" se proyecte tal y como es ahora la película. Aunque todo ello no le quita mérito alguno, porque los tres actores principales son implacables, invictos. Al menos, para el papel en ésta película, ya no quiero precisar la interpretación de dichos actores en otras películas que es posible su variación y menoscabo, no lo discuto. Aunque en el caso de Robert De Niro lo veo indudable.
Dudo mucho que películas actuales se puedan asemejar mucho a ésta ya que al menos, a mi juicio, no les veo que posean el poder de atracción que tiene "El cabo del miedo".

8,1
80.134
9
"Hay tres formas de hacer las cosas: 1)hacerlas bien, 2)hacerlas mal, 3)o hacerlas como las hago yo"
18 de octubre de 2007
18 de octubre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda vez que veo la película y ello me ha servido muchísimo. Digo que me ha servido considerablemente por la intención de voto. Ahora, quizás algo tarde, me he dado cuenta de la genial composición de actores y el papel que "juegan" en el argumento de: Casino.
¿Sobre Robert De Niro para que decir nada? ¿A caso no le quedan bien todos los papeles? Es sin duda polifacético. Ha hecho decenas de películas buenas o qué las ha hecho buenas porque su calidad interpretativa es indubitable. Siempre me ha gustado el lado mafioso de De Niro.
Joe Pesci amigo de De Niro y de Scorserse. Ha realizado papeles secundarios que no merecen desperdicio en: "Érase una vez en América"; "Uno de los nuestros" "Toro salvaje"; y una vez más en "Casino".
Sharon Stone atractiva siempre, odiosa al final, al final de la película. Toda una sex-symbol que seduce al espectador. Famosa e interesante desde "Instinto básico".
Para acabar, sólo decir que se echa de menos películas de este calibre y de actores con papeles como en "Casino". Siempre me lamento de no haber nacido 20 años atrás para ver estas impresionantes películas en pantalla de cine. Sí, es una lástima. Pero lo bueno y remediable de las películas es que las buenas nunca envejecen.
¿Sobre Robert De Niro para que decir nada? ¿A caso no le quedan bien todos los papeles? Es sin duda polifacético. Ha hecho decenas de películas buenas o qué las ha hecho buenas porque su calidad interpretativa es indubitable. Siempre me ha gustado el lado mafioso de De Niro.
Joe Pesci amigo de De Niro y de Scorserse. Ha realizado papeles secundarios que no merecen desperdicio en: "Érase una vez en América"; "Uno de los nuestros" "Toro salvaje"; y una vez más en "Casino".
Sharon Stone atractiva siempre, odiosa al final, al final de la película. Toda una sex-symbol que seduce al espectador. Famosa e interesante desde "Instinto básico".
Para acabar, sólo decir que se echa de menos películas de este calibre y de actores con papeles como en "Casino". Siempre me lamento de no haber nacido 20 años atrás para ver estas impresionantes películas en pantalla de cine. Sí, es una lástima. Pero lo bueno y remediable de las películas es que las buenas nunca envejecen.

7,9
139.465
9
1 de abril de 2007
1 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras para explicar el argumento de la película pero si algunas para decir que es una película extraordinariamente impresionante. Martin Scorsese nos ha mostrado una vez más su gran dominio por la maestría en el séptimo arte, y no menos Jack Nicholson. Verdaderamente finaliza la película y es ahí, el final, cuando me doy cuenta hasta dónde puede llegar un buen guionista. Sí un buen guionista, porque la trama de la película es realmente escalofriante cuando sientes la impotencia de lo que podemos llegar a ser las personas en la realidad o en la ficción, según como lo veamos.
Por último, sólo debo añadir que la recomiendo a cualquier público y que si la ves, no desvíes tus ojos de la pantalla hasta el último segundo, aunque tampoco es necesario decirlo, ya que te mantendrá inmóvil hasta que termine.
Por último, sólo debo añadir que la recomiendo a cualquier público y que si la ves, no desvíes tus ojos de la pantalla hasta el último segundo, aunque tampoco es necesario decirlo, ya que te mantendrá inmóvil hasta que termine.
Más sobre RAYDEN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here