You must be a loged user to know your affinity with jack sparrow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
8 de julio de 2007
8 de julio de 2007
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al palo... una peli hecha al palo.
No creo que nadie caiga sin saber que va a ver. 300 es una peli con mucha acción y mucha violencia. Una historia alucinante tomada muy libremente. Pero lo que quiero destacar es la realización. Yo no fuí de los que se fascinaron con Sin City. Sin embargo, con 300 la pasé bárbaro. 300 es una peli que dura lo justo, que nunca decae en su ritmo de narración, y que sus escenas de acción son brillantes.
Al ser algo tan "libre", es glorioso como juegan con la música, suena re heavy por momentos, como las escenas que muestra!. Trabajaron mucho sobre los climas. Y si bien dicen que tiene mucha animación de fondo, sin lugar a dudas no es la protagonista!! y ese es el error tan común en los últimos tiempos (Narnia, Eragon...). 300 no cae en esa! La protagonista es la historia
Sigo diciendo lo mismo... es una peli al palo.
Brillante elección de los actores. El rey es genial, y el Rey-Dios persa, es grandioso, y lo particular es que es Rodrigo Santoro el brasilero, que ya está haciendo toda una carrera internacional, ya que ademas de ser el enamorado de Laura Linney en Realmente Amor, es uno de los actores de Lost, y si vos ves lo que hicieron con el en esta peli, no podés creer que es el mismo!
Magnifico arte, excelente trabajo de fotografía, es un producto que vale cada centavo que pagás la entrada.
Lo mejor para mi... hay dos escenas de batalla mano a mano... donde la cámara se va desplazando en paralelo al luchador y avanza a tiempo normal, y después de un sablazo, un poco lento, y nuevamente vuelve a la velocidad normal... y así un par de veces. Yo con ver eso, ya me podía levantar e irme. Ya estaba todo pago. Así se hacen las pochocleras!! Escenas que deleitan a determinados espectadores... los pochocleros!! :P
Lo curioso,y de ahí el menos de mi "A", es que tiene un par de tomas ya trilladas por la brillante Gladiador, o sea todos tenemos calma en los sembrados parece!!!
Pero no deja de ser como dice Hugo, uno de los eventos pochocleros del año.
300 es una peli que será recordada seguramente por mucho tiempo, y hacía falta que llegara algo así a la pantalla grande, para deshollinar los parlantes de los cines!!! para darle un sentido a la lámparita de 4.000 watts del proyector...
Al palo... nada más que eso.
No creo que nadie caiga sin saber que va a ver. 300 es una peli con mucha acción y mucha violencia. Una historia alucinante tomada muy libremente. Pero lo que quiero destacar es la realización. Yo no fuí de los que se fascinaron con Sin City. Sin embargo, con 300 la pasé bárbaro. 300 es una peli que dura lo justo, que nunca decae en su ritmo de narración, y que sus escenas de acción son brillantes.
Al ser algo tan "libre", es glorioso como juegan con la música, suena re heavy por momentos, como las escenas que muestra!. Trabajaron mucho sobre los climas. Y si bien dicen que tiene mucha animación de fondo, sin lugar a dudas no es la protagonista!! y ese es el error tan común en los últimos tiempos (Narnia, Eragon...). 300 no cae en esa! La protagonista es la historia
Sigo diciendo lo mismo... es una peli al palo.
Brillante elección de los actores. El rey es genial, y el Rey-Dios persa, es grandioso, y lo particular es que es Rodrigo Santoro el brasilero, que ya está haciendo toda una carrera internacional, ya que ademas de ser el enamorado de Laura Linney en Realmente Amor, es uno de los actores de Lost, y si vos ves lo que hicieron con el en esta peli, no podés creer que es el mismo!
Magnifico arte, excelente trabajo de fotografía, es un producto que vale cada centavo que pagás la entrada.
Lo mejor para mi... hay dos escenas de batalla mano a mano... donde la cámara se va desplazando en paralelo al luchador y avanza a tiempo normal, y después de un sablazo, un poco lento, y nuevamente vuelve a la velocidad normal... y así un par de veces. Yo con ver eso, ya me podía levantar e irme. Ya estaba todo pago. Así se hacen las pochocleras!! Escenas que deleitan a determinados espectadores... los pochocleros!! :P
Lo curioso,y de ahí el menos de mi "A", es que tiene un par de tomas ya trilladas por la brillante Gladiador, o sea todos tenemos calma en los sembrados parece!!!
Pero no deja de ser como dice Hugo, uno de los eventos pochocleros del año.
300 es una peli que será recordada seguramente por mucho tiempo, y hacía falta que llegara algo así a la pantalla grande, para deshollinar los parlantes de los cines!!! para darle un sentido a la lámparita de 4.000 watts del proyector...
Al palo... nada más que eso.

6,2
54.641
10
8 de julio de 2007
8 de julio de 2007
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos los que estuvieron preguntando por esta película en los últimos meses la espera llegó a su fin. Jigsaw, unos de los villanos psicóticos más fascinantes del cine está de regreso. Antes de profundizar en la secuela no está mal recordar que El Juego del Miedo fue una producción independiente modesta que terminó recaudando 30 millones de dólares en su primer fin de semana de estreno y de esa manera se convirtió en una de las grandes sorpresas del 2004 en los Estados Unidos. En nuestro país se estrenó el verano pasado y la repercusión tuvo opiniones muy distintas. Hubo gente a la que le pareció una porquería y otros a los que nos gustó. Lo loco fue que mucha gente empezó a descubrirla el año pasado en dvd o en video a través del boca en boca y es por eso que hay cierta expectativa por ver esta segunda parte. EL JUEGO DEL MIEDO 2 fue dirigida por otro director, Darren Bousman, un joven de 26 años que viene del campo de los video clips. Si bien la propuesta es parecida esta tiene la particularidad que permite conocer un poco más al psicótico Jigsaw. La clave de este personaje es que no es un loquito que se cobra víctimas porque sí, el tipo tiene una motivación para hacer lo que hace y lo más importante es que es un villano real. Podría ser tu vecino o un conocido y eso lo trabaja bien la película, juega con situaciones reales con las que cualquiera podría ser afectado. En si el mensaje de Jigsaw no es desquiciado: "disfruta el día a día de tu vida". El problema son sus métodos, su perverso Gran Hermano es una experiencia terrorífica y claro no hay que olvidar que es un psicópata. Este personaje hace a la película interesante junto con el hecho que acá no hay héroes. Las víctimas también tiene su lado oscuro y no son precisamente santos. El film tiene muy buenos momentos de suspenso y más de una escena horripilante. En comparación con la primera creo que sale bien parada. Apostaron por hacerla más terrorífica y les salió bien. Una recomendación para los que no vieron la primera y quieran ver esta es que pasen por el video club antes de ir al cine ya que la segunda parte tiene bastantes conexiones con el film anterior. En resumen, una secuela que esta bien lograda y que podría convertirse en una nueva saga.

5,7
31.673
10
8 de julio de 2007
8 de julio de 2007
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El año no terminó y ya tenemos una segunda cita con uno de los personajes más fascinantes que han sido creados en estos últimos años. El viejito psicótico está de vuelta con lo que en mi humilde opinión es la mejor película de terror de este 2006. Dudo mucho (y sería una gran y maravillosa sorpresa si ocurriera)que los estrenos que quedan del género puedan mejorar esto. El director Darren Linn Bousman, el mismo de la dos, superó su propio trabajo y el resultado es una serie que se empieza a consolidar como un clásico. Creo que El juego del miedo tiene el potencial de convertirse en lo que la saga Scream fue para los ´90, un fenómeno que no se pudo superar. Ojalá sepan terminar esto a tiempo para no arruinarlo. Aunque ahí está el problema ¿no? A los que nos gusta esta historia todavía queremos ver mas!
EL JUEGO DEL MIEDO 3 supera a los capítulos anteriores gracias a un excelente guión que nos mantiene firmes en la butaca desde la primera escena y un director como Bousman, quien tiene muy claro lo que los espectadores vamos a buscar al cine cuando elegimos este tipo de propuestas. El tercer capítulo está lleno de momentos incómodos y escenas que te van a hacer atragantar el pochoclo. Nuevamente es imprescindible tener visto las anteriores para disfrutar del nuevo capítulo porque sino te quedas afuera de la trama.
Una sorpresa de esta es el estilo gore con el que el director encaró esta secuela. Creo que en ninguna de las otras dos corre tanta sangre como en este episodio, aunque el fuerte sigue siendo el guión y su protagonista. Lo que hace fascinante a Jigsaw es que podría realmente existir y no es un asesino que mata gente porque sí. Sus víctimas tampoco son las chicas inocentes de Martes 13 y el bastardo con sus juegos logra que uno a veces llegue a preguntarse quien es el verdadero villano de esta historia. Si son seguidores de esta saga me parece que no van a salir defraudados.
Quiero hacer una mención especial de agradecimiento a los muchachos de Lion Gate Films por hacer películas de terror con pelotas. Con Saw 3 y Violencia Diabólica (la última de Rob Zombie editada en video) nos han dado una gran alegría a todo los que no nos asustamos con monstruitos pelados que se esconden en cuevas. Por último la buena noticia. Se acaba de confirmar oficialmente que el año que viene vuelve El juego del miedo. Si se tiene en cuenta el final de la tercera parte no hay dudas que va a ser muy interesante de ver.
EL JUEGO DEL MIEDO 3 supera a los capítulos anteriores gracias a un excelente guión que nos mantiene firmes en la butaca desde la primera escena y un director como Bousman, quien tiene muy claro lo que los espectadores vamos a buscar al cine cuando elegimos este tipo de propuestas. El tercer capítulo está lleno de momentos incómodos y escenas que te van a hacer atragantar el pochoclo. Nuevamente es imprescindible tener visto las anteriores para disfrutar del nuevo capítulo porque sino te quedas afuera de la trama.
Una sorpresa de esta es el estilo gore con el que el director encaró esta secuela. Creo que en ninguna de las otras dos corre tanta sangre como en este episodio, aunque el fuerte sigue siendo el guión y su protagonista. Lo que hace fascinante a Jigsaw es que podría realmente existir y no es un asesino que mata gente porque sí. Sus víctimas tampoco son las chicas inocentes de Martes 13 y el bastardo con sus juegos logra que uno a veces llegue a preguntarse quien es el verdadero villano de esta historia. Si son seguidores de esta saga me parece que no van a salir defraudados.
Quiero hacer una mención especial de agradecimiento a los muchachos de Lion Gate Films por hacer películas de terror con pelotas. Con Saw 3 y Violencia Diabólica (la última de Rob Zombie editada en video) nos han dado una gran alegría a todo los que no nos asustamos con monstruitos pelados que se esconden en cuevas. Por último la buena noticia. Se acaba de confirmar oficialmente que el año que viene vuelve El juego del miedo. Si se tiene en cuenta el final de la tercera parte no hay dudas que va a ser muy interesante de ver.

7,9
139.451
9
8 de julio de 2007
8 de julio de 2007
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay ay ay... perdón por lo que voy a decir... pero que hijo de puta! Así no más hay que decirle a Scorsese... una peli del demonio hizo!!
Los infiltrados es una historia apasionante, una peli que dura bastante, pero que parece poco, un elenco que en los primeros 15 minutos está todo presentado y son todos de renombre, y a ellos se le suman varios secundarios que también se lucen.
Las escenas de acción son pocas, pero impecables. Lo mejor... el clima que va logrando el director. No da respiro! Uno se va metiendo en los dos personajes "infiltrados".
Estoy seguro que la mayoría, si esta peli fuera un libro, a la mitad de la lectura no aguantaría más y se pondría a leer la última página. No esperaba salir tan satisfecho del cine.
Leo Di Caprio y Matt Damon demuestran que son de lo mejor de una generación de actores que han empezado de chicos y que no fueron solo una promesa o una cara bonita. Jack Nicholson... disfrutando plenamente de un papel hecho a medida... Martin Sheen y Mark Wahlberg, si bien no se los ve mucho últimamente en la pantalla grande, acá están geniales, hasta a Alec Baldwin le hicieron un papel a medida!
Seguramente encabezará mi top ten del año y justo será ver muchas nominaciones a los Oscar próximos. Puede competir en cualquier categoría que serán justos sus premios.
Un placer, un lujo, una manteca (como diría el bambino)... Los infiltrados es una película que merece ser vivida en el cine y agendarse la fecha de salida en DVD para ir volando a comprarla.
Los infiltrados es una historia apasionante, una peli que dura bastante, pero que parece poco, un elenco que en los primeros 15 minutos está todo presentado y son todos de renombre, y a ellos se le suman varios secundarios que también se lucen.
Las escenas de acción son pocas, pero impecables. Lo mejor... el clima que va logrando el director. No da respiro! Uno se va metiendo en los dos personajes "infiltrados".
Estoy seguro que la mayoría, si esta peli fuera un libro, a la mitad de la lectura no aguantaría más y se pondría a leer la última página. No esperaba salir tan satisfecho del cine.
Leo Di Caprio y Matt Damon demuestran que son de lo mejor de una generación de actores que han empezado de chicos y que no fueron solo una promesa o una cara bonita. Jack Nicholson... disfrutando plenamente de un papel hecho a medida... Martin Sheen y Mark Wahlberg, si bien no se los ve mucho últimamente en la pantalla grande, acá están geniales, hasta a Alec Baldwin le hicieron un papel a medida!
Seguramente encabezará mi top ten del año y justo será ver muchas nominaciones a los Oscar próximos. Puede competir en cualquier categoría que serán justos sus premios.
Un placer, un lujo, una manteca (como diría el bambino)... Los infiltrados es una película que merece ser vivida en el cine y agendarse la fecha de salida en DVD para ir volando a comprarla.
10
29 de junio de 2007
29 de junio de 2007
9 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de Los 4 Fantásticos realmente me había aburrido mucho y me resultó una pérdida de tiempo, de modo que no esperaba mucho de la segunda. Por suerte, a esta la hicieron mucho más entretenida, pero a su vez, la hicieron demasiado corta¡¡¡. Este film es mucho más espectacular que la primera parte, tiene más efectos y muchísima acción. Algo que quería destacar son los efectos de Galactus y Silver Surfer,realmente impactantes¡¡¡. Por suerte el balance es más que positivo y el film se convierte en un digno espectáculo que es obligación disfrutarlo en cine por el impacto que tienen las imágenes. La batalla final es alucinante¡¡¡. Fantastic Four:Rise of the Silver Surfer es un peliculón pochoclero imperdible, una de las mejores propuestas del 2007 que hay que conocer. Fantastic Four... un producto digno y cumplidor.
Más sobre jack sparrow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here